Mostrando entradas con la etiqueta Estadios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadios. Mostrar todas las entradas

30.8.11

Todo va quedando listo para el mundal Brasil 2014

Casi listos. “Estamos vigilando la ejecución de las obras para poder organizar el mejor Mundial en la historia”, fue así como la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, garantizó la construcción y la reforma de los estadios brasileños para la Copa del Mundo de 2014.

“De los doce estadios que recibirán los partidos, diez están en obras, y la conclusión de nueve está prevista para diciembre de 2012, bastante antes del inicio de la Copa”, aseguró la jefe de Estado.

Pese a las garantías de la mandataria, diferentes sectores, incluyendo la propia Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), cuestionan el atraso en algunas de las obras, especialmente en cuanto a los aeropuertos.

12.2.11

Irregularidades en obras del Maracaná

RIO DE JANEIRO -- Un tribunal brasileño recomendó, tras identificar indicios de irregularidades, una revisión de la licitación para las obras a las que está siendo sometido el legendario estadio Maracaná de Río de Janeiro para convertirlo en sede de la final del Mundial que Brasil organizará en 2014.

La advertencia fue realizada por Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), el órgano responsable por la fiscalización del uso de los recursos públicos en Brasil, según un documento citado el viernes por la red de televisión Globo.

En un informe en el que señaló posibles indicios de irregularidades en la licitación, el tribunal determinó que el banco público que financiará parte de las obras restrinja la liberación de los recursos hasta que la licitación sea corregida y las posibles irregularidades solucionadas.

El costo de las obras de remodelación del Maracaná fue calculado en 705 millones de reales (unos 422,2 millones de dólares), de los que 400 millones de reales (unos 239,5 millones de dólares) serán financiados con un préstamo ya aprobado por el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

El resto de los recursos será aportado por el gobierno regional de Río de Janeiro, propietario del Maracaná y responsable por la licitación por la que se adjudicó las reformas del estadio a un consorcio liderado por las constructoras Odebrecht, Andrade Gutierres y Delta.

El Tribunal de Cuentas de la Unión le pidió al BNDES, el banco de fomento al desarrollo de Brasil, que apenas libere el 20% de los recursos aprobados y que condicione la entrega del resto del crédito a la solución de los problemas identificados.

Según los auditores del tribunal, la lista de obras presentada por el consorcio al que fue adjudicado la reforma del Maracaná parece "una obra de ficción".

De acuerdo con el tribunal, mientras que los consorcios responsable por la reforma de otros estadios, como el Mineirao de Belo Horizonte, presentaron entre 700 y 1.300 planos con detalles sobre las intervenciones que realizarán, el encargado por las obras en el Maracaná apenas presentó 39 diseños.

Los auditores alegan que, por las informaciones presentadas por el consorcio, es imposible saber cuál será el costo final de la reforma del Maracaná, un estadio inaugurado en 1950 para el Mundial que Brasil organizó ese año.

De acuerdo con versiones divulgadas por la prensa en enero, el consorcio responsable por la reforma del Maracaná, tras supuestamente haber descubierto una falla estructural en el estadio, calculaba que el costo de las obras podía ser hasta tres veces superior al inicialmente previsto.

El Maracaná, que llegó a ser el mayor estadio del mundo y es considerado como el templo del fútbol en el país cinco veces campeón mundial, está cerrado desde septiembre para las obras de reforma.

3.6.10

Estadios sudafrica 2010 :: Loftus Versfeld Stadium - Tshwane/Pretoria


Loftus Versfeld Stadium - Tshwane/Pretoria

El estadio Loftus Versfeld, situado en el corazón de Pretoria, tiene actualmente una capacidad de 50.000 asientos. Es uno de los estadios más antiguos del país. El lugar donde actualmente se ubica se utilizó por primera vez para la práctica deportiva en 1903, y ahí se construyó la primera estructura de cemento, que podía acoger a 2.000 espectadores, en 1923.

Ha sido sometido a periódicas remodelaciones desde 1948 por lo que necesita muy pocos retoques para su puesta a punto de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2010.

Fue bautizado con el nombre de Robert Owen Loftus Versfeld, a quien se atribuye la instauración del deporte organizado en Pretoria. Se ha empleado para albergar numerosos acontecimientos deportivos, entre los que se encuentran la Copa del Mundo de Rugby 1995 y la Copa Africana de Naciones 1996. Además fue una de las sedes de la Copa FIFA Confederaciones 2009, y en la actualidad sirve de sede al club Mamelodi Sundowns y al SuperSport United .

El estadio, a menudo llamado simplemente Loftus, ha sido testigo de numerosos encuentros internacionales. Sudáfrica logró aquí su primera victoria sobre un rival europeo al vencer a Suecia por 1-0.

Estadio: Loftus Versfeld
Ciudad: Pretoria
Aforo total: 50,000 localidades
Coste estimado: 97 millones de rands
Fecha de construcción: 1906
Tipo de construcción: Remodelación
Fecha de entrega: 2008

Estadios sudafrica 2010 :: Royal Bafokeng Stadium - Rustenburgo


Royal Bafokeng Stadium - Rustenburgo

El Real Bafokeng es uno de los estadios elegidos para celebrar la Copa Mundial de la FIFA 2010. El nombre del estadio deriva del pueblo Bafokeng, que vive en la región.

En 1999, los Bafokeng ganaron una batalla legal por la que reclamaron la propiedad del 20% del platino que se extrae de las minas situadas en su territorio histórico. De ahí que posean acciones de las minas de platino que existen en la región.

Cuando se termine de remodelar, el estadio dispondrá de 44.530 localidades de asiento.

La selección sudafricana jugó en este recinto un partido de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA contra Burkina Faso en 2001, y ganó por 2-1. Asimismo, el estadio ha albergado numerosos partidos de la Premier Soccer League, pese a que Rustenburgo no cuenta con un equipo propio.

El estadio está a sólo 25 minutos en automóvil de Sun City, y a 30 minutos de Pilansberg. Está situado a 12 kilómetros del centro de la ciudad de Rustenburgo.

Nombre: Real Bafokeng
Ciudad: Rustenburgo
Fecha de construcción: 1999
Aforo total: 42,000 localidades
Tipo de construcción: Remodelación menor
Fecha de entrega: 2010

Estadios sudafrica 2010 :: Peter Mokaba Stadium - Polokwane

Peter Mokaba Stadium - Polokwane

El nuevo estadio Peter Mokaba fue construido al lado del viejo en Polokwane, provincia de Limpopo. Ubicado a unos 5 kilómetros del centro de la cuidad, tiene ahora una capacidad de 45,000 espectadores.

Nombrado en honor a uno de los hijos de la pelea por la emancipación de Sudáfrica contra el régimen del apartheid, el estadio tiene una importancia histórica para el país. Peter Mokaba nació en Polokwane y fue reconocido por su espíritu de lucha y liderazgo.

La forma de esta gran masa de concreto fue inspirada por un ícono local, el árbol Baobab, con una estructura de acero que sostiene el techo plano en cada esquina, soportado además por otras estructuras que permiten la circulación vertical a través de rampas así como también la ubicación de las distintas áreas de servicios.

Como nota de color, vale la pena mencionar que Didier Drogba hizo su debut internacional con Costa de Marfil en un partido de la Copa Africana de Naciones en el viejo estadio Peter Mokaba. Sudáfrica, sin embargo, ganó ese día por 2-1.

Nombre: Peter Mokaba
Ciudad: Polokwane
Aforo total: 45.264 localidades
Tipo de construcción: de nueva planta
Fecha de entrega: 2010

Estadios sudafrica 2010 :: Mbombela Stadium - Nelspruit

Mbombela Stadium - Nelspruit

El estadio de Mbombela, que se construirá específicamente para la Copa Mundial de la FIFA 2010, dará un importantísimo impulso a la actividad futbolística de Nelspruit, ya que en la actualidad la provincia de Mpumalanga no dispone de ningún estadio de categoría internacional.

Mbombela es el nombre del estadio y también de la corporación municipal donde éste se encuentra, en la que se incluye la ciudad de Nelspruit. Mbombela es un nombre siswati que significa literalmente 'muchas personas juntas en un lugar pequeño'.

El estadio tendrá una forma rectangular ligeramente curvada, que garantizará una buena visibilidad desde todos los asientos.

El estadio estará a aproximadamente 7 km del centro de la ciudad y a 12 km del aeropuerto Kruger-Mpumalanga. Su proximidad a los parques naturales de la zona ofrecerá a los espectadores la oportunidad de acercarse a contemplar animales salvajes durante los días de descanso.

El estadio Mbombela, que se prevé que esté finalizado en octubre de 2009, disfrutará de un aforo total de 46,000 localidades.

Nombre: Mbombela
Ciudad: Nelspruit
Aforo total: 43.589 localidades
Tipo de construcción: nueva planta
Fecha de entrega: 2009

Estadios sudafrica 2010 :: Free State Stadium - Mangaung / Bloemfontein

Free State Stadium - Mangaung / Bloemfontein

Hogar de uno de los grupos de aficionados más apasionados del país, el estadio Free State está llamado a ser el principal centro de atención de la Copa Mundial de la FIFA. Aggiornado para la Copa FIFA Confederaciones, fue sede la semifinal entre España y Estados Unidos, que se saldó con la victoria de los noteamericanos en el resultado más sorpresivo del torneo.

Durante su remodelación, la capacidad del estadio, que ha sido escenario de grandes encuentros de fútbol y rugby, las dos grandes pasiones de la ciudad de Bloemfontein, aumentó de 38,000 a 45,000 espectadores. Vale aclarar que con al crecimiento del Bloemfontein Celtic, la popularidad del deporte rey ha crecido exponencialmente. Sus simpatizantes son conocidos como Siwelele, un término en idioma Sotho.

Estadio: Free State
Ciudad: Bloemfontein
Fecha de construcción: 1952
Tipo de construcción: remodelación media
Fecha de entrega: 2008
Aforo total: 45.058 localidades

Estadios sudafrica 2010 :: Soccer City Stadium - Johannesburgo

Soccer City Stadium - Johannesburgo

El Estadio Soccer City no sólo representa una de las sedes más artísticas e inspiradoras del continente africano, sino que, construido a nuevo, servirá de escenario para el partido inaugural y la final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Su diseño está inspirado en la rama africana conocida como calabash, cuya estética se aprecia de forma maravillosa por la noche. Soccer City está ubicado el sudoeste de Johannesburgo, cercano a una de las áreas más fanáticas del fútbol que existe en la región: Soweto, donde vive un porcentaje cercano al 40% de la población de Johannesburgo.

Soccer City se puede considerar la catedral del fútbol de Sudáfrica. A mediados de la década de 1980, varios dirigentes de clubes del fútbol sudafricano unieron sus fuerzas para construir el primer estadio internacional de fútbol del país, cuya construcción sufragó la fraternidad del fútbol.

Soccer City fue el escenario del primer discurso multitudinario de Nelson Mandela después de su liberación en 1990. Asimismo, miles de personas se congregaron en el estadio en 1993 para llorar la muerte de Chris Hani. En Soccer City también se vivió la final de la Copa Africana de Naciones de 1996, de la que Sudáfrica se proclamó campeona.

La capacidad original del estadio, conocido como FNB, era de 80.000 espectadores, pero después de las reformas previstas su aforo se ha aumentado hasta las 94,700 localidades con el agregado de un techo corredizo y nuevos vestidores.

Nombre: Soccer City
Ciudad: Johannesburgo
Fecha de construcción: 1987
Aforo total tras remodelación: 94,700 localidades
Tipo de construcción: remodelación a fondo
Fecha de entrega: 2010

Estadios sudafrica 2010 :: Ellis Park Stadium - Johannesburgo

Ellis Park Stadium - Johannesburgo

El estadio Ellis Park se encuentra en el centro de Johannesburgo, y ha servido como escenario de diversos acontecimientos de renombre como la final de la Copa FIFA Confederaciones 2009 entre Brasil y Estados Unidos. Su capacidad se ha visto reformada y asciende actualmente a 62.000 espectadores, un 9% más si se tienen en cuenta los 57.000 lugares previos.

Se construyó en 1928 como estadio de rugby. Más tarde, se demolió y se volvió a construir en 1982, de nuevo exclusivamente para jugar ese deporte. Su nombre es un homenaje a JD Ellis, el concejal de Johannesburgo que aprobó el uso de un solar de más de 5 hectáreas para la construcción de un estadio.

Este estadio fue el escenario de la final de la Copa del Mundo de Rugby de 1995, cuando el combinado local venció a Nueva Zelanda y desató una fiesta nacional. Sin dudas, nadie olvidará las imágenes de Nelson Mandela abrazando el trofeo en aquella oportunidad. Además, Ellis Park ha vivido muchos partidos de fútbol inolvidables: los Bafana Bafana lograron un empate a 1-1 contra Argentina en 1995 y un empate a 0-0 en 2000 contra Francia, a la sazón campeona de la Copa Mundial de la FIFA. Ambos partidos fueron amistosos.

Otro acontecimiento memorable en este estadio fue la celebración del partido entre el Once Africano de Nelson Mandela y el Once de las Estrellas Mundiales, en honor del entonces Presidente saliente de Sudáfrica, Nelson Mandela. Kalusha Bwalya, Mark Fish, Lucas Radebe y Tijani Babangida se unieron a astros de la talla de Rigoberto Song, Dunga, Luis Hernández y Claudio Suárez para homenajear a un gran jefe de Estado.

Entre sus nuevas facilidades, cabe destacar el área para los medios, comodidades en la zona de los equipos, exclusivos sectores VIP y acceso sencillo para discapacitados. Todo eso, junto al campo de juego y la pantalla gigante con las últimas informaciones, harán de este estadio un orgullo sudafricano durante la cita mundialista.

Actualmente, el Ellis Park es la casa del equipo más popular de Sudáfrica: Orlando Pirates, convertido en 1995 en el primer equipo de ese país que ha alzado la Copa Africana de Ganadores de Copa.

Nombre: Ellis Park Stadium
Ciudad: Johannesburgo
Aforo total tras remodelación: 61.639 localidades
Fecha de construcción: 1982
Tipo de construcción: Remodelación menor
Fecha de entrega: 2009

Estadios sudafrica 2010 :: Durban Stadium - Durban

Durban Stadium - Durban

El estadio Moses Mabhida de Durban servirá de escenario para una de las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2010. Su diseño está inspirado en la bandera sudafricana, con una arquitectura que representa la unidad de una nación amante de los deportes. Los dos arcos del costado sur del estadio se unen con la parte norte, lo que simboliza la nueva unidad de un país que supo estar dividido.

Este gigante de cemento con capacidad para 70.000 espectadores ha sido diseñado específicamente con una vista panorámica espectacular desde 106 metros de altura. Desde allí, algunos espectadores podrán deleitarse con una vista panorámica incomparable del terreno y la ciudad.

El Moses Mabhida puede considerarse un estadio de clase mundial y multifuncional, ubicado en el corazón del Kings Park Sporting Precinct. En sus alrededores presenta diversas facilidades para la práctica de distintos deportes, así como restaurantes, mercados y zonas para niños que unen al estadio con la playa.

Su ubicación coincide con la del antiguo Kings Park Stadium. Moses Mabhida, a quien se homenajea con su nombre, nació cerca de Pietermaritzburg el 14 de octubre de 1923. Perteneció a una familia humilde que fue forzada a dejar su tierra. En 1963, Oliver Tambo le pidió que retornara a África para desarrollar el brazo armado del ANC. Mabhida aceptó y se convirtió en jefe político e instructor de los nuevos reclutas militares. Más tarde, serviría como comandante del MK.

Estadio: Estadio Durban
Ciudad: Durban
Aforo total: 69.957 localidades
Tipo de construcción: de nueva planta
Fecha de entrega: 2009

Estadios sudafrica 2010 :: Green Point Stadium - Ciudad del Cabo


Green Point Stadium - Ciudad del Cabo

El nuevo estadio de Ciudad del Cabo está situado en el barrio de Green Point (de ahí su nombre), muy próximo al mar, y con las montañas de la ciudad como telón de fondo. Su emplazamiento resulta ideal, ya que se encuentra a tiro de piedra del centro de transportes de la ciudad. El nuevo recinto del estadio se levanta sobre los terrenos que anteriormente ocupaba un campo de golf. El Green Point Common, donde se construye el estadio, era originalmente mucho más amplio de lo que hoy vemos, ya que incluía la mayor parte del terreno entre el mar y el Signal Hill, extendiéndose desde el centro de la ciudad hacia Sea Point.

El estadio de Green Point, cuya construcción finalizará en diciembre 2009, tendrá un aforo total de 70.000 localidades, y acogerá una de las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2010.

Ciudad del Cabo posee otro gran estadio, Newlands, pero se usa principalmente para partidos de rugby. Sin embargo, fue escenario de la gira surafricana del Tottenham Hotspur en 2003. La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 ha brindado a la ciudad la oportunidad de construir un estadio multiuso, que será sede de todo tipo de eventos y conciertos, una vez que al Mundial haya pasado por la ciudad. Además, podría ser utilizado por los equipos de fútbol profesionales de la ciudad, el Ajax Cape Town y el Santos.

Estadio: Green Point
Ciudad: Ciudad del Cabo
Aforo total: 66.005localidades
Tipo de construcción: de nueva planta
Fecha de entrega: 2009

Estadios sudafrica 2010 :: Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth


Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth

El Estadio Nelson Mandela, ubicado en las playas del lago North End, es el primero dedicado exclusivamente al fútbol en la cuidad y sus áreas de influencia. Siendo uno de los construidos especialmente para la Copa Mundial de la FIFA 2010, fue terminado a un año del puntapié inicial, toda una marca para la urbe.

El Nelson Mandela tiene un techo único, por su estructura, y una vista espectacular del lago North End. Antes de la construcción de este espacio multi-uso, todos los partidos internacionales era jugados en el estadio de rugby EPRU de la Provincia del Este.

El campo de juego es de césped natural, pero el área que lo rodea es de césped artificial. Uno de sus mayores exámenes fue el derbi de Soweto entre Orlando Pirates y Kaizer Chiefs, el partido de fútbol que atrae mayor cantidad de público en Sudáfrica.

Nombre: Estadio Puerto Elizabeth
Ciudad: Puerto Elizabeth
Aforo total: 48,000 localidades
Tipo de construcción: de nueva planta
Fecha de entrega: 2009

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas