Mostrando entradas con la etiqueta La Previa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Previa. Mostrar todas las entradas

11.10.12

El clásico ilumina el ecuador

El comienzo del fin. Así podría definirse a la novena jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, que marcará el cierre de la primera ronda del certamen. Con cuatro partidos estelares, entre los que destaca una nueva edición del clásico Argentina-Uruguay, el viernes por la noche podría depararnos una tabla de posiciones totalmente distinta a la que observamos actualmente. FIFA.com te anticipa todos los detalles del menú.

El partido
Argentina vs. Uruguay
Viernes 12, 21:00 (hora local) – Mendoza

Las dos delanteras más goleadoras del certamen, con 15 tantos cada una, saltan al campo de juego en Mendoza para reeditar una nueva edición del clásico más antiguo de la región. La albiceleste, que no pierde desde la segunda fecha, intentará vengar la eliminación de su Copa América a manos charrúas en 2011 con el regreso de Sergio Agüero, que acompañará a Lionel Messi y Gonzalo Higuaín en el ataque. Pero la Celeste, herida tras sus últimos tropiezos, apostará a su conocido orgullo y valor para intentar dar un nuevo golpe fuera de casa. ¿La mala para los campeones de América? Las suspensiones y lesiones privarán a Oscar Tabárez de utilizar a Diego Pérez, Alvaro Pereya, Abel Hernández y Gastón Ramírez.

Las previas
La Colombia de José Pekerman, equipo sensación en octubre, vuelve a Barranquilla para medirse a Paraguay luego de imponerse claramente a Uruguay y Chile. Los cafeteros, que repiten el tridente ofensivo con James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao, van por una nueva alegría ante una urgida Paraguay, que acumula cuatro derrotas consecutivas y duerme en el fondo de la tabla. “Perder sería quedar prácticamente fuera del Mundial, pero la motivación subirá a mil por hora si ganamos”, graficó el atacante guaraní Edgar Benítez.

En Quito, un Ecuador sin Antonio Valencia va por su quinto triunfo consecutivo como local ante Chile, que busca su primera victoria histórica en esa ciudad.  “No podemos confiarnos, enfrentamos a un rival durísimo que maneja muy bien el contragolpe y sabe buscar su negocio”, advirtió Reinaldo Rueda a FIFA.com. Y habrá que creerle: la Roja, en posición de repesca, ha ganado ante Bolivia y Venezuela en sus últimas salidas de Santiago.

Por último, en La Paz, Bolivia y Perú salen a jugarse una carta fuera en su búsqueda por despegar del fondo y meterse en la conversación por un lugar en el grupo de elite. La visita, conducida por Sergio Markarián, viene de una doble jornada positiva en octubre y precisa los 3 puntos si pretende retornar a la fase final de la Copa Mundial de la FIFA después de 30 años. Claro que enfrente tendrá a un equipo igual de necesitado que depende de sus dos próximos compromisos en casa para definir su suerte. “Será a todo nada, tenemos que ganar. Estos dos partidos nos marcarán si estamos para ir al Mundial”, graficó Marcelo Martins, que vuelve al ataque en el local.

Jugador a seguir
Claudio Pizarro (PER)
El capitán peruano, extranjero récord en la Bundesliga, vuelve a dar el presente para su selección tras una doble jornada compleja en la que recibió varias críticas por fallar un penal ante Argentina. “Sé manejar estas situaciones, no me preocupan”, afirmó recientemente a FIFA.com quien, a los 34 años, persigue su último sueño mundialista. El choque con Bolivia podría comenzar a definir sus aspiraciones.

¿Sabías que…?
Ecuador es no sólo el único equipo sudamericano que ha ganado todos sus partidos en casa, sino que no ha recibido ningún gol en contra en esa condición. El último tanto que sufrió en ese estadio se produjo el 10 de octubre de 2009 cuando Diego Forlán, de penal en el minuto 93, decretó una histórica victoria charrúa 2-1 .

La frase
“Argentina es en este momento el mejor equipo de la eliminatoria, el que ha conseguido más cosas. Su entrenador ha logrado algo que me consta que no es fácil, estabilizar un plantel y tener un equipo titular que se sabe casi de memoria. Tendremos que controlar su gran potencial de ataque”.
Oscar Tabárez, seleccionador de Uruguay.

Programa de partidos - 9na jornada

Viernes 12 de octubre


Bolivia - Perú
Colombia - Paraguay
Ecuador - Chile
Argentina - Uruguay
*Libre: Venezuela

10.9.12

Nueva pugna por el liderato :: Eliminatorias Sudamericanas

Nueva pugna por el liderato :: Eliminatorias Sudamericanas

Apenas cuatro días después de alcanzar la cabeza de la tabla de la competición preliminar de la zona sudamericana, Argentina defiende su posición de privilegio ante Perú, mientras que Chile, que no actuó en la última fecha, tratará de recuperar este martes su anterior posición frente a una entonada Colombia. Uruguay, a su vez, intentará reponerse después de sufrir su primera derrota. FIFA.com repasa esta nueva etapa en las canchas de Sudamérica rumbo a Brasil 2014.

El partido
Chile-Colombia

Martes 11 de septiembre, 16:30 (hora local), Santiago
Con la excepción de Argentina, que se erigió en líder la pasada jornada, ninguna otra selección tuvo tantos motivos para la alegría como Colombia. En el estreno oficial de José Pékerman en suelo colombiano el equipo, comandado por Falcao dentro del terreno de juego, endosó un inapelable 4-0 al hasta entonces invicto Uruguay, sumó su primera victoria en casa y recuperó opciones en la lucha por la clasificación.

Después de interponerse en el camino de la Celeste -que aspiraba a ser líder-, los colombianos tratarán de frenar también a Chile, que quiere recuperar el puesto que le arrebataron los argentinos. El cuadro de Claudio Borghi, que descansó en la pasada ronda, está a un punto de la Albiceleste, y necesita ganar para seguir soñando con la primera plaza.

La previa
Argentina, flamante líder, se pondrá a prueba ante un adversario que también salió reforzado de la séptima jornada: Perú, que abandonó el farolillo rojo tras sorprender a Venezuela y poner fin a una serie de cuatro reveses consecutivos. Este choque también servirá para comprobar la eficacia como visitantes de los hombres de Alejandro Sabella, que en los dos duelos disputados a domicilio hasta la fecha registraron una derrota (en Venezuela) y una victoria (en Colombia).

En Montevideo, la selección uruguaya de Óscar Tabárez pretende reponerse de la goleada sufrida ante Colombia. Se mide con Ecuador, que venció con dificultades a Bolivia en casa, gracias a un gol de penal de Felipe Caicedo, quien regresó al combinado nacional. La Celeste recupera al delantero Luis Suárez, sancionado durante la última jornada.

Y como colofón, Paraguay, último de la tabla contra todo pronóstico, recibe a Venezuela en Asunción, con las alarmas encendidas. Con solo cuatro puntos en seis encuentros, el equipo de Gerardo Pelusso necesita un triunfo para volver a respirar en los clasificatorios. Su adversario también quiere reaccionar tras caer a manos de Perú.

Jugador a seguir
Jefferson Farfán (Perú)

El artillero del Schalke 04 se creció frente a Venezuela, y lideró la remontada de los suyos ante Perú, al ver puerta dos veces. Es ya el máximo realizador de su país en la competición preliminar, con diez dianas. Su costumbre de aparecer cuando más se le necesita podría ser un factor determinante ante Argentina.

¿Sabías que...?
Aunque sus cifras no son nada halagüeñas, Paraguay sí tiene una estadística a su favor: todavía no ha perdido en casa en esta competición preliminar. En los dos partidos disputados en el Defensores del Chaco, ganó a Ecuador por 2-1 y empató a 1-1 con Uruguay. La delicada situación de los guaraníes se debe a su desempeño fuera de casa: cuatro derrotas en otros tantos encuentros a domicilio hasta el momento.

La frase
“Es un partido muy importante para nosotros. Evidentemente no veníamos pensando en perder ante Argentina, pero si había uno de los dos partidos que nos obliga a ganar es el juego ante Venezuela, porque es un rival directo, a lo que podemos aspirar a ingresar a zona de clasificación. Ganar los tres puntos ante Venezuela será oxígeno puro”.
Gerardo Pelusso, seleccionador de Paraguay.

Programa de partidos - 8va fecha

Martes 11 de septiembre
Chile - Colombia
Uruguay - Ecuador
Paraguay - Venezuela
Perú - Argentina
Libre: Bolivia

3.10.11

Eliminatorias Sudamerica :: Sánchez: "Chile tiene equipo para ganarle a cualquiera"

El delantero del Barcelona espera recuperarse para poder jugar con su selección en el tercer partido de las Clasificatorias.

Recontra confiado. La selección chilena de fútbol tiene las armas para vencer a Argentina en el inicio de las Clasificatorias al Mundial 2014, dijo el atacante Alexis Sánchez a su llegada al país para seguir con su recuperación por una lesión que lo marginará de los partidos con Argentina y Perú.

Sánchez sufrió el mes pasado una rotura en el bíceps femoral de la pierna derecha, mientras jugaba para su actual club Barcelona de España, que lo mantiene en evaluación.

Alexis Sánchez, reticente a hablar con la prensa, escuetamente a su llegada al aeropuerto de Santiago, afirmó que la selección tiene oportunidad de conseguir un resultado favorable ante el equipo argentino que dirige Alejandro Sabella.

“Chile tiene equipo para ganarle a cualquiera”, dijo Sánchez al ser abordado por periodistas sobre las opciones del equipo en el inicio de la clasificatoria.

El técnico del Barcelona, Josep Guardiola, autorizó al jugador a seguir la segunda parte de su acondicionamiento físico en Chile, pero advirtió que éste no contaba con autorización para viajar con la selección a Argentina.

La “Roja” comenzará el martes los trabajos para los partidos con Argentina y Perú, aunque desde mediados de la semana pasada algunos jugadores ya se encuentran en el complejo deportivo donde entrena el equipo.

9.7.10

Despedirse con las botas puestas

Despedirse con las botas puestas

A primera vista, el partido por el tercer puesto en la Copa Mundial de la FIFA puede antojarse una ingrata tarea, pero muy a menudo se revela como todo lo contrario. Desde el punto de vista alemán, sólo hay que retrotraerse al mágico verano de 2006 y a la emocionante y digna rúbrica a su participación en el torneo que supuso la victoria por 3-1 frente a Portugal.

Algo parecido le sucedió a Italia en 1990, que tras perder en semifinales contra Argentina consiguió terminar con buen pie el torneo disputado en su país al imponerse por 2-1 a Inglaterra. Turquía (2002), Croacia (1998) o Suecia (1994) son otros ejemplos de selecciones con las que pocos contaban y que coronaron con la medalla de bronce su excelente participación en el Mundial. No hay que olvidar, además, que el partido por la tercera plaza a menudo está desprovisto de encorsetamientos tácticos y suele ser garantía de encuentros emocionantes con gran cantidad de oportunidades y de goles.

La cita
Uruguay-Alemania. Partido por el tercer puesto, estadio Bahía Nelson Mandela, Puerto Elizabeth, sábado 10 de julio, 20:30 (hora local)

No es la primera vez que Uruguay y Alemania cruzan espadas en una Copa Mundial con la tercera plaza en juego. En 1970 se vieron las caras en México ante más de 100.000 espectadores, después de que Alemania perdiera "el partido del siglo" contra Italia en la prórroga por 3-4 y de que Uruguay sucumbiera ante la eventual campeona, Brasil, por 1-3. Un gol de Wolfgang Overath decantó la victoria del lado europeo, que ya en 1966 había goleado por 4-0 a los Charrúas en cuartos de final. El partido disputado en 1986 por ambas selecciones en la fase de grupos terminó en empate 1-1. En el cómputo global, Alemania dispone de una clara ventaja, con seis victorias por tan sólo una derrota ante los uruguayos, en 1928, durante los Juegos Olímpicos.

Uruguay pondrá mucho empeño en este partido. Luego de haber disputado la mejor Copa Mundial desde su conquista del título en Brasil 1950 y de haber superado todas las expectativas, la Celeste desea que la victoria y el tercer puesto sean el perfecto colofón a su extraordinario torneo. El ariete Luis Suárez no podrá disputar el partido por sanción, mientras que el capitán Diego Lugano regresará a la alineación tras superar sus problemas de rodilla. Diego Forlán, máximo goleador del equipo y candidato a la Bota de Oro adidas, se ha declarado listo para jugar pese a las molestias que arrastra.

En Alemania, que disputará ante Uruguay su partido número 99 en la Copa Mundial, todas las miradas se centran en Miroslav Klose, que con sus 14 dianas en Copas Mundiales está a sólo un gol del récord absoluto establecido por el brasileño Ronaldo (15). Sin embargo, la participación del delantero en la final de consolación no está garantizada, ya que durante el partido de semifinales disputado contra España sufrió una lesión en la columna vertebral. La lista de la enfermería la completan Mesut Oezil (problemas musculares) y Sami Khedira (gemelos). Se espera además que jugadores como Serdar Tasci, Dennis Aogo o Stefan Kiessling, que hasta ahora no han entrado en juego, dispongan de minutos en este compromiso.

El duelo clave
Miroslav Klose (GER)­ - Diego Forlán (URU)

Ambos delanteros han marcado ya cuatro goles, y ambos están todavía en liza por la Bota de Oro adidas en Sudáfrica. Como ya se ha mencionado anteriormente, para Klose está además en juego un récord absoluto del torneo. Cabe imaginar que ambas selecciones intentarán facilitar las cosas a sus máximos goleadores.

Números que hablan
10: No parece probable que en el partido por el tercer puesto sea necesario llegar a la prórroga, ya que en los 10 últimos encuentros disputados por Alemania siempre ha habido un ganador al término de los 90 minutos. Lo normal, pues, será que el choque de esta tarde en el estadio Bahía Nelson Mandela no termine en empate.

Hemos oído…
"Evidentemente, lo primero que tenemos que hacer es digerir la decepción, devolver la confianza a los jugadores y sólo entonces centrarnos en la preparación de este partido, porque queremos terminar el Mundial con buen sabor de boca. Pese a la derrota en semifinales, hemos disputado un muy buen torneo y estoy muy orgulloso de mi equipo". Joachim Loew, seleccionador de Alemania.

"Será un partido muy complicado, pero vamos a abordarlo con el mismo ánimo y las mismas ganas que contra Holanda. No podemos garantizar la victoria, pero nos vamos a preparar para luchar hasta la muerte. El objetivo de Uruguay es ahora terminar la Copa Mundial en tercer lugar. Pero conozco a Alemania y sé que nos pondrán las cosas muy difíciles: por eso debemos luchar al máximo". Óscar Tabárez, seleccionador de Uruguay

Desde la tribuna
"Alemania ha sido el equipo más regular, pero eso no significa para mí que sean los mejores. Los alemanes son físicamente más fuertes, pero Uruguay está de mejor ánimo. Creo que veremos un partido muy disputado". bernbene, usuario de FIFA.com, Uruguay.

La pregunta
¿Cómo será el partido? ¿Será un encuentro de líneas abiertas en el que los jugadores de ataque podrán brillar de nuevo?

2.7.10

Sudamérica desafía al mundo


Sudamérica desafía al mundo
Sudamérica es la gran protagonista de las eliminatorias de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, con cuatro representantes, que se medirán con las tres selecciones europeas que continúan en liza y con el último equipo africano, al que apoya todo el continente.

El choque más señalado de esta primera jornada es un nuevo capítulo de esos Países Bajos-Brasil que nunca nos cansarán. Ambos países se verán las caras por cuarta vez en una fase final. Sin hacer ruido, los neerlandeses no dejan de acumular victorias, y se han mostrado como una formación sólida y repleta de jugadores de talento, especialmente en el sector ofensivo. No obstante, y a pesar de la trayectoria impecable que exhiben desde la competición preliminar (un pleno de 12 triunfos), transmiten la sensación de que les falta algo. A Brasil le ocurre en cierto modo lo mismo: sin duda, porque sabemos que estos dos pesos pesados podrían hacernos soñar todavía más. Pero, aunque se echen en falta las internadas espectaculares de Pelé y Johann Cruyff, sobre el césped del estadio Bahía Nelson Mandela habrá tanta calidad que la más mínima chispa podría desencadenar una explosión de fuegos artificiales.

Uruguay, bicampeona del mundo, ha sorprendido a su vez no sólo con su presencia en cuartos de final, sino también por la calidad de sus atacantes, ya que antes era reputada sobre todo por la defensa. En su camino se cruza ahora una Ghana libre de complejos, que ya ha cumplido y que busca una recompensa adicional: ser el primer conjunto africano que alcanza las semifinales.

Menú del día
Holanda-Brasil, estadio Bahía Nelson Mandela, Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth, viernes 2 de julio, 16:00 (hora local)
Uruguay-Ghana, estadio Soccer City, Johannesburgo, viernes 2 de julio, 20:30 (hora local)

La cita
Holanda-Brasil

Tenga un año bueno o malo, Brasil siempre está presente. El combinado de Dunga no ha sido una excepción. En sus victorias sobre Costa de Marfil (3-1) y en octavos de final contra Chile (3-0) se vio a una apisonadora que consume a su adversario. Lucio y Juan son tan eficaces en defensa como peligrosos en las jugadas de ataque a balón parado. El gol de Maicon contra la RDP de Corea (2-1) llevó el sello artístico distintivo del equipo cinco veces campeón del mundo. “Dar espectáculo está bien, pero lo que nos interesa ante todo es llegar hasta el final”, precisa un Robinho que ha asimilado por completo el mensaje de su seleccionador. Es lo que hace también, con sobriedad, Luis Fabiano, el goleador oculto, quien asesta golpes mortíferos justo cuando se le creía desaparecido.

En cuanto a los holandeses, la gran dificultad de Bert Van Marwijk consiste en administrar con eficacia y diplomacia todo el talento que tiene a su disposición en la punta de ataque. Dirk Kuyt, Robin van Persie, Wesley Sneijder, Arjen Robben, Klaas-Jan Huntelaar y Rafael van der Vaart son futbolistas que pueden aspirar, con toda legitimidad, a ser titulares. Pero Maicon no se lleva a engaños: “El problema no es bloquear a Robben. El peligro procede sobre todo de De Jong y Van Bommel, que controlan el juego en el mediocampo”, analiza. El decorado ya está listo. Los artistas pueden salir a escena.

El duelo clave
Richard Kingson (GHA)-Diego Forlán y Luis Suárez (URU)

El guardameta de Ghana, encargado de mantener a raya a los dos artistas uruguayos, no teme a nada ni a nadie. Sin embargo, su carrera no ha sido un camino de rosas. Kingson, más conocido como Faruk Gürsoy en Turquía, ha disputado únicamente 16 partidos de liga desde 2007: 11 con el Hammarby sueco, uno con el Birmingham y cuatro en las filas del Wigan. En Alemania 2006 el arquero, que ha defendido 83 veces los colores de su país, se distinguió frente a la República Checa y contra Brasil, en octavos de final. Ahora, ante dos delanteros que suman cinco de los seis goles de su equipo (tres Suárez y dos Forlán), le aguarda una noche atareada.

Hemos oído…
“Tenemos la posibilidad de escribir la historia. Vamos a jugar de la manera que nos ha permitido llegar tan lejos. Lo importante es que logremos cambiar de sistema durante el partido, es fundamental”, Milovan Rajevac, seleccionador de Ghana.

La Previa :: Duelo de campeones :: Cuartos de Final

Duelo de campeones

Las selecciones de Argentina y Alemania, dos de las más prestigiosas en el planeta fútbol, volverán a protagonizar un imperdible duelo de cuartos de final en la Copa Mundial de la FIFA. Al igual que hace cuatro años, cuando los germanos se hicieron con la victoria por penales, estos rivales acérrimos saldrán a disputarse un lugar entre los cuatro mejores de Sudáfrica 2010.

La cita
Argentina-Alemania, Cuartos de Final, Ciudad del Cabo – Sábado 3 de junio, 16:00 (hora local)

Los argentinos llegan a esta instancia con puntaje ideal, luego de adjudicarse el Grupo B y derrotar a México en octavos. Diego Maradona parece haber encontrado el equipo y, a diferencia de lo ocurrido en 2006, tendrá a Lionel Messi dentro del campo. ¿Un dato alentador para la Albiceleste? El último amistoso entre ambos, disputado el 3 de marzo en Múnich, terminó 1-0 a favor de los de Maradona con un gol de Gonzalo Higuain.

Por el lado de los germanos, cabe destacar su presencia en esta instancia… ¡por decimoquinta ocasión consecutiva! El equipo de Joachim Loew, ayudante de Juergen Klinsmann en 2006, se adjudicó el Grupo D con 6 unidades aunque demostró lo mejor de sí en el duelo de octavos frente a Inglaterra: allí dio cátedra en la faz ofensiva y goleó 4-1 en una jornada para el recuerdo.

En lo que a estadísticas respecta, estos equipos se han enfrentado en cinco encuentros mundialistas: 1958, 1966, 2006 y las finales de 1986 y 1990. Los europeos celebraron en tres ocasiones contra una de los argentinos. Empataron el duelo restante.

El duelo clave
Demichelis Vs. Klose

El argentino Martín Demichelis ha alternado buenas y malas actuaciones en Sudáfrica 2010, pero no podrá descuidarse ni un segundo ante el implacable Miroslav Klose. Compañeros en Bayern Munich, se conocen a la perfección e intentarán aprovechar sus respectivos puntos débiles para imponerse en uno de los duelos clave del encuentro.

Números que hablan
8: Los futbolistas que deberán cuidarse de no ser amonestados si pretenden estar presentes una hipotética semifinal. A saber: Mario Bolatti, Javier Mascherano y Gabriel Heinze (ARG); Mesut Oezil, Cacau, Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger y Thomas Mueller (GER).

Hemos oído…
“¿La verdad? Me gustaría estar en el campo esta vez, ponerme la camiseta y jugar. Es un partido imperdible, aunque no es como la final de 1986. Alemania es un equipo muy difícil, más poderoso que México, aunque tenemos material para ganarle”. Diego Maradona, seleccionador de Argentina.

"En los papeles, nombre por nombre, Argentina es más fuerte que nosotros. Pero con Inglaterra pasaba lo mismo: ellos tenían más experiencia y apellidos, pero eso no se trasladó al campo. Tenemos un gran equipo y podemos repetir lo del último partido". Miroslav Klose, delantero de Alemania.

27.6.10

Espectaculo Grantizado :: 27 de Junio 2010

Espectaculo Garantizado

Un clásico anglosajón entre Inglaterra y Alemania y otro de acento español entre Argentina y México constituyen los espectáculos de la segunda jornada de octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Los dos monumentos del fútbol europeo no habían planeado cruzarse tan pronto en el campeonato. Pero al salir segunda de su grupo, Inglaterra ha cambiado el programa previsto. Las dos formaciones no han hecho gala hasta la fecha de su autoridad habitual y han tenido que batallar a brazo partido. Joachim Loew ha apostado por la generación que se proclamó campeona sub-21 de Europa en 2009, escoltada por unos pocos veteranos. Entretanto, Fabio Capello, que se ha visto obligado a soltar algo de lastre, se ha apoyado en los pilares del equipo inglés. Ahora desembarazados del miedo de despeñarse en la primera ronda, uno de estos dos grandes de Europa deberá morir con las botas puestas si quiere marcharse de la competición con la cabeza alta.

En Argentina, Diego Maradona, después de andar un buen rato a tientas, ha logrado por fin transmitir su mensaje al grupo, enteramente entregado a su entrenador y rebosante de alegría de vivir. Aconsejado por su experiencia, el comandante argentino decidió asignar el brazalete de capitán contra Grecia a su pequeño duende, Lionel Messi, en vías de encontrar por fin su sitio en el entramado albiceleste. Pero México, que disfruta en estos momentos de la camada más talentosa de su historia, está lejos de presentarse en el papel de víctima expiatoria.

El menú del día
Alemania-Inglaterra, estadio Free State, Mangaung/Bloemfontein, 16:00 (hora local)
Argentina-México, estadio Soccer City, Johannesburgo, 20:30 (hora local)

La cita
Alemania-Inglaterra

Un partido entre estas dos naciones es un espectáculo garantizado. Incluso cuando ambos grandes de Europa no se encuentren en la cima de su arte. Inglaterra, con dos goles marcados en una victoria y dos empates, quiere seguir creyendo en su rango de favorito. Para ello, tendrá que dar pruebas de un poco más de fluidez y realismo. Especialmente su gran estrella, Wayne Rooney, que no está ni mucho menos al 100% y sigue en busca de su puntería. Alemania, por su parte, ha pasado calor y frío. Imperial contra Australia (4-0) y ausente frente a Serbia (0-1), cumplió el objetivo contra Ghana (1-0). La selección teutona más joven en una Copa Mundial de la FIFA desde hace 76 años ha tomado el relevo con brío, a imagen de un Mesut Oezil que ha hecho olvidar la ausencia de Michel Ballack. Ahora le falta por demostrar que también es tan intratable como sus antecesores en los partidos a todo o nada.

El duelo clave
Lionel Messi (ARG) - Rafael Márquez (MEX)

Cuatro años y cuatro días después del duelo de octavos en la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006, Argentina y México se cruzarán a la misma altura de la competición. En Leipzig, la Albiceleste se impuso por 2-1 en la prórroga, con un gol espléndido de Maxi Rodríguez. Leo Messi, que aquel día cumplía 19 años, no entró en liza sino hasta el minuto 84. Pero esta vez será la principal arma del once de Diego Maradona. Ubicado como electrón libre por detrás de los dos delanteros, tendrá enfrente a su amigo y compañero en el FC Barcelona, Rafa Márquez, mediocentro defensivo de los aztecas. De su particular duelo dentro de este encuentro dependerá el desenlace.

Hemos oído…
"He reencontrado a la Inglaterra que yo conocía. Ahora podemos contemplar el horizonte más serenamente. Los jugadores y el cuerpo técnico tienen la conciencia tranquila. Es el momento de encarar los octavos de final", Fabio Capello, seleccionador de Inglaterra

19.6.10

La previa :: Italia y Brasil, a vencer y convencer

Italia y Brasil, a vencer y convencer

Una vez disipado el estrés del primer partido, Italia y Brasil, que totalizan nueve trofeos entre ambas, deberán hacer algo más que simplemente imponerse en sus segundos compromisos respectivos, contra Nueva Zelanda y Costa de Marfil.

En el grupo más cualificado del campeonato, la Seleção, más tranquila tras no haber caído en la trampa tendida por una animosa RDP de Corea (2-1), debe ahora ir a más. Sin embargo, la Costa de Marfil de Sven-Göran Eriksson también tiene una baza importante que jugar tras su empate con Portugal (0-0).

En un Grupo F, donde las cuatro selecciones siguen estando en pie de igualdad, Italia está casi condenada a sumar el pleno de puntos en sus encuentros restantes. La Squadra Azzurra, en todo caso, debe comenzar por batir a unos neozelandeses que vienen de arrancar el primer punto de su historia en una fase final mundialista en el tiempo añadido ante Eslovaquia (1-1). Los hombres de Vladimir Weiss, por su parte, disputarán su particular “final” frente a un Paraguay difícil de desplazar y temible al contragolpe.

El menú del día
Eslovaquia - Paraguay, Grupo F, Mangaung/Bloemfontein, 13:30 (hora local)
Italia - Nueva Zelanda, Grupo F, Nelspruit, 16:00 (hora local)
Brasil - Costa de Marfil, Grupo G, Johannesburgo (Soccer City), 20:30 (hora local)

La cita
Brasil - Costa de Marfil

La Seleção se limitó a cumplir el expediente en su primer compromiso, al deshacerse de la RDP de Corea (2-1) haciendo gala de un gran pragmatismo. Los amantes del jogo bonito, habitual sello de identidad de los pentacampeones mundiales, se quedaron con las ganas pese a los esfuerzos de Robinho. Costa de Marfil, por su parte, tampoco sacó la artillería pesada para llevarse un valioso punto de su choque con Portugal (0-0). Sin embargo, estas dos selecciones están tan repletas de jugadores con talento que, con una simple chispa, podrían hacer saltar fuegos artificiales en el Soccer City de Johannesburgo. Kaká, casi invisible en su primer partido, y Didier Drogba, a pesar de su protección en el brazo, podrían erigirse en los maestros artilleros.

El duelo clave
Federico Marchetti (ITA) - Mark Paston (NZL)

Uno tenía reservado el papel de suplente del coloso Gianluigi Buffon; el otro, el de sparring de lujo de los delanteros del Grupo F. Sin embargo, desde la lesión del portero del Juventus, el del Cagliari se ha visto convertido en el centro de atención. En cuanto al cancerbero neozelandés, casi perfecto ante los delanteros eslovacos, sabe que las esperanzas de su país descansan en gran medida entre sus guantes. Los dos guardametas andan faltos de experiencia internacional, pero su mano a mano a distancia será trascendental para el resultado final.

Hemos oído…
"Sven-Göran Eriksson nos incita a jugar en equipo y no cada uno para sí mismo. Ha cambiado la mentalidad del grupo en su conjunto y de cada jugador. Siempre hemos tenido buenos futbolistas, pero sin ser capaces en ningún momento de jugar como un bloque unido, de defender y atacar juntos”, Kolo Touré, defensa de Costa de Marfil.

La previa :: Los Leones quieren volver a rugir

Los Leones quieren volver a rugir

Camerún ya ha usado su comodín. Habiendo caído ante Japón (0-1) y teniendo a Países Bajos como último adversario en el Grupo E, los Leones Indomables están obligados a batir a Dinamarca para permanecer en la carrera de clasificación para octavos de final. La Dinamita Roja se halla en la misma situación, aunque puede pensar que ya ha pasado el peor trago después de habérselas con la Oranje (0-2).

Japón, que aguó la fiesta de bienvenida a Camerún con un desempeño por encima de lo esperado por algunos, aborda sin ningún complejo al ogro holandés, máxime si se tiene en cuenta que no cabe en la mentalidad japonesa salir a por el empate, aunque eso represente un buen negocio. Los finalistas de 1974 y 1978, por su parte, podrán jugar más relajados tras haber resuelto satisfactoriamente el primer contencioso.

Ghana y Australia, octavofinalistas ambos en Alemania 2006, no abordarán su enfrentamiento mutuo en las mismas condiciones. Propulsada por su triunfo sobre Serbia (1-0), Ghana estaría más cerca de la segunda ronda si prevalece ante los Socceroos, seriamente sacudidos por Alemania (0-4). Los australianos, para colmo de males, se verán privados del jugador del Everton Tim Cahill, por sanción. Las dos formaciones nunca se han visto las caras en una Copa Mundial, pero de los seis amistosos que han entablado, los oceánicos han vencido en cuatro.

El menú del día
Países Bajos-Japón, Grupo E, Durban, 13:30 (hora local).
Ghana-Australia, Grupo D, Rustenburgo, 16:00 (hora local).
Camerún-Dinamarca, Grupo E, Tshwane/Pretoria, 20:30 (hora local).

La cita
Camerún-Dinamarca

Cualquier otro resultado que no sea una victoria no satisfaría a ninguno de los dos combinados nacionales, que cruzarán espadas por primera vez en su historia. Camerún, que se presentaba como el portaestandarte de África, se encuentra actualmente al borde de la crisis tras su descalabro ante Japón (0-1). El gran debate gira en torno a la posición en la que debe jugar Samuel Eto'o, bien en el eje central, o bien en la banda como lo hace en el Inter de Milán. "Yo asumo mi decisión", insiste Paul Le Guen, aunque no disponga de un Diego Milito en la selección de Camerún para recibir los centros.

Dinamarca, por su parte, protagonista de un formidable recorrido de clasificación, pareció fatigada frente a Holanda, a pesar de haber puesto a su rival en serios problemas (0-2). Los daneses llegaban a los balones con una fracción de segundo de retraso, lo que podría explicar su "mala suerte" en los dos goles recibidos. Pero desde su portería, Thomas Sorensen es categórico: "La suerte se provoca".

El duelo clave
Países Bajos vs. los tulipanes

Keisuke Honda, 24 años, elegido Jugador del Partido Camerún-Japón, autor del gol de la victoria, es un fino conocedor del fútbol holandés. No en vano, pasó dos temporadas en la segunda división de los Países Bajos, concretamente en las filas del VVV-Venlo, para quien anotó 24 goles en 64 partidos. Liberado por su magnífico debut en Sudáfrica 2010, el actual delantero del CSKA de Moscú será el principal peligro para la retaguardia naranja.

Hemos oído…
"Al final de esta Copa Mundial, Paul (Le Guen) deberá rendir cuentas a sus jefes, que han depositado su confianza en él. Y yo, como jugador y capitán de este equipo, tendré que hacer lo mismo", Samuel Eto’o, delantero de Camerún.

15.6.10

La previa sudafrica 2010

Considerada unámimemente como la gran favorita de esta Copa Mundial de la FIFA 2010, la Furia Roja entrará en acción contra Suiza, un adversario que nunca ha podido ganarle (15 victorias y 3 empates).

España, que se proclamó campeona de Europa en 2008 haciendo gala de un gran estilo, busca desde entonces la coronación en la Copa Mundial, un torneo en donde su mejor cota es el cuarto puesto alcanzado en 1950. En un Grupo H de claro predominio hispanoparlante, los chilenos, que terminaron segundos en la fase de clasificación de la zona sudamericana, se medirán con Honduras, tercer contendiente de la región de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, que comparece en su segunda prueba reina.

Por último, se espera un ambiente de locura en el estadio Loftus Versfeld de Tshwane/Pretoria, donde los Bafana Bafana librarán una contienda clave contra Uruguay. Después de la primera jornada, los cuatro equipos del Grupo A están igualados a un punto. Los sudafricanos, respaldados por toda la nación, deberán evitar por encima de todo que lo mucho que se juegan afecte a su manera de jugar, en un encuentro en el que el más mínimo error podría costar muy caro.

El menú del día
Honduras-Chile, Grupo H, Nelspruit, 13:30 (hora local).
España-Suiza, Grupo H, Durban, 16:00 (hora local).
Sudáfrica-Uruguay, Grupo A, Tshwane/Pretoria, 20:30 (hora local).

La cita
España-Suiza

La Roja se halla en la cima de su arte. Jamás un equipo español había presentado semejante eclosión de talentos en todas sus líneas. Tras la victoria en la Eurocopa de la UEFA 2008, Luis Aragonés dejó su puesto a Vicente del Bosque. Pero ese relevo no ha alterado en lo más mínimo la buena marcha del equipo. Al contrario. Ha cuajado un recorrido de clasificación perfecto, con 10 victorias en otros tantos encuentros. Pero lo más llamativo de esta España con fuerte acento catalán —ocho de sus jugadores militan en el FC Barcelona si se cuenta el nuevo fichaje de David Villa para la próxima temporada— es que despliega un fútbol iridiscente a un toque de balón, encarnado en una generación de centrocampistas superdotados. Por si fuera poco, los ibéricos se hicieron una foto perfecta en su último escarceo de preparación contra Polonia (6-0).

La Nati de Ottmar Hitzfeld, entretanto, es una sabia mezcla de jugadores experimentados, como Alexander Frei y Blaise N'Kufo, y de jóvenes talentos, como Eren Derdiyok, Tranquillo Barnetta o el guardameta Diego Benaglio. Para poder hacer algo en Sudáfrica, sin embargo, tendrá que recuperar el tono que exhibió durante la competición preliminar, pues sus últimos amistosos de fogueo han resultado más bien flojos (dos derrotas y un empate).

El duelo clave
Aaron Mokoena (RSA) - Diego Forlán (URU)

La clave del choque decisivo entre Sudáfrica y Uruguay dependerá sin duda de la lid cuerpo a cuerpo entre el central de los Bafana Bafana y el estilete de la Celeste. Mokoena, también conocido como Mbazo, sigue siendo el debutante más joven de la historia de la selección anfitriona desde su estreno en 1999, pero ahora es además el soldado con más batallas a sus espaldas (102 internacionalidades), capaz de asumir con serenidad la enorme presión que pesa sobre sus anchos hombros por su papel como capitán. Enfrente, Diego Forlán, alias Cachavacha, es el brujo del ataque de Uruguay (24 goles en 63 partidos), como lo demostró contra Francia al ser designado Jugador Budweiser del Partido.

Hemos oído…
"Nuestra principal característica, que es casi genética, es nuestra velocidad. Al mismo tiempo, Chile es una formación bastante compacta, difícil de perturbar, especialmente en las inmediaciones de la propia área. Yo no puedo decirles todo, pero estamos trabajando con el entrenador para encontrar el medio de impedirles que nos bloqueen". David Suazo, delantero de Honduras.


14.6.10

Seleccion Italia :: Los campeones se ponen a prueba


Los campeones se ponen a prueba

Los campeones defensores del título debutan en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 ante Paraguay, tercer clasificado de la zona sudamericana tras Brasil y Chile (sólo por diferencia de goles respecto a la Roja). Ambos conjuntos tienen muchas incógnitas que despejar en este estreno que se aventura como el duelo que podría decidir al campeón del Grupo F.

La cita
Italia-Paraguay, Grupo F, Ciudad del Cabo – Lunes, 14 de junio, 20:30 (hora local)

Marcello Lippi ha confiando en nueve hombres que alcanzaron la gloria en Alemania y por ahí han surgido las dudas de los aficionados. ¿Es el equipo demasiado veterano? “Por un mes no hay problema. Y después de todo, en las ollas viejas es donde se hace la mejor sopa”, ha dicho el técnico. Por su parte, los Guaraníes han sido uno de los equipos más sólidos de la zona sudamericana y les llega el momento de ratificarlo a nivel mundial.

Si bien los números de enfrentamientos anteriores no favorecen a los albirrojos (dos derrotas, por 2-0 en la Copa Mundial de 1950 y 3-1 en un amistoso en 1998), los sudamericanos llegan con buen ánimo luego de una serie de amistosos que les han dejado buen sabor de boca. Salvo el traspiés ante República de Irlanda, Paraguay se ha mostrado muy sólido ante RDP de Corea (1-0), Costa de Marfil (2-2) y Grecia (2-0), todos equipos mundialistas, y prometen plantear un partido trabado a la Squadra Azzurra.

El duelo clave
Lucas Barrios (PAR) vs. Cannavaro (ITA)

El delantero del Borussia Dortmund debuta en una Copa Mundial defendiendo los colores de la patria de su madre. Nacido en Argentina, Barrios obtuvo la nacionalidad paraguaya meses antes de la cita en Sudáfrica y Martino no dudó en incluirlo en la lista final de 23. Tras la lamentable baja de Salvador Cabañas, los aficionados guaraníes confían en el olfato goleador para suplir a sus estrella, y es que en su primera temporada, Barrios fue el tercer goleador de la Bundesliga con 19 goles en 33 partidos.

Enfrente tendrá a al veterano capitán italiano que disputa su última Copa Mundial con el mismo espíritu que afrontó las tres anteriores. Sabe que aún partiendo sin el título de favoritos se puede dar la campana, como ya ocurrió hace cuatro años. Aunque este último año en el Juventus no haya sido particularmente brillante, dicen que la veteranía es un grado, y Cannavaro está listo para demostrar que sigue siendo ese defensor brillante que levantó el premio al Jugador Mundial de la FIFA en 2006.

Números que hablan
1-1. Italia no ganó ninguno de sus dos partidos de preparación para Sudáfrica 2010: perdió ante México (1-2) y empató ante Suiza (1-1). ¿Mal presagio? En absoluto. Para alguien supersticioso, el dato no podría ser mejor. Los Azurri ya empataron 1-1 en sendos amistosos ante los helvéticos en su último amistoso antes de España 1982 y Alemania 2006…y luego levantaron el trofeo.

Hemos oído…
“No tenemos una estrella como Cristiano Ronaldo, Leo Messi o Wayne Rooney. Y es verdad que no podemos jugar como los brasileños, los españoles o los portugueses. Pero sin embargo, nadie defiende como nosotros". Fabio Cannavaro, zaguero de Italia.

“Seguramente el juego va a estar en el medio de la cancha, va a haber un poco de fricciones, pero estamos trabajando para salir a jugar y tener el balón. Teniendo el balón trataremos de hacer mucho daño a Italia". Enrique Vera, volante paraguayo.

Desde la tribuna
"El mundo entero dejará de subestimarnos a partir del lunes y conocerá a un serio candidato a pelear por la gloria. Si Paraguay no aparace hoy entre los España, Brasil, Inglaterra, Holanda, Argentina, etc, es sólo por una cuestión de nombres. El equipo paraguayo alberga una gran calidad y sé que lo puede demostrar", bnjalbirrojo, usuario de FIFA.com.

La pregunta
¿Quién terminará como líder de este Grupo F?

10.6.10

Duelo de campeones

Duelo de campeones

El segundo partido de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 enfrentará a dos campeonas del mundo: Uruguay, ganadora de las ediciones de 1930 y 1950, y Francia, que conquistó el título en 1998. Los dos equipos consideran fundamental empezar con buen pie en un Grupo A donde compiten, además, los Bafana Bafana y México, y que promete ser muy equilibrado.

Uruguayos y franceses vuelven a verse las caras en una fase de grupos de la Copa Mundial ocho años después de conseguir en Corea/Japón 2002 un empate sin goles que resultó decisivo para la eliminación prematura de ambas selecciones.

La cita
Uruguay - Francia, Grupo A, Ciudad del Cabo (estadio Green Point), viernes 11 de junio, 20:30 (hora local)

Uruguay y Francia, dos históricos del fútbol mundial, sufrieron para clasificarse y no sellaron su billete para Sudáfrica hasta la repesca. El combinado sudamericano se impuso a Costa Rica, mientras que el europeo tuvo que sudar tinta para deshacerse de Irlanda. No obstante, en 2010, las dos selecciones han seguido caminos opuestos. Mientras que Uruguay convenció en los amistosos contra Suiza (3-1) e Israel (4-1), Francia perdió contra España (2-0) y, recientemente, ante China (1-0), lo que incrementó las dudas sobre verdadero potencial.

Raymond Domenech, el técnico que dirigió a los franceses hasta el subcampeonato en Alemania 2006, articulará el equipo en torno a un nuevo dibujo táctico, un 4-3-3, en el que Toulalan figura como único medio defensivo, y Malouda y Gorcouff como enganches con el ataque. Por su parte, Óscar Tabárez mantendrá el 3-5-2, con Ignacio González y Álvaro Pereira proporcionando la artillería a la poderosa pareja ofensiva que forman Forlán y Suárez.

El duelo clave
Diego Forlán - William Gallas

Hoy en día, la principal arma de la selección uruguaya, conocida tradicionalmente por la famosa garra charrúa, es la habilidad de sus atacantes. Forlán será nuevamente la referencia del equipo e intentará mantener en la cita sudafricana el gran estado de forma del que hizo gala en el Atlético de Madrid durante la temporada 2009/10, y que lo llevó a desempeñar una labor desequibrante en la conquista de la Europa League de la UEFA.

Sin duda, el ariete protagonizará un interesante duelo con Gallas, uno de los pilares de la defensa francesa, quien, no obstante, sale de una racha de lesiones y llega a la cita sin haber disputado demasiados partidos en los últimos meses. A pesar de las dudas en lo que concierne a su estado físico, el jugador del Arsenal intentará demostrar que aún se puede confiar en él y que está capacitado para formar una defensa de garantías junto a Abidal. Parar al goleador uruguayo en la primera jornada de la competición sería una buena manera de despejar dudas.

Números que hablan
16: Uruguay sólo ganó uno de los últimos 16 partidos que ha jugado en la Copa Mundial de la FIFA. Su último triunfo hasta la fecha se remonta a Italia 1990, cuando se impuso a República de Corea por 1-0. Aquella victoria supuso el fin de una sequía de 20 años que había empezado después de las dos victorias que el cuadro celeste logró en México 1970, donde conquistó el cuarto puesto.

Hemos oído…
“En el partido frente a Uruguay se verá si somos un equipo sólido o no. Pueden pasar muchas cosas. La selección uruguaya es un equipo que realiza marcajes al hombre. Si conseguimos superar esta presión y hacer circular la pelota, nuestro juego mejorará en comparación con los últimos amistosos”, Jérémy Toulalan, mediocampista de Francia.

“El once inicial ya está decidido. No obstante, en lo que respecta a la táctica, todo dependerá de la forma en que se desarrolle el partido, porque lo único que sabremos antes de empezar es la alineación de Francia. Independientemente de lo que ellos hagan, nos adaptaremos con los jugadores que tenemos en mente”, Óscar Tabárez, seleccionador de Uruguay.

Desde la tribuna
Martincho92-URU: "Le tengo tremenda confianza a mi celeste del alma, sé que los jugadores van a dar todo en la cancha, es dificil Francia pero Uruguay tambien es dificil para ellos, ¡con TODO mi celeste del alma! ¡FUERZA!".

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas