Mostrando entradas con la etiqueta Peru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peru. Mostrar todas las entradas

11.11.16

Eliminatorias sudamericanas :: Peru 4 - 1 Paraguay :: 10/11/2016


Perú no quiere dejar de soñar (1-4)

Perú se llevó una victoria importantísima como visitante al golear por 4-1 a Paraguay en Asunción. El encuentro, válido por la 11ª jornada de las eliminatorias de la Zona Sudamérica para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, se jugó el jueves 10 de noviembre en el Defensores del Chaco.

Los dos tenían necesidad de los tres puntos y eso se vio reflejado en un gran partido, principalmente de los visitantes, que hicieron figura a Diego Barreto, durante un buen rato el Súperman paraguayo en la noche asunceña.

El tempranero gol guaraní hizo justicia al mejor inicio de los locales. Federico Santander la luchó sobre la derecha y cedió a Cristian Riveros. El volante, ubicado en el vértice izquierdo del área grande, recortó para adentro y sacó un derechazo tremendo que se clavó en el segundo palo. Nada que hacer para Pedro Gallese, que voló sin éxito (9’, 1-0).

A partir de ahí, los de Chiqui Arce recularon y Perú tuvo el dominio del partido. Comenzó el show de Barreto, principalmente con dos atajadones ante sendos disparos de Yoshimar Yotún y de Renato Tapia.

Vendaval peruano
El segundo tiempo comenzó de nuevo con las manos del 1 paraguayo como protagonista. Algún poste también, pero Christian Ramos logró lo que parecía imposible con un cabezazo bárbaro (48’, 1-1)

Los de Ricardo Gareca siguieron atacando, pero el segundo llegó de contragolpe. Se equivocó Jorge Moreira en el círculo central siendo último hombre y el ataque de Christian Cueva lo definió Edison Flores (71’, 1-2).

Muy poco después, Cueva definió el partido al aprovechar el único error grave de Barreto en la noche (78’, 1-3). La desorientación paraguaya propició otro tanto luego de un error en la salida de Riveros y el mal rechazo de Edgar Benítez, que convirtió en contra (84’, 1-4).

14.10.15

Peru 3 - 4 Chile :: Resultados Clasificatorias Sudamericanas



Chile, con sus implacables Alexis y Vargas (3-4)

Chile, la selección campeona de América, presentó sus credenciales en Lima con un 3-4 sobre Perú en una inspirada noche de Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, que con sendos dobletes le dieron el triunfo a domicilio a La Roja en duelo de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.

Sánchez, 'el Niño Maravilla', puso en ventaja a la Roja a los 7 minutos y amplió a los 44. A los 41 y 49 minutos llegaron las dianas de Vargas, el goleador de la pasada Copa América en compañía de Paolo Guerrero.

La selección peruana jugaba en el primer tiempo para merecer una suerte diferente a la que le correspondió y por la que yace ahora en el último lugar de la clasificación, sin puntos y como la más goleada, con seis.

Una desconcentración de Christian Cueva le costó la roja directa a los 23 minutos. Fue el comienzo del fin para una selección correosa que se quedó sin arrestos físicos para neutralizar la presión de Chile, a pesar de los dos goles de Jefferson Farfán, el primero a los 10 y el segundo, de penal, a los 36. A los 92, Paolo Guerrero marcó el tercer tanto peruano, pero el tiempo no le alcanzó.

Chile, la más goleadora de las diez selecciones sudamericanas, alcanzó el tercer puesto con los mismos seis puntos de Uruguay y Ecuador, cuyas porterías permanecen imbatidas.

En la tercera fecha, que se jugará el 12 de noviembre, Chile recibirá Colombia y Perú a Paraguay.

9.10.15

Colombia 2 - 0 Peru :: Sufrida Victoria


Colombia logró un difícil triunfo 2-0 ante Perú en el estadio Metropoitano de la caribeña Barranquilla, en partido válido por la primera fecha del clasificatorio sudamericano para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.

Los cafeteros lograron irse en ventaja a los 35 minutos, con un gol de cabeza de Teófilo Gutiérrez que remató en una jugada de tiro de esquina y aumentaron a los 90+4 con Edwin Cardona, que capitalizó un contragolpe mortal.

El juego fue arduo y no tuvo un dominador claro por la falta de continuidad creativa de los colombianos y la poca definición en el área de los incas, que tuvieron varias ocasiones de lograr el empate.

Convicción sin profunidad

En los primeros minutos Colombia salió decidido a arrollar a su rival y basó su ataque en las combinaciones entre el lateral izquierdo Frank Fabra y el volante Cardona, mientras que Gutiérrez y Carlos Bacca merodearon el área para presionar la defensa central de los incas.

Los dirigidos por el argentino Ricardo 'El Tigre' Gareca esperaron con calma en su propio campo para no desgastarse ante la fuerte temperatura y humedad típica de la cancha del estadio Metropolitano.

Los cafeteros trataron de hacer circular el balón en su línea de volantes buscando generar rendijas en la férrea defensa peruana, que montó una línea de cuatro volantes delante de su defensa y dejó en punta a los peligrosos Paolo Guerrero y Claudio Pizarro.

Poco a poco el conjunto Perú igualó las acciones de juego, cortó el circuito entre Fabra y Cardona y se animó a presionar la salida de los colombianos que se mostraron imprecisos en su generación de juego.

La primera opción clara de gol llegó a los 30 minutos en un cobro de costado de Cardona que entró a cabecear solitario Bacca, quien no pudo conectar plenamente el balón frente al pórtico defendido por el portero Pedro Gallese, ante el suspiro ansioso de la mancha amarilla que atiborró las tribunas.

Cinco minutos después, en un cobro de tiro de esquina, un cabezazo de Cristian Zapata encontró a 'Teo', quien muy cerca de la línea de meta conectó el balón con la cabeza y venció la resistencia peruana, que a esa hora jugaba un partido cómodo y sin apremios.

Premio pese al susto
Para la segunda mitad los dirigidos por el también argentino José Pekerman generaron una doble situación clara de gol con Bacca, que se encontró con una sensacional respuesta de Gallese, que se jugó su integridad para evitar una segunda caída de su marco.

Perú reaccionó y presionó la salida de la defensa colombiana para recuperar rápido el balón y buscar con pases cruzados al área para Guerrero, que logró un potente remate a los 49 minutos, pero la pelota se estrelló en la bajante izquierda del arco de David Ospina.

A los 76 minutos Christian Cueva pateó un tiro libre que fue espectacularmente desviado por Ospina, pero la jugada fue un envión anímico momentáneo para los incas que se echaron encima de Colombia en busca del empate.

El juego se hizo muy luchado y tenso con un local aferrado a su ventaja y un visitante sin claridad para llegar al arco contrario.

La monotonía la rompió Falcao García a los 85 minutos, con un remate de frente al arco que fue bien trabado por la defensa peruana, ante la emoción de los aficionados que comenzaban a gritar el segundo gol del conjunto amarillo.

A poco del final José Reyna tuvo una muy clara oportunidad de gol frente al marco cafetero, pero solo ante Ospina desvió su remate en lo que era un empate cantado.

Cuando transcurría el cuarto minuto de la adición un contragolpe trepidante de Colombia culminó con un remate cruzado de Cardona, para el 2-0 y la tranquilidad en las huestes cafeteras.

En la segunda fecha de la clasificatoria mundialista, que se disputará el martes 13, Colombia visitará a Uruguay en Montevideo y Perú recibirá en Lima a Chile.

7.7.15

Peru 2 - 0 Paraguay ::. Resultados Copa America 2015


Peru repite el tercer puesto

Perú asió el tercer puesto de la Copa América al derrotar a Paraguay por 2-0 en un partido con pocas ocasiones y que se decidió con un gol de André Carrillo en un saque de esquina y otro de Paolo Guerrero al final del partido.

La selección peruana repitió de este modo el resultado que obtuvo hace cuatro años, en la Copa América de Argentina de 2011, y se sacó la espina clavada con su derrota en las semifinales ante Chile.

El partido fue sin muchas emociones en su primera mitad, y se abrió algo más en la etapa final, cuando Perú llevó la voz cantante.

André Carrillo, además de anotar el primer gol, fue el jugador que dio más velocidad al juego peruano, el que lanzó al equipo cuando estaba más atascado.

Guerrero, con su gol, sumó cuarto y se colocó como máximo goleador de la Copa América, al lado del chileno Eduardo Vargas, a la espera de lo que pase en la final.

Las numerosas bajas en ambos sectores de ataques, mermados por las lesiones, tampoco favoreció el desarrollo del juego.

Estrategias definidas

Perú inició el partido algo mejor, con algo más de dinámica que su adversario, más adelantado en la cancha y fue el primero en avisar, en un tiro a media distancia de Yordy Reyna que desvió Justo Villar a los cinco minutos.

Paraguay, que sintió las bajas de su sector ofensivo, estaba errático en el pase y perdía el balón siempre que rebasaba la línea central.

El retorno de Néstor Ortigoza tampoco fue el acicate que necesitaba el equipo paraguayo, puesto que el centrocampista, de baja desde la segunda jornada del torneo, estaba falto de ritmo de juego.

El único remate paraguayo en la primera mitad fue un tiro a media distancia de Óscar Romero, a los 22 minutos, que el arquero Pedro Gallese despejó de puños.

Poco después, el peruano Carlos Lobatón desperdició la mejor ocasión hasta el descanso, al lanzar por encima del travesaño un disparo desde el área grande.

Al regreso de los vestuarios, Perú se adelantó en un saque de esquina que, después de un mal rechace paraguayo, remató André Carrillo desde la media luna.

El gol sacó del letargo a la selección de Perú, que pasó a asentarse en el campo adversario y a generar más ocasiones de peligro, aunque también cedió algunos espacios.

En la otra área, Paraguay a punto estuvo de igualar el marcador en un contraataque, pero el defensa Chirstian Ramos taponó el remate de Édgar 'el Pájaro' Benítez, que llegó a tocar el poste en la mejor ocasión de Paraguay.

A Perú le bastó con bajar algo las revoluciones del partido para acabar haciéndose con el triunfo, que Guerrero redondeó, al final del partido, en una rápida contra de Perú en la que estableció el 2-0 definitivo.

30.6.15

Chile 2 - 1 Peru ::. Semifinales Copa America Chile 2015


Chile derrotó a Perú por 2-1 con un doblete de Eduardo Vargas y obtuvo el billete a la gran final de la Copa América, en la que se enfrentará al ganador del duelo entre Argentina y Paraguay.

Los goles de Vargas tumbaron a una selección peruana que hizo un papel muy digno y que logró empatar en el segundo tiempo con una diana en propia meta de Gary Medel.

Perú consiguió poner en aprietos al anfitrión del torneo, pero la misión de alcanzar la final se convirtió en una epopeya a raíz de la expulsión del defensa Carlos Zambrano a los veinte minutos de juego.

La Roja, con un Arturo Vidal omnipresente, tomó el pulso del choque para alcanzar la final del torneo continental veintiocho años después de lograrlo por última vez.

Con mucha hambre
Ninguno de los dos saltó al césped dispuesto a especular y eso se notó con ocasiones de gol tempraneras y un par de intentos que no pasaron a mayores.

Chile se apoderó del balón para imponer su juego, pero lo hizo con menos fluidez de lo habitual ante un equipo peruano con aplomo y entereza, que salió sin miedo y con las ideas muy claras.

Jefferson Farfán hizo enmudecer al público chileno en el minuto 9 con un cabezazo que se estrelló al palo derecho tras un buen centro de Paolo Guerrero.

Poco después Carlos Lobatón casi logra inaugurar el marcador con un tiro lejano que salió ligeramente desviado a la derecha de Claudio Bravo.

En el 20 llegó la jugada clave del choque. El zaguero Carlos Zambrano, que ya había visto una amarilla por protestar, cometió una falta sobre Charles Aránguiz después de despejar el esférico y el árbitro le mostró la tarjeta roja.

Chile adelantó las líneas y Perú se replegó obligado por la inferioridad numérica, con Guerrero solo en punta, a la espera de algún balón suelto para armar el contraataque.

Poco antes del descanso, la Roja consolidó su superioridad con el primer tanto. Alexis Sánchez, poco participativo hasta entonces, disparó con comba y estrelló la pelota al palo.

Eduardo Vargas, oportuno como siempre, recogió el rebote y puso en ventaja a su equipo con un remate efectivo.

Perú salió con más brío después del descanso en busca del empate. Farfán avisó de nuevo en un balón aéreo y en el minuto 60 los incaicos igualaron el marcador con un gol en propia meta de Gary Medel, que desvió un centro de Luis Advíncula.

El empate convirtió el duelo en un torbellino y unos minutos después Vargas marcó de nuevo, esta vez con un disparo de alta manufactura desde fuera del área.

El gol obligaba a Perú a remar contracorriente y la selección chilena trataba de aniquilar el choque para evitar sustos de última hora.

Perú se encomendó en los últimos minutos a alguna jugada milagrosa de Guerrero y Vidal tuvo una oportunidad para sentenciar en el tiempo añadido, pero el marcador ya no se volvió a mover.

26.6.15

Bolivia 1 - 3 Peru ::. Resultados Copa America 2015


Guerrero lleva a Perú a las semifinales (1-3)

Paolo Guerrero, con tres goles, condujo a Perú a las semifinales de la Copa América (1-3), por segunda vez consecutiva, a expensas de Bolivia, y chocará contra Chile por un cupo en la gran final.

Guerrero, el máximo goleador de la Copa América de 2011, todavía no había visto puerta en la presente edición y hoy lo hizo por partida triple en una cita importantísima, que sirve para elevar las acciones del conjunto peruano.

El primer tanto de Guerrero llegó a los 19 minutos, en un remate de cabeza del dorsal '9' con el que enganchó un centro desde la izquierda servido por Juan Manuel Vargas.

Apenas tres minutos después, Guerrero volvió a a anotar en un mano a mano con Romel Quiñónez, después de haber recibido una gran asistencia de Christian Cueva, y en la segunda parte, el ariete aprovechó un error de la zaga boliviana para firmar el tercero.

En completa sincronía
En los primeros minutos del partido, la presión peruana se tradujo en cinco saques de esquina casi consecutivos.

Los dos goles casi seguidos de Perú minaron la moral de Bolivia demasiado pronto y el equipo altiplánico casi se fue goleado antes del descanso, pues Perú también estrelló dos remates en el poste en sendos remates de Farfán, uno a balón parado y otro a pase de Guerrero.

Bolivia tampoco conseguía evolucionar en ataque y sólo Leonel Morales, muy abierto por la banda izquierda, y el ariete Marcelo Martins, creaban algún trabajo para la retaguardia del equipo dirigido por Ricardo Gareca.

El seleccionador boliviano, Mauricio Soria, echó el resto en el descanso con un doble cambio ofensivo, que le sirvió a la Verde para arrimarse un poco más al campo contrario, pero sin claridad, y también contribuyó a que Perú se encontrase con más espacios en el área opuesta.

Ese esfuerzo sería inútil pues a continuación Guerrero estableció el tercer tanto de la noche al robar un balón perdido por Danny Bejarano.

A siete minutos del final Bolivia movió sus cartones en un penal que convirtió Martins con un remate por el centro y en los instantes finales, a Yordy Reyna se le escapó el cuarto por centímetros.

19.6.15

Peru 1 - 0 Venezuela ::. Resultados Copa America Chile 2015


Perú se metió el jueves en la carrera para entrar en los cuartos de final de la Copa América de Chile 2015 con un merecido triunfo 1-0 ante Venezuela en Valparaíso, aprovechando su superioridad numérica durante una hora.

El veterano Claudio Pizarro marcó el único gol del encuentro a los 72 minutos en el encuentro disputado por el Grupo C ante 15.542 espectadores en el estadio Elías Figueroa de la ciudad portuaria (125 km al oeste de Santiago).

Con este resultado, los cuatro equipos de la zona suman tres puntos y tienen posibilidades de pasar de ronda, ya que Colombia derrotó a Brasil 1-0 la víspera recuperándose de su traspié ante la 'Vinotinto' en el debut.

Perú, de su lado, había caído 2-1 ante Brasil en su primera presentación.

En el cierre del grupo, Venezuela se verá las caras el domingo con la 'Canarinha' en Santiago y Perú enfrentará a los cafeteros en Temuco (sur).

Perú ratificó su paternidad sobre Venezuela en Copa América con su quinto triunfo en siete partidos. En el anterior choque entre ambos, por el tercer puesto en Argentina-2011, se había impuesto con un contundente 4-1.

Ritmo intenso
El técnico de Perú, el argentino Ricardo Gareca, no pudo contar finalmente con Jefferson Farfán, lesionado en la planta del pie y cuyo lugar en ataque fue ocupado por Pizarro, de 36 años.

Del lado venezolano, Juan Arango batió el récord de presencias de un jugador de su país en Copa América, al disputar su partido número 19 en su sexto certamen continental y superar a José Manuel Rey (18).

El partido tuvo un ritmo intenso desde el inicio, con Perú buscando adueñarse del balón y Venezuela saliendo muy rápido cuando lo robaba en mediocampo.

A los seis minutos Salomón Rondón, autor del gol ante Colombia, tuvo una ocasión clarísima tras centro de Alejandro Guerra, pero el arquero Pedro Gallese le tapó el disparo de volea algo forzado.

Perú empujaba con más ímpetu que orden y a la media hora recibió una ayuda inesperada de su rival, ya que Fernando Amorebieta fue expulsado por infracción a Paolo Guerrero.

Noel Sanvicente se vio obligado a hacer ingresar a Gabriel Cichero en el lateral izquierdo de la defensa por el volante Ronald Vargas.

Animados por la superioridad numérica, los de Gareca redoblaron la presión, pero sin la claridad necesaria en los últimos metros.

Pizarro, siempre vigente

A Perú no le quedaba otra que insistir. El 'Tigre" colocó otro delantero, Yordy Reyna, por el volante Carlos Lobatón, amonestado y que jugó al filo de la expulsión sobre el final del primer tiempo.

Una buena entrada de Christian Cueva por izquierda y un cabezazo de Guerrero alto tras un córner mostraron el camino, aunque de contra Rondón casi sorprende con una larga corrida que Luis Advíncula abortó con lo justo.

Perú merodeaba el arco de Alain Baroja sin encontrar la puntada final y buscando demasiado por el centro, lo que facilitaba la tarea de la defensa Vinotinto.

Hasta que a los 72 minutos Pizarro tomó un rebote en el área y solo ante el portero lo fusiló con un zurdazo alto que pegó en el travesaño antes de entrar.

Restaban más de quince minutos y la Vinotinto, con las fuerzas que le quedaban, intentó llegar al empate, pero Perú no se desesperó y mantuvo el control hasta el pitazo final del boliviano Raúl Orosco

15.6.15

Brasil 2 - Vs Peru 1 ::. Resultados 14 Junio 2015 ::. Copa America 2015


Un gol de Douglas Costa en el minuto 90, a pase de Neymar, protagonista absoluto del encuentro, dio la victoria a Brasil por 2-1 contra Perú en el debut de la Copa América.

Perú se adelantó por medio de Christian Cueva en el minuto 3, Neymar igualó dos minutos después, en un arranque de partido de alto voltaje y le regaló una asistencia perfecta a Costa para cerrar la victoria al filo del final del partido.

Neymar fue el único jugador que dio luces a Brasil, el único que tuvo opciones de volver a marcar, pero un Perú aguerrido, excelente en la presión en el centro del campo y también con descaro para atacar, retrató las deficiencias de la pentacampeona del mundo.

El capitán brasileño hizo todo en la selección, un gol y una asistencia que salvó tres puntos, un tiro al palo y por sus botas pasaron todas las ocasiones de la Canarinha.

Comienzo electrizante
El partido tuvo el inicio más trepidante de la Copa América: dos goles en cinco minutos, el primero de Christian Cueva en la portería de Brasil y a renglón seguido, la respuesta fulminante de Neymar en el arco rival.

El gol peruano fue el resultado de un desbarajuste en la defensa brasileña, una secuencia de errores entre David Luiz y el portero Jefferson que puso en bandeja el remate a Cueva.

Pero Brasil no se amilanó y devolvió el golpe en la jugada siguiente, en un cruce certero de Dani Alves que Neymar, libre de marca, cabeceó a gol.

La elección de Daniel Alves como titular, después de haber sido convocado a última hora antes de viajar a Chile para suplir al lesionado Danilo, no le pudo dar mejores resultados a Dunga.

A partir de ese momento, Brasil tuvo el dominio y una mayor presencia en el campo adversario, pero con ciertas dificultades para conseguir posiciones claras de remate.

Perú, lejos de enrocarse atrás, tuvo desparpajo y llegaba con verticalidad y con peligro cada vez que disponía de la oportunidad de contraatacar.

Esfuerzo unipersonal
Neymar estaba eléctrico, inspirado, dejó destellos de sus habilidades y lideró a Brasil en todo momento, pero pecó en ciertos momentos de individualismo. El mayor problema de Brasil fue precisamente la necesidad de apoyarse en Neymar en todo momento.

El delantero tenía que multiplicarse para hacer todas las labores ofensivas y se vio forzado a alejarse demasiado del área para recibir el balón y para dirigir el juego de la Canarinha.

En una de las ocasiones en las que tuvo que echarse el equipo a la espalda, todavía en la primera parte, Neymar remató a bocajarro después de tirar una pared con Diego Tardelli, pero el defensa Carlos Zambrano salvó los muebles bajo palos.

La selección peruana reforzó el marcaje sobre Neymar y el relativo aislamiento de Neymar contribuyó a apagar a un Brasil en el que se echó de menos a un jugador capaz de oxigenar el juego.

Extenuado por el esfuerzo, en el tramo final del partido el equipo peruano fue abandonando sus intentonas ofensivas y se concentró en aguantar la firmeza en la retaguardia, pero una jugada endiablada de Neymar derribó el muro de la zaga peruana.

3.1.15

Lo que Peru afrontara el 2015


La Copa América y los Juegos Panamericanos de Toronto son los torneos más importantes que jugarán los seleccionados peruanos.

Copa América y Eliminatorias a Rusia 2018
El torneo continental se disputará en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio. La selección fue sembrada en el grupo C junto a Brasil, Colombia y Venezuela. Perú debutará ante el ‘Scratch’ el 14 de junio, en Temuco. El 18 rivalizará con Venezuela, en Valparaíso, y tres días después se medirá con Colombia en Temuco. Además, en octubre de este año comenzarán las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, aunque aún no se ha definido el calendario.

Juegos Panamericanos de Toronto

Se llevarán a cabo entre el 10 y 26 de julio. Aún no se sabe el número de deportistas peruanos que irán a Toronto, aunque sí hay confianza en que el vóley, el bádminton, la vela y el squash nos den medallas.

Copa Libertadores 2015
Alianza disputará la primera fase ante Huracán. La ida se jugará el 3 de febrero en Lima; la vuelta será el 10 en Buenos Aires. El ganador irá al grupo 3 junto a Cruzeiro, Mineros de Guayana y Universitario de Sucre. Cristal fue sembrado en el grupo 8 junto a Racing, Guaraní y el ganador 3 (Táchira vs. Cerro Porteño). Juan Aurich disputará el grupo 6 junto a River Plate, San José y Tigres.

Sudamericano Sub-20
El torneo, que se llevará a cabo entre el 14 de enero y el 7 de febrero en Uruguay, otorga cuatro cupos al Mundial de Nueva Zelanda y a los Panamericanos de Toronto, además de dos para Río 2016. Perú disputará la primera fase en el grupo A junto con Argentina, Paraguay, Ecuador y Bolivia. El debut será el 16 ante Ecuador.

18.10.12

Resultados :: Paraguay 1 - 0 Peru

Paraguay sigue con vida (1-0)

Con poco fútbol pero con entrega y coraje, Paraguay venció 1-0 a Perú en partido disputado ante unas 15.000 personas en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, por la décima fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

El único gol del partido fue anotado por el defensa central Pablo Aguilar, de cabeza, a los 52 minutos, tras un lanzamiento de tiro libre del volante Julio Dos Santos.

Con este resultado, Paraguay sumó su segunda victoria en la eliminatoria después de cinco derrotas consecutivas, pero continúa último con 7 puntos, contra 8 de los peruanos, que el pasado viernes pescaron un punto en la altura de La Paz al empatar 1-1 con Bolivia.

Perú no se despojó de su condición de favorito en el encuentro y se prevaleció de sus potentes delanteros para avanzar con resolución y hacer estragos en la defensa guaraní en varios pasajes del partido.

La sociedad entre Juan Manuel Vargas, Claudio Pizarro y más allá Paolo Guerrero, azuzados por Jefferson Farfán y Rinaldo Cruzado, por poco no se coronó en un resultado positivo al llenar de dramatismo la brega hasta los instantes finales.

A los 3 minutos, el portero paraguayo Diego Barreto desvió milagrosamente un fuerte remate de Pizarro, quien se apoderó de un balón tras una duda del volante Fidencio Oviedo, retrasado, quien no consiguió despejar.

Llegadas con posibilidades
Paraguay llegó con posibilidades a los 9 minutos mediante Edgar 'Pájaro' Benítez, quien cruzó de derecha a izquierda cuando tuvo al arquero Raúl Fernández a su merced, pero su disparo salió desviado.

El articulador de las jugadas del local fue Julio Dos Santos, quien no encontró sin embargo eco en los delanteros Nelson Haedo, Ariel Núñez y el mismo Benítez en la primera fracción.

Al reiniciarse el juego en el segundo tiempo, el técnico uruguayo de los guaraníes Gerardo Pelusso dejó en el banco a Haedo -muy criticado por la afición desde la derrota ante Colombia en Barranquilla- y ordenó el ingreso del delantero Luis Caballero, quien le dio más potencia y movilidad a su equipo.

Un contraataque paraguayo que derivó en un tiro libre condujo al gol de los guaraníes a los 52 minutos.

El lanzamiento fue una obra perfecta de Julio Dos Santos desde la izquierda.

Perú, que hizo un buen primer tiempo pero en la segunda parte bajó en su accionar, respondió a los 56 cuando el defensor Paulo Da Silva sacó de cabeza una pelota envenenada enviada por Farfán que cabeceó Pizarro.

A los 64, se produjo una jugada peligrosa para los incaicos cuando Paolo Guerrero dominó en el área chica y combinó con Reinaldo Cruzado quien trató de acomodarse cuando Barreto sacó con las uñas.

A los 83 minutos, Andrés Castillo, que ingresó por Guerrero, tuvo el arco a su merced pero su disparo salió afuera y arriba.

Farfán se encargó de darle la última chispa de dramatismo al juego cuando estiró la pierna para desviar la trayectoria de una pelota hacia el arco de Barreto, pero el golero controló antes de escucharse el pitazo final.

15.10.12

Perú viaja con todo su poderío



La selección de fútbol de Perú partió a Asunción para enfrentar a su similar de Paraguay por la décima fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, luego de su empate 1-1 con Bolivia en La Paz.

"Voy a poner el equipo que mejor crea, el que mejor me parece", dijo el seleccionador inca, el uruguayo Sergio Markarián, quien se mantuvo hermético sobre la formación que alineará en el estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya.

No obstante la prensa peruana en general considera que piezas clave en el encuentro serán Paolo Guerrero (Corinthians, Brasil), Jefferson Farfán (Schalke 04, Alemania) y Claudio Pizarro (Bayern Múnich, Alemania).

El estratega decidirá a último momento si sale a la cancha Juan Manuel Vargas, del Génova italiano, quien se encuentra afectado por una leve sobrecarga muscular.

El equipo realizó en la mañana del domingo su último entrenamiento a puertas cerradas, luego de lo cual se embarcó después del mediodía en el avión presidencial que lo traslada a Asunción.

Plantilla completa

La plantilla que viajó está formada por 27 jugadores, de los cuales 15 juegan en el torneo local y 12 militan en clubes extranjeros.

"Todo puede ocurrir, no hay ningún equipo eliminado, Perú tiene que tratar de sacar puntos en cada uno de los partidos", subrayó Markarián.

El estratega aseveró que en el último partido ante Bolivia, la selección inca pudo salir victoriosa pues se hicieron los méritos suficientes.

"Pero el empate nos indica que debemos robar puntos en Paraguay para recuperar los que perdimos en casa", dijo al indicar que "no hay que dramatizar los partidos porque todos son importantes".

Perú se encuentra en el séptimo lugar en la tabla de posiciones, mientras que Paraguay se ubica en el último lugar tras perder 2-0 ante Colombia la semana pasada.

En el partido de ida jugado en Lima en octubre del año pasado, Perú ganó 2-0 a Paraguay.

Transcurridas nueve fechas de la eliminatoria, Argentina comanda la carrera hacia Brasil-2014 con 17 puntos, seguido por Colombia (16), Ecuador (16), Uruguay (12), Chile (12), Venezuela (11), Perú (8), Bolivia (5) y Paraguay (4).

13.10.12

Markarián: "Disconforme y enojado"



El seleccionador de Perú, el uruguayo Sergio Markarián, se dijo "disconforme" y "enojado por el resultado" 1-1 de su equipo contra Bolivia, en partido disputado en La Paz por la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

"Estoy enojado con el resultado, quisiera haber ganado, la estrategia de trabajo fue perfecta, se dio un juego para ganar. No fue así, y por tanto no me voy contento", dijo el estratega.

El plantel peruano tuvo a disposición el triunfo en el primer tiempo pero, según Markarian, "no fue posible ganar y pedimos disculpas por eso".

De esta manera "me voy muy disconforme, creo que hicimos todo lo posible para ganar y no se dio".

Markarián manifestó que evaluará si alguno de los jugadores que actuó este viernes podría ser tomado en cuenta para el partido ante Paraguay el próximo martes en Asunción.

Resultados :: Bolivia 1 - 1 Peru


Perú arranca vital empate (1-1)

Perú arrancó un valioso empate 1-1 ante el local Bolivia en partido vital para ambos disputado en el estadio Hernando Siles de La Paz, por la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

El gol peruano lo anotó el volante Juan Carlos Mariño, a los 21 minutos, con un extraordinario disparo de media distancia, y el empate para los locales fue obra del también centrocampista Alejandro Chumacero, a los 51.

Mariño inauguró el marcador a los 21 minutos con un impresionante disparo de media distancia, poniendo arriba a los incas.

En realidad, el equipo del DT uruguayo Sergio Markarián pudo estar arriba en el marcador poco antes cuando el portero local Hugo Suárez despejó un disparo a bocajarro, tras un fallo del capitán boliviano Ronald Raldes.

Hasta entonces el juego se había centralizado en el medioterreno, con Perú más lúcido de medio campo para arriba y un local maniatado por los nervios y la responsabilidad de ganar el partido.

Sin embargo, el sorpresivo misilazo enviado por Mariño dejó helada a la tribuna y sin argumentos a Suárez que, pese a su estirada, jamás pudo llegar al ángulo izquierdo por donde se coló el bombazo del peruano, que esta vez lució una blusa roja.

El armador del equipo, Jhasmany Campos, estuvo impotente en el primer tiempo ante la marea roja y los destellos de calidad de William Chiroque e Irven Avila, a los que se sumaba Juan Cominges y Edwin Retamozo.

Los peruanos pudieron liquidar el partido en el primer tiempo cuando el local, presa de los nervios, no hacía pie en el terreno, al contrario del visitante que tuvo extradordinarios momentos de lucidez.

El resultado es lapidario para los bolivianos que siguen hundidos en la pentúltima casilla de la clasificación, con cinco puntos, mientras que constituye un influjo de esperanza para los peruanos, que suman ocho unidades para seguir séptimos y deben visitar a Paraguay.

Cambio para la segunda mitad

En el segundo tiempo, el timonel boliviano, el español Xabier Azkargorta, tuvo que echar mano de su carta-gol Marcelo Martins Moreno, delantero del Gremio brasileño que no estuvo desde el inicio por un cuadro infeccioso en las amígdalas.

El cambio dio frutos a los 51 cuando Martins Moreno pivoteó cerca del área peruana y cedió con precisión un pase a Alejandro Chumacero que sacó un misil que batió el arco de José Carvallo, emparejando el marcador.

De ahí en más, el plantel verde machacó y machacó, mientras los hombres de Markarián se replegaban a su cabaña a la espera de la oportunidad para contragolpear.

A punto estuvo Martins Moreno de desequilibrar el marcador, a los 75, cuando el palo izquierdo le negó el gol con Carvallo jugado y sin posibilidades.

11.10.12

Perú busca "cambiar la historia"


La selección de fútbol de Perú viajó a La Paz con el objetivo de "cambiar la historia" y lograr un triunfo ante Bolivia por la novena fecha de la eliminatoria a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, un resultado que nunca ha conseguido como visitante en procesos premundialistas.

El equipo partió en el avión presidencial desde la ciudad surandina de Cusco, sobre los 3.300 metros sosbre el nivel del mar, donde por espacio de diez días cumplió un proceso de adaptación a la altura.

"Hay que ser prudentes, nunca hemos ganado estos partidos, pero queremos cambiar la historia", dijo a la prensa el técnico uruguayo Sergio Markarián antes de emprender vuelo con 24 jugadores que enfrentarán a la selección boliviana.

"El grupo está muy fuerte, muy mentalizado y preparado. Esperemos que ninguna cosa rara nos impida hacer el esfuerzo que queremos hacer en el partido", dijo el entrenador.

El 'Mago' Markarián subrayó que el objetivo de la selección peruana en La Paz es recuperar los puntos que perdió de local en la derrota 1-0 ante Colombia y en el empate 1-1 con Argentina.

"Tenemos una estrategia calculada hace muchos meses, ahora hay que jugar y pelear nuestras oportunidades", anotó el entrenador.

Sólo un empate
El equipo inca apenas logró un empate con Bolivia en seis partidos jugados entre 1969 y 2008 por eliminatorias en el estadio Hernando Siles de La Paz (3.650 m de altitud).

La única vez que Perú sacó un punto (0-0) de La Paz fue el 1 de septiembre de 1996 en la eliminatoria a Francia-1998 con el técnico peruano Juan Carlos Oblitas al frente del combinado.

Para lograr ese resultado, Oblitas hizo un trabajo de aclimatación en la altura por 10 días en Cusco, similar al realizado esta vez por Markarián para el encuentro de este viernes.

Markarián ha preparado dos equipos, uno para enfrentar a Bolivia en La Paz y otro para jugar en Asunción ante Paraguay, el 16 de octubre, a fin de conseguir los seis puntos que le permitan ingresar a zona clasificatoria.

Argentina comanda el premundial sudamericano con 14 puntos, seguida por Colombia y Ecuador (13, en ese orden), Uruguay y Chile (12), Venezuela (11), Perú (7), en tanto los dos últimos son Bolivia y Paraguay, ambos con cuatro unidades.

El clasificatorio otorga cuatro cupos para el Mundial de Brasil-2014 y al quinto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Asia.

8.10.12

Bolivia, preocupada por delantera peruana :: Eliminatorias

Bolivia se prepara para su partido de local ante Perú por la novena fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 preocupada en la delantera del equipo incaico y buscando debilidades en la defensa, dijeron jugadores.

El plantel dirigido por el español Xabier Azkargorta cumplió su quinto día de preparativos para el encuentro venidero en La Paz, a 3.600 metros de altitud, en la incómoda posición de penúltimo de la ronda premundialista, con cuatro unidades.

El hábil volante ofensivo Jhasmany Campos, pieza segura en el equipo altiplánico, informó que han visto videos de Perú y que han encontrado falencias en la defensa, aunque han reconocido que la delantera merece enorme cuidado, por lo que evaluó las virtudes y las debilidades incaicas.

"Lo que vimos de sus virtudes es que los delanteros levantan bien, pivotean muy bien para la llegada de los volantes y son fuertes", dijo Campos en diálogo con la AFP.

Los bolivianos se concentrarán en Claudio Pizarro (Bayern Munich) y conocieron con alivio que no será del encuentro el delantero Paolo Guerrero, del club brasileño Corinthians.

Sobre las debilidades, Campos expresó: "creo que la defensa se desorganiza mucho, cuando tienen que marcar hombre a hombre pierden la marca fácilmente y con movimientos podemos aprovechar ese defecto que tienen".

El volante Alejandro Chumacero también evaluó la preparación de los peruanos, en su fase de adaptación en la altura del poblado incaico de Cusco, a 3.300 metros sobre el nivel del mar.

"Nosotros estamos preocupados por lo que tenemos que hacer nosotros, no nos preocupa el otro equipo, si jugamos bien, entonces ganamos", acotó el jugador, quien podría ser incluido el onceno titular.

En igualdad de condiciones

El técnico de la 'verde', el español Xabier Azkargorta, manifestó su respeto por el equipo que dirige su colega Sergio Markarián, aunque señaló que el encuentro entre ambos equipos en La Paz, será "11 contra 11".

"Vamos a jugar 11 bolivianos contra 11 peruanos. Que yo sepa los peruanos no tienen tres piernas, dos corazones, ni cuatro pulmones", afirmó el timonel boliviano durante una conferencia de prensa en el estadio Hernando Siles.

Los entrenamientos se realizaron este viernes con normalidad en La Paz, tras el sobresalto del jueves cuando el equipo técnico pensó que los titulares, el arquero Carlos Arias y el volante Wálter Flores, sufrieron una lesión, por lo que los médicos realizaron las revisiones respectivas, aunque luego se descartó cualquier problema.

La 'verde' ocupa el penúltimo lugar de la clasificación con 4 puntos y tan sólo un partido ganado. Tras el encuentro ante peruanos, los bolivianos también serán locales ante Uruguay el 16 octubre.

4.10.12

Selección peruana intensifica tareas


Perú intensificó trabajos en el tercer día de aclimatación en la altura del Cusco (3.300 msnm) para llegar en óptimas condiciones al partido contra Bolivia en La Paz el 12 de octubre, por la novena fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Las prácticas bajo el mando del DT uruguayo Sergio Markarián se realizan a puerta cerrada en el estadio Garcilaso de la Vega del Cusco, informó la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Los 22 jugadores del torneo local son sometidos desde el lunes a fuertes entrenamientos, a evaluaciones de resistencia y a una dieta con base a hidratos de carbono para contrarrestar los efectos de la altura.

El martes trabajaron a doble horario. Por la mañana realizaron labores de resistencia, ejercicios aeróbicos con el uso de pulsómetros y oxímetros digitales para medir el nivel cardiaco y la saturación de oxígeno en la altura, a cargo de los preparadores físicos Gonzalo Barreiro y Alfredo Bernal.

En la tarde, los jugadores bajo la mirada del técnico Markarián realizaron movimientos tácticos en todas sus líneas y tiros de media distancia, una de las armas que utilizará la escuadra incaica en La Paz, según la prensa.

Se insistió en trabajos con el balón que se jugará en la altura de La Paz (3.650 msnm), donde los dos arqueros José Carvallo y Joel Pinto fueron exigidos con tiros de larga y media distancia para no ser sorprendidos.

El combinado inca jugará amistosos con los equipos cusqueños de primera división Cienciano el sábado y dos días después ante Real Garcilaso, líder de la Liguilla B.

Equipos diferentes
Markarián ha convocado a 41 futbolistas (27 locales y 14 legionarios) para formar dos escuadras, una para el encuentro ante los altiplánicos el 12 de octubre y otra para el compromiso ante Paraguay en Asunción, cuatro días después.

El plantel que se encuentra en el Cusco es liderado por el experimentado zaguero del Cienciano, Santiago Acasiete, exAlmería de España, y el delantero Andy Pando, del Real Garcilaso, goleador del torneo peruano con 22 anotaciones.

"Para jugar en la altura sobresale la experiencia, a los delanteros bolivianos hay que medirlos, no darles espacios y tener cuidado con los balones aéreos", dijo Acasiete a la prensa.

Markarián retornará a Lima el lunes próximo y dejará en el Cusco a su asistente Pablo Bengoechea para trabajar con el grupo 'A', conformado principalmente por los legionarios.

El objetivo del técnico uruguayo es lograr los seis puntos en juego en esta doble jornada para salir de la séptima posición y colocarse en zona de clasificación para el Mundial.

Argentina comanda el premundial sudamericano con 14 puntos, seguida por Colombia y Ecuador (13), Uruguay y Chile (12), Venezuela (11), Perú (7), en tanto los dos últimos son Bolivia y Paraguay, ambos con cuatro unidades.

Peru - Pizarro: "Sé manejar estas situaciones"


El peruano Claudio Pizarro es toda una eminencia en el fútbol alemán. Allí, donde defiende los colores del Bayern Múnich, el atacante que festeja hoy sus flamantes 34 años acaba de alcanzar un nuevo récord: tras convertirse en el extranjero con más goles en la historia de la competición (160), se ha transformado además en el foráneo con mayor cantidad de partidos disputados en el certamen (337).

Pero la felicidad reciente no ha sido completa para quien supiese abrir las puertas del Viejo Continente a sus colegas y compatriotas: el pasado 11 de septiembre, su selección estuvo a un paso de vencer a Argentina y quedarse con un pleno de 6 puntos que hubiesen resultado vitales en sus aspiraciones para clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2014™. No obstante, la falta de efectividad en los últimos metros, sumado a un penal que el capitán falló en el comienzo del juego, dejaron al equipo de Sergio Markarián con sabor a poco (1-1).

A días de viajar a Bolivia y Paraguay en busca de los puntos perdidos, el capitán dialogó en exclusiva con FIFA.com acerca de su presente, el del equipo y un sueño por cumplir: cortar en  Brasil con la racha de 32 años sin presencia incaica en Mundiales.

Claudio, acaba de batir un nuevo récord en una competición tan exigente como la Bundesliga. ¿Imaginaba algo así cuando dejó Perú por primera vez en 1999?

La verdad es que no. Cuando salí del Perú tenía sueños y metas, como ganar títulos importantes y llegar a un club grande, pero para ser sincero ni se me cruzó por la cabeza que terminaría por conseguir este tipo de récords. Es algo que me llena de orgullo, desde ya.

De esos 337 partidos, ¿recuerda algún partido en particular?

Siempre hay partidos especiales, pero destaco el que le ganamos 5-2 al Bayern Múnich en su casa cuando jugaba para el Weder Bremen (ndr: temporada 2008/2009). Yo ya había jugado muchos años para el Bayern y le metimos cinco goles en su casa, algo que va a quedar para la historia. Y otro podría ser mi primer encuentro como titular en la Bundesliga: le ganamos 5-0 al Kaiserslautern en Bremen, hice un excelente partido y marqué un gol.

¿Qué se siente ser el jugador que abrió las puertas de Europa a otros compatriotas?
Haber contribuido con el desarrollo internacional del fútbol peruano es muy especial, me da mucha alegría ver a otros peruanos compitiendo en las principales ligas europeas. Nuestro fútbol necesita que cada vez más jugadores emigren a Europa para adquirir esa experiencia internacional tan necesaria para nuestra selección.

Hablando de la selección, ¿le dejó un sabor amargo el empate con Argentina?

Sin dudas, creemos que se pudo haber ganado ese partido. Era muy importante para nosotros conseguir los 6 puntos porque no estábamos en una buena ubicación en la tabla. Sin embargo, esos 4 puntos obtenidos nos ayudan mucho en la confianza y la posibilidad de seguir soñando con el Mundial.

Da la sensación de que Perú merece más unidades que las 7 que tiene actualmente, ¿coincide?
Sí, creemos que tenemos un muy buen equipo cuando estamos todos. Lamentablemente, en la mayoría de los partidos siempre han faltado jugadores importantes y nos ha costado reponernos.

Después del partido ante Argentina, usted fue muy criticado en Perú por el penal que le contuvo Sergio Romero. ¿Cómo toma esas reacciones?

Son situaciones que suceden en el fútbol, lo tomé con tranquilidad. Cuando las cosas no van bien siempre hay críticas, es lo normal. Pero tengo experiencia y se cómo manejar este tipo de cuestiones.

¿Qué análisis hace de su actuación individual en esta eliminatoria?
Las cosas no se están dando como lo esperaba, pero tengo total convicción de que van a mejorar. Es muy importante que lleguemos en óptimas condiciones a cada partido que resta de estas eliminatorias.

Sergio Markarián manifestó que en Perú, ante el primer resultado negativo, se genera una pronta ola de pesimismo entre los aficionados. ¿Será positivo jugar los próximos dos partidos fuera de casa?
Cuando los resultados no se dan en casa, la gente se impacienta y pierde la fe en el equipo. Pero creo que tenemos un público fantástico cuando las cosas van bien. Los partidos en casa son fundamentales para conseguir la clasificación tan ansiada, por eso necesitamos al público con nosotros. En cuanto a jugar como visitantes, siempre es complicado, pero como viene la cosa será importante conseguir puntos afuera. Confiamos en que nos irá bien.

Bolivia y Paraguay como visitantes, ¿cuántos puntos contentarían a Claudio Pizarro en octubre?
La idea siempre es ganar todo, y creo que los 6 puntos son factibles, aunque no va a ser nada fácil. Para clasificar es muy importante ganar en casa y nosotros ya hemos perdido puntos clave en esa condición. Ahora tenemos la necesidad de recuperarlos como visitantes.

¿Cuáles son los equipos más fuertes del certamen?
Argentina y Uruguay son los que tienen más posibilidades de clasificar, aunque Colombia está pasando por un buen momento. Va a ser todo muy ajustado hasta el final. Los equipos que mantengan buen nivel y regularidad van a conseguir la clasificación.

¿Es una utopía pensar en que Perú formará parte de ese grupo?
Yo tengo la total convicción de que podemos conseguirlo y creo que el pueblo peruano también está comenzando a creer. Va a ser un camino duro, pero estamos preparados para lo que falta de estas eliminatorias.

Para despedirnos, nos gustaría saber cuáles son los sueños que le quedan por cumplir con la selección a sus 33 años…
Lo he dicho muchas veces y lo vuelvo a repetir: tengo el sueño de llegar al Mundial con mi selección. Eso es lo que vamos a tratar de conseguir

2.10.12

Sergio Markarián: "Paolo Guerrero no va a jugar contra Bolivia"


El técnico de la selección prefiere tenerlo en óptimas condiciones para enfrentar a Paraguay. “Tiene amarilla, no quiero condicionarlo”.

Luego del primer entrenamiento de la selección peruana en el estadio Garcilaso de la Vega, Sergio Markarián tomó la palabra y aclaró que Paolo Guerrero no jugará ante Bolivia, pese a que este anunció, a través de Depor, sus ganas de estar en La Paz.

“A Paolo no lo voy a considerar porque tiene amarilla y viene de lesiones. No lo quiero condicionar”, manifestó el estratega en conferencia de prensa.

El ‘Mago’ explicó que la práctica de hoy fue suave, debido a que algunos convocados jugaron ayer con sus respectivos clubes. “Hoy fue tranquilo, pero mañana será más fuerte y vamos a empezar a trabajar en algunos aspectos que nos han recomendado para tener un mejor rendimiento”.

Sobre la selección boliviana prefirió no hablar, pero si dejó en claro que el 12 de octubre pueden haber sorpresas en la alineación titular. “El rendimiento es prioridad, así que no se asusten si hay novedades en el equipo. Si los chicos me asegura lo que yo quiero, entonces iremos para adelante”, agregó.

El plantel entrenó con el mismo balón que usarán el día del partido ante los boliches. Mañana continuarán con la práctica y el sábado 6 enfrentarán a Cienciano en partido preparatorio.

Por Iván Huerta
Desde Cusco

Seleccion Peru :: En la altura, con la mente en Bolivia


La selección de fútbol de Perú inició su proceso de aclimatación a la altura en la ciudad del Cusco, con el fin de llegar en óptimas condiciones para enfrentar a Bolivia en La Paz el 12 de octubre, por la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

El técnico uruguayo Sergio Markarián y 22 jugadores locales, que conforman el grupo 'B' de la selección, llegaron a la ciudad del Cusco, de 3.300 metros de altitud, donde permanecerán hasta el 11 de octubre fecha en que viajarán a la La Paz, ubicada a 3.600 metros sobre el nivel del mar.

El grupo inició sus trabajos tácticos en el estadio Inca Garcilaso de la Vega al mando de Markarián y el preparador físico uruguayo Gonzalo Barreiro, con énfasis en disparos de larga distancia y juego de balón parado.

Los futbolistas en el Cusco serán sometidos por 10 días a fuertes entrenamientos, a evaluaciones de resistencia y a una dieta con base a hidratos de carbono para contrarrestar los efectos de la altura.

Perú jugará su primer partido amistoso de entrenamiento con los equipos cusqueños Cienciano el próximo sábado y dos días después ante Real Garcilaso con miras a ultimar detalles para el partido en La Paz.

Hay que demostrar que podemos jugar en cualquier estadio de Sudamérica para rescatar algunos puntos perdidos de local.
Andy Pando, Delantero de la selección peruana

El plantel es liderado por el zaguero de Cienciano, Santiago Acasiete, y el delantero Andy Pando, del Real Garcilaso, goleador del torneo peruano con 22 anotaciones. "Hay que demostrar que podemos jugar en cualquier estadio de Sudamérica para rescatar algunos puntos perdidos de local", dijo a la prensa Pando desde la ciudad del Cusco (a unos 1.100 km al sudeste de Lima).

Perú tendrá como puntales 'extranjeros' ante los bolivianos a Wilmer Aguirre de San Luis de México, Raúl Ruidíaz, del Coritiba de Brasil, y André Carrillo del Sporting de Portugal, quienes se sumarán al grupo la próxima semana.

El lunes próximo Markarián dejará en Cusco a su asistente Pablo Bengoechea y retornará a Lima para trabajar con el grupo 'A', conformado principalmente por los delanteros Claudio Pizarro, del Bayern de Munich, Paolo Guerrero, del Corinthians, y Jefferson Farfán, del Schalke 04, para el partido ante Paraguay el 16 de octubre en Asunción, por la décima fecha del clasificatorio regional.

Markarián convocó para estos dos partidos a 41 jugadores, 27 locales y 14 'extranjeros'. Perú se encuentra en el séptimo lugar del premundial tras jugarse ocho de las 18 fechas, y necesita con urgencia ganar como visitante si pretende seguir soñando con clasificarse para Brasil-2014, según la prensa inca.

1.10.12

Peru :: Markarián completa la lista :: Eliminatorias


El seleccionador de fútbol de Perú, el uruguayo Sergio Markarián, convocó a 27 jugadores que se sumarán a los 14 'legionarios' para enfrentar a Bolivia, el 12 de octubre en La Paz, y Paraguay, el 16 en Asunción, por la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Del total de 41 jugadores, 22 de ellos, en su mayoría locales, están acostumbrados a jugar en la altura, con miras al encuentro ante Bolivia en La Paz, emplazada a 3.650 metros msnm.

El objetivo de Markarián es que el encuentro ante la selección boliviana sea afrontado por los jugadores acostumbrados a la altura y reservar a los que militan en equipos extranjeros para el siguiente partido en Asunción.

"Debemos de jugar como si fueran nuestros últimos partidos y haremos el esfuerzo para recuperar los puntos que hemos perdido en casa", dijo Markarián en rueda de prensa el jueves.

Perú iniciará su proceso de aclimatación en la altura desde el 1 de octubre en la ciudad surandina de Cusco (3.300 msnm).

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció hace unos días que los seleccionados se someterán a una dieta con base a hidratos de carbono diez días antes del choque contra Bolivia para contrarrestar los efectos de la altura.

Disputadas ocho de las 18 fechas de la eliminatoria, el equipo peruano se encuentra en séptimo lugar y necesita ganar como visitante si pretende un boleto para el Mundial, según la prensa.

Argentina comanda el premundial sudamericano con 14 puntos seguida por Colombia y Ecuador (13), Uruguay y Chile (12), Venezuela (11), Perú (7), en tanto los dos últimos son Bolivia (4) y Paraguay (4).

El total de convocados por Markarián son:
Arquero: José Carvallo (Melgar FBC), Joel Pinto (Sport Huancayo), Diego Penny (Juan Aurich), Raúl Fernández (Niza de Francia).

Defensas: Santiago Acasiete (Cienciano), Rafael Farfán (Sport Huancayo), Joel Herrera (Real Garcilaso), Christián Ramos (San Martín), Jesús Alvarez (Sporting Cristal), Jean Cancar (Cienciano), Cristian García (Cienciano), Luis Advincula (Sporting Cristal), Yoshimar Yotun (Sporting Cristal), Renzo Revoredo (Barcelona de Ecuador), Alberto Rodríguez (Rio Ave de Portugal), Carlos Zambrano (Eintratch Frankfurt de Alemania).

Volantes: Paulo Albarracín (Alianza Lima), Edwin Retamoso (Cienciano), Juan Cominges (Cienciano), Michael Guevara (Juan Aurich), Christian Cueva (César Vallejo), Juan Carlos Mariño (Sporting Cristal), Edson Uribe (Real Garcilaso), Alvaro Ampuero (Universitario), Carlos Lobatón (Sporting Cristal), Josepmir Ballón (San Martín), Rinaldo Cruzado (Chievo de Italia), Paolo Hurtado (Pacos Ferreira de Portugal), Luis Alberto Ramírez (Corinthians de Brasil), Juan Vargas (Génova de Italia).

Delanteros: Joel Sánchez (San Martín), William Chiroque (Juan Aurich), Andy Pando (Real Garcilaso), Jhonny Vidales (Alianza Lima), Irven Avila (Sporting Cristal), Wilmer Aguirre (San Luis de México), André Carrillo (Sporting de Lisboa de Portugal), Jefferson Farfán (Schalke 04 de Alemania), Paolo Guerrero (Corinthians de Brasil), Claudio Pizarro (Bayern Munich de Alemania) y Raúl Ruidíaz (Curitiba de Brasil).

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas