Mostrando entradas con la etiqueta Semifinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semifinales. Mostrar todas las entradas

1.7.15

Argentina 6 - 1 Paraguay ::. Resultados Semifinales Copa America 2015


Argentina no tropezó dos veces con la misma piedra y goleó 6-1 a Paraguay para avanzar a la final de la Copa América, donde buscará su primer título en 22 años contra el anfitrión Chile.

Marcos Rojo a los 15 minutos, Javier Pastore (27), Ángel di María en dos ocasiones (47 y 53), Sergio Agüero (80) y Gonzalo Higuaín (83) marcaron para la albiceleste, mientras que Lucas Barrios (43) descontó en el encuentro en el estadio Ester Roa de Concepción (sur).

El equipo de Gerardo Martino brilló con buen juego y goles y enfrentará en la final en Santiago al local Chile, que venció a Perú 2-1 en la primera semifinal.

A pesar del ruidoso apoyo de la mayoría chilena, esta vez no hubo milagro paraguayo, como había ocurrido en el debut del certamen, cuando los guaraníes levantaron una desventaja de dos goles en el segundo tiempo y rescataron un empate.

Argentina quedó a un paso de su misión en Chile: poner fin a la sequía de 22 años sin títulos internacionales desde la Copa América Ecuador 1993.

Para Paraguay, finalista en la anterior Copa América 2011 y dirigido por el argentino Ramón Díaz, queda el partido por el tercer puesto en esta misma ciudad ante Perú.

Ambos habían llegado a esta semifinal a través de los penales: Argentina derrotó a Colombia 5-4 tras igualar sin goles en los 90 a pesar de un amplio dominio, y Paraguay se impuso a Brasil 4-3 luego de empatar 1-1 en un cotejo parejo.

Fue un partido redondo para Argentina, ya que Messi, Javier Mascherano y Sergio Agüero, amonestados ante Colombia y que debían cuidarse de no sumar una segunda tarjeta sinónimo de suspensión, salieron indemnes.

Una Argentina eficaz
Martino tenía pensado repetir el once que venció a Colombia pero el zaguero central Ezequiel Garay amaneció con una gastroenteritis y debió ser reemplazado por el experimentado Martín Demichelis.

De su lado, en Paraguay, volvió el volante del Toluca de México, Richard Ortíz, tras cumplir su fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Ramón Díaz había prometido en la previa que su equipo se pararía más arriba en el campo respecto del choque del debut y así fue: antes de los cinco tuvo su primera llegada con un remate desviado de Roque Santa Cruz.

Argentina se mostró imprecisa y desconectada en el cuarto de hora inicial, y sumó dos amarillas rápidas a Marcos Rojo y Lucas Biglia.

La apertura del marcador fue por intermedio precisamente de Rojo, que tomó un rebote en un centro de Messi desde la izquierda y definió en la puerta del área chica.

Javier Pastore, que había tenido dos claras, no falló en la tercera oportunidad, a los 27 minutos, y amplió distancias con un derechazo cruzado bajo a pase de Messi en una gran maniobra colectiva.

Antes y después del segundo gol albiceleste, Paraguay sufrió otro dos golpes: las salidas por lesión de Derlis González y Santa Cruz, reemplazados por Raúl Bobadilla y el argentino nacionalizado paraguayo Barrios.

Sin milagro paraguayo
Si la albirroja parecía estar a merced del golpe de gracia, Argentina se durmió y antes del cierre del primer tiempo llegó el descuento en un descuido defensivo de Nicolás Otamendi que aprovechó Barrios con un potente remate.

¿Se repetía el escenario del debut, cuando Paraguay remontó e igualó en el último minuto?

La duda quedó resuelta a los dos minutos del complemento, cuando Argentina dio la tercera estocada en un gran contragolpe liderado por Pastore y definido de manera magistral por Ángel di María.

El 'Fideo' del Mánchester United apareció nuevamente seis minutos más tarde para marcar el cuarto gol, en otro contragolpe liderado por Messi y Pastore.

Paraguay sintió el impacto y ya no se levantó. Agüero y su reemplazante Gonzalo Higuaín llevaron la cuenta hasta seis.

30.6.15

Chile 2 - 1 Peru ::. Semifinales Copa America Chile 2015


Chile derrotó a Perú por 2-1 con un doblete de Eduardo Vargas y obtuvo el billete a la gran final de la Copa América, en la que se enfrentará al ganador del duelo entre Argentina y Paraguay.

Los goles de Vargas tumbaron a una selección peruana que hizo un papel muy digno y que logró empatar en el segundo tiempo con una diana en propia meta de Gary Medel.

Perú consiguió poner en aprietos al anfitrión del torneo, pero la misión de alcanzar la final se convirtió en una epopeya a raíz de la expulsión del defensa Carlos Zambrano a los veinte minutos de juego.

La Roja, con un Arturo Vidal omnipresente, tomó el pulso del choque para alcanzar la final del torneo continental veintiocho años después de lograrlo por última vez.

Con mucha hambre
Ninguno de los dos saltó al césped dispuesto a especular y eso se notó con ocasiones de gol tempraneras y un par de intentos que no pasaron a mayores.

Chile se apoderó del balón para imponer su juego, pero lo hizo con menos fluidez de lo habitual ante un equipo peruano con aplomo y entereza, que salió sin miedo y con las ideas muy claras.

Jefferson Farfán hizo enmudecer al público chileno en el minuto 9 con un cabezazo que se estrelló al palo derecho tras un buen centro de Paolo Guerrero.

Poco después Carlos Lobatón casi logra inaugurar el marcador con un tiro lejano que salió ligeramente desviado a la derecha de Claudio Bravo.

En el 20 llegó la jugada clave del choque. El zaguero Carlos Zambrano, que ya había visto una amarilla por protestar, cometió una falta sobre Charles Aránguiz después de despejar el esférico y el árbitro le mostró la tarjeta roja.

Chile adelantó las líneas y Perú se replegó obligado por la inferioridad numérica, con Guerrero solo en punta, a la espera de algún balón suelto para armar el contraataque.

Poco antes del descanso, la Roja consolidó su superioridad con el primer tanto. Alexis Sánchez, poco participativo hasta entonces, disparó con comba y estrelló la pelota al palo.

Eduardo Vargas, oportuno como siempre, recogió el rebote y puso en ventaja a su equipo con un remate efectivo.

Perú salió con más brío después del descanso en busca del empate. Farfán avisó de nuevo en un balón aéreo y en el minuto 60 los incaicos igualaron el marcador con un gol en propia meta de Gary Medel, que desvió un centro de Luis Advíncula.

El empate convirtió el duelo en un torbellino y unos minutos después Vargas marcó de nuevo, esta vez con un disparo de alta manufactura desde fuera del área.

El gol obligaba a Perú a remar contracorriente y la selección chilena trataba de aniquilar el choque para evitar sustos de última hora.

Perú se encomendó en los últimos minutos a alguna jugada milagrosa de Guerrero y Vidal tuvo una oportunidad para sentenciar en el tiempo añadido, pero el marcador ya no se volvió a mover.

7.7.10

España Clasifica a la final:: Alemania 0 - 1 España :: Sudafrica 2010 :: 07 de Julio 2010 :: semifinal 2

Semifinal 2 Sudafrica 2010 :: 07 de Julio 2010

España clasifica a la final y enfrentara a holanda

Durban :: Alemania 0 - 1 España



Los ibéricos se enfrentarán este domingo a la 1:30 pm a Holanda. El vencedor se coronará campeón por primera vez en su historia futbolistica.

España, por primera vez en su historia, es finalista. Ante Alemania demostró por qué llegó con el cartel de candidato. Tras un inicio discreto, los españoles fueron creciendo en su fútbol.

España habrá obsequiado en Durban una de las mejores “clases de fútbol”. A partir de la tenencia de balón, el equipo de Vicente del Bosque fue generando las situaciones más claras de gol. Incluso estuvo más cerca de aumentar la cuenta que Alemania de empatar.

Xabi Alonso, uno de los jugadores más cuestionados de España, ofreció su mejor partido y fue fundamental para el triunfo de los ibéricos. Alemania nunca pudo encontrar la pelota y a partir de esas características de juego, el equipo de Joachim Low fue neutralizado.

Desde el Mundial de Argentina 78, no había una final entre dos selecciones que por primera vez en su historia, tienen la oportunidad de alzarse con el título.

Se abre el marcador en Durban. Al minuto 73, Carles Puyol conecta de cabeza un tiro de esquina y España gana 1 a 0. El partido se desarrolla como lo pensó Vicente del Bosque.

Se juegan los 58 minutos y a partir de la posesión del balón, España llega con más peligro sobre el pórtico rival. A Alemania le cuesta más trasladar la pelota.

El Alemania-España debe ser uno de los partidos más tácticos del mundial. La posesión del balón es de los españoles y los germanos tratan de recuperarla. Sin embargo, las defensas achican tan bien los espacios que no hubo aún situaciones claras de gol.

Iker Casillas es uno de los valores más destacados, al igual que igual que el zaguero alemán Per Mertesacker.

Un aficionado ingresó al campo y trató de acercarse al árbitro búlgaro Viktor Kassai, pero fue contenido sin mayores percances.

Alineaciones:

Alemania: Neuer; Lahm, Mertesacker, Friedrich, Boateng; Khedira, Schweinsteiger, Trochowski, Ozil, Podolski; Klose.

España: Casillas; Ramos, Piqué, Puyol, Capdevila; Busquets, Xabi Alonso, Pedro, Xavi, Iniesta; Villa.

Árbitro: Viktor Kassai (Bulgaria)
Estadio: Durban Stadium.

6.7.10

Semifinal 1 Holanda 3 - 2 Uruguay :: Sudafrica 2010 :: 06 de Julio 2010 Holanda clasificó a la final del Mundial

Partido Semifinal 1 Sudafrica 2010 :: 06 de Julio 2010

Ciudad del Cabo Holanda 3 - 2 Uruguay

Holanda clasificó a la final del Mundial

La 'Naranja Mecánica' le ganó 3-2 a Uruguay. Esta es la tercera vez que los holandeses clasifican a una final de la Copa del Mundo (74, 78). ¿Será la vencida?

Holanda ganó ajustando. Uruguay puso el corazón en la cancha y casi lo empata en los últimos minutos del partido. Fue un partido digno de una semifinal.

En el primer tiempo, Holanda dominó las acciones en los primeros minutos y se puso en ventaja con un golazo de su capitán, Gio Van Bronckhorst. El ex jugador del Barcelona le pegó desde lejos y la clavó en un ángulo. Imposible para Muslera.

Luego, Diego Forlán confirmó que le pega muy bien con la izquierda. Con un remate desde fuera del área, puso el empate. Espectacular lo del jugador del Atlético de Madrid, para muchos el mejor del Mundial.

Demy de Zeeuw no pudo seguir en el terreno de juego luego del incidente con Martín Cáceres. El uruguayo intentó una “chalaca” y le reventó la cara. Sneijder increpó al uruguayo, pero fue una jugada casual que felizmente no llegó a mayores. Rafael Van der Vaart ingresó en su lugar.

Ya en el segundo tiempo, aparecieron las figuras en Holanda. Wesley Sneijder puso el segundo para los europeos con una jugada polémica. Pateó y la pelota rebotó en un defensor, pero Robin Van Persie estaba en una posición dudosa. Igual, será solo una anécdota.

Arjen Robben, tras un centro de Dirk Kuyt, metió un cabezazo contra el piso y el partido se puso cuesta arriba para los uruguayos. Holanda desniveló las acciones y era casi imposible la remontada sudamericana.

Maxi Pereira le puso suspenso al partido con un golazo. Uruguay iba por la hazaña y metió a Holanda en un arco, pero no alcanzó.

La “Naranja Mecánica” llega a la final luego de 32 años, con la intención de levantar la copa porprimera vez. Uruguay, por su parte, murió de pie. A su estilo.

Formaciones
Uruguay: Néstor Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godin, Mauricio Victorino, Martin Caceres; Diego Pérez, Walter Gargano, Egidio Arévalo, Alvaro Pereira; Diego Forlan, Edison Cavani

Holanda: Maarten Stekelenburg; Khalid Boulahrouz, Johnny Heitinga, Joris Mathijsen, Giovanni v. Bronckhorst; Mark van Bommel, Demy de Zeeuw, Arjen Robben, Wesley Sneijder; Dirk Kuyt, Robin van Persie.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas