Mostrando entradas con la etiqueta sudafrica 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sudafrica 2010. Mostrar todas las entradas

27.9.09

Eliminatorias :: Dunga descarta sorpresas

DungaEl entrenador de la selección brasileña Dunga anunció la lista de jugadores convocados para los partidos ante Bolivia y Venezuela, por las eliminatorias mundialistas sudamericanas, sin ninguna sorpresa y con la base del equipo intacto.

Ya clasificada para la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, la selección de Brasil se enfrentará a Bolivia el 11 de octubre en La Paz y posteriormente cerrará su campaña el 14 del mismo mes ante Venezuela, en la ciudad brasileña de Campo Grande.

De los nombres considerados titulares en el equipo solo no fue incluido el del atacante Robinho, quien se recupera de una lesión. Todos los otros nombres de primer nivel como Kaká (Real Madrid), Lucio (Internazionale), Luiz Fabiano (Sevilla) y Adriano (Flamengo) están en la nómina.

Al presentar la lista de convocados, Dunga afirmó que el hecho de estar con el equipo clasificado no significa que la selección deje de ser presionada por buenos resultados, y por ello decidió mantener la base del equipo que ha venido actuando.

"El resultado, en cualquier situación, viene en primer lugar. La selección brasileña es presionada para ganar un partido amistoso, entonces no veo por qué no poner nuestros mejores jugadores en partidos que valen tres puntos", dijo el entrenador en una conferencia de prensa.

En la visión de Dunga, "es importante transmitir confianza a los jugadores", sobre todo en la recta final para la Copa del Mundo.

"¿Si los jugadores renunciaron a tener vacaciones para jugar la Copa América y la Copa Confederaciones, si están jugando bien y están comprometidos con la forma de trabajar, por qué los voy a cambiar ahora? No se puede mantener un grupo unido actuando así", comentó.

Además de los titulares indiscutidos del equipo, la lista de Dunga incluyó al promisorio arquero Victor, del brasileño Gremio de Porto Alegre, el habilidoso Diego Souza, de Palmeiras, y el artillero Diego Tardelli, de Atlético Mineiro.

La presencia del Emperador Adriano en el equipo no puede ser considerada una sorpresa, pero con la ausencia de Robinho tiene buenas posibilidades de comenzar los partidos ante Bolivia y Venezuela como titular, al lado del Fabuloso Luis Fabiano.

La lista de convocados por Dunga es la siguiente:

ARQUEROS: Julio Cesar (Internazionale, Italia), Victor (Gremio).

DEFENSORES: Maicon (Internazionale, Italia), Daniel Alves (FC Barcelona, España), Lúcio (Internazionale, Italia), Juan (Roma), Luisao (Benfica, Portugal), Miranda (Sao Paulo), Naldo (Werder Bremen, Alemania), André Santos (Fenerbahçe, Turquía), Filipe (Deportivo La Coruña, España).

MEDIOCAMPISTAS: Gilberto Silva (Panathinaikos, Grecia), Sandro (Internacional), Lucas (Liverpool, Inglaterra), Josué (Wolfsburg, Alemania), Elano (Galatasaray, Turquía), Ramires (Benfica, Portugal), Alex (Spartak Moscou, Rusia), Kaká (Real Madrid, España), Diego Souza (Palmeiras).

ATACANTES: Luís Fabiano (Sevilla, España), Adriano (Flamengo), Nilmar (Villarreal, España), Diego Tardelli (Atlético Mineiro).

3.9.08

sudafrica 2010 :: Los usuarios eligen el partido de clasificación destacado

Sudáfrica ya se atisba en el horizonte. Para las selecciones de fútbol de todo el planeta, el camino que lleva a la Copa Mundial de la FIFA 2010 se acorta por momentos. Este fin de semana, Oceanía, Asia, África y América alcanzarán un nuevo hito en la ruta hacia Sudáfrica 2010, y Europa dará sus primeros pasos por la competición.

El mundo comienza a centrar toda su atención en la primera edición de la Copa Mundial de la FIFA que se disputará en suelo africano. Lógicamente, el certamen también está suscitando pasiones entre los usuarios de FIFA.com, el sitio Web oficial de la competición. Los fascinantes choques que la fase de clasificación nos deparará este fin de semana en todos los continentes justifican con creces tanta expectación. En nuestro sondeo más reciente preguntamos qué partido será el más destacado de la jornada. La opinión de los encuestados es prácticamente unánime.

Buenos Aires acapara toda la atención
El partido más esperado se celebrará en Sudamérica. Paraguay, sorprendentemente la selección puntera de la tabla, rinde visita a una Argentina cuajada de estrellas, actualmente segunda con dos puntos menos. Los paraguayos harán todo lo posible por evitar que los locales se lleven los tres puntos y los desbanquen del primer puesto. Un impresionante 44,61% de los encuestados señaló este partido como el más destacado del fin de semana. El choque se celebrará el próximo sábado a las cuatro de la tarde, hora local de Buenos Aires.

Cuatro encuentros mantuvieron una reñida batalla por la segunda posición de nuestra encuesta. Al final, con un 14,13%, triunfó el duelo en el que se medirán dos de las mejores selecciones del continente asiático, Arabia Saudita e Irán, a partir de las 22:15 del sábado, hora local de Riad. A poca distancia, con el 13,28% de los votos, se sitúa el enfrentamiento entre Austria y la subcampeona de la Copa Mundial de la FIFA 2006, Francia. El choque, que se celebrará en Viena el próximo sábado, a las 20:30 (hora local), forma parte de la primera ronda de la fase de clasificación europea.

El 12,08% de los votos fue a parar a la Zona Norteamericana, Centroamericana y Caribeña, donde Cuba intentará dar la campanada ante Estados Unidos el sábado en La Habana, exactamente a las ocho de la tarde (hora local), en un partido que se prevé de infarto.

Casi tantos usuarios (el 11,52%) como en el caso anterior expresaron su entusiasmo por la visita de Nigeria a Sudáfrica, una cita que comenzará el sábado a las tres de la tarde, hora de Puerto Elizabeth.

Además, nuestros lectores han destacado con el 4,37% de los votos el encuentro más madrugador de todos los elegidos en esta consulta: el que enfrentará a partir de las cinco de la tarde del sábado, en Numea (capital de Nueva Caledonia), a dos grandes del fútbol oceánico, Nueva Caledonia y Nueva Zelanda.

blogalaxia tags:
peru blogs tags:

14.6.08

Valioso empate de Venezuela ante uruguay



La selección vinotinto obtuvo un valioso empare en el estadio centenario de Montevideo ante la selección Uruguaya, con un acertado 4-4-2 que planteó el estratega venezolano, y estuvo a punto de obtener una victoria cuando el arquero uruguayo saco con la pierna un semi autogol.

Los orientales tambien tuvieron lo suyo y el larguero salvó a los vinotintos del segundo gol uruguayo, os uruguayos sorprendieron a los 12 minutos con un gol de cabeza del capitan Diego Lugano, Venezuela empató a los 56 minutos con gol de ronald Vargas que aprovecho un rebote que dio el arquero uruguayo.

Peru Blogs Tags:
Blogalaxia Tags:

24.2.08

sudafrica2010 Chile aguarda por su revolución

Nada menos que diez años han pasado desde que Chile dijera presente en la fase final de una Copa Mundial de la FIFA. Desde entonces, cuando Iván Zamorano y Marcelo Salas estremecían a las defensas rivales, la Roja ha naufragado en diferentes procesos con un final común: la eliminación.

En 2007, sin embargo, la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) decidió dar un golpe de efecto y contrató a Marcelo Bielsa. El argentino, considerado entre los mejores estrategas del continente, despertó expectativas en el medio chileno, donde se llegó a hablar incluso de una Revolución. Desde entonces, el equipo nacional ha mostrado diferentes caras que lo han llevado a ocupar el séptimo puesto, a apenas 2 unidades de la quinta colocación.

A continuación, FIFA.com analiza la situación de la Roja en la eliminatoria sudamericana.

Resultados
Argentina 2 - 0 Chile
Chile 2 - 0 Perú
Uruguay 2 - 2 Chile
Chile 0 - 3 Paraguay

A repetir
La llegada de Marcelo Bielsa planteó modificaciones valorables en la estructura, tales como la incorporación de jóvenes talentos y el intento por asumir el protagonismo en cualquier estadio del continente. Así, tras recuperar a Marcelo Salas, el Loco logró una victoria clara en el festejado Clásico del Pacífico ante Perú y el primer punto histórico del equipo en el estadio Centenario de Montevideo ante Uruguay. Sin dudas, los puntos destacables de la campaña.

Cuentas pendientes
Pese a las modificaciones implementadas en su particular método de trabajo, el entrenador no ha logrado imponer la regularidad entre sus dirigidos. De esta manera, la Roja fue capaz de rescatar un punto histórico en Montevideo para sufrir ante Paraguay, tres días después, la peor derrota como local en una eliminatoria (0-3). Las matemáticas marcan que, tras cuatro partidos, Chile suma la misma cantidad de unidades que en las últimas dos competiciones preliminares.

El partido
Chile 2 - 2 Uruguay
Goles: Luis Suárez (41') y Sebastián Abreu (81') -Uruguay-; Marcelo Salas (59' y 69', de penal) -Chile-.

Si bien no consiguió la victoria, la actitud y contundencia del equipo frente a Uruguay en Montevideo representan la mejor actuación del equipo en las primeras cuatro jornadas. La Roja dio vuelta el resultado, fue protagonista y estuvo a nueve minutos de llevarse la primera victoria histórica de ese escenario en la tercera fecha. Dos goles de Salas decoraron el 2-2 final, que ilusionó a la afición con el salto definitivo hacia los primeros puestos. Paraguay daría un duro golpe a dicho sueño apenas tres días después en el corazón de Santiago...

Las figuras
Se esperaba mucho de Matías Fernández y Alexis Sánchez, las jóvenes estrellas surgidas en Chile durante los últimos años. No obstante, el volante del Villarreal aún no explotó y apenas brindó todo su brillo en su segundo gol, de gran clase, ante Perú. Sánchez, por su parte, se lesionó y no pudo jugar ni un minuto. Pero el que sí volvió a demostrar su valía y experiencia fue Marcelo Salas, el goleador histórico de la Roja. El Matador, que acaba de cumplir 33 años, brilló como en los buenos viejos tiempos ante Uruguay, en Montevideo, para anotar dos tantos y liderar al grupo tanto dentro como fuera del terreno de juego. Tal vez no tenga la explosión de antes, pero su influencia sigue siendo notoria para un plantel joven y con ansias de escribir su propia historia.

Números que hablan...
4: Ese parece ser el máximo de puntos que puede alcanzar Chile en los primeros cuatro partidos de la eliminatoria. Con diferentes entrenadores y planteos, la Roja repitió esa campaña en las últimas tres competiciones preliminares para Corea/Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.

Lo que viene...
Bolivia - Chile
Venezuela - Chile

La frase
"Nos dolió la derrota ante Paraguay, pero no estamos muertos. Todavía falta mucho camino por recorrer y tenemos que seguir pensando positivamente. Creo que esta caída se debió más a temas físicos que futbolísticos, pero confío plenamente en este plantel para revertir la situación en los próximos partidos", Marcelo Salas (Delantero de Chile, tras caer ante Paraguay en Santiago).


Peru Blogs Tags:
Blogalaxia Tags:

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas