Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

23.6.10

Francia :: Los restos del naufragio

Los restos del naufragio

Sobre el desastre de Francia en Sudáfrica ya está todo dicho. Los Bleus lo han perdido todo, dentro y fuera de la cancha, de palabra y de obra. Y el ajuste de cuentas en el seno de la selección aún no ha terminado.

Ante el micrófono de la FIFA, algunos de los protagonistas de este gran fracaso quisieron explicar el increíble descalabro, cuyas consecuencias nadie había podido ni siquiera imaginar. "Realmente, no estuvimos bien", reveló sin rodeos Sébastien Squillaci. "Si hacemos balance, no merecemos más que el punto que cosechamos".

"Es el fin de un largo calvario", continuó Abou Diaby. "Cuando llegamos, para nada pensé que las cosas iban a salir así. Ahora, no nos queda otra que volver a casa y centrarnos en otras cosas".

Los hombres de Raymond Domenech llevaban concentrados desde el 18 de mayo, por lo que habían pasado juntos más de un mes, aislados del resto del mundo. Una situación en la que es preferible que todo el mundo se integre completamente en el grupo. Y precisamente ahí es donde parece que radica el problema. O por lo menos así lo admiten los propios jugadores a medias palabras. "La aventura terminó de una manera bien extraña. Pero se veía venir", puntualizó un lúcido Bacary Sagna. "Hacía bastante tiempo que no remábamos en la misma dirección, lo que no ha servido para nada ni ha beneficiado a nadie. Espero que hayamos aprendido la lección. No quiero volver a vivir nada semejante. Jamás. Ahora es preciso ponerse manos a la obra y volver a empezar desde la base. El futuro sólo puede ser mejor".

Examen de conciencia y sueños de la infancia
Antes incluso de pensar en el futuro, habrá que recomponerse tras una experiencia por fuerza traumática. "Esta aventura dejará secuelas", afirmó Squillaci. "Pero los únicos culpables somos nosotros".

La pregunta ahora es saber en qué condiciones estará la selección cuando Laurent Blanc asuma sus funciones en julio. Los Tricolores deberán hacer examen de conciencia cuanto antes, porque se les ha visto superados tácticamente, ineficaces a la hora de iniciar las jugadas e incapaces de luchar sobre el terreno de juego.

A modo de conclusión, Squillaci mencionó una idea que quizás se haya olvidado en las filas francesas: "Lucir la camiseta de Francia y cantar la Marsellesa es indescriptible. Para mí, disputar una Copa Mundial era un sueño de la infancia. Siempre que la selección me necesite, podrá contar con mi presencia". Presencia es justamente lo que les ha faltado a los Bleus en Sudáfrica.

22.6.10

Resultados (marcadores) Francia 1 - 2 Sudafrica :: 22 de Junio de 2010 :: Grupo A

Resultados Sudafrica 2010

Resultados (marcadores) Francia 1 -2 Sudafrica :: 22 de Junio de 2010 :: Grupo A



Sudáfrica, con honor (1-2)

Los Bafana Bafana vencieron por 1-2 a Francia en el último partido de ambos por el Grupo A de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado en el estadio Free State de Mangaung/Bloemfontein el 22 de junio. Para los anfitriones fue un triunfo agridulce, dado que por diferencia de goles no pudieron obtener el billete para acceder a la segunda ronda, en la que ya están Uruguay y México. Es la primera vez en la historia de la competencia que el país organizador no supera la etapa de grupos.

Los primeros minutos mostraron a dos selecciones equilibradas, que manejaban el balón sin mucha profundidad. Un poco más Francia, que aprovechaba la velocidad de Franck Ribéry y André Gignac para acercarse al área sudafricana. Durante el primer cuarto de hora del partido, los galos fueron quienes dispusieron al menos de dos tímidas llegadas.

Con el correr de los minutos, el dueño de casa tomó mayor confianza y si bien no tuvo mayor posesión de pelota, lo hizo con más criterio. En una de sus aproximaciones, Siphiwe Tshabalala ejecutó un preciso saque de esquina que cabeceó Bongani Khumalo anticipándose a Abou Diaby y enviando el esférico al fondo de la red (1-0, 20’).

Los europeos, para colmo de males, sufrieron la expulsión por tarjeta roja directa de Yoann Gourcuff, a los 25 minutos. Sudáfrica aprovechó la desesperación de los franceses y manejó los tiempos con inteligencia y precisión. El segundo gol llegó tras un servicio de Tsepo Masilela que rebotó en Gael Clichy y Katlego Mphela sólo tuvo que empujar a las mallas (2-0, 37’).

Con llegadas en ambos arcos
Tras el descanso, Sudáfrica fue claro dominador. Pudo ampliar el marcador en una excelente habilitación de Thsabalala para Mphela, que mano a mano con el arquero Hugo Lloris, remató fuerte y estrelló la pelota en el travesaño.

El técnico Raymond Domenech hizo entrar a Thierry Henry en un último intento por enderezar el rumbo de la nave. Pero no fue suficiente ante los ordenados sudafricanos.

En uno de los avances franceses, Bakari Sagna combinó con Ribéry, que habilitó la entrada de Florent Malouda, quien definió suave con el arco vacío (2-1, 70’). Los europeos ponían así fin a 363 minutos de sequía goleadora en la Copa Mundial.

De ahí en más el pleito fue de ida y vuelta, con una Francia volcada de forma más decidida al ataque y una Sudáfrica que aprovechaba los espacios. Sin embargo, ninguno pudo comprometer seriamente a los porteros.

El final exhibió la impotencia de los locales por saber que la diferencia de gol no les alcanzaba pero con la satisfacción por su desempeño en la Copa Mundial. Francia, en cambio, fue toda desazón: con un empate, dos derrotas y sólo un gol anotado, estuvo muy lejos de aquel finalista de Alemania 2006

17.6.10

Resultados Francia 0 - 2 Mexico :: 17 de Junio 2010 :: Grupo A :: Mexico suma puntos

Resultados Francia 0 - 2 Mexico :: 17 de Junio 2010 :: Grupo A


México derrotó por 2-0 a una Francia apagada en el estadio Peter Mokeba de Polokwane, en partido perteneciente al Grupo A disputado el 17 de junio, y dio un paso importante hacia los octavos de final de la competición.

El encuentro que cerraba el séptimo día de competición de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 alternó varias ocasiones para ambos conjuntos en los primeros compases del partido. Los mexicanos no se achicaron ante la campeona mundial de 1998.

Francia trató de enmendar la excesiva especulación y los errores del choque ante Uruguay, y Raymond Domenech optó por cambiar el 4-3-3 de entonces por un 4-2-3-1 que condenaba a la joven estrella del Burdeos Yoann Gourcuff al banquillo.

Pero tanto Francia como México se trababan cuando llegaban a los metros finales. En la primera parte acumularon una falta precisión tremenda a la hora de rematar.

Franck Ribery, Sidney Guvou y Jeremy Toulalan tuvieron a su disposición la oportunidad de deshacer el empate inicial a favor de Francia, pero o bien la barrera, el arquero contrario o la falta de acierto mantuvieron la igualada.

Mayor iniciativa mexicana
Por el lado norteamericano Guille Franco, Giovani dos Santos y Carlos Vela se encargaron de buscar las cosquillas al cuadro europeo. Pero el resultado fue igualmente nulo. Incluso Carlos Salcido se sumó al ataque en un par de ocasiones e intentó sorprender a Hugo Lloris con su incorporación y posterior disparo. Estuvo activo el lateral e incluso creó algunas ocasiones para sus compañeros.

Francia volvió del descanso adormecida y los mexicanos pusieron la salsa en esos primeros minutos de la reanudación. No fue hasta el minuto 54, con un tiro de Florent Malouda que Óscar Pérez desvió por encima del larguero, que Francia no dio señales de seguir sobre el campo.

El encuentro acogió un duelo especial entre dos zagueros barcelonistas, Rafael Márquez y Eric Abidal. El capitán mexicano le ganó la partida por goleada aunque el electrónico reflejara un simple 2-0.

El primer aviso vendría en el minuto 63, con un tiro del azteca desde fuera del área. Un minuto más tarde, el experimentado defensor del Barcelona habilitaría al Chicharito Hernández para que este, que dudó unos segundos si continuar la jugada al pensarse en fuera de juego, regateara a Lloris y marcara a placer con la portería vacía. Era el gol 50 para México en su historia mundialista.

Pero el calvario de Abidal en su particular reto azulgrana no había terminado. El lateral izquierdo derribó a Pablo Barrera dentro del área cometiendo un penal que transformaría el icono azteca Cuauhtémoc Blanco en el minuto 73. El partido estaba ya sentenciado.

Francia parece no haber superado la ausencia de Zinedine Zidane y sigue buscando su propio estilo sin el astro marsellés. La oportunidad de redimirse – y quizá de conseguir la clasificación- le llegará el próximo día 22 frente a Sudáfrica en Bloemfontein, mientras que México co-protagonizará un duelo latino con Uruguay en Rustenburgo ese mismo día.

11.6.10

Uruguay 0 : 0 Francia 11 Junio 2010 sudafrica 2010

Uruguay 0 : 0 Francia

Datos del partido Uruguay vs Francia:

* Ciudad: Ciudad del Cabo
* Día y Hora: La hora del partido se jugara el día 11/06 a las 13H30 de Ecuador, Perù, Colombia, Mèxico.

Uruguay 0 : 0 Francia 11 Junio 2010 :: Grupo A

Uruguay 0 : 0 (Final Partido) Francia 11 Junio 2010 :: Grupo A

Las selecciones de Francia y Uruguay empataron a cero en un partido trabado disputado en el estadio Green Point de Ciudad del Cabo el 11 de junio, reeditando así el resultado que obtuvieron en su choque en la Copa Mundial de la FIFA 2002.

En el encuentro que cerraba el Grupo A, charrúas y galos dispusieron de oportunidades suficientes para deshacer la igualada inicial, pero ninguno de los dos conjuntos acertó a empujar la bola más allá de la línea de meta, y emularon a Sudáfrica y México, que habían firmado tablas unas horas antes, aunque con un gol por equipo.

Para Uruguay, además, se trata del tercer empate consecutivo en una Copa Mundial de la FIFA.

La primera parte, a pesar de haber empezado con dominio francés, fue de ida y vuelta. Francia avisó en el minuto 7 con una clarísima ocasión de Govou a centro de Ribery que se marchó fuera por poco. Después vendrían oportunidades para Diaby con un disparo lejano, un cabezazo de Anelka y otra más clara para Gurcouff. El ex jugador del Milan aprovechó una falta a balón parado en el lateral del área para chutar a puerta, cuando los jugadores se preparaban para el remate. Muslera realizó la intervención de la noche para atajar un balón que volaba rumbo a la escuadra de la portería. El resto de las intentonas de los europeos las repelía una tras otra la expeditiva defensa charrúa.

Forlán lidera a la Celeste
Por los de Oscar Tabárez, Diego Forlán fue el principal motivo de preocupación galo. Un potentísimo tiro suyo desde la frontal puso en apuros a Lloris. De hecho, un bote traicionero a punto estuvo de costarles a los franceses un disgusto.

Con los jugadores enfilando el camino del vestuario, Uruguay prolongaba su racha de diez encuentros mundialistas sin anotar en la primera mitad.

El segundo tiempo empezó exactamente del mismo modo que había terminado el primero: mismos jugadores, misma dinámica… y mismos resultados. Franceses y uruguayos continuaron atascados incluso después de la entrada del prometedor joven Nico Lodeiro, uno de los nuevos valores de los sudamericanos, que, no obstante, terminó el encuentro expulsado.

Las entradas en juego de Thierry Henry, Florent Malouda y Andre Pierre Gignac por los franceses, y de Sebastián ‘Loco’ Abreu por los uruguayos, animaron un poco los minutos finales, pero ninguna de ellas resultó decisiva. Forlán, por su parte, siguió siendo el único referente ofensivo charrúa, una dedicación que le valió la designación como Jugador Budweiser del Partido.

El resultado deja el Grupo A totalmente abierto después del empate 1-1 entre Sudáfrica y México.

En la próxima jornada, Uruguay se medirá a Sudáfrica el próximo 16 de junio en Pretoria, mientras que Francia hará lo propio a México al día siguiente en Polokwane.

10.6.10

Duelo de campeones

Duelo de campeones

El segundo partido de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 enfrentará a dos campeonas del mundo: Uruguay, ganadora de las ediciones de 1930 y 1950, y Francia, que conquistó el título en 1998. Los dos equipos consideran fundamental empezar con buen pie en un Grupo A donde compiten, además, los Bafana Bafana y México, y que promete ser muy equilibrado.

Uruguayos y franceses vuelven a verse las caras en una fase de grupos de la Copa Mundial ocho años después de conseguir en Corea/Japón 2002 un empate sin goles que resultó decisivo para la eliminación prematura de ambas selecciones.

La cita
Uruguay - Francia, Grupo A, Ciudad del Cabo (estadio Green Point), viernes 11 de junio, 20:30 (hora local)

Uruguay y Francia, dos históricos del fútbol mundial, sufrieron para clasificarse y no sellaron su billete para Sudáfrica hasta la repesca. El combinado sudamericano se impuso a Costa Rica, mientras que el europeo tuvo que sudar tinta para deshacerse de Irlanda. No obstante, en 2010, las dos selecciones han seguido caminos opuestos. Mientras que Uruguay convenció en los amistosos contra Suiza (3-1) e Israel (4-1), Francia perdió contra España (2-0) y, recientemente, ante China (1-0), lo que incrementó las dudas sobre verdadero potencial.

Raymond Domenech, el técnico que dirigió a los franceses hasta el subcampeonato en Alemania 2006, articulará el equipo en torno a un nuevo dibujo táctico, un 4-3-3, en el que Toulalan figura como único medio defensivo, y Malouda y Gorcouff como enganches con el ataque. Por su parte, Óscar Tabárez mantendrá el 3-5-2, con Ignacio González y Álvaro Pereira proporcionando la artillería a la poderosa pareja ofensiva que forman Forlán y Suárez.

El duelo clave
Diego Forlán - William Gallas

Hoy en día, la principal arma de la selección uruguaya, conocida tradicionalmente por la famosa garra charrúa, es la habilidad de sus atacantes. Forlán será nuevamente la referencia del equipo e intentará mantener en la cita sudafricana el gran estado de forma del que hizo gala en el Atlético de Madrid durante la temporada 2009/10, y que lo llevó a desempeñar una labor desequibrante en la conquista de la Europa League de la UEFA.

Sin duda, el ariete protagonizará un interesante duelo con Gallas, uno de los pilares de la defensa francesa, quien, no obstante, sale de una racha de lesiones y llega a la cita sin haber disputado demasiados partidos en los últimos meses. A pesar de las dudas en lo que concierne a su estado físico, el jugador del Arsenal intentará demostrar que aún se puede confiar en él y que está capacitado para formar una defensa de garantías junto a Abidal. Parar al goleador uruguayo en la primera jornada de la competición sería una buena manera de despejar dudas.

Números que hablan
16: Uruguay sólo ganó uno de los últimos 16 partidos que ha jugado en la Copa Mundial de la FIFA. Su último triunfo hasta la fecha se remonta a Italia 1990, cuando se impuso a República de Corea por 1-0. Aquella victoria supuso el fin de una sequía de 20 años que había empezado después de las dos victorias que el cuadro celeste logró en México 1970, donde conquistó el cuarto puesto.

Hemos oído…
“En el partido frente a Uruguay se verá si somos un equipo sólido o no. Pueden pasar muchas cosas. La selección uruguaya es un equipo que realiza marcajes al hombre. Si conseguimos superar esta presión y hacer circular la pelota, nuestro juego mejorará en comparación con los últimos amistosos”, Jérémy Toulalan, mediocampista de Francia.

“El once inicial ya está decidido. No obstante, en lo que respecta a la táctica, todo dependerá de la forma en que se desarrolle el partido, porque lo único que sabremos antes de empezar es la alineación de Francia. Independientemente de lo que ellos hagan, nos adaptaremos con los jugadores que tenemos en mente”, Óscar Tabárez, seleccionador de Uruguay.

Desde la tribuna
Martincho92-URU: "Le tengo tremenda confianza a mi celeste del alma, sé que los jugadores van a dar todo en la cancha, es dificil Francia pero Uruguay tambien es dificil para ellos, ¡con TODO mi celeste del alma! ¡FUERZA!".

9.6.10

Seleccion Francia :: Sagna: "Con ganas de debutar"

Sagna: "Con ganas de debutar"

El lateral derecho de Francia, Bakary Sagna, indicó a dos días del debut ante Uruguay que "nosotros los tenemos que pasar por arriba", en el estreno del grupo A de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

"Todos tienen ganas de debutar. La presión sube, pero es una buena presión, hay que ganar el primer partido, nosotros los tenemos que pasar por arriba", dice el jugador del Arsenal antes del choque frente a los charrúas, caracterizados por su entrega y garra, en Ciudad del Cabo.

Sagna habló del nivel de compañero Franck Ribery. "Muestra lo que sabe hacer, que está presente. Tiene mucha técnica con el balón. Estoy contento de verlo en este nuevo esquema. En 2006, hizo un buen Mundial y ahora está listo para ser el jefe del equipo", estimó.

Asimismo, Sagna señaló que William Gallas, otro hombre clave de los Bleus se siente bien. "Esta bien a pesar de que tuvo una temporada difícil, por sus lesiones, trabaja para estar listo para el día D y hacer una buena Copa del Mundo", explicó, al tiempo que destacó a Patrick Evra, nuevo capitán de los Bleus.

"Es un líder natural, habla mucho con los hombres de su club (Manchester City) y lo hace normalmente con Francia. Cuando hay problemas lo dice y cuando no, también", sostuvo.

Por último, Sagna consideró que los jugadores podían acostumbrarse sin problema al nuevo sistema que impone el seleccionador Raymond Domenech, el 4-3-3. "Todos están contentos con este sistema y nos da ganas de hacer un poco más", más allá de que a algunos le cuesta un poco más integrarse, como al armador Yoann Gourcuff, que "tiene un papel diferente y ahora debe largar el balón más rápido".

3.6.10

Francia :: Valbuena, escalera al cielo :: sudafrica 2010

Valbuena, escalera al cielo

"La buena esencia en frasco pequeño se guarda", reza el dicho. Una noción que se ajusta como un guante a la figura de Mathieu Valbuena, que con su 1,63 de estatura es el integrante más bajo del contingente francés presente en la Copa Mundial de la FIFA 2010. Sus compañeros de equipo ya se dieron cuenta de la gran valía del marsellés desde su debut con la selección, el pasado 26 de mayo, en un amistoso contra Costa Rica en el que anotó el gol de la victoria para los galos (2-1).

Su trayectoria se asemeja a un cuento, en el que Mathieu sería Juanito y la camiseta azul de Francia el cielo inaccesible. Sólo que, a falta de habichuelas mágicas, el menudo delantero tuvo que echar mano de su voluntad de hierro. Porque todo resulta mucho más difícil cuando el mundo se ve desde abajo, y para el jugador, el fútbol profesional fue durante mucho tiempo lo mismo que para un niño una caja de galletas en el estante: a la vista, pero inalcanzable, incluso de puntillas.

El centro de formación del Burdeos lo rechazó por su talla, y mientras su amigo Rio Mavuba pasaba el corte, el mediocampista, nacido en Gironda, vio cómo se le cerraban las puertas de la Ligue 1. En 2003 tuvo que conformarse con el Langon-Castets del CFA 2. No obstante, en quinta división, Le Petit, el apelativo con el que lo bautizó posteriormente Eric Gerets, era un gigante. Enseguida subió un peldaño y se incorporó al Libourne, en el National (3ª división), cada vez más cerca de su gran sueño de acceder a la máxima categoría. "Tiene cualidades para brillar en un equipo de los grandes", vaticinó su entrenador de aquella época, Didier Tholot, finalista de la Copa de la UEFA en 1996 con el Burdeos. "Es un elemento desestabilizador, capaz de zafarse rápidamente de dos jugadores para crear espacios, gracias, en gran medida, a su talento como regateador".

El trampolín Gerets
Siguiendo su trayectoria ascendente, Valbuena se encontró con la élite al alcance de la mano cuando el Marsella se fijó en él en 2006. Aunque las cosas no fueron nada fáciles en un principio. En calidad de suplente, en el mejor de los casos, debió conformarse con algunos minutos aquí y allí. Además se fracturó el tobillo y a menudo pagó los platos rotos de la irregularidad del equipo. Sin embargo, en lugar de darse por vencido, se subió al trampolín que se cruzó en su destino: el nombramiento de Eric Gerets como técnico.

El belga recibió su bautismo de fuego en la Liga de Campeones de la UEFA, frente al Liverpool. El girondino fue la sorpresa de la alineación en un choque en el que el conjunto francés logró imponerse por 0-1 contra todo pronóstico. Aquella fue la primera victoria que un club galo en Anfield. El autor del milagro fue un futbolista bajito, desconocido y dinámico que, tres años antes, militaba en un club de quinta división. No tardaron en saltar las primeras comparaciones con Franck Ribéry, que también destacó en el National, antes de convertirse en el favorito del público francés merced a sus éxitos con el Marsella.

Pero Valbuena ya sabía que, cuando se asciende alto y rápido, la caída puede ser brutal. Una lección que le inculcó su padre, empleado municipal en Burdeos, nacido en Valladolid (España). "Mis padres siempre me han enseñado a luchar, a no creerme nunca que todo estaba ya hecho", rememoró el internacional francés. "Sin mis padres, probablemente sería dependiente en alguna tienda de deportes, el trabajo en prácticas que hice durante mis estudios".

Directo a las estrellas
Efectivamente, hoy podemos encontrar su nombre en las tiendas de material deportivo, en concreto en la sección de camisetas de la selección francesa. Y es que, desde principios de 2010, ha seguido su ascenso imparable ayudado por su excelente fin de temporada. Cuando tomó las riendas del equipo, Didier Deschamps decidió no contar con sus servicios y lo colocó en la lista de descartes para el mercado de invierno. Con todo, el bordelés no dejó de trabajar, primero para recuperar su plaza en el equipo, y después para anotar goles decisivos que contribuyeron a que la entidad conquistara la Copa de la Liga y el campeonato francés tras 17 años de sequía absoluta.

Misión cumplida.
El pequeñín se hizo grande, pero ahí no acaba la historia. Valbuena quería más, aprovechó la oportunidad que le ofreció Raymond Domenech y finalmente formó parte de los 23 elegidos para Sudáfrica 2010, a pesar de que nunca antes había sido convocado. "Me siento feliz y orgulloso, porque he recorrido un largo camino. Este año tan excepcional ha sido la guinda del pastel", comentó el afortunado jugador horas antes de defender por primera vez los colores del combinado nacional y de celebrar la ocasión con un gol.

"Se me hace raro verlo en la televisión con la camiseta azul de Francia, con la estrellita", afirmó emocionado al ver a su amigo Mavuba con los Bleus en 2004. Ahora le toca a él apuntar hacia las estrellas. A partir de ahí, ya será difícil llegar más alto.

Los favoritos para sudafrica 2010 de los usuarios

¡Ya falta poco! El 11 junio arranca en Sudáfrica la Copa Mundial de la FIFA 2010. Una vez más, la conquista del cetro mundial promete grandes emociones y despierta pasiones. Durante la fase de grupos podemos estar seguros de que disfrutaremos de fútbol de muchos quilates, ya que los ocho lotes están excepcionalmente equilibrados. Así lo ven también los usuarios de FIFA.com.

Durante los dos últimos meses, hemos llevado a cabo ocho encuestas consecutivas en la sección dedicada a la Copa Mundial, con las que pretendíamos saber qué equipos son los favoritos para ocupar la primera plaza en sus respectivos grupos. Como era de esperar, algunos candidatos al título coparon las primeras posiciones, pero ha habido también grandes sorpresas.

Francia y Argentina, claras favoritas
"En Francia esperan que pasemos a la siguiente ronda. Y estamos convencidos de conseguirlo", declaró recientemente el centrocampista Yoann Gourcuff en una entrevista. Entre nuestros lectores, la campeona de 1998 es la gran favorita del grupo A (48,87%), por delante de México (29,49%) y Uruguay (12,84%). Apenas un 8,8% de los votos emitidos conceden a Sudáfrica, el país anfitrión, posibilidades de alcanzar los octavos de final.

Las preferencias son aún más claras en el grupo B, donde la Argentina dirigida por Diego Armando Maradona (75,9%) se sitúa en todas las encuestas, independientemente del idioma, muy por encima de Nigeria (10,53%), la República de Corea (7,17%) y Grecia (6,4%). Hay gran interés por comprobar si el legendario 10 de la Albiceleste, campeón en 1986 como jugador, será capaz de guiar a los suyos desde el banquillo hasta un nuevo triunfo.

Grandes esperanzas depositadas en Argelia
En el grupo C, la votación ha estado muy reñida entre Inglaterra y Argelia, y se ha decidido finalmente por un margen mínimo a favor de la cuna del fútbol. Un 44,78% ha optado por el equipo de Wayne Rooney, mientras que el 44,47% expresaron su confianza en los norteafricanos. Los participantes otorgan a Estados Unidos (9,33%) y Eslovenia (1,42%) el papel mucho más secundario. Queda por ver si finalmente se cumple la predicción realizada por el diario inglés The Sun tras el sorteo: "¡El mejor grupo desde los Beatles!".

Particularmente elocuentes son los resultados en los grupos D, E y F. Alemania (80,02%), Países Bajos (83,38%) y la vigente campeona Italia (78,06%) son los principales candidatos a alzarse con el primer puesto en sus respectivas secciones. Asombra, en cambio, la poca confianza depositada en Ghana (8,36%), Serbia (7,07%) y Australia (4,55%), así como en Dinamarca (7,39%), Camerún (5,87%), Japón (3,36%), Paraguay (11,95%), Nueva Zelanda (6,82%) y Eslovaquia (3,16%). Aun así, numerosos ejemplos en el pasado demuestran que es precisamente en los grupos con claros dominadores a priori donde se dan las mayores sorpresas.

Brasil es la favorita en el grupo feroz
La distribución de votos es especialmente interesante en los cuartetos G y H. En el grupo más atroz, un 59,97% de los votos apuntan a que el pentacampeón Brasil se hará con la primera plaza, muy por delante de Portugal (14,92%). Sorprende, sin embargo, que en opinión de los usuarios la RDP de Corea (13,93%) pueda terminar por encima de Costa de Marfil (11,18%).

Ésa no es, con todo, la mayor sorpresa. En el grupo H, un 35,52% de los participantes votó por Honduras, mientras tan sólo un 35% confía en España. Chile, con un 28,66% de los votos, no les anda muy a la zaga a ninguno de los dos. Suiza, con un escaso 0,82%, es la clara perdedora de la encuesta. ¿Puede afectar esto de alguna manera a los vigentes campeones de Europa? Iker Casillas, portero titular de la selección española, recalcaba recientemente en una entrevista: "Tenemos un sueño, y queremos que se haga realidad en Sudáfrica. Nuestro objetivo es ganar el torneo".

1.6.10

La Lista (nomina) de 23 Jugadores de Francia para mundial sudafrica 2010

La Lista (nomina) de 23 Jugadores de Francia para sudafrica 2010

La lista definitiva de Raymond Domenech para la Selección de Francia está lista y el entrenador galo la acaba de compartir sin mostrar grandes novedades, presentando como carta de presentación el tridente ofensivo compuesto por Ribery-Gorcouff-Henry.

Sin duda la ausencia más importante para los franceses es la del medio campista Lassana Diarra, jugador que milita en el Real Madrid, quien padece problemas intestinales.

La selección gala quien se medirá ante Costa Rica, Tunez y China en los partidos amistosos previos al inicio de la Copa del Mundo, en el que conforma el grupo A junto al local Sudáfrica, México y Uruguay presentará la siguiente lista de 23 jugadores:

Arqueros:
Hugo Lloris (Lyon)
Steve Mandanda (Marsella)
Cédric Carrasso (Burdeos)

Defensores:
Bacary Sagna (Arsenal)
Eric Abidal (Barcelona)
Anthony Réveillère (Lyon)
William Gallas (Arsenal)
Marc Planus (Burdeos)
Patrice Evra (Manchester United)
Sébastien Squillaci (Sevilla)
Gaël Clichy (Arsenal)

Centrocampistas:
Franck Ribéry (Bayern Múnich)
Yoann Gourcuff (Burdeos)
Sidney Govou (Lyon)
Jérémy Toulalan (Lyon)
Alou Diarra (Burdeos)
Abou Diaby (Arsenal)
Florent Malouda (Chelsea)

Delanteros:
Djibril Cissé (Panathinaikos)
André-Pierre Gignac (Toulouse)
Thierry Henry (Barcelona)
Mathieu Valbuena (Marsella)
Nicolas Anelka (Chelsea)

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas