Mostrando entradas con la etiqueta Grupo A Copa Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo A Copa Mundial. Mostrar todas las entradas

18.6.10

Sudafrica 2010 :: La situación en el Grupo A

La situación en el Grupo A :: sudafrica 2010

Tras verse incapaz de marcar ante Uruguay (0-0) y desbordada luego por México (0-2), la selección de Francia, gran favorita de este grupo, ya tiene pie y medio en el avión de regreso. En cambio, a Celestes y Aztecas, invictos al cabo de dos jornadas, les basta con un empate para acceder a octavos de final. Los anfitriones, Sudáfrica, por último, se encuentran en una posición ligeramente más incómoda que la de los Bleus.

Posiciones
1. Uruguay, 4 puntos, +3, 3 goles a favor
2. México, 4 puntos, +2, 3 goles a favor
3. Francia, 1 punto, -2, ningún gol a favor
4. Sudáfrica, 1 punto, -3, 1 gol a favor

Últimos partidos
México – Uruguay, 22 de junio, Rustenburgo, 16:00 (hora local)
Francia – Sudáfrica, 22 de junio, Mangaung/Bloemfontein 16:00 (hora local)

Criterio de definición…
Según el reglamento de la Copa Mundial de la FIFA 2010, la clasificación de cada selección en cada grupo se decidirá según los criterios siguientes:
a) mayor número de puntos obtenidos en todos los partidos del grupo;
b) diferencia de goles en todos los partidos del grupo;
c) mayor número de goles a favor en todos los partidos del grupo.

Si dos o más selecciones obtienen el mismo resultado conforme a los tres criterios arriba mencionados, su posición se determinará de la siguiente manera:
d) mayor número de puntos obtenidos en los partidos del grupo entre los equipos en cuestión;
e) diferencia de goles en los partidos del grupo entre los equipos en cuestión;
f) mayor número de goles marcados en los encuentros del grupo entre los equipos en cuestión;
g) sorteo por parte de la Comisión Organizadora de la FIFA.

¿Qué puede pasar?
- Uruguay y México firman un empate => 1. Uruguay, 2. México
- Sudáfrica gana a Francia, Uruguay gana a México => 1. Uruguay, 2. México o Sudáfrica*
- Sudáfrica gana a Francia, México gana a Uruguay => 1. México, 2. Uruguay o Sudáfrica*
- Francia gana a Sudáfrica, México gana a Uruguay => 1. México, 2. Uruguay o Francia*
- Francia gana a Sudáfrica, Uruguay gana a México => 1. Uruguay, 2. México o Francia*

17.6.10

Resultados Francia 0 - 2 Mexico :: 17 de Junio 2010 :: Grupo A :: Mexico suma puntos

Resultados Francia 0 - 2 Mexico :: 17 de Junio 2010 :: Grupo A


México derrotó por 2-0 a una Francia apagada en el estadio Peter Mokeba de Polokwane, en partido perteneciente al Grupo A disputado el 17 de junio, y dio un paso importante hacia los octavos de final de la competición.

El encuentro que cerraba el séptimo día de competición de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 alternó varias ocasiones para ambos conjuntos en los primeros compases del partido. Los mexicanos no se achicaron ante la campeona mundial de 1998.

Francia trató de enmendar la excesiva especulación y los errores del choque ante Uruguay, y Raymond Domenech optó por cambiar el 4-3-3 de entonces por un 4-2-3-1 que condenaba a la joven estrella del Burdeos Yoann Gourcuff al banquillo.

Pero tanto Francia como México se trababan cuando llegaban a los metros finales. En la primera parte acumularon una falta precisión tremenda a la hora de rematar.

Franck Ribery, Sidney Guvou y Jeremy Toulalan tuvieron a su disposición la oportunidad de deshacer el empate inicial a favor de Francia, pero o bien la barrera, el arquero contrario o la falta de acierto mantuvieron la igualada.

Mayor iniciativa mexicana
Por el lado norteamericano Guille Franco, Giovani dos Santos y Carlos Vela se encargaron de buscar las cosquillas al cuadro europeo. Pero el resultado fue igualmente nulo. Incluso Carlos Salcido se sumó al ataque en un par de ocasiones e intentó sorprender a Hugo Lloris con su incorporación y posterior disparo. Estuvo activo el lateral e incluso creó algunas ocasiones para sus compañeros.

Francia volvió del descanso adormecida y los mexicanos pusieron la salsa en esos primeros minutos de la reanudación. No fue hasta el minuto 54, con un tiro de Florent Malouda que Óscar Pérez desvió por encima del larguero, que Francia no dio señales de seguir sobre el campo.

El encuentro acogió un duelo especial entre dos zagueros barcelonistas, Rafael Márquez y Eric Abidal. El capitán mexicano le ganó la partida por goleada aunque el electrónico reflejara un simple 2-0.

El primer aviso vendría en el minuto 63, con un tiro del azteca desde fuera del área. Un minuto más tarde, el experimentado defensor del Barcelona habilitaría al Chicharito Hernández para que este, que dudó unos segundos si continuar la jugada al pensarse en fuera de juego, regateara a Lloris y marcara a placer con la portería vacía. Era el gol 50 para México en su historia mundialista.

Pero el calvario de Abidal en su particular reto azulgrana no había terminado. El lateral izquierdo derribó a Pablo Barrera dentro del área cometiendo un penal que transformaría el icono azteca Cuauhtémoc Blanco en el minuto 73. El partido estaba ya sentenciado.

Francia parece no haber superado la ausencia de Zinedine Zidane y sigue buscando su propio estilo sin el astro marsellés. La oportunidad de redimirse – y quizá de conseguir la clasificación- le llegará el próximo día 22 frente a Sudáfrica en Bloemfontein, mientras que México co-protagonizará un duelo latino con Uruguay en Rustenburgo ese mismo día.

16.6.10

Seleccion Uruguay :: Cavani, listo para el desafío

Cavani, listo para el desafío

La Copa Mundial de la FIFA es así. En su segundo compromiso por el Grupo A, Uruguay ya se juega una gran parte de su clasificación para la próxima instancia, nada más y nada menos que ante el anfitrión, a quien enfrentará esta noche desde las 20:30 (hora local) en Tshwane/Pretoria.

Para esta parada, brava si las hay, Oscar Tabárez decidió el ingreso desde el vamos de Edinson Cavani, quien hará así su debut en Sudáfrica 2010, compartiendo las funciones ofensivas con dos de las principales estrellas del plantel, Diego Forlán y Luis Suárez. “Hemos la suerte de jugar algunas veces con ellos antes, nos conocemos bien y no dudo que haremos un buen trío ofensivo”, afirma el atacante a de 23 años tras la práctica celeste previa al duelo.

Cavani debutó en la primera división uruguaya con la camiseta del humilde Danubio en 2006, pero su apellido comenzó a hacerse conocido a principios de 2007, cuando fue el goleador del Torneo Sudamericano Sub-20 donde Uruguay logró la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA de la categoría en Candaá. A su regreso de esa competencia, emigró a Italia para jugar en el Palermo.

Sueño hecho realidad
Su debut en la selección absoluta llegó en 2008 y, desde ese entonces, jugó 14 encuentros y anotó dos goles, uno de ellos el día de su estreno. Sin embargo, claro está, ninguno ha sido tan trascendental como el que está por disputar. “Siempre estoy orgulloso de jugar para la selección, ya sea un amistoso o cualquier otro partido. Pero hacerlo en un Mundial me hace muy feliz. Es algo que soñé desde que era un niño, y agradezco a Dios por hacerlo realidad”, confiesa el centrodelantero de 1,88 metros de altura.

Cavani admite a FIFA que está un poco nervioso, pero rápidamente aclara: “Es lógico, es el debut más importante de mi carrera, pero uno debe manejar esa ansiedad, porque sino te puede jugar en contra. Y no me puedo dar ese lujo”.

La cita ante la dueña de casa se presenta tan difícil como crucial para el futuro de Uruguay. “Sudáfrica es un equipo que se defiende muy bien y que se reparte muy bien en la cancha, porque en el contragolpe tiene jugadores muy hábiles y muy rápidos. Además, habrá mucho ruido en el estadio y quizás en algún momento nos cueste comunicarnos. Pero somos profesionales y sabemos qué tenemos que hacer”.

11.6.10

Uruguay 0 : 0 Francia 11 Junio 2010 :: Grupo A

Uruguay 0 : 0 (Final Partido) Francia 11 Junio 2010 :: Grupo A

Las selecciones de Francia y Uruguay empataron a cero en un partido trabado disputado en el estadio Green Point de Ciudad del Cabo el 11 de junio, reeditando así el resultado que obtuvieron en su choque en la Copa Mundial de la FIFA 2002.

En el encuentro que cerraba el Grupo A, charrúas y galos dispusieron de oportunidades suficientes para deshacer la igualada inicial, pero ninguno de los dos conjuntos acertó a empujar la bola más allá de la línea de meta, y emularon a Sudáfrica y México, que habían firmado tablas unas horas antes, aunque con un gol por equipo.

Para Uruguay, además, se trata del tercer empate consecutivo en una Copa Mundial de la FIFA.

La primera parte, a pesar de haber empezado con dominio francés, fue de ida y vuelta. Francia avisó en el minuto 7 con una clarísima ocasión de Govou a centro de Ribery que se marchó fuera por poco. Después vendrían oportunidades para Diaby con un disparo lejano, un cabezazo de Anelka y otra más clara para Gurcouff. El ex jugador del Milan aprovechó una falta a balón parado en el lateral del área para chutar a puerta, cuando los jugadores se preparaban para el remate. Muslera realizó la intervención de la noche para atajar un balón que volaba rumbo a la escuadra de la portería. El resto de las intentonas de los europeos las repelía una tras otra la expeditiva defensa charrúa.

Forlán lidera a la Celeste
Por los de Oscar Tabárez, Diego Forlán fue el principal motivo de preocupación galo. Un potentísimo tiro suyo desde la frontal puso en apuros a Lloris. De hecho, un bote traicionero a punto estuvo de costarles a los franceses un disgusto.

Con los jugadores enfilando el camino del vestuario, Uruguay prolongaba su racha de diez encuentros mundialistas sin anotar en la primera mitad.

El segundo tiempo empezó exactamente del mismo modo que había terminado el primero: mismos jugadores, misma dinámica… y mismos resultados. Franceses y uruguayos continuaron atascados incluso después de la entrada del prometedor joven Nico Lodeiro, uno de los nuevos valores de los sudamericanos, que, no obstante, terminó el encuentro expulsado.

Las entradas en juego de Thierry Henry, Florent Malouda y Andre Pierre Gignac por los franceses, y de Sebastián ‘Loco’ Abreu por los uruguayos, animaron un poco los minutos finales, pero ninguna de ellas resultó decisiva. Forlán, por su parte, siguió siendo el único referente ofensivo charrúa, una dedicación que le valió la designación como Jugador Budweiser del Partido.

El resultado deja el Grupo A totalmente abierto después del empate 1-1 entre Sudáfrica y México.

En la próxima jornada, Uruguay se medirá a Sudáfrica el próximo 16 de junio en Pretoria, mientras que Francia hará lo propio a México al día siguiente en Polokwane.

10.6.10

Seleccion Mexico :: Aguirre: "Será un bonito duelo"

Aguirre: "Será un bonito duelo"

El seleccionador mexicano Javier Aguirre dijo que el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 enter Sudáfrica y México, va a ser un duelo de once contra once con un balón, al intentar quitarle presión a su equipo en el choque contra los anfitriones.

"Va ser un bonito duelo, muy parejo, van a ser once contra once y un arbitro y un balón de por medio", declaró Aguirre al llegar al estadio Soccer City para el reconocimiento de cancha en la víspera del partido.

Aguirre puntualizó que México se siente contento por ser el país que abre el Mundial ante el local, pero que salvo eso, su objetivo es ganar este viernes. "El objetivo nuestro es ganar mañana, es el objetivo inmediato", comentó Aguirre.

El seleccionador mexicano insistió en que más allá de la inauguración y del escenario magnífico, los mexicanos no están preocupados para nada por el hecho de medirse ante la escuadra local en un escenario con el público en contra. "Se lo que es ser local, seguramente va a ser una fiesta muy bonita", manifestó el seleccionador mexicano al dejar en claro que tiene jugadores con la experiencia de haber jugado en terreno hostil.

"Tengo jugadores de experiencia que han jugado con estadios llenos, que han jugado en condición de visitantes, con estadios llenos; los más jóvenes también están curtidos en diferentes batallas, evidentemente nunca en una inauguración", admitió.

El técnico mexicano apunto que su equipo llega bien preparado al Mundial, en el que forma el grupo A con Sudáfrica, Francia y Uruguay, y con jugadores que están muy motivados. "México llega bien, llegamos fuertes, con mucha moral, hemos trabajado bien y estamos culminando un proceso de 60 días juntos y llegamos en el punto que queríamos llegar, muy motivados, muy convencidos de lo que vamos a hacer mañana en el juego y con mucha confianza, insisto en que va a ser un gran día para México", concluyó.

Duelo de campeones

Duelo de campeones

El segundo partido de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 enfrentará a dos campeonas del mundo: Uruguay, ganadora de las ediciones de 1930 y 1950, y Francia, que conquistó el título en 1998. Los dos equipos consideran fundamental empezar con buen pie en un Grupo A donde compiten, además, los Bafana Bafana y México, y que promete ser muy equilibrado.

Uruguayos y franceses vuelven a verse las caras en una fase de grupos de la Copa Mundial ocho años después de conseguir en Corea/Japón 2002 un empate sin goles que resultó decisivo para la eliminación prematura de ambas selecciones.

La cita
Uruguay - Francia, Grupo A, Ciudad del Cabo (estadio Green Point), viernes 11 de junio, 20:30 (hora local)

Uruguay y Francia, dos históricos del fútbol mundial, sufrieron para clasificarse y no sellaron su billete para Sudáfrica hasta la repesca. El combinado sudamericano se impuso a Costa Rica, mientras que el europeo tuvo que sudar tinta para deshacerse de Irlanda. No obstante, en 2010, las dos selecciones han seguido caminos opuestos. Mientras que Uruguay convenció en los amistosos contra Suiza (3-1) e Israel (4-1), Francia perdió contra España (2-0) y, recientemente, ante China (1-0), lo que incrementó las dudas sobre verdadero potencial.

Raymond Domenech, el técnico que dirigió a los franceses hasta el subcampeonato en Alemania 2006, articulará el equipo en torno a un nuevo dibujo táctico, un 4-3-3, en el que Toulalan figura como único medio defensivo, y Malouda y Gorcouff como enganches con el ataque. Por su parte, Óscar Tabárez mantendrá el 3-5-2, con Ignacio González y Álvaro Pereira proporcionando la artillería a la poderosa pareja ofensiva que forman Forlán y Suárez.

El duelo clave
Diego Forlán - William Gallas

Hoy en día, la principal arma de la selección uruguaya, conocida tradicionalmente por la famosa garra charrúa, es la habilidad de sus atacantes. Forlán será nuevamente la referencia del equipo e intentará mantener en la cita sudafricana el gran estado de forma del que hizo gala en el Atlético de Madrid durante la temporada 2009/10, y que lo llevó a desempeñar una labor desequibrante en la conquista de la Europa League de la UEFA.

Sin duda, el ariete protagonizará un interesante duelo con Gallas, uno de los pilares de la defensa francesa, quien, no obstante, sale de una racha de lesiones y llega a la cita sin haber disputado demasiados partidos en los últimos meses. A pesar de las dudas en lo que concierne a su estado físico, el jugador del Arsenal intentará demostrar que aún se puede confiar en él y que está capacitado para formar una defensa de garantías junto a Abidal. Parar al goleador uruguayo en la primera jornada de la competición sería una buena manera de despejar dudas.

Números que hablan
16: Uruguay sólo ganó uno de los últimos 16 partidos que ha jugado en la Copa Mundial de la FIFA. Su último triunfo hasta la fecha se remonta a Italia 1990, cuando se impuso a República de Corea por 1-0. Aquella victoria supuso el fin de una sequía de 20 años que había empezado después de las dos victorias que el cuadro celeste logró en México 1970, donde conquistó el cuarto puesto.

Hemos oído…
“En el partido frente a Uruguay se verá si somos un equipo sólido o no. Pueden pasar muchas cosas. La selección uruguaya es un equipo que realiza marcajes al hombre. Si conseguimos superar esta presión y hacer circular la pelota, nuestro juego mejorará en comparación con los últimos amistosos”, Jérémy Toulalan, mediocampista de Francia.

“El once inicial ya está decidido. No obstante, en lo que respecta a la táctica, todo dependerá de la forma en que se desarrolle el partido, porque lo único que sabremos antes de empezar es la alineación de Francia. Independientemente de lo que ellos hagan, nos adaptaremos con los jugadores que tenemos en mente”, Óscar Tabárez, seleccionador de Uruguay.

Desde la tribuna
Martincho92-URU: "Le tengo tremenda confianza a mi celeste del alma, sé que los jugadores van a dar todo en la cancha, es dificil Francia pero Uruguay tambien es dificil para ellos, ¡con TODO mi celeste del alma! ¡FUERZA!".

Seleccion Sudafrica :: Mokoena: "Sentimos la presión"

Mokoena: "Sentimos la presión"

El sudafricano Aaron Mokoena admitió que los Bafana Bafana están sintiendo la presión de tener que clasificarse para octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2010, por su calidad de anfitriones y la responsabilidad de hacer feliz a su nación.

Los sudafricanos aparecen en el escalón número 83 de la Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola y está encuadrado en uno de los grupos más parejos de primera ronda, junto a Francia, Uruguay y México, contra el que abrirá el torneo en el estadio Soccer City de Johannesburgo.

Además, las estadísticas indican que nunca un país organizador se quedó fuera del certamen en primera ronda. Por todo ello, el defensor del Portsmouth reveló que el plantel estaba sintiendo la presión, con todo el apoyo del país.

"Tenemos que hacerlo bien, aunque hay un grado de presión por lo que tenemos que prepararnos mental y psicológicamente para entregar un buen rendimiento", aseguró.

"Empezamos nuestra preparación hace tres años. Estamos dejando a la gente hablar y nosotros luego haremos nuestro trabajo en el campo, que es para nosotros lo más importante", acotó el defensor sudafricano.

1.6.10

La Lista (nomina) de 23 Jugadores de Uruguay para mundial sudafrica 2010

La Lista (nomina) de 23 Jugadores de Uruguay para mundial sudafrica 2010

El profesor Oscar Washington Tabárez ya confirmó la lista definitiva de 23 jugadores de la Selección de Uruguay que estarán en el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010.

Dentro de la lista los jugadores que se quedaron afuera son: Alvaro González, Jorge Rodríguez y Jorge Martínez que hasta ese momento estaban entrenando a la par de sus compañeros de selección. Álvaro González no tuvo un buen años en Nacional, Jorge Rodriguez tampoco tuvo un buen semestre, pero lo que si sorprendió fue que quedara desafectado Jorge Martínez, quien milita en el Calcio Italiano.

Uruguay jugará la primera fase en el Grupo A, junto a Sudáfrica, Mexico y Francia.

Lista de 23 jugadores de Uruguay:

Arqueros: Fernando Muslera (Lazio, Italia), Juan Castillo (Deportivo Cali, Colombia) y Martín Silva (Defensor Sporting, Uruguay).

Defensores: Diego Lugano (Fenerbahce, Turquía), Diego Godín (Villarreal, España), Martín Cáceres (Juventus, Italia), Mauricio Victorino (Universidad de Chile, Chile), Andrés Scotti (Colo Colo, Chile) y Jorge Fucile (Porto, Portugal).

Mediocampistas: Diego Pérez (Mónaco, Francia), Sebastián Eguren (AIK, Suecia), Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), Alvaro Pereira (Porto, Portugal), Walter Gargano (Nápoles, Italia), Ignacio González (Valencia, España), Nicolás Lodeiro (Ajax, Holanda), Alvaro Fernández (Universidad de Chile, Chile) y Egidio Arévalo Ríos (Peñarol, Uruguay).

Delanteros: Sebastián Abreu (Botafogo, Brasil), Diego Forlán (Atlético Madrid, España), Luis Suárez (Ajax, Holanda), Sebastián Fernández (Banfield, Argentina) y Edinson Cavani (Palermo, Italia).

28.5.10

Uruguay :: La satisfacción del Maestro Tabarez :: copa del mundo 2010

La satisfacción del Maestro

El seleccionador de fútbol de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, afirmó que en el partido de ensayo que su equipo le ganó el miércoles por 4-1 a Israel vio "cosas interesantes" en el rendimiento del grupo de cara al debut en el Mundial, el 11 de junio frente a Francia.

"El equipo mostró en el campo algunas de las cosas que quería ver" pensando en la Copa del Mundo, dijo Tabárez.

"Tuvimos mucha potencia en los laterales y quedé muy satisfecho con la actuación de 'Nacho' González, a quien vi con confianza y entusiasmado", agregó.

El técnico centrocampista Ignacio González, del español Valencia y que jugó como cedido en el Levadiakos griego en la última temporada, es el "cerebro" de la selección uruguaya pero se perdió la mayor parte de las eliminatorias sudamericanas por problemas físicos.

En el debe de los celestes, el entrenador destacó que tras el partido frente a Israel sacó como conclusión que el equipo "necesita más movilidad y velocidad" para salir desde su defensa.

"Tenemos cosas para corregir, pero quedé satisfecho con el rendimiento del equipo", agregó el seleccionador uruguayo.

Según Tabárez, la selección "hizo un trabajo serio" en el campo y "quedamos todos muy satisfechos con el apoyo de los aficionados".

Uruguay debutará en el Mundial el 11 de junio frente a Francia, el día 16 se medirá con Sudáfrica y el 22 de junio se enfrentará con México en la última jornada del Grupo A.

7.12.09

Copa sudafrica 2010 :: Forlán: "Hay que disfrutarlo"

Diego Forlán, máximo goleador de la selección uruguaya, afirmó que Sudáfrica, Francia y México, rivales de la celeste en la primera fase de la Copa del Mundo de 2010, serán "todas difíciles", pero matizó que "un Mundial hay que disfrutarlo".

"No pude ver el sorteo porque estaba viajando con la plantilla del Atlético, pero los rivales que nos tocaron son todos difíciles", afirmó en declaraciones desde España al diario 'Últimas Noticias' de Montevideo.

"Todos saben el potencial que tiene Francia; México juega bien y tiene buenos futbolistas", agregó. "Tenemos un lindo desafío por delante y la idea es ir al Mundial para disfrutarlo", subrayó.

El delantero es considerado el mejor futbolista de la selección de Uruguay y, con 8 goles, fue el máximo anotador celeste en las eliminatorias sudamericanas de la Copa del Mundo.

Lugano: "Complicado pero posible"
Diego Lugano, capitán de la selección de Uruguay, afirmó que el Grupo A de la Copa del Mundo donde su selección fue emparejada con Sudáfrica, México y Francia, "es tan complicado como posible".

"Estoy seguro que rendiremos en buen nivel en el Mundial y será una serie pareja", agregó el defensa del turco Fenerbahce en declaraciones a medios locales.

Según Lugano: "Francia es un gran equipo, México tiene un juego similar al uruguayo, y Sudáfrica, por ser el anfitrión, será un rival difícil". Sin embargo, "creo que ninguna de esas selecciones es más que Uruguay y para nosotros el grupo será tan complicado como posible", agregó.

Los dos primeros de la serie avanzarán a los octavos de final. Los celestes se enfrentarán con los franceses el 11 de junio en Ciudad El Cabo, el 16 de junio se medirán con Sudáfrica en Pretoria y el 22 de junio con México en Rustenburgo.

La selección uruguaya fue la última de las 32 que participarán en el Mundial en ganar su boleto tras quedar quinta en las eliminatorias sudamericanas y superar a Costa Rica en la repesca Sudamérica-CONCACAF.

5.12.09

Mundial Sudafrica 2010 :: A dar la talla

Grupo A: Sudáfrica, México, Uruguay, Francia

Aunque la mayoría de los espectadores neutrales esperan que Sudáfrica llegue lejos en la Copa Mundial de la FIFA 2010, los Bafana Bafana lo tendrán muy difícil para sobrevivir a un Grupo A en el que deberá enfrentarse a selecciones con mucha experiencia en la competición. Los anfitriones inaugurarán el certamen contra México y se medirán posteriormente a Uruguay, campeona del mundo en dos ocasiones, y a Francia, subcampeona de Alemania 2006, con el objetivo de lograr el pase a la segunda ronda y hacer feliz a su afición.

Les Bleus, que ganaron la Copa Mundial de FIFA en su propio país en 1998, se presentan como los grandes favoritos del grupo, pero el combinado de Raymond Domenech necesitó recurrir a la repesca europea para clasificarse y sólo lo logró gracias a una polémica victoria en la eliminatoria que lo enfrentó a la República de Irlanda.

Uruguay también se clasificó a través de la repesca, en su caso contra Costa Rica, mientras que México acabó segundo en la CONCACAF por detrás de Estados Unidos.

Para el combinado anfitrión, el equipo africano peor situado en la Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola en el momento del sorteo, el camino será difícil, pero tras la vuelta al banquillo del experto Carlos Alberto Parreira, Sudáfrica puede ser optimista y esperar que su selección mantenga la tradición, según la cual los anfitriones siempre han alcanzado al menos la segunda ronda.

Los favoritos
Francia: Tras una irregular fase de clasificación, Francia acabó perdiendo por un solo punto el primer puesto de su grupo en favor de Serbia. El combinado galo no estuvo a la altura fuera de casa: cayó ante Austria en su estreno en la competición y posteriormente cedió dos empates en Rumania y Serbia. Además, en contra de lo esperado, la selección francesa tuvo que sudar para superar a Irlanda en la repesca, donde un gol de William Gallas en la prórroga evitó que la eliminatoria se decidiera desde el punto penal. En cualquier caso, nadie se atreverá a subestimar a un equipo que combina veteranía con promesas de gran talento y cuya espina dorsal está formada por jugadores de talla mundial.

México: La de 2010 será la quinta fase final consecutiva para el Tri, que en las cuatro últimas ediciones cayó eliminado en octavos de final. Jugar el partido inaugural frente a Sudáfrica no será tarea fácil, pero una hornada de jóvenes talentos de la talla de Giovani dos Santos y Carlos Vela podría dotar al equipo del empuje necesario para alcanzar los cuartos de final por primera vez desde la fase final que el propio México organizó en 1986. La selección azteca, que fue cabeza de serie en Alemania 2006, cayó ante Argentina en octavos de final de aquel certamen, víctima de una obra de arte de Maxi Rodríguez en la prórroga, que acabó convirtiéndose en el mejor gol del campeonato.

Los aspirantes
Sudáfrica: Los últimos años han sido tumultuosos para la selección sudafricana de fútbol, pero su convincente actuación en la Copa FIFA Confederaciones 2009 ha creado grandes expectativas de cara a su concurso en el Grupo A. En el ensayo general de la cita mundialista disputado el pasado verano, Sudáfrica cayó en semifinales a manos de Brasil y perdió por la mínima ante España en un partido por el tercer puesto, que se saldó en la prórroga, lo que demuestra que el conjunto anfitrión puede ser competitivo al más alto nivel. A pesar de no haber superado la primera ronda en ninguna de sus dos participaciones anteriores, Sudáfrica sólo ha perdido dos de los seis partidos que ha disputado en la Copa Mundial de la FIFA. Todas las miradas estarán puestas en el habilidoso Steven Pienaar, un mediocampista que juega en la liga inglesa y que será el encargado de crear las oportunidades de su equipo.

Uruguay: Tras lograr la clasificación en la repesca por segunda vez en las tres últimas ediciones de la competición, Uruguay disputará su undécima cita mundialista. No obstante, aunque la Celeste cuenta con una de las historias más ricas del mundo del fútbol, el técnico Óscar Tabárez ha construido un equipo considerablemente joven, dotado de una espina dorsal definida. Tabárez ya dirigió anteriormente a la selección uruguaya en una Copa Mundial de la FIFA. Ocurrió en Italia 1990, donde los uruguayos quedaron eliminados en octavos contra el combinado anfitrión.

Jugadores a seguir
Steven Pienaar (RSA), Aaron Mokoena (RSA), Cuauhtémoc Blanco (MEX), Rafael Márquez (MEX), Giovani dos Santos (MEX), Thierry Henry (FRA), Nicolas Anelka (FRA), William Gallas (FRA), Diego Lugano (URU), Diego Forlán (URU).

Partido destacado
México - Uruguay, 22 de junio, Rustenburgo
Muchos esperan que México y Uruguay estén jugándose con Francia el pase a octavos cuando se enfrenten en la última jornada de la fase de grupos en el estadio Real Bafokeng de Rustenburgo, el 22 de junio. Los caminos de ambos equipos se cruzaron por última vez en el partido por el tercer puesto de la Copa América 2007, que se saldó con el triunfo de los mexicanos.

Lecciones del pasado
Francia-Sudáfrica, 12 de junio de 1998
Francia inauguró la segunda edición de la Copa Mundial de la FIFA disputada en su propio país contra una selección de Sudáfrica que nunca antes había participado en la competición. En un duelo en el que ambos contendientes tenían mucho que demostrar, la balanza se inclinó del lado francés y los anfitriones lograron una contundente victoria por 3-0 que supuso el principio de su camino hacia el título.

¿Sabías que…?
El actual seleccionador mexicano, Javier Aguirre, también dirigió al combinado de su país en la Copa Mundial de la FIFA 2002, donde México cayó en octavos de final a manos de Estados Unidos, su acérrimo rival. El ex mediocampista internacional mexicano, que ya había acudido al rescate de su selección en 2001 tras una racha de resultados negativos, se hizo cargo del equipo en abril de 2009 en sustitución de Sven-Goran Eriksson.

Números que hablan
5: Cuando el próximo verano lleve la batuta del combinado anfitrión, Carlos Alberto Parreira igualará el récord de Bora Milutinovic al dirigir a cinco selecciones diferentes en la Copa Mundial de la FIFA. El técnico, que ganó la competición con su Brasil natal en 1994, también ha entrenado en una fase final a Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas