Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eurocopa2008. Mostrar todas las entradas

29.6.08

España Campeón de la Eurocopa 2008

España, campeona de Europa

La selección española ganó la segunda Eurocopa de su historia al derrotar a Alemania por 1-0, este domingo en Viena, gracias a un gol de Fernando Torres en el minuto 33, poniendo así cierre a 44 años de sequía de títulos internacional, tras haber ganado su otro título continental en 1964.

El único tanto del partido fue anotado por el delantero del Liverpool, tras recibir un pase adelantado de Xavi Hernández y ganar por velocidad a Philipp Lahm, levantando el balón ante la salida de Lehman.

Ese gol sirvió de premio a Torres por una acción anterior, en el minuto 23, cuando el delantero madrileño remató de cabeza a uno de los postes tras un centro desde la derecha de Sergio Ramos.

España, que ganó tranquilidad con ese gol, empezó a partir de ese momento a mover el balón y a crear peligro después de un inicio titubeante en que Alemania se había hecho con el dominio.

En el minuto 3, Alemania se pudo adelantar con una mala cesión de Sergio Ramos a Carlos Puyol, que fue interceptada por Miroslav Klose, pero el jugador alemán cometió a su vez otro error al no controlar bien la pelota, que se le escapó cuando se disponía a encarar en solitario al portero Iker Casillas.

Alemania tomó el control al inicio del partido y atacó mucho por la banda izquierda. Fruto de ese dominio llegó otro intento de gol alemán en el minuto 9, con un centro de Klose desde ese lado y un disparo en buena posición de Thomas Hitzlsperger que detuvo Casillas.

España tendría su primera oportunidad en el minuto 14 con un internada por la izquierda de Andrés Iniesta, cuyo centro a David Silva fue despejado a su propia portería por Christoph Metzelder y el portero Jens Lehmann despejó a córner.

Después llegaría el gol de Torres y España comenzó poco a poco a dormir el partido y a esperar para contragolpear, confiando en la velocidad del delantero del Liverpool.

España siguió dominando en el segundo tiempo y pudo aumentar la cuenta con un disparo de Xavi Hernández en el minuto 53 y otro en la siguiente jugada de David Silva que pasaron rozando el poste de Lehmann.

A partir de ahí, Alemania, que había puesto en juego al delantero Kevin Kuranyi, intentó atacar más y se sucedieron las ocasiones en ambas porterías.

La mejor ocasión alemana llegó en el minuto 59 con un disparo de Michael Ballack, que había sido duda hasta última hora por una lesión muscular, y un cabezazo a bocajarro de Sergio Ramos, que sacó Lehmann como pudo en el minuto 67.

España, con un gol de ventaja decidió meter un centrocampista defensivo, Xabi Alonso, en lugar de Cesc Fábregas (63), y quitar a David Silva, que había tenido una refriega con los jugadores alemanes, por Santi Cazorla (66).

En los últimos minutos, España dejó la iniciativa a Alemania, confiando en marcar un segundo gol, con la velocidad de Fernando Torres en el contragolpe.

Pero el jugador del Liverpool fue sustituido en el minuto 78, entrando en su lugar Dani Güiza, al mismo tiempo que Alemania daba entrada a Mario Gómez, con sangre española, ya que su padre es de Granada, en lugar de Klose.

Aunque fue Marcos Senna el que tuvo el segundo gol en sus botas en el minuto 84, con una cesión de cabeza de Güiza, a la que el hispano brasileño no llegó con la portería vacía.

Pero al final, España pudo aguantar ese único tanto de Torres y lograr el segundo título internacional de su historia

Peru Blogs tags:
Blogalaxia Tags:

25.6.08

Alemania evita otro milagro turco y es finalista (3-2)

Alemania evita otro milagro turco y es finalista (3-2)

Alemania derrotó 3-2 a Turquía este miércoles en Basilea y se clasificó a la final de la Eurocopa 2008 de fútbol, en la que buscará su cuarta corona continental el domingo en Viena ante el vencedor de la segunda semifinal que disputarán el jueves España y Rusia.

En un final de infarto, un gol in extremis de Philip Lahm le dio la victoria a los germanos luego de que Turquía empatara el marcador (2-2) en el minuto 86, recordando los milagros que había conseguido en anteriores partidos.

Los otros goles germanos fueron anotados por Bastian Schweinsteiger (26) y Miroslav Klose (79), mientras que Turquía marcó por intermedio de Ugur Boral (22) y Semih Senturk (86).

La selección de Alemania alcanzó su sexta final e intentará conseguir su cuarta corona europea, tras los títulos logrados en 1972, 1980 y 1996.

El equipo de Joachim Löw, que llegaba como favorito al duelo por historia y calidad de jugadores, finalmente tumbó a Turquía con la medicina que la había dejada viva hasta el momento en el torneo: un gol en el último suspiro.

Alemania, que llegó a Suiza y Austria intentando quebrar una racha negativa sin triunfos en fase final de Eurocopa que databa de 12 años, se encuentra en una nueva final, confirmando un proceso de ascenso que se inició con Jurgen Klinsmann en el Mundial 2006 (tercero) y siguió su ayudante, 'Jogi' Low.

Tras un inicio que prestó a la ilusión (victoria 1-0 ante Polonia) y el cachetazo de Croacia (derrota 2-1), la Mannschaft entró en un camino con paso firme y seguro hacia una nueva corona con su victoria ante Austria (1-0) y ante el favorito Portugal (3-2) en cuartos.

Turquía, que pisaba por primera vez una semifinal europea y volvía a esa instancia después del tercer puesto del Mundial 2002, cayó de pie frente a un rival que mostró más contundencia que juego bonito.

Sorprende Turquía
Ante la sorpresa general, el que llevó el ritmo del partido en el inicio fue la diezmada Turquía, que avisó a los 13 minutos con un bombazo de Kazim que le rompió el travesaño a Jens Lehmann.

Alemania no salía de su asombro, pero Turquía mantenía la bola por el piso y llegaba a desbordar, abriendo la cancha y molestando a los laterales.

En una jugada con esa tónica, Kazim volvió a pescar un centro y con un globo sorprendió a Lehmann. El balón dio en el larguero y el rebote lo mandó al fondo Ugur Boral (22).

El golpe despertó al favorito Alemania, que apenas cuatro minutos después igualó con la misma fórmula que castigó a Portugal: desborde de Lukas Podolski para su socio del Bayern, Schweinsteiger, quien punteó con mucha clase y gritó su segundo gol del torneo (26).

La Mannschaft parecía sacar pecho y volver a controlar el duelo, sobre todo cuando a los 34, Podolski tomó mal parada a la zaga turca y encaró solo hacia Rustu, pero perdió el mano a mano con un disparo apenas alto. Sin embargo, Turquía mantuvo el asedio a Lehmann y mereció irse en ventaja al descanso.

Paridad y desenlace
El segundo capítulo fue más equilibrado, pero también mucho más aburrido, aunque la emoción quedó para los últimos diez minutos.

Turquía empezó a sentir el desgaste de la prolongación contra Croacia y Alemania se vio con el protagonismo en sus manos, aunque hizo muy poco por honrar su historia.

En el 51, los alemanes reclamaron penal por una supuesta falta a Lahm, que al final tuvo su recompensa al enviar el centro que el bombardero Klose ganó ante una salida en falso del capitán turco Rustu.

Pero su noche de gloria se redondeó con el gol del triunfo, que logró perforando la defensa por izquierda y rematando fuerte al primer palo (90).

Turquía había estado cerca de un nuevo milagro, cuando Semih, el 'salvador', como lo indica su nombre en turco, había igualado a los 86 con una linda jugada de Sabri por derecha. Pero no pudo ser. Esta vez, en Basilea, el milagro fue sólo alemán.

Peru Blogs Tags:
Blogalaxia Tags:

23.6.08

España rompe el maleficio ante Italia


España rompe el maleficio ante Italia (0-0 PEN 4-2)

España, la que la suerte ha dado la espalda en muchos torneos, se alió esta vez con la fortuna al ganar a Italia por penales (4-2) y pasó a semifinales de la Eurocopa, después de que el partido terminara en empate (0-0), logrando de esta forma superar la barrera maldita de cuartos.

El portero español Iker Casillas fue la estrella del partido, al detener dos penales a Daniele de Rossi y Antonio Di Natale, y sobre todo con dos grandes paradas, despejando con los pies un disparo a bocajarro de Mauro Camoranesi (61) y un cabezazo a placer en la prórroga (95) del propio Di Natale.

Los cuatro penales marcados por España fueron convertidos por David Villa, Santi Cazorla, Marcos Senna y Cesc Fábregas, mientras que falló Dani Güiza el suyo. Para los italianos anotaron Fabio Grosso y Mauro Camoranesi.

La selección española podría haber definido el partido en el tiempo reglamentario, ya que dispuso de mejores ocasiones, como en un disparo al poste de Marcos Senna en el minuto 81.

España, que ganó por primera vez a Italia en una Eurocopa, jugará en semifinales, el jueves en Viena, contra Rusia, que derrotó el sábado a Holanda por 3-1.

El equipo de Luis Aragonés, que llega a semifinales por primera vez en una Eurocopa desde 1984 y que busca su segundo título europeo tras el logrado en en 1964, ya ganó a Rusia en la primera fase (4-1).

En el primer tiempo, España tuvo el dominio del balón en el centro del campo desde el principio, pero sin tener muchas llegadas a la puerta contraria. Eso cambió en la segunda mitad y el equipo de Luis Aragonés se acercó mucho a puerta, con una selección italiana más cansada al haber jugado los tres partidos de la primera fase con los titulares, mientras que España, con el billete a cuartos ganado, había alineado a los suplentes en el tercer partido.

Fernando Torres tuvo la primera ocasión en el minuto 18 tras recibir un centro de Xavi Hernández, pero intentó sorprender a Luigi Buffon con un globo que se marchó fuera.

Poco después de pasada la media hora (31), David Silva, dándose cuenta de que la única posibilidad de sorprender a Italia era con disparos lejanos, lanzó un tiro desde fuera del área que Buffon paró con muchos apuros

La primera gran opción de gol italiana apareció en el minuto 36, con un centro de Antonio Cassano desde la izquierda que cabeceó Luca Toni a las manos de Casillas.

Silva volvió a intentar un disparo lejano en el minuto 38, pero el balón se fue rozando uno de los postes.

España se adueñó del balón aún más tras el descanso y dispuso de varias ocasiones con las incursiones de Fernando Torres y David Villa, aunque la primera gran ocasión fue italiana en el minuto 60, con un disparo de Camoranesi dentro del área, que Casillas salvó con los pies.

La Roja se hizo dueña del balón tras esa oportunidad italiana, después que Cesc Fábregas, que sustituyó en el segundo tiempo a Xavi Hernández, asumiera el papel de organizador.

La labor de Fábregas, unido al trabajo defensivo de Marcos Senna, fue importante para los ibéricos y el hispano-brasileño se prodigó en los remates, como uno desde fuera del área en el minuto 81, que no pudo detener Buffon y el balón se estrelló en uno de los postes.

Al inicio de la prolongación, de nuevo Silva lanzó un disparo desde fuera de área, que pasó rozando uno de los postes, aunque Italia tuvo una gran ocasión en el minuto 95 con una buena parada de Casillas tras un cabezazo de Antonio Di Natale que se encontraba solo.

Los penales premiaron al fútbol ofensivo de España, que quebró el maleficio de los cuartos.

Peru Blogs Tags:
Blogalaxia Tags:

20.6.08

La milagrosa Turquía sigue en carrera (1-1, PEN 1-3)


Con un gol en la última bola de la prolongación, Turquía hizo un nuevo milagro para vencer 3-1 a Croacia por penales, tras empatar 0-0 en los 90 minutos y 1-1 en el alargue, este viernes en Viena, clasificándose por primera vez en su historia a las semifinales de la Eurocopa.

Los turcos ahora lucharán por un lugar en la gran final del 29 de junio en Viena con Alemania, que la víspera derrotó 3-2 a Portugal y selló su boleto para el choque del próximo miércoles en Basilea.

El gol croata fue anotado por el atacante Ivan Klasnic en el minuto 119 con un cabezazo certero, pero en la última bola del partido del turco Semith Senturk (120+2) envió la definición a los penales.

En la tanda de penaltis, los turcos Turan, Semith y Altintop anotaron, mientras que Modric, Rakitic y Petric fallaron y sólo Srna marcó.

La Turquía de los milagros una vez más sacó un conejo de la galera para sobrevivir, como lo hizo en la primera ronda con sus triunfos in extremis que le permitieron clasificarse a cuartos de final.

El equipo de Fatih Terim había superado a Suiza en el último minuto (2-1) y ante República Checa remontó un 0-2 para ganar en los últimos tres minutos con dos goles de Nihat (3-2).

Pese a que la alegría es enorme, el entrenador otomano ya tendrá un dolor de cabeza para su próxima cita de semifinales ante Alemania, el miércoles próximo en Basilea, pues no podrá contar con los Tuncay, Turan y Asik, que recibieron su segunda tarjeta amarilla.

De esta forma, Turquía vuelve al primer plano mundial como en la Copa del Mundo-2002, cuando llegó a semifinales y terminó en el tercer puesto, sorpresivamente.

Croacia, que ganó su grupo de primera fase de forma invicta con tres victorias ante Austria (1-0), Alemania (2-1) y Polonia (1-0), no pudo aprovechar su frescura física y de juego, convirtiendo a su estrella Luka Modric en el gran villano, pues jugó un partido flojo y erró su penal.

Pese a que Croacia figuraba en todos los pronósticos como amplio favorito, Turquía plantó batalla en todos los sectores del terreno y enredó el juego, anulando el cuadrado mágico croata, con Srna-Niko Kovac-Modric-Kranjcar.

De hecho, en la primera etapa apenas contó con una situación de gol, cuando Luka Modric mandó un centro desde la derecha que Ivica Olic estrelló en el travesaño entrando solo al área chica (18). La respuesta otomana fue 20 minutos después, con un misil que salió rozando el poste izquierdo de Stipe Pletikosa.

En la segunda parte la tónica del partido no cambió, salvo que la carta de triunfo croata Modric desapareció completamente, para desgracia del técnico Slaven Bilic.

Sin embargo, la 'cuadriculada' logró inquietar apenas más al histórico portero turco Recber Rustu (117 selecciones) con un par de apuradas de Olic, un remate de Ivan Rakitic desde posición inmejorable y un tiro libre de Srna que obligó a una estirada del ex meta del Barça.

Turquía, diezmada por lesiones y suspensiones, con un efectivo de apenas 17 jugadores a disposición del DT, apenas se animaba a atacar y su héroe Nihat, que lentamente le fue cediendo ese estatus a Rustu, de 35 años, terminó aguantando el 0-0 del tiempo reglamentario.

En el alargue, el miedo escénico se apoderó del favorito Croacia y los turcos estuvieron más cerca de desequilibrar en 15 minutos que en los 90 anteriores. Primero con un disparo del ingresado Semith Senturk, que al final fue el nuevo milagrero.

Peru Blogs Tags:
Blogalaxia Tags:
Technorati Tags:

19.6.08

Alemania vence a Portugal (3-2)



Alemania vence a Portugal y ya está en semifinales (3-2)

Con un fútbol práctico y mucha historia en su camiseta, Alemania se impuso a Portugal por 3-2, este jueves en Basilea, y se convirtió en el primer semifinalista de la Eurocopa 2008, dando un firme paso en la búsqueda de su cuarta corona continental.

Los goles germanos fueron anotados por Bastian Schweinsteiger (22), Miroslav Klose (26) y Michael Ballack (61), mientras que los descuentos del elenco luso del técnico brasileño Luiz Felipe Scolari llegaron a través de Nuno Gomes (40) y Helder Postiga (87).

Ahora, Alemania, triple campeón europeo (1972, 1980, 1996), enfrentará en semifinales al vencedor del duelo de cuartos de final que sostendrán el viernes en Viena (18h45 GMT) el favorito Croacia ante Turquía.

Schweinsteiger, de 23 años, primer expulsado del torneo, con un tanto y dos asistencias este jueves se terminó convirtiendo en la figura del partido, cumpliendo su deseo de revancha personal y ratificando que cada vez que ve al portero portugués Ricardo le hace goles (4).

Portugal, que figuraba entre los principales candidatos al título, sobre todo después del comienzo eléctrico en el torneo de Suiza y Austria, una vez más se quedó en la puerta de algo grande y cerró su ciclo Scolari de cinco años y medio ganándose el respeto mundial pero ningún título.

'Felipao', que se marcha al Chelsea inglés, tuvo una despedida triste y no pudo cumplir su deseo de darle a Portugal su primer título internacional mayor, pese a contar con una 'nueva generación dorada', con Cristiano Ronaldo a la cabeza.

Sin su técnico Joachim Low en el banquillo, suspendido, la Mannschaft liquidó el partido con dos jugadas de laboratorio, para reeditar un triunfo ante Portugal en duelos importantes, como el 3-1 del tercer puesto del Mundial-2006.

Práctico y efectivo
En el primer tiempo, Portugal asumió su posición de favorito en los papeles y salió a buscar la victoria, pero Alemania lentamente comenzó a imponer su fútbol físico, uno de los puntos que temía Felipao, pese a la ausencia del todoterreno Torsten Frings (fractura de costilla).

La primera ocasión clara estuvo en los pies del capitán luso Nuno Gomes.

La respuesta germana fue inmediata, con una contra fulminante por la izquierda, con una doble pared que dejó a Lukas Podolski lanzado en velocidad por la izquierda. El delantero mandó un centro perfecto que punteó a la carrera Bastian Schweinsteiger, en un gol ciento por ciento Bayern Múnich (22).

Casi sin darle tiempo a roponerse, la Mannschaft volvió a golpear, esta vez con un tanto de cabeza del bombardero Miroslav Klose, que aprovechó un quedo de la defensa lusa y crucificó a Ricardo, solo, desde el corazón del área (26), en otra obra hecha en Múnich.

La desesperación se apoderó de Portugal, finalista de la edición 2004, y los balones empezaron a ir casi siempre para el as Cristiano Ronaldo, que en el 40 encaró mano a mano al portero Jens Lehmann, lo fusiló y el rebote cayó en los pies de Gomes, que la metió para darle esperanza al once de un Deco 'ausente'.

Sin embargo, en el segundo tiempo los lusitanos volvieron a cometer el mismo error que en la segunda conquista alemana. En un balón parado ejecutado por Schweinsteiger, el capitán Ballack le ganó en el salto a un atornillado Paulo Ferreira y gritó el 3-1 (61).

Felipao enseguida movió el banco, mandó a la cancha a Nani en lugar del resistido Gomes, que cedió la cinta de capitán a Ronaldo, todo un símbolo del Portugal que dirigirá en los próximos torneos internacionales.

El punta del Manchester United mandó un centro que Postiga cabeceó a la red (87), en una reacción tardía para mover a la pesada historia germana.

Peru blogs tags:
Blogalaxia Tags:

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas