Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

11.11.16

Resultados Eliminatorias ::. Venezuela 5 - 0 Bolivia

Venezuela, y un primer triunfo a puro gol (5-0)
Una notable actuación de Rómulo Otero y Josef Martínez le permitió a Venezuela golear a Bolivia por 5-0 y lograr de esta forma su primera victoria en el clasificatorio de la Zona Sudamérica para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.

El encuentro, válido por la 11° jornada, se jugó el jueves 10 de noviembre el estadio Monumental de Maturin.

El tempranero gol del debutante Jacobo Koufatti, de cabeza tras un rebote (1-0, 3'), le permitió jugar más tranquilo al local, que tuvo en Otero a un jugador desequilibrante, sobre todo, por su fuerza y velocidad para arrancar de atrás.

Martínez, por su parte, fue contundente delante del arco, a punto tal de sellar un triplete que le permitió encaramarse entre los máximos artilleros de la competencia con 5 dianas, a dos de Edinson Cavani y a una de Felipe Caicedo y Arturo Vidal.

El propio Otero selló la goleada (5-0, 75'), que si bien le permitió a la Vinotinto dejar el último lugar en detrimento de su derrotado, parece haber llegado demasiado tarde para las aspiraciones venezolanas de jugar su primer Mundial.

Por la próxima fecha, el martes 15 de noviembre, Venezuela visitará a Ecuador y Bolivia recibirá a Paraguay.

14.10.15

Brasil 3 - 1 Venezuela :: Resultados Clasificatorias Sudamericanas


Brasil toma aire en casa (3-1)

La selección brasileña derrotó por 3-1 a la de Venezuela en Fortaleza, consiguió los primeros puntos en las eliminatorias sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ y se tomó un respiro tras un tropiezo en Chile.

Willian, al minuto y los 41, y Ricardo Oliveira, en el 73, señalaron la victoria en tanto que Christian Santos descontó en el 64 pero resultó insuficiente para Venezuela, que encajó su segunda derrota.

Dunga sorprendió con la alineación del joven portero Álisson, del Internacional, en sustitución del habitual titular Jefferson.

Novedades en los cuadros titulares
También dio ingreso a Filipe Luis en el lugar de Marcelo en la banda izquierda, a Ricardo Oliveira por Hulk y puso a Marquinhos en el lugar del lesionado David Luiz.

El seleccionador venezolano, Noel Sanvicente, también movió sus fichas respecto al equipo que perdió en casa 0-1 ante Paraguay en la primera jornada.

El exjugador del Athletic de Bilbao Fernando Amorebieta entró en el lugar de Franklin Lucena, los centrocampistas Jeffrén Suárez y César González cedieron sus lugares a Ronald Vargas y Alejandro Guerra. Y en el ataque apareció Christian Santos en sustitución de Juan Falcón.

Willian abrió y cerró con sus goles el primer tiempo, que sirvió a la Canarinha para ganar confianza.

En el segundo tiempo, Brasil no quitó el pie del acelerador y tuvo varias ocasiones, una de ellas con un remate en el travesaño de Douglas Costa y otra con Oscar, pero la Vinotinto marcó con golpe de cabeza de Santos después de un centro de Luis Manuel Seijas.

Cundo todo parecía que se iba a complicar para Brasil, el recién ingresado creativo Lucas Lima generó una jugada de ataque y en un error de Amorebieta Ricardo Oliveira selló el triunfo.

En la tercera fecha de las eliminatorias, Venezuela visitará el 12 de noviembre a Bolivia y Brasil recibirá a Argentina.


9.10.15

Paraguay, en el último suspiro (0-1)



Un descuido defensivo permitió a Derlis González anotar un gol sin marca a los 85 minutos para brindarle un triunfo de oro a Paraguay sobre Venezuela en el arranque de las eliminatorias sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.

González estuvo muy cerca de lograr el doblete frente a la portería desguarnecida, pero la envió por encima del arco en los segundos finales.

Un mediocampo poblado con cuatro volantes -'Maestrico' González, Lucena, Rincón y Seijas- y tan solo tres defensas fue la estrategia del seleccionador Noel Sanvicente, una apuesta arriesgada frente a un rival que salió en punta con los veloces Lucas Barrios y Federico Santander, este último de gran aporte ofensivo y defensivo.

Al menos cuatro disparos al arco local por parte de los guaraníes en los primeros minutos, inquietaban a Sanvicente, que se mostraba iracundo desde el banco.

Estrategias claras

En cambio, el argentino Ramón Díaz, se mantuvo más conservador y paciente porque Paraguay no desentonaba y silenciaba las gradas del estadio Cachamay con sus continuos ataques, dirigidos principalmente por Richard Ortiz y González, del Dinamo de Kiev ucraniano.

El único disparo a la portería de la Vinotinto fue obra de Luis Manuel Seijas a los 32.

En los primeros cinco minutos del segundo tiempo los venezolanos encerraron en su área a los paraguayos, con tres disparos a las manos del guardameta Silva.

En el minuto 62 Sanvicente dio ingreso a Alejandro 'Lobo' Guerra por 'Maestrico', que se notaba cansado.

La necesidad de refrescar la ofensiva obligó a Díaz a incluir a Víctor 'Topo' Cáceres y Raúl Bobadilla por Néstor Ortigoza y Federico Santander, respectivamente.

El encuentro cayó en un bache, en el que ninguno arriesgaba más de lo necesario, pero cuando solo faltaban cinco minutos para culminar el encuentro el infortunio se apoderó de los locales.

Vizcarrondo pasó el balón a Baroja en el área pequeña, pero muy desviado, situación que aprovechó González para enviar la esférica al fondo de la red y enmudecer a los hinchas venezolanos.

22.6.15

Venezuela 1 - 2 Brasil ::. Resultados Copa America Chile 2015


Brasil, en su versión más especuladora, derrotó a Venezuela por 2-1 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América como líder del Grupo C en un partido en el que no pudo contar con Neymar y en el que ha despedido a su rival del torneo.

La selección brasileña tumbó a la Vinotinto con dos goles en el arranque de ambas partes, el primero de Thiago Silva en un córner y el segundo, de Roberto Firmino, lo que le permitió a Dunga dormir el partido y administrar el resultado que le valió terminar en primera posición del Grupo C. Su rival en cuartos será Paraguay.

Nicolás Miku Fedor redujo distancias en el minuto 84 al aprovechar con una zambullida un rebote del poste, en una jugada a balón parado sacada por Juan Arango.

El juego de Brasil fue muy conservador, narcótico por momentos, y tan sólo Willian y Robinho, en su nueva versión de organizador, dieron aire al juego del equipo. La ausencia de Neymar por sanción cambió por completo a una selección brasileña a la que, por primera vez en el torneo, se le puso el resultado favorable desde el comienzo, por lo que pudo administrar el juego mermando las posibilidades de reacción de una Venezuela que tuvo en los pelotazos largos su único recurso.

Robinho, titular por primera vez con Brasil desde 2011 y uno de los más veteranos de la verdeamarela, dejó de lado las bicicletas y ejerció las funciones de organizador, por lo que el juego del equipo fluyó como quiere Dunga por primera vez en el torneo. Willian y Coutinho, hoy libres del protagonismo de Neymar, jugaron más sueltos y agobiaron a la zaga venezolana intercambiando posiciones constantemente.

El aluvión inicial dio resultado muy rápido y, en un córner sacado por Robinho, Thiago Silva adelantó a los brasileños con un remate seco desde el centro del área.

En la primera mitad, a parte del gol, Brasil sólo llegó con claridad en contadas ocasiones, como un remate de primeras de Robinho que se acercó a la escuadra o un par de ocasiones de Filipe Luis y Willian.

Gol y David Luiz
El seleccionador venezolano, Noel Sanvicente, trató de espabilar a su equipo con un doble cambio en el descanso, pero Brasil, con un guión parecido al de la primera parte, golpeó de nuevo con un gol rápido nada más salir del vestuario.

Con un cambio de ritmo, Willian superó en la banda izquierda a Roberto Rosales y puso un centro en la boca de la portería para que Roberto Firmino hiciera el segundo.

A partir de ahí Brasil dio un paso atrás, se replegó e incluso Dunga puso a David Luiz como hombre de contención por delante de la zaga para evitar cualquier intento de reacción venezolano.

En los instantes finales del partido, en un saque de falta, Venezuela consiguió reducir distancias en un remate en plancha de Miku que proporcionó algo de incertidumbre y de emoción.

Programa de cuartos de final
Miércoles 24  de junio
Chile - Uruguay (Santiago de Chile)

Jueves 25 de junio
Bolivia - Perú (Temuco)
Viernes 26 de junio
Argentina - Colombia (Viña del Mar)

Sábado 27 de junio
Brasil - Paraguay (Concepción)

19.6.15

Peru 1 - 0 Venezuela ::. Resultados Copa America Chile 2015


Perú se metió el jueves en la carrera para entrar en los cuartos de final de la Copa América de Chile 2015 con un merecido triunfo 1-0 ante Venezuela en Valparaíso, aprovechando su superioridad numérica durante una hora.

El veterano Claudio Pizarro marcó el único gol del encuentro a los 72 minutos en el encuentro disputado por el Grupo C ante 15.542 espectadores en el estadio Elías Figueroa de la ciudad portuaria (125 km al oeste de Santiago).

Con este resultado, los cuatro equipos de la zona suman tres puntos y tienen posibilidades de pasar de ronda, ya que Colombia derrotó a Brasil 1-0 la víspera recuperándose de su traspié ante la 'Vinotinto' en el debut.

Perú, de su lado, había caído 2-1 ante Brasil en su primera presentación.

En el cierre del grupo, Venezuela se verá las caras el domingo con la 'Canarinha' en Santiago y Perú enfrentará a los cafeteros en Temuco (sur).

Perú ratificó su paternidad sobre Venezuela en Copa América con su quinto triunfo en siete partidos. En el anterior choque entre ambos, por el tercer puesto en Argentina-2011, se había impuesto con un contundente 4-1.

Ritmo intenso
El técnico de Perú, el argentino Ricardo Gareca, no pudo contar finalmente con Jefferson Farfán, lesionado en la planta del pie y cuyo lugar en ataque fue ocupado por Pizarro, de 36 años.

Del lado venezolano, Juan Arango batió el récord de presencias de un jugador de su país en Copa América, al disputar su partido número 19 en su sexto certamen continental y superar a José Manuel Rey (18).

El partido tuvo un ritmo intenso desde el inicio, con Perú buscando adueñarse del balón y Venezuela saliendo muy rápido cuando lo robaba en mediocampo.

A los seis minutos Salomón Rondón, autor del gol ante Colombia, tuvo una ocasión clarísima tras centro de Alejandro Guerra, pero el arquero Pedro Gallese le tapó el disparo de volea algo forzado.

Perú empujaba con más ímpetu que orden y a la media hora recibió una ayuda inesperada de su rival, ya que Fernando Amorebieta fue expulsado por infracción a Paolo Guerrero.

Noel Sanvicente se vio obligado a hacer ingresar a Gabriel Cichero en el lateral izquierdo de la defensa por el volante Ronald Vargas.

Animados por la superioridad numérica, los de Gareca redoblaron la presión, pero sin la claridad necesaria en los últimos metros.

Pizarro, siempre vigente

A Perú no le quedaba otra que insistir. El 'Tigre" colocó otro delantero, Yordy Reyna, por el volante Carlos Lobatón, amonestado y que jugó al filo de la expulsión sobre el final del primer tiempo.

Una buena entrada de Christian Cueva por izquierda y un cabezazo de Guerrero alto tras un córner mostraron el camino, aunque de contra Rondón casi sorprende con una larga corrida que Luis Advíncula abortó con lo justo.

Perú merodeaba el arco de Alain Baroja sin encontrar la puntada final y buscando demasiado por el centro, lo que facilitaba la tarea de la defensa Vinotinto.

Hasta que a los 72 minutos Pizarro tomó un rebote en el área y solo ante el portero lo fusiló con un zurdazo alto que pegó en el travesaño antes de entrar.

Restaban más de quince minutos y la Vinotinto, con las fuerzas que le quedaban, intentó llegar al empate, pero Perú no se desesperó y mantuvo el control hasta el pitazo final del boliviano Raúl Orosco

14.6.15

Colombia 0 Vs Venezuela 1 ::. Resultados 14 Junio 15 ::. Copa America Chile 2015


Dos años y tres meses después Salomón Rondón repitió la historia en la portería de David Ospina, y Venezuela se impuso por la mínima a Colombia (0-1), esta vez en el debut de ambos países en la Copa América de Chile.

Un varapalo terrible para una selección colombiana que llegó a la edición 44 del torneo como uno de los favoritos, y un comienzo de ensueño para Venezuela, que en Chile quiere mucho más que el cuarto puesto obtenido hace cuatro años en Argentina.

Rondón acabó con las esperanzas colombianas a los 59 minutos con un impecable cabezazo que dejó sin opciones al portero Ospina, como quedó el 26 de marzo de 2013 cuando un brutal remate de pierna zurda del caraqueño sentenció el 1-0 para Venezuela en la duodécima jornada de las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

La historia se repitió 810 después de la última cita, pero Venezuela la hizo hoy más especial: ganó por primera vez a su vecino en seis encuentros de Copa América. Hasta hoy habían empatado uno y perdido el resto. Y por primera vez, la Vinotinto ganó en un debut.

La victoria en Rancagua, deja sobre terreno firme las aspiraciones de los venezolanos y en difícil situación a Colombia, que en la segunda jornada deberá medirse con Brasil.

Colombia neutralizada
Venezuela hizo pasar un primer tiempo de absoluta intrascendencia a Colombia, pues sus principales referentes ofensivos, James Rodríguez, Falcao, Carlos Bacca y Juan Cuadrado nunca se encontraron para inquietar la portería de Alain Baroja.

La fortaleza física de Osvaldo Vizcarrondo en el centro de la defensa, Fernando Amorebieta desde la banda izquierda y Tomás Rincón en la primera línea del centro de la cancha llevaron por el camino de la amargura a los colombianos.

Desconectados arriba los colombianos y asfixiados en la mitad pues Noel Sanvicente se decantó por cinco jugadores con vocación recuperadora pero muy buena técnica, el siguiente paso en el plan de la Vinotinto fue hacer daño con pases profundos, generalmente del talentoso Alejandro Guerra y Ronald Vargas a un panzer, como lo es Salomón Rondón.

Y por esa vía Venezuela llegó con más peligro y tornó figura al guardameta David Ospina, que desarmó sendos remates de Vargas (m.28) y Guerra (m.42).

A los colombianos el mayor ímpetu no les resultó suficiente en el segundo tiempo porque con menos, Venezuela hizo más daño, como el remate al poste de Rondón tras un centro diagonal a los 55 minutos.

Quedaban así en evidencia el mal momento de los laterales Camilo Zúñiga y Pablo Armero. Y la prueba reina llegó con el gol de Salomón Rondón.  Zúñiga llegó tarde al cierre del centro de Arango que quedó servido al punta del Zenit ruso.

Ni las individualidades cambiaron el panorama pues Teófilo, en dos ocasiones, James y Jackson Martínez, en otra, exigieron al máximo a Baroja, pero sin tino.

Zapata sumó presión pero las escaramuzas de Colombia derivaban más del empuje desesperado por empatar que de una aceitada producción colectiva.

18.10.12

Resultados :: Ecuador 1 - 1 Venezuela

Ecuador escala al segundo puesto (1-1)

Venezuela y Ecuador igualaron 1-1 por la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, primera de la rueda de revanchas, en partido disputado en Puerto La Cruz (noreste).

Los locales inauguraron el marcador a los cinco minutos por medio del capitán Juan Arango, mientras que Ecuador igualó por intermedio de Segundo Castillo a los 23 minutos.

Con esta igualdad Ecuador subió al segundo puesto con 17 puntos, los mismos que el líder Argentina que jugaba más tarde contra Chile, mientras que Venezuela trepó al cuarto puesto con doce unidades, las mismas que Uruguay y Chile pero con mejor saldo de goles.

La eliminatoria sudamericana concede cuatro pasajes directos al Mundial y al quinto mejor colocado la posibilidad de una repesca ante el quinto de Asia.

La paridad de fuerzas entre ambos conjuntos se corroboró en el encuentro, sobre todo con un segundo tiempo de toma y dame, luego de una primera mitad dominada por Ecuador.

Mayor velocidad

Los visitantes imprimieron velocidad en el juego desde los primeros minutos, con las estocadas por la derecha del extremo del Manchester United inglés Antonio Valencia, que anticipaba así los futuros ataques por las bandas de la tricolor.

Pero Venezuela aprovechó al máximo su primera arremetida ofensiva. Desde más de 30 metros, Juan Arango, del Borussia Mönchengladbach alemán, se encontró sin marca para sacar un zurdazo y clavar el balón en el ángulo superior derecho del arco ecuatoriano.

La escuadra local mantuvo el acecho a la portería ecuatoriana custodiada por Alexander Domínguez con otros tiros peligrosos de Arango y jugadas en el área del punta del Rubin Kazan ruso Salomón Rondón.

Pero Ecuador se sobrepuso y logró la igualdad. Un centro al área venezolana quedó en los pies de Segundo Castillo, que batió al arquero Daniel Hernández.

En la próxima fecha, la undécima, que se jugará el 22 de marzo venidero, Venezuela visitará a Argentina, mientras que Ecuador descansará.

15.10.12

El 'Tri' mentalizado en ganar a Venezuela

Tras la victoria por 3-1 ante Chile, la selección ecuatoriana de fútbol retornó a los entrenamientos, mentalizada en la victoria ante Venezuela el próximo martes, pero respetándola por ser un digno rival, por la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

"Pensar sólo en un empate sería mediocre, siempre trabajamos para conseguir un triunfo, para ganar en cualquier cancha", señaló el defensa Frickson Erazo durante rueda de prensa.

Entre los ecuatorianas que no podrán actuar ante Venezuela figuran Felipe Caicedo, del Lokomotiv de Moscú ruso, y Luis Saritama, del Deportivo Quito, por suspensión, pero reaparece Antonio Valencia, del Manchester United inglés.

Venezuela "es un digno rival y es un equipo que también busca clasificar, pero Ecuador está preparado, todos hemos madurado y estoy seguro que el equipo lo va a demostrar el martes", afirmó el capitán, Walter Ayoví.

Ecuador, que es tercero en la tabla de clasificación con 16 puntos, los mismos que Colombia, que le gana la posición por diferencia de goles, viajará este domingo a la 19.00 local (00.00 GMT) con rumbo a Venezuela.

11.10.12

Venezuela :: Farías quiere una selección más rápida

El entrenador de la selección venezolana de fútbol, César Farías, quiere un equipo más "rápido y agresivo" de cara al partido contra su similar de Ecuador, correspondiente a la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

La Vinotinto se entrena esta semana en Maturín y trata de encontrar soluciones a las ausencias obligadas en el partido con Ecuador.

Las bajas de Tomás Rincón y César 'el Maestrico' González en la zona de volantes ha llevado a Farías a practicar con los jugadores Evelio Hernández y Franklin Lucena, procedentes del Deportivo Anzoátegui y el Caracas FC, respectivamente.

Ante la baja de Renny Vega y después del gran partido que hizo frente a Paraguay, el portero Dani Hernández, del Numancia español, se ubica como el titular.

Varias ausencias
Sin la presencia de Oswaldo Vizcarrondo y Andrés Túñez, el entrenador venezolano perfila a Fernando Amorebieta, del Athletic de Bilbao español, y Grenddy Perozo, del Boyacá Chicó colombiano, como la pareja defensiva en el partido del martes próximo ante Ecuador.

Queda por descifrar el jugador que acompañará a Salomón Rondón en la delantera, tras el buen momento mostrado por el delantero del Rubin ruso y ante Paraguay, al que le marcó dos goles en la jornada anterior en Asunción.

Para ello Farías deberá elegir entre los atacantes Nicolás Fedor, Richard Blanco o Frank Feltscher.

Una fuente de la Federación Venezolana de Fútbo (FVF) señaló que Farías "ha practicado mucho la pelota quieta", un arma de la que ha sacado buen provecho hasta ahora el equipo.

La selección venezolana viajará a Puerto La Cruz el próximo domingo, y se prevé que reconozca el campo del estadio José Antonio Anzoátegui el día lunes.

9.10.12

Eliminatorias :: La 'Vinotinto' se concentra con ausencias


La selección venezolana de fútbol arribó a Maturín, en el oriente de Venezuela, con las bajas de Rincón, Túñez y Velásquez para comenzar su preparación de cara al partido contra Ecuador del 16 de octubre, en partido de la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Una fuente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirmó que el equipo estará en esa ciudad cuatro días realizando la puesta a punto y el próximo domingo viajará a Puerto la Cruz, donde se disputará el encuentro en el estadio José Antonio Páez, a las 17.50 hora local (22.20 GMT).

La FVF anunció las bajas por lesión de los jugadores Tomás Rincón, volante del Hamburgo alemán; José Manuel Velásquez, defensa del Panathinaikos griego, y Andrés Túñez, defensa del Celta de Vigo español.

En lugar de los lesionados, el técnico César Farías echó mano de jugadores del torneo local: los defensores Pablo Camacho (Aragua), Rubert Quijada (Caracas) y Carlos Salazar (Deportivo Anzoátegui).

Nómina final
En la lista final de convocados se encuentran los porteros Daniel Hernández (Real Valladolid, España), Alain Baraja (Caracas) y José Morales (Deportivo Anzoátegui).

En la defensa llamó a Carlos Salazar (Deportivo Anzoátegui), Fernando Amorebieta (Athlétic de Bilbao, España), Alexander González (BSC Young Boys, Suiza), Pablo Camacho (Aragua), Rubert Quijada (Caracas), Rolf Feltscher (Padova Calcio, Italia), Roberto Rosales (Twente, Holanda), Gabriel Cichero (Nantes, Francia) y Grenddy Perozo (Boyacá Chicó, Colombia).

Los centrocampistas son Julio Álvarez (Numancia, España), Josef Martínez (BSC Young Boys, Suiza), Francisco Pol (Panachaiki GE, Grecia), Ronald Vargas (Anderlecht RSC, Bélgica), Agnel Flores (Deportivo Táchira), Franklin Lucena (Caracas), Evelio Hernández (Deportivo Anzoátegui) y el capitán Juan Arango (Borussia Möenchengladbach, Alemania).

En la delantera estarán Nicolás Fedor (Celtic, Escocia), Richard Blanco (O'Higgins, Chile), Salomón Rondón (Rubin Kazan, Rusia) y Frank Feltscher (Grasshoppers CZ, Suiza).

Venezuela, sexta en la clasificación con once puntos, tendrá descanso el próximo viernes en la novena jornada, debido a que en el calendario anterior le correspondía medirse con Brasil, que no participa en la ronda clasificatoria por ser el país anfitrión de la próxima Copa del Mundo en el 2014.

4.10.12

Venezuela :: Renny Vega, seis semanas de baja


El portero de la selección de Venezuela Renny Vega estará seis semanas alejado del fútbol tras ser operado este martes del menisco interno de la rodilla derecha, informaron fuentes médicas y del Colo Colo, el club del cancerbero.

La situación implica un problema para la selección Vinotinto, que debe recibir a Ecuador el próximo día 16, en la décima jornada del clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, pues se quedará sin su guardameta titular. En la novena jornada, que se disputará el 12 de octubre, Venezuela tendrá descanso.

Vega, que en los últimos partidos ha cedido la titularidad del conjunto chileno ante Francisco Prieto en el torneo de Clausura, ha jugado sin embargo en los partidos de la Copa Chile y se resintió el pasado 26 de septiembre en el partido que el Colo Colo le ganó al Palestino (3-0).

Los dedeos del arquero
Tras la cirugía, los médicos dijeron que el procedimiento tuvo éxito y que Vega podría volver a practicar fútbol en unas seis semanas. "Debieran ser seis semanas para estar a disposición (del cuerpo técnico). Todo depende de la respuesta del organismo de Renny", precisó a los periodistas Julio Botello, uno de los médicos a cargo de la operación.

La lesión del venezolano llegó justo en un momento en el que se comienza a analizar una extensión o no de vinculación con el Colo Colo, en el que está cedido hasta el próximo diciembre por el Caracas FC. de su país, propietario de su ficha.

"Quiero seguir en Chile", ha declarado el portero, que ha pedido a los dirigentes "saber con tiempo" si el club descarta su continuidad.

Los dirigentes del Colo Colo han guardado silencio hasta ahora sobre el asunto, pero trascendió que "sería muy difícil" que el club haga efectiva una opción de compra de la ficha de Vega, aunque podría negociar la extensión de su préstamo.

Seleccion Venezuela :: Amorebieta regresa a la Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol ha convocado a Fernando Amorebieta para el partido que la selección 'vinotinto' disputará el día 16 de octubre ante Ecuador en Puerto La Cruz , según ha informado el Athletic Club.

El central nacido en Cantaura regresará así a un combinado con el que se ha perdido los tres últimos partidos de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

El último encuentro que jugó Amorebieta con Venezuela fue en Uruguay, el pasado 2 de junio. Un choque en el que el combinado de César Farías sumó un punto en el estadio Centenario de Montevideo gracias a un empate a un gol.

Tras ese encuentro, el jugador del Athletic no pudo estar en la derrota ante Chile (0-2) de unos días después.

Tampoco pudo participar en una nueva derrota ante Perú (2-1) ni en una posterior victoria en Paraguay (0-2), choques ya disputados en el mes de septiembre que le llegaron en la fase final de la recuperación de la operación de pubis a la que fue sometido el pasado 20 de julio.

Ahora, Amorebieta regresa al combinado venezolano, en el que es habitual titular y suma seis partidos, una vez superada la lesión que le tuvo de baja desde el inicio de la pretemporada hasta mediados de septiembre.

Desde que ha vuelto a jugar, el central del Athletic, que se volvió a perder otro partido ante el Málaga hace nueve días también por problemas físicos, ha jugado tres encuentros. Dos de Liga, ambos fuera ante el Espanyol (3-3) y Real Sociedad (2-0), en el que fue expulsado; y uno en Liga Europa, en San Mamés frente al Hapoel Kiryat Shmona (1-1).

11.9.12

Resultados :: Venezuela 2 - 0 Paraguay :: Eliminatorias

Venezuela, en valiosa visita (0-2) :: Resultados Eliminatorias Sudamericanas

La selección de Venezuela sorprendió y derrotó 2-0 a Paraguay en un partido disputado en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, por la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

Los tantos para el triunfo vinotinto fueron anotados por su goleador Salomón Rondón a los 44 y 67 minutos, respectivamente, ante la sorpresa de los quince mil espectadores presentes en el máximo coliseo deportivo paraguayo.

Con la victoria Venezuela se mantiene en el sexto puesto, con once puntos, pero quedó a una unidad de Uruguay y Chile, cuarto y quinto, respectivamente. Paraguay por su parte sigue último con cuatro puntos y empieza a despedirse de la posibilidad de clasificar a su quinta Copa Mundial de la FIFA consecutiva.

Con toques sucesivos, con precisión, tranquilidad y mucha velocidad Venezuela mareó a los paraguayos, descontrolados por un mar de nervios.

Los guaraníes debieron recurrir a faltas en su medio sector para detener a los habilidosos Josef Martínez y Salomón Rondón, empujados desde atrás por el líder Juan Arango y César 'Maestrico' González.

El portero local Justo Villar ya había sido advertido con cuatro tiros libres lanzados por Arango que no fructificaron en el primer tiempo.

Pero los guaraníes marraron oportunidades clarísimas, una, a los 16, cuando el arquero Daniel Hernández salvó a la vinotinto de un gol cantado. Sacó con los dedos de su mano izquierda, sentado, virtualmente derrotado, una pelota tomada por el delantero Oscar Cardozo quien se desprendió de su defensor con una jugada de lujo.

A los 30 minutos, la fortuna se puso nuevamente del lado venezolano cuando una pelota del delantero Nelson Haedo le pegó en la nalga y la pelota tenía destino de red.

Dos minutos más tarde fue el turno del argentino nacionalizado paraguayo Jonathan Fabbro. El balón le salió arriba, de frente al arco de Hernández, luego de una jugada colectiva dirigida por Miguel Samudio en el carril izquierdo.

Rondón, en plan grande
Pero a los 44 llegó el primer gol de Rondón. Su remate rebotó ligeramente en Villar antes de introducirse en el arco guaraní.

Los locales buscaron la igualdad al reiniciarse el juego. Hernández alejó el peligro luego de un potente remate de Fabbro a los 57 minutos.

Los toques pacientes y precisos de los dirigidos por César Farías lograron esconder el balón de los locales que inyectaron pasión pero poco fútbol a sus jugadas.

A los 67 volvió a anotar Rondón. Un tiro libre desde la derecha de Arango fue rechazado a duras penas por Villar. La pelota rebotó en la espalda del defensa Paulo Da Silva, caído, a los pies del delantero venezolano quien empujó el balón con el arco desguarnecido.

A los 84 casi volvió a marcar Venezuela a través de Richard Blanco, habilitado por un pase magistral de Arango, pero su remate se fue sobre el travesaño.

8.9.12

Eliminatorias Sudamericanas :: Farías: "Farfán nos complicó"

Farías: "Farfán nos complicó"

El técnico de Venezuela, César Farías, dijo que la movilidad de Jefferson Farfán en la segunda etapa "nos complicó y fue determinante" en el triunfo de Perú por 2-1 en partido jugado en Lima por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

"Farfán nos complicó con su movimiento en el centro del campo, detrás de Claudio Pizarro y otros caso como un hombre de área. Su ingreso al área en forma rápida y sorprendente. Fue determinante en el marcador", dijo el técnico de la vinotinto en rueda de prensa tras el encuentro que se jugó en el remodelado Estadio Nacional de Lima.

Sostuvo que su equipo jugó bien en la primera etapa donde se logró manejar el partido, lo que impedía que la selección peruana "con buenos jugadores individuales pudiera hacer su juego".

Cambio para el complemento
Farías señaló que en la segunda parte, el movimiento de Perú fue distinto y jugadores como Farfán, Pizarro y Juan Vargas se soltaron de la marca y comenzaron a generar fútbol.

Sobre sus jugadores, Farías señaló que en la primera etapa estuvieron disciplinados pero en los últimos 45 minutos les faltó ritmo, lo que les costó los tres puntos. "Ahora tenemos que pensar en el siguiente partido", dijo Farías, el martes contra Paraguay en Asunción por la octava fecha de las eliminatorias.

El DT de la vinotinto indicó que el camino es aún largo y que Venezuela seguir trabajando con el objetivo de clasificar por primera vez a un Mundial.

La derrota sufrida este dejó a Venezuela estancada en el sexto lugar de las posiciones con ocho puntos, dos más que Perú que está séptimo.

Resultados eliminatorias :: Peru 2 - 1 Venezuela :: 07/09/2012


Farfán regresa a Perú a la victoria (2-1)

Con doblete de Jefferson Farfán, la selección de Perú ganó por 2-1 a Venezuela en partido de la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, con lo cual retornó a la senda del triunfo.

La victoria llegó de la mano del jugador del Schalke 04, Jefferson Farfán, que marcó los dos goles en el segundo tiempo, mientras que Juan Arango abrió el marcador a los 42 minutos para Venezuela.

Con este resultado, Perú sumó seis puntos en la tabla de clasificación, mientras que Venezuela quedó con ocho.

Al comienzo, Venezuela llegó al área peruana con rapidez y buen dominio del balón, pero Perú tuvo su primer tiro al arco rival con una escapada de Paolo Guerrero a los siete minutos de juego.

Los locales seguían inspirados en los primeros minutos, pero se perdieron un claro gol a los 13 minutos cuando Guerrero recibió mal parado un pase ideado en conjunto por Juan Vargas y Claudio Pizarro.

Perú se encontró con una férrea defensa venezolana, que sin embargo no lograba llegar a la puerta de Fernández. Seijas fue el primero en intentar abrir el marcador para Venezuela con un disparo a los 23 minutos que pasó lejos del arco.

Conforme pasaban los minutos, los ánimos comenzaron a caldearse y el más afectado fue el delantero peruano Guerrero, quien recibió varios golpes de los rivales y terminó reaccionando con hostilidad contra Oswaldo Vizcarrondo.

Un tiro libre de Farfán a los 30 minutos, tras falta de Cichero que ganó la primera tarjeta amarilla del partido, fue desperdiciado por Guerrero al recibirlo e intentar anotar con la cabeza.

De manera ordenada
Los peruanos llegaban ordenadamente al área rival, superando la defensa de la Vinotinto, pero Pizarro se resbaló cuando tuvo el balón frente al arco.

Una falta de Yoshimar Yotún contra Arango fue cobrada por el árbitro y el tiro libre se convirtió en el gol venezolano a los 42 minutos.

Un primer intento de Arango de ese tiro libre pegó en la barrera, pero el árbitro Vásquez mandó a repetir el disparo y éste se convirtió en gol.

En el segundo tiempo, Perú salió a atacar velozmente y en el minuto 46 Jefferson Farfán lanzó en diagonal y marcó el empate, lo que despertó a los fanáticos reunidos en el estadio Nacional y empezaron a hacer olas por la "blanquirroja".

Guerrero pidió su cambio después de regresar del descanso por dolor en una de las piernas y lo reemplazó André Carrillo.

Ambos equipos defendían bien y Venezuela ingresó al área con Fedor y Arango en varias ocasiones pero sus disparos se perdieron en la cancha.

Farfán anotó el segundo gol para Perú a los 58 minutos, tras recibir un pase de Rinaldo Cruzado en una atractiva jugada que dejó quieta a la defensa venezolana.

La desesperación de Venezuela se reflejó en Cichero que marcó con rudeza a Carlos Zambrano, ante lo cual el árbitro le sacó su segunda amarilla y sentenció su salida del campo por acumulación de tarjetas.

5.9.12

Farías "Perú será un rival muy duro" :: Eliminatorias

Farías "Perú será un rival muy duro" :: Eliminatorias

Perú será un rival muy duro y difícil de vencer, dijo el director técnico de Venezuela, César Farías, respecto al duelo de entre ambas selecciones por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

"Perú y Paraguay (rival de Venezuela en la octava fecha, el martes venidero) van a ser rivales muy duros, muy difíciles, pero tenemos argumentos para ganarles", aseguró a periodistas Farías.

"Estamos en un buen momento. Esperamos sumar y enfocar bien el partido" (contra Perú), indicó el técnico venezolano.

Farías consideró al delantero Paolo Guerrero, del club brasileño Corinthias, como el jugador más peligroso de la selección inca que dirige el uruguayo Sergio Markarián.

Guerrero anotó tres goles en la goleada 4-2 de Perú a la vinotinto en el partido por el tercer puesto de la Copa América de Argentina-2011.

"Paolo es un gran jugador, sus goles lo sufrimos en la Copa América, pero ahora no vamos a llegar con las mismas debilidades, estamos haciendo una gran eliminatoria y tenemos el perfil para clasificar" manifestó el DT.

La selección venezolana con sus 25 jugadores entrenó este miércoles a puerta cerrada en el club San Martin y el jueves reconocerá el gramado del estadio Nacional de Lima, donde jugarán con la selección inca la noche del viernes.

Venezuela, con ocho puntos, marcha quinta en las eliminatorias sudamericanas mientras que Perú se encuentra en última posición con tres unidades.

4.9.12

Este es el once que quiere Sergio Markarián para jugar contra Venezuela :: Eliminatorias Sudamericanas

El equipo se parecerá mucho al que le ganó a Paraguay. Vargas, Farfán, Pizarro y Guerrero irán desde el arranque.

Para parecerse un poco al primer partido. Perú derrotó por 2-0 a Paraguay en la primera fecha de la Eliminatoria y casi todos coincidieron que esa fue la mejor actuación colectiva del equipo peruano en la era de Sergio Markarián, por ello, el ‘Mago’ quiere un once que se parezca mucho al de esa primera fecha.

Ante la grata noticia de que casi todos los jugadores llegan sin lesión, salvo Guerrero, el once que arrancaría ante Venezuela se parece mucho al que tuvo en mente Markarián cuando llegó al Perú.

Así el ‘Mago’ alinearía a Raúl Fernández en el arco. Guizasola, Zambrano, Rodríguez y Yotún en la defensa. Si no llega Guizasola por la falta de fútbol que ha tenido, su lugar sería ocupado por Renzo Revoredo. Igual es el caso de Alberto Rodríguez, si no llega, Galliquio jugará en su lugar.

La volante tendrá mucho juego, vértigo y explosión. Habrá que correr mucho para recuperar rápido el balón. Cruzado y Ramírez jugarían en la primera línea de volantes. Farfán y Vargas irán por los costados. Con los dos volantes de primera línea el equipo tendrá mucha posesión de balón y por los laterales se ganará potencia y desequilibrio para habilitar a los dos hombres de punta.

Si Paolo está ok, jugará al lado de Claudio Pizarro. Lo que queda claro es que Perú irá con dos delanteros, tal y como lo dijo Sergio Markarián. Si Guerrero no llega al partido, sería reemplazo por Carrillo o Ávila. Solo el ‘Mago’ tiene la última palabra.

9.6.12

Farías: "Perder al final duele" - Seleccion Venezuela



El técnico del seleccionado venezolano, Cesar Farías, calificó de "justa" la victoria de Chile por 2-0 sobre sus dirigidos en las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, pero descartó que la vinotinto haya quedado sin posibilidades de clasificarse por primera vez a un Mundial.

Chile "jugó mejor que nosotros y tuvo más carácter que nosotros. En los minutos finales hicieron una gran jugada y atrevieron a ir a buscar el partido", declaró el técnico en rueda de prensa tras el partido disputado en Puerto La Cruz (noreste, en la costa Caribe venezolana) por la sexta fecha del premundial.

El delantero Matías Fernández al minuto 84 y del volante Charles Aranguiz al 90 marcaron los tantos del triunfo de Chile, que quedó como único líder de las eliminatorias y dejó a Venezuela cuarta.

"Perder al final duele", agregó el técnico, y agregó que a pesar de la derrota la vinotinto sigue con posibilidades de lograr un boleto al Mundial.

"Llevamos un buen promedio de puntos (...) No se trata de soñar, se trata de hacerlo realidad (la clasificación). Por eso tenemos que batallar hasta el 15 de noviembre del año que viene", cuando se terminan las eliminatorias, dijo.

"Que duele, duele, pero que nos saque de carrera no, para nada", agregó.

Chile 2 - 0 Venezuela - Resultados Eliminatorias Sudamericanas

Chile venció 2-0 a Venezuela en Puerto La Cruz

La selección de Chile llegó al liderato de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 al derrotar a Venezuela por 0-2, en partido llevado a cabo en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz.

Los goles de Matías Fernández y Charles Aránguiz le permiten a Chile sumar doce puntos en el primer lugar, desplazando a Argentina, mientras que estancan a Venezuela en la cuarta plaza con ocho unidades.

Los locales comenzaron llevando el peligro al arco chileno desde antes del primer minuto. Una gran jugada individual de Salomón Rondón frente al lateral Osvaldo González terminó con un remate desviado del goleador del Málaga español.

Después del susto inicial, Chile comenzó a rotar el balón apretando la salida de los anfitriones, que se replegaron durante diez minutos.

El venezolano Juan Arango y el chileno Matías Fernández crearon las ocasiones más claras para romper el cero en el tiempo con sendas oportunidades de tiros libres.

Los visitantes mantuvieron la iniciativa con el tridente Fernández, Suazo, Sánchez, que fue un constante dolor de cabeza para la defensa venezolana.

Pero los dirigidos por César Farías pudieron soltarse en los diez minutos finales con tres llegadas claras a la puerta de Bravo. La primera con Juan Arango, que encontró un balón suelto y casi sorprende desde fuera del área, y Salomón Rondón, que con dos cabezazos creó peligro en el arco chileno.

Para abrir la cuenta
Los de Claudio Borghi tuvieron la ocasión de abrir las cifras a través de Humberto Suazo, quien se zafó de un rival y de media vuelta impactó su remate en el poste derecho de Renny Vega en el minuto 55.

Poco después fue Eugenio Mena el que probó los reflejos del guardameta venezolano con un zurdazo desde fuera del área.

La Vinotinto volvió a subir su nivel de juego creando oportunidades claras, pero sin concretar ante la férrea defensa visitante.

Chile se acercó en el minuto 75, cuando un centro de Matías Fernández se desvió en el defensor Grenddy Perozo y casi se introduce en el arco de Vega.

Los chilenos encontraron el camino de la victoria en los últimos instantes del partido. A los 85 minutos, Matías Fernández recibió un balón dentro del área, se sacó la marca de los defensores Vizcarrondo y Perozo y superó por bajo a Renny Vega.

El tanto fue un mazazo para Venezuela y un premio para Chile, que cerró su segunda victoria consecutiva a domicilio con el tanto de Charles Aránguiz a los 91 minutos.

8.6.12

Farías: "Chile viene enfocado" : Eliminatorias Sudamericanas

El seleccionador de Venezuela, César Farías, aseguró que las bajas que pueda tener Chile por problemas disciplinarios no les va a distraer ni a hacer pensar que el equipo de César Borghi llegará debilitado a jugar el partido de las eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

"Eso son circunstancias internas de la selección chilena (...) pero en realidad no nos va a distraer el pensar que Chile viene debilitado", indicó Farías en una rueda de prensa.

"Al contrario, creo que viene enfocado a este semestre en poder tener nuevas alternativas que le están dando resultados", agregó.

Borghi ha optado por no contar con Gary Medel y Eduardo Vargas contra Venezuela por un acto que el técnico consideró como de indisciplina.

Farías destacó que la Roja viene de sacar un partido "tan complicado como el de La Paz", donde derrotó a Bolivia por 0-2, y afirmó que espera un rival sin muchos cambios con relación a ese enfrentamiento.

"Chile es un seleccionado que invade bien la cancha contraria, que tiene jugadores de buen pie, que tuvo un proceso muy exitoso el premundial pasado y que nosotros tuvimos mucha paridad (...) todos los duelos han sido muy cerrados y muy intensos", explicó.

Buenos resultados
Farías destacó que pese a los buenos resultados que ha cosechado Venezuela, el último en Montevideo, donde empató 1-1 el pasado fin de semana, su equipo está tranquilo y no tiene "ningún desespero" por ganar.

Indicó que su equipo tiene argumentos para ganar a Chile, como el rival los tiene para sacar un victoria. "Hoy siento que nuestros jugadores están muy bien de la cabeza, muy maduros, muy enfocados, muy claros de lo que vamos a vivir, después el resultado es una serie de complicidades que pasan a lo largo de 90 minutos", señaló.

Aseguró que ya tiene la alineación decidida pero no desveló los nombres de los que saldrán contra los hombres de Borghi.

Venezuela es cuarta en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas para el mundial, empatada a 8 puntos con Uruguay, uno menos que la selección de Chile, que es segunda.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas