Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ecuador. Mostrar todas las entradas

11.11.16

Clasificatorias ::. Uruguay 2-1 Ecuador :: Eliminatorias Resultados

Uruguay le ganó con lo justo a Ecuador por 2-1 y mantiene su paso perfecto como local en el clasificatorio de la Zona Sudamérica para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El encuentro, válido por la 11° jornada, se jugó el jueves 10 de noviembre el estadio Centenario de Montevideo.

El local arrancó mejor y se puso en ventaja gracias a una de sus armas favoritas, el balón parado, al empujar Sebastián Coates con el muslo al gol un córner desde la izquierda (1-0, 10').

Recién al promediar el primer tiempo emparejó el desarrollo Ecuador, que jugó sin varios de sus titulares por lesión o suspensión. Por eso, sobre el final, encontró el empate a través de Felipe Caicedo, tras una gran contra de Renato Ibarra (1-1, 45').

Fue el primer gol que la Celeste cedió en el Centenario en lo que van de las eliminatorias (6 partidos). Pero Uruguay respondió rápido por intermedio de Diego Rolan, que de tacón aprovechó un centro raso de Carlos Sánchez (2-1, 46').

Ecuador jamás se achicó y presionó por el empate, pero le faltó claridad. Bolaños tuvo una buena oportunidad desde casi el punto penal, pero Fernando Muslera respondió con acierto.

Uruguay no se resignó a atacar, pero le resultó cómodo jugar al contragolpe. Quizás por eso sufrió en esos minutos finales, pero resistió el embate final del rival y sumó otra victoria que lo acerca a Rusia 2018.

Por la próxima fecha, el martes 15 de noviembre, Uruguay visitará a Chile y Ecuador recibirá a Venezuela.

14.10.15

Ecuador, con puntaje perfecto (Ecuador 2 - 0 Bolivia)


Ecuador venció por 2-0 a Bolivia en el estadio Atahualpa de Quito y logró su segundo triunfo consecutivo que lo deja provisionalmente como líder de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.

La 'Tricolor' logró una sufrida victoria con goles de Miller Bolaños, a los 81, y de Felipe Caicedo, de penal a los 95, y sigue al frente de la clasificación en esta segunda jornada con seis puntos, ya que superó por 0-2 a Argentina en la primera fecha.

Bolivia apeló en exceso a su sistema defensivo y sigue en el sótano con dos derrotas seguidas, tras la caída en La Paz por 0-2 con Uruguay en el arranque de las eliminatorias.

La intensa lluvia que cayó en Quito no impidió que Ecuador se llevase un luchado triunfo, cosechado en los últimos instantes del partido.

Con Antonio Valencia y Jefferson Montero Ecuador tuvo llegadas permanentes por los costados de la cancha, que se estrellaron en la nutrida defensa visitante.

Bolivia se encerró en su propia zona ante la presión insistente del local por abrir el marcador, cuando recuperó el balón intentó pasar del medio campo con pases precisos en busca de Jhasmani Campos y Jasmani Duk cómo únicos elementos en ofensiva.

Sin embargo, Bolivia se pudo adelantar con disparo de tiro libre de Campos, que pegó sobre el travesaño, al minuto 32.

La mala condición de la cancha quitó brillo a la intención futbolística de los equipos durante el primer tiempo, de manera especial, cerca del área boliviana donde se acumuló agua.

Llegan los goles
Montero burló la salida apresurada del portero, elevó el balón y Fernando Martili rechazó con golpe de cabeza cuando el balón viajaba al fondo del arco, al minuto 47, y en la siguiente acción, Daniel Vaca rechazó a un costado el disparo de Miller Bolaños.

Juan Cazares recibió un rebote de los defensas bolivianos, enfiló violento remate que pegó en la base del vertical derecho a los 77.

El portero Vaca salvó una vez más a Bolivia, rechazó un remate de cabeza de Martínez, al minuto 79, pero al 81 Bolaños infló la red boliviana, con remate rasante por entre las piernas del portero, luego de una gran asistencia de Cazares.

En la última acción del partido, el portero Vaca cometió penal sobre Caicedo, que cobró y anotó el segundo de Ecuador a los 95.

9.10.15

Histórica victoria de Ecuador en Buenos Aires (0-2)



Ecuador celebró el jueves un triunfo histórico y la conquista de tres puntos de oro en su debut en la clasificatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ al vencer 2-0 a una Argentina sin Lionel Messi y sin luces en Buenos Aires.

Sobre el final, cuando los argentinos eran una sombra, el 'Tri' asestó sendos golpes de gracia, uno con un cabezazo de Frickson Erazo, a quemarropa, a los 81, tras un tiro de esquina y un toque de cabeza de Segundo Castillo.

La segunda estocada fue en un contraataque en el que Antonio Valencia le sirvió en bandeja el pase dentro del área a Felipe Caicedo, a los 82. Ecuador nunca había vencido a los albicelestes en su tierra.

La ausencia de mejor futbolista del mundo, convaleciente de una lesión, desmotivó tanto a los aficionados que sólo 35.000 personas asistieron a una noche fría en las tribunas y dentro de la cancha en el estadio Monumental. Los dueños del festejo fueron decenas de ecuatorianos en una bandeja inferior.

Para colmo, una prematura lesión del delantero Sergio 'Kun' Agüero, apenas a los 20 minutos, fue otra dura pérdida en las filas albicelestes. Ni siquiera la entrada del tan demandado por los hinchas Carlos Tevez le dio resultado.

Orden táctico y presión
Una telaraña le armó Ecuador a Argentina en el medio campo. Presionó bien arriba, en la salida albiceleste, sin refugiarse atrás. Y así desnudó la ya proverbial ausencia en los 'gauchos' de un estratega y de una identidad basada en el control del ritmo y los tiempos de un encuentro. Son cualidades de las que adolece el equipo que conduce Gerardo 'Tata' Martino.

Los arranques a velocidad de correcaminos de Ángel Di María parecían generar un desequilibrio, pero no tenía compañía. Tampoco era útil la habilidad y atrevimiento del otro 'Ángel' de la escuadra, el joven Correa, que al menos ponía en apuros al arquero Alexander Domínguez con remates de media distancia.

Sustos, en cambio, pasó el guardameta Sergio 'Chiquito' Romero. Los centrales Ezquiel Garay y Nicolás Otamendi suelen ser sólidos en la lucha mano a mano. Pero la defensa en bloque volvieron a mostrar grietas. Contraataques tricolores encontraron a la retaguardia local desmantelada.

Jefferson Montero fue una pesadilla para el lateral Facundo Roncaglia. Antonio Valencia arrastraba a sus marcadores como una topadora. Pero sin puntería. Una vez Miller Bolaños la tiró a las nubes y en otra Felipe Caicedo no pudo conectar cuando quedaban tres ecuatorianos en la ofensiva contra un solitario defensor.

Desde su silla de ruedas eléctrica, el lesionado DT argentino de Ecuador, Gustavo Quinteros, diseñó un esquema que le rendía frutos. Le salía redonda la táctica de meter presión y sorprender con un avance desde tres cuartos de cancha.

Sin alternativas

Hasta Javier Mascherano, el caudillo argentino, estaba superado y sin un Messi a quien darle el balón para poner al equipo en acción. Peor aún cuando en un pique se resintió de sus molestias físicas Agüero. Los hinchas de Carlos Tevez corearon su nombre. Pero la entrada del 'Apache' no cambió el escenario.

Javier Pastore no podía imponer su calidad y prestancia con pases medidos al milímetro. Argentina era todo vértigo, pura rapidez sin razonamiento. Un abuso de los pases de larga trayectoria. Lucas Biglia no pudo cumplir la función creativa porque sólo fue un batallador, un recuperador.

Ecuador supo agruparse. Se plantaron bien en la retaguardia Gabriel Achilier y Walter Ayoví. Christian Noboa colaboraba con afán en la recuperación y los laterales Frickson Erazo y Juan Paredes nunca fueron desbordados.

A medida que corrían los minutos, Argentina empezó a extrañar cada vez más a Messi, a desesperarse, y a lamentar la pérdida de Agüero, quien atraviesa por un momento luminoso en su carrera. Tevez no logra convertirse ni por asomo en el arma de ataque letal que suele ser cuando juega para clubes.

Cuando en Argentina salió Pastore y entró Ezequiel Lavezzi, se quedó sin iluminados. Y sobre la hora se le cayó la estantería como un castillo de naipes.

21.6.15

Ecuador 2 - 1 Mexico ::. Resultados Copa America Chile 2015


México quedó eliminado este viernes de la Copa América-2015 al perder 2-1 frente a Ecuador, que mantiene sus esperanzas de clasificar a cuartos de final, en partido de la tercera y última jornada del Grupo A.

Este resultado clasifica directamente a los cuartos de final a Chile y Bolivia, por el Grupo A, y a Argentina y Paraguay, por el B.

Ecuador se adelantó en el encuentro, disputado en el estadio El Teniente de Rancagua (centro), con goles de Miler Bolaños en el minuto 26 y Enner Valencia en el 57 y el mexicano Raúl Jiménez descontó en el 64 de penal.

Este resultado garantizó el pase a cuartos de final por el Grupo A de Chile y Bolivia, que están empatados a 4 puntos y en su enfrentamiento de las 23H30 se juegan la primera y segunda plaza de la llave.

Ecuador, con 3 puntos, mantiene la posibilidad de pasar si acaba siendo uno de los dos mejores terceros.

También quedaron clasificados Argentina y Paraguay por el Grupo B, ya que como mínimo entrarían como uno de los dos mejores terceros.

Planteo defensivo
La eliminación es todo un mazazo para el seleccionador mexicano, Miguel 'Piojo' Herrera, quien dejó fuera del torneo al 'Chicharito' Hernández, Vela, Dos Santos y casi todas sus figuras para reservarlas para la Copa Oro de Concacaf de julio.

Herrera siempre negó que llevara a Chile a una selección B y aseguraba que el equipo tenía potencial para llegar a la final. Pero al final México volvió a caer en la primera ronda como en la pasada Copa América de Argentina 2011, cuando un combinado Sub-23 perdió todos los partidos.

Ante Ecuador, México necesitaba la victoria para garantizar su presencia en los cuartos de final pero Herrera, temiendo la velocidad de los puntas rivales, volvió a plantar una línea de cinco defensas.

Los principales recursos del Tri eran balones largos a sus delanteros Raúl Jiménez y Matías Vuoso o jugadas individuales de su futbolista más creativo, José Manuel Corona.

El joven talento del Twente holandés puso en aprietos en varias ocasiones al lateral derecho Paredes pero en general abusó de la conducción y el regate.

Ecuador, con poco que perder, salió con un planteamiento más ofensivo y gozó de las primeras ocasiones probando suerte con disparos de media distancia, con los que creó mucho peligro en la derrota anterior ante Bolivia.

Oportunidades de gol
Los primeros 25 minutos se consumieron sin grandes emociones. Las dos hinchadas se entretenían haciendo la tradicional ola cuando llegó el primer zarpazo ecuatoriano.

Una mala salida de balón de México derivó en un contraataque llevado por Bolaños, que cedió a la entrada por la izquierda de Valencia. El ariete del West Ham lanzó un flojo disparo que rebotó en una defensa y le cayó a Bolaños para que la empujara a la red.

El gol no despertó al Tri, que seguía esperando un error defensivo ecuatoriano como los que le condenaron a las dos primeras derrotas ante Chile y Bolivia.

Alguno hubo, pero México no supo rentabilizarlos. Vuoso le robó el balón a Paredes en la frontal del área pero su disparo cruzado raso salió desviado por poco, en la única buena opción del Tri en la primera mitad.

El 'Piojo', que la víspera había reconocido que una eliminación en primera ronda sería un "fracaso total", se iba al descanso enojado y moviendo la cabeza de lado a lado.

En la segunda parte retiró al defensa Velarde para dar entrada al volante Aquino en busca al menos del empate que le daba opciones de poder clasificar como uno de los dos mejores terceros.

Pero en el 57 el banquillo mexicano se quedó helado con el segundo gol ecuatoriano. Esta vez fue Bolaños el que dio una precisa asistencia a Valencia para dejarlo solo frente a Corona.

Desesperado, el 'Piojo' metió a otro delantero, Herrera, por Corona.

La ofensiva azteca dio sus frutos cuando el central Achilier cometió un penal sobre Ayala que materializó Jiménez en el 64 pero no pudo crear prácticamente ninguna otra oportunidad.

Ecuador, que jugó todo el partido con una marcha más, sí dispuso de oportunidades para sentenciar al contraataque pero a Valencia no le quedaban ya más aciertos.

16.6.15

Bolivia 3 Vs 2 Ecuador ::. Resultados 15 Junio ::. Copa America 2015



Con un gol y una asistencia, el volante sueco-boliviano Martin Smedberg-Dalence lideró el sufrido triunfo 3-2 de Bolivia ante Ecuador, que la deja a las puertas de su primera clasificación a los cuartos de final de la Copa América desde 1997.

A balón parado, una de sus especialidades, el espigado jugador del Gotemburgo hizo trizas a la frágil defensa ecuatoriana en los primeros minutos. Con pocos segundos de juego, Martin Smedberg-Dalence probó los reflejos del arquero Alexander Domínguez con un lanzamiento de falta que el ecuatoriano desvió con dificultades a córner. En el minuto 5, Smedberg tomó de nuevo el balón para lanzar un córner que el central Ronald Raldes convirtió de cabeza en el primer gol del partido para Bolivia en esta Copa América.

Luego, Martin Smedberg-Dalence confirmó su excelente remate al anotar el segundo gol de Bolivia, al minuto 18. Tras un inocente error del lateral Walter Ayoví, que perdió la pelota en el vértice izquierdo de su área, Pedriel se la cedió a Martins y éste la puso para la potente llegada de Smedberg que disparó pegado al palo izquierdo, lejos de las manos de Domínguez.

El volante de 1,87 m juega su primera Copa América con Bolivia ya que Smedberg se crió en Suecia, el país al que su padre se trasladó de joven. Después, Marcelo Martins puso el tercero tras transformar un penal en el 43’, cuando un par de minutos antes, Enner Valencia desperdició el descuento también de penal.

En la segunda mitad, Ecuador le puso emoción al partido con los goles de Enner Valencia (48’) y Miller Bolaños (81’) pero no le alcanzó el tiempo para poder marcar el empate final. Así, Bolivia se quedó con cuatro puntos y prácticamente clasificó a segunda ronda, mientras que Ecuador se quedó con cero puntos y solo depende de un milagro.

Gol de Miller Bolaños en el triunfo de Bolivia por 3-2 ante Ecuador.

11.6.15

Chile 2 vs Ecuador 0 ::. 11 junio 2015 ::. Resultados Copa America Chile 2015


Chile 2 vs Ecuador 0 ::. 11 junio 2015 ::. Resultados Copa America Chile 2015

Un partido de apertura de la Copa America Chile 2015 donde el anfitrion conla presion de realizar un buen inicio de copa sale a ganar desde el inicio con un Alexis Sanchez intratable, con un Valdivia preciso en los pases, con un Vidal diferente al de la champions con mucho aporte para su seleccion, Chile muy ordenando en todas sus lineas ante un ecuador temeroso pero que de a poco fue entrando en confianza con un Valencia luchador pero que no fue suficiente y cayo por dos goles a cero.

La jugada polemica, El penal cobrado, creo que un regalito del arbitro argentino y que Vidal supo aprovechar, creo que Chile no necesitaba de este tipo de ayudas, pero con un muy buen segundo gol que demuestra que es candidato del grupo y por que no decir como dueño de casa serio candidato al titulo.

Primer Gol

Segundo Gol

Hoy inicia la Copa America Chile 2015 ::. Chile Vs Ecuador


Hoy se da inicio la Copa América Chile 2015 y el primer partido es el anfitrión Chile que es el favorito del grupo y del titulo se medirá ante Ecuador a las 6:30pm hora peruana

18.10.12

Resultados :: Ecuador 1 - 1 Venezuela

Ecuador escala al segundo puesto (1-1)

Venezuela y Ecuador igualaron 1-1 por la décima fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, primera de la rueda de revanchas, en partido disputado en Puerto La Cruz (noreste).

Los locales inauguraron el marcador a los cinco minutos por medio del capitán Juan Arango, mientras que Ecuador igualó por intermedio de Segundo Castillo a los 23 minutos.

Con esta igualdad Ecuador subió al segundo puesto con 17 puntos, los mismos que el líder Argentina que jugaba más tarde contra Chile, mientras que Venezuela trepó al cuarto puesto con doce unidades, las mismas que Uruguay y Chile pero con mejor saldo de goles.

La eliminatoria sudamericana concede cuatro pasajes directos al Mundial y al quinto mejor colocado la posibilidad de una repesca ante el quinto de Asia.

La paridad de fuerzas entre ambos conjuntos se corroboró en el encuentro, sobre todo con un segundo tiempo de toma y dame, luego de una primera mitad dominada por Ecuador.

Mayor velocidad

Los visitantes imprimieron velocidad en el juego desde los primeros minutos, con las estocadas por la derecha del extremo del Manchester United inglés Antonio Valencia, que anticipaba así los futuros ataques por las bandas de la tricolor.

Pero Venezuela aprovechó al máximo su primera arremetida ofensiva. Desde más de 30 metros, Juan Arango, del Borussia Mönchengladbach alemán, se encontró sin marca para sacar un zurdazo y clavar el balón en el ángulo superior derecho del arco ecuatoriano.

La escuadra local mantuvo el acecho a la portería ecuatoriana custodiada por Alexander Domínguez con otros tiros peligrosos de Arango y jugadas en el área del punta del Rubin Kazan ruso Salomón Rondón.

Pero Ecuador se sobrepuso y logró la igualdad. Un centro al área venezolana quedó en los pies de Segundo Castillo, que batió al arquero Daniel Hernández.

En la próxima fecha, la undécima, que se jugará el 22 de marzo venidero, Venezuela visitará a Argentina, mientras que Ecuador descansará.

15.10.12

Rueda destaca el regreso de Valencia


El seleccionador de fútbol de Ecuador, Reinaldo Rueda, consideró que es importante el retorno del mediocampista Antonio Valencia (Manchester United, Inglaterra) para el choque del martes de visitante ante Venezuela, por la décima fecha de la eliminatoria para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Valencia "es el referente" del equipo, anotó Rueda, cuyos dirigidos vencieron 3-1 a Chile el pasado viernes en Quito, por la novena fecha, y son terceros en la clasificación con 16 puntos, detrás de Argentina (17) y Colombia (también con 16).

"Su regreso será importante para el equilibrio y la dinámica del equipo", añadió el estratega luego de que Valencia cumpliera el viernes una fecha de suspensión al ser expulsado en el duelo con Uruguay del 11 de septiembre en Montevideo, por la séptima jornada y con empate 1-1.

En el arranque del premundial, la tricolor venció por 2-0 a la vinotinto el 7 de octubre de 2011 en Quito, donde la escuadra ecuatoriana se mantiene invicta al sumar cinco victorias en sus cinco presentaciones.

"Estamos conscientes de lo que nos jugamos en Venezuela", declaró a su vez el zaguero y capitán Walter Ayoví (Monterrey, México).

Ante el choque con Venezuela en Puerto La Cruz, el 'Sargento' Ayoví dijo que "no somos fuertes sólo en Quito. El equipo está preparado para jugar en cualquier cancha".

Gran crecimiento
Señaló además que la vinotinto (sexta con 11 tantos) "ha crecido mucho" en los últimos años y que el principal objetivo de su equipo será "tratar de soportar su ritmo de juego" en el calor de Puerto La Cruz.

Para el martes, Rueda no podrá contar con el goleador ecuatoriano Felipe Caicedo (Lokomotiv, Rusia), quien convirtió dos goles ante Chile y acumuló su segunda tarjeta amarilla. Igual situación corre el medio Luis Saritama.

Ante esas ausencias, el entrenador podría alinear a Jaime Ayoví (Al Nassr, Arabia Saudita) para la dupla con el punta Christian Benítez (América, México), y Christian Noboa (Dínamo, Rusia).

Al agravarse una lesión en la confrontación con 'La Roja', el volante ofensivo Renato Ibarra (Vitesse, Holanda) tampoco será de la plantilla que viajará a Venezuela el domingo por la tarde.

El jugador venía adoleciendo de una ruptura fibrilar, la cual recrudeció el viernes, según la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

El 'Tri' mentalizado en ganar a Venezuela

Tras la victoria por 3-1 ante Chile, la selección ecuatoriana de fútbol retornó a los entrenamientos, mentalizada en la victoria ante Venezuela el próximo martes, pero respetándola por ser un digno rival, por la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

"Pensar sólo en un empate sería mediocre, siempre trabajamos para conseguir un triunfo, para ganar en cualquier cancha", señaló el defensa Frickson Erazo durante rueda de prensa.

Entre los ecuatorianas que no podrán actuar ante Venezuela figuran Felipe Caicedo, del Lokomotiv de Moscú ruso, y Luis Saritama, del Deportivo Quito, por suspensión, pero reaparece Antonio Valencia, del Manchester United inglés.

Venezuela "es un digno rival y es un equipo que también busca clasificar, pero Ecuador está preparado, todos hemos madurado y estoy seguro que el equipo lo va a demostrar el martes", afirmó el capitán, Walter Ayoví.

Ecuador, que es tercero en la tabla de clasificación con 16 puntos, los mismos que Colombia, que le gana la posición por diferencia de goles, viajará este domingo a la 19.00 local (00.00 GMT) con rumbo a Venezuela.

13.10.12

Resultados :: Ecuador 3 - 1 Chile - 12/10/2012

Ecuador alimenta su ilusión (3-1)

Ecuador venció por 3-1 (1-1) a Chile en el cotejo que disputaron el viernes en Quito, por la novena jornada de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, con lo que la Tricolor sumó 16 puntos y se mantiene sólido en zona de clasificación.

'La Roja', que nunca ha podido triunfar en la capital ecuatoriana y que continúa quinto con 12 tantos al acumular dos derrotas consecutivas, se puso a ganar por 1-0 a los 25 minutos gracias a un autogol del ecuatoriano Juan Carlos Paredes, quien en su afán de despejar el peligro disparó cuando estaba frente a su propio arco.

Paredes intentó rechazar un centro del chileno Mauricio Isla, que ingresó por la banda derecha al romper recién el dominio del compromiso por parte del dueño de casa, que hasta entonces había golpeado de manera repetida a la valla de Miguel Pinto y que jugaba con la suerte a favor del visitante.

Ecuador mantuvo la tranquilidad en todas las líneas y no dejó de percutir sobre el área chilena, lo que le permitió empatar 1-1 a los 33 con el tanto Felipe Caicedo, quien tres minutos antes fue amonestado para acumular dos tarjetas amarillas.

Con sagacidad, 'Felipao' Caicedo, ariete del Lokomotiv ruso, robó el esférico ante un error de Matías Fernández, eludió a Oswaldo Contreras y conectó un misilazo cruzado para anidar.

Ampliando el marcador
A los 90+3, volante Segundo Castillo (Pachuca, México) amplió el triunfo ecuatoriano a 3-1 al batir con la testa la valla chilena explotando un pase de Jefferson Montero. Ambos estuvieron en la banca de suplentes en el arranque del cotejo.

La tricolor alcanzó su cuarta victoria sobre los chilenos en Quito, por las eliminatorias mundialistas, al convertir el 2-1 a los 56 minutos por intermedio del mismo Caicedo.

Luego de una falta de Pablo Contreras sobre Renato Ibarra, Caicedo cobró un penal que rebotó en el cancerbero, pero sin perder atención corrió para volver a disparar y encajar por la derecha de Pinto, que para entonces estaba recostado al otro lado.

Apenas el árbitro brasileño Heber Lopes ordenó el inicio del partido en el estadio Olímpico Atahualpa, los tricolores se fueron con todo y amenazaron la cabaña de Pinto, pero al minuto tres 'Matigol' Fernández (Fiorentina, Italia) cobró un tiro libre, algo pegado a la banda zurda, que atrapó el cuidapalos ecuatoriano Alexander Domínguez.

El delantero araucano Alexis 'Niño Maravilla' Sánchez, del Barcelona español, fue mordaz y buscó la red dando guerra a la zaga de Ecuador, el cual por su parte se dio modos para subir sin flaquear.

Ya a los once minutos, Caicedo advirtió sobre su amenazante presencia frente a Pinto al recibir un pase de Joao Rojas y colocar un riflazo a boca de jarro, que fue a parar en las nubes en una clara opción de gol.

En el primer tiempo, 'La Roja' debió esforzarse en la táctica defensiva. En ese marco, su mediocampista Isla salvó ante un zapatazo de Ibarra, volante de Vitesse holandés.

Angel de la guarda
Pinto fue el ángel de la guarda de Chile al soportar con serenidad la ofensiva de Caicedo y Christian Benítez, a quien a los 16 apagó el grito de gol al contener un cabezazo que había propinado el ecuatoriano a un saque de esquina de Ibarra.

Benítez fue otro de los locales que intimidó al portero chileno, pues a los 21 uno de sus tantos cabezazos impactó en el horizontal y en otra acción similar el intento fue desviado por el rojo Felipe Seymor.

Dentro del premundial, Ecuador mantiene una total hegemonía en Quito con victorias de 1-0 para el ecuménico de Corea/Japón-2002, de 2-0 para Alemania-2006 y de 1-0 para Sudáfrica-2010.

En la décima fecha, el martes próximo, Chile recibirá a Argentina y Ecuador visitará a Venezuela.

8.10.12

Eliminatorias :: Ecuador apelará a la paciencia

La selección ecuatoriana prevé un juego "muy apretado" contra Chile en Quito, el próximo viernes en las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, según dijo el colombiano Alexis Mendoza, ayudante del seleccionador de Ecuador, el también colombiano Reinaldo Rueda.

"El partido será muy apretado, como todos los que se han jugado o se jugarán por las eliminatorias, por lo que habrá que apelar a la paciencia, especialmente si las cosas se nos dan desde el comienzo", aseveró.

Para Mendoza, "Chile es complicado, es un equipo que ha ganado de visitante, eso le dará un plus para intentar ganarnos, y nosotros también por tratar de seguir ganando en casa".

El exmundialista con Colombia en 1990 y 1994 alentó la posibilidad que "se dé todo como se espera desde el comienzo del partido, si no tenemos que seguir apelando a esa inteligencia y paciencia a la que hemos recurrido siempre".

El combinado ecuatoriano se completará con la llegada de los últimos jugadores que juegan en el exterior y está previsto un entrenamiento.

Por su parte, los jugadores chilenos del torneo local convocados por el seleccionador Claudio Borghi se embarcaron en un avión rumbo a Quito, donde se encontrarán con los que militan en el extranjero.

La selección al completo realizará el primer entrenamiento en el Estadio Atahualpa, que acogerá el partido del viernes.

Memoria futbolística
Según Mendoza, el comienzo de la preparación del equipo ecuatoriano será para "activar y conservar la memoria futbolística. Después de un mes sin haber trabajado juntos no será fácil, pero procuraremos que recordemos todo rápido para llegar a diez puntos al partido del viernes".

La intención del cuerpo técnico y de los jugadores "será aprovechar al máximo el poco tiempo para que el equipo se compenetre".

Mendoza precisó que las bajas en la selección de Chile son importantes, "pero Chile tiene 60 jugadores actuando en el exterior, todos con pasos en la selección, especialmente unos 35, pero todos tienen unas grandes condiciones".

Mendoza pidió no confiarse porque "se tornará mucho más difícil enfrentar a jugadores que saldrán con las ganas y dispuestos a dejarlo todo por ganarse su permanencia en la selección, por lo que serán importantes esas bajas pero no determinantes".

Con relación al gran momento que vive el fútbol ecuatoriano, en comparación a lo que sucedía previo a las eliminatorias, Mendoza expresó: "Hemos encarrilado el camino, lo comenzamos con muchas dificultades, pero todo pasó y arrancamos bien las eliminatorias".

"Estamos tranquilos pero no confiados, porque queremos escalar o mantenernos en los primeros puestos", añadió.

5.10.12

Concentración de la selección ecuatoriana


La selección de fútbol de Ecuador concentró para los partidos que disputará contra sus similares de Chile, el 12 de octubre en Quito, y Venezuela, cuatro días después en Puerto La Cruz, por la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

La preparación se inició con el arribo de 12 jugadores que actúan en el campeonato local, tras la disputa el miércoles de la decimocuarta fecha de la segunda etapa.

En la tarde del jueves mantenían el primer entrenamiento al mando del técnico Reinaldo Rueda en la Casa de la Selección (periferia noreste de la capital ecuatoriana).

Mientras, entre el domingo y el lunes próximos se espera la llegada de la mayor parte de los legionarios, de los cuales el primero en sumarse fue el volante Oswaldo Minda, que milita en el Chivas de la MLS de Estados Unidos, quien llegó al país el martes.

Jugador lesionado
En declaraciones a la prensa, el médico de la 'tricolor', Patricio Maldonado, informó que el defensa Jairo Campos "tiene una contusión en una pantorrilla", pero que el problema mejoró en la mañana de este jueves.

Chile visitará a Ecuador en el estadio Olímpico Atahualpa, donde el combinado local se mantiene invicto en el actual clasificatorio.

"Son rivales muy fuertes. Chile tiene una buena selección y va a venir a buscar el partido. Creo que será un buen encuentro", manifestó el defensa Juan Carlos Paredes, del Deportivo Quito.

El volante del Manchester United, Antonio Valencia, llegará al país la noche del lunes. Valencia, máxima figura del equipo, fue incluido en la convocatoria aunque solo podrá jugar ante la vinotinto por la décima fecha pues fue expulsado en el duelo contra los uruguayos en Montevideo, donde Ecuador empató 1-1.

La eliminatoria es liderada por Argentina con 14 puntos, seguida de Colombia, Ecuador (13), Uruguay, Chile (12), Venezuela (11), Perú (7), Bolivia y Paraguay (4).

2.10.12

Seleccion Ecuador :: Rueda convoca a 24 jugadores


El técnico de la selección de Ecuador, Reinaldo Rueda, convocó a 24 jugadores para los partidos contra Chile, el 12 de octubre en Quito, y Venezuela, cuatro días después en Puerto La Cruz, por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

Rueda mantuvo la nómina que viene encarando el clasificatorio regional, en el que la 'tricolor' es tercera con 13 puntos, siendo la única novedad José Madrid, defensa de El Nacional.

El estratega colombiano también llamó al volante Christian Noboa (Dínamo, Rusia), quien cumplió dos fechas de suspensión por la tarjeta roja que recibió en el choque que Ecuador ganó a Colombia en Quito por 1-0 por la sexta fecha del premundial.

También figura el delantero Felipe Caicedo (Lokomotiv, Rusia), quien convirtió los dos penales con los cuales Ecuador venció por 1-0 a Bolivia como local y empató 1-1 con Uruguay en Montevideo, en las dos anteriores jornadas.

La máxima figura del equipo, el volante del Manchester United inglés Antonio Valencia, fue incluido en la convocatoria, aunque solo podrá jugar ante la vinotinto por la décima fecha pues fue expulsado en el duelo contra los uruguayos.

El elenco concentrará este jueves, inicialmente con los jugadores del campeonato local, mientras que entre el 7 y 8 se sumarán los legionarios, según había adelantado Rueda.

La eliminatoria es liderada por Argentina con 14 puntos, seguida de Colombia, Ecuador (13), Uruguay, Chile (12), Venezuela (11), Perú (7), Bolivia y Paraguay (4).

El premundial otorga cuatro cupos directos y al quinto la posibilidad de una repesca con el quinto de Asia.

A continuación la nómina ecuatoriana:

Arqueros: Máximo Banguera (Barcelona), Alexander Domínguez (Liga de Quito), Adrián Bone (Deportivo Quito).

Defensas: Juan Carlos Paredes (Deportivo Quito), José Madrid (El Nacional), Gabriel Achillier (Emelec), Diego Calderón (Liga de Quito), Jairo Campos (Barcelona), Frickson Erazo (Barcelona), Jorge Guagua (Atlante, México), Walter Ayoví (Monterrey, México).

Volantes: Christian Noboa (Dínamo, Rusia), Segundo Castillo (Pachuca, México), Oswaldo Minda (Chivas, Estados Unidos), Luis Fernando Saritama (Deportivo Quito), Michael Arroyo (Barcelona), Jeferson Montero, Joao Rojas (Morelia de México), Renato Ibarra (Vitesse, Holanda), Antonio Valencia (Manchester United, Inglaterra).

Delanteros: Jaime Ayoví (Al Nassr, Arabia Saudita), Cristian Benítez (América, México), Felipe Caicedo (Lokomotiv, Rusia), Narciso Mina (Barcelona).

11.9.12

Rueda: "Faltó puntería para ganarlo" :: Eliminatorias Sudamericanas

Rueda: "Faltó puntería para ganarlo"

El seleccionador de Ecuador, Reinaldo Rueda, afirmó que su equipo tuvo "aplicación" aunque le "faltó puntería" para ganar los tres puntos en el partido que empató 1-1 con Uruguay en la octava jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

"Hicimos un juego de mucha aplicación y obediencia, pero fallamos en oportunidades muy claras para marcar", se lamentó el entrenador colombiano. "Nos faltó puntería para asegurar los tres puntos", agregó el técnico colombiano en la conferencia de prensa posterior al partido.

Estamos en el buen camino y seguimos pensando en el objetivo.
Reinaldo Rueda, tras el 1-1 en Uruguay.

Rueda resaltó la "gran motivación" de sus jugadores que "redujeron los espacios, tuvieron aplicación, y jugaron con entrega y orden", dijo. "Tuvimos un buen control del partido en la mayor parte del juego, solo en el segundo tiempo Uruguay nos quitó el balón y nos complicó", agregó.

Rueda dijo que la plantilla ecuatoriana "es muy unida y solidaria" y eso "se ve en el campo". "Sacar un punto en el estadio Centenario de Montevideo frente a un rival tan difícil como Uruguay es un premio importante", agregó. "Estamos en el buen camino y seguimos pensando en el objetivo", puntualizó.

Resultados :: Uruguay 1 - 1 Ecuador :: 11/09/2012 :: Eliminatorias

Uruguay y Ecuador, a mano (1-1) :: Resultados Eliminatorias Sudamericanas

Ecuador hizo su negocio en el Estadio Centenario de Montevideo al llevarse un punto a Quito al empatar 1-1 con Uruguay, en partido válido por la octava fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Los andinos abrieron la cuenta con un tiro penal de Felipe Caicedo a los 7 minutos, mientras que Edinson Cavani logró la paridad para el campeón de América a los 66. Este fue el primer punto que los ecuatorianos sumaron fuera de su fortín de Quito en el actual clasificatorio mundialista.

Dominio visitante
Los dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda se hicieron del control del partido desde el inicio y tuvieron una rápida recompensa cuando a los 7 minutos encontraron el gol desde el punto blanco del penal.

Una falta del capitán celeste Diego Lugano en el área sobre Caicedo llevó al árbitro paraguayo Carlos Amarilla a sancionar una pena máxima que el mismo delantero tomó para abrir el marcador.

El tanto ecuatoriano desconcertó al equipo uruguayo, que en la primera mitad se mostró impreciso e inseguro en defensa, en especial por el sector izquierdo que custodiaba Alvaro 'Palito' Pereira.

Con el delantero Luis Suárez aislado en el ataque y un mediocampo que se mostró poco creativo, los minutos pasaron ante la inquietud de los 40.000 hinchas que llegaron al Estadio Centenario a alentar a la Celeste, que venía de caer goleada por Colombia 4-0 el viernes pasado en Barranquilla.

Ecuador tuvo otra chance de aumentar la diferencia cuando Christian Benítez -que al igual que Suárez volvía tras cumplir una fecha de suspensión- burló a la defensa uruguaya y tras dominar la pelota en el área remató al arco defendido por Fernando Muslera, que con esfuerzo atajó la pelota.

Uruguay pareció despertar recién a los 39, cuando un tiro de Edinson Cavani, que el golero Alexander Domínguez contuvo sin problemas, se transformó en la primera llegada de los locales al arco rival.

En la siguiente jugada el 'Pistolero' Suárez se lanzó con pelota dominada hacia el arco de Domínguez pero su remate terminó estrellándose en el travesaño.

Repunte e igualdad
La disconformidad del uruguayo Oscar Tabárez quedó en evidencia en el inicio del complemento ya que en pocos minutos hizo los tres cambios permitidos, con la salida de Egidio Arévalo Ríos, Pereira -de magra actuación- y de Diego Pérez, dando lugar a Alvaro Martínez, Walter Gargano y Cristian Rodríguez.

Los cambios rindieron sus frutos, dinamizaron el juego de Uruguay y le inyectaron una profundidad de la que se había carecido en el primer tiempo.

Sin embargo, Ecuador no bajó la guardia y contó con oportunidades para ampliar su ventaja. Sin embargo, el momento más dulce del partido para Uruguay llegó cuando la defensa ecuatoriana falló en un rechazo y dejó la pelota en el área, a la que llegó Cavani con un zurdazo para convertir el esperado 1-1.

A partir de allí el vértigo se adueñó del campo de juego, con Uruguay lanzado al ataque pero desordenado en defensa, lo que permitió varias llegadas claras de la visita.

Benítez y Valencia -de lo mejor de su equipo- tuvieron claras oportunidades de gol que fueron detenidas por un brillante Muslera.

Enfrente, primero Suárez, con una pelota que salió por encima del travesaño, y luego Cavani, que definió desviado cuando estaba solo en el área, sellaron la suerte del partido con un 1-1.

8.9.12

Eliminatorias :: Rueda: "Un partido muy sufrido"

Rueda: "Un partido muy sufrido"

El seleccionador de fútbol de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, expresó que un "fue un partido muy sufrido" la victoria 1-0 de su equipo sobre Bolivia en Quito, por la séptima fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

"Ecuador jugó muy bien, era un partido muy difícil y en el que había que ser muy inteligentes ante un equipo bien estructurado", indicó Rueda, agregando que la tricolor "hizo un juego inteligente, de mucha paciencia", mientras que la verde aplicó una táctica que dejó "pocos espacios" a los dueños de casa.

Enfatizó que en el choque, escenificado en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, había que tener "paciencia" y que "quizás nos traicionó un poco la pasión y el deseo de hacer un buen partido, y por ahí nos precipitamos, lo cual hay que corregir".

Rueda señaló que para el premundial "hay que ser un equipo bien maduro porque sabemos que esta competencia es muy equilibrada" y remarcó que "sabíamos que era un partido cerrado, con pocos espacios. Bolivia hizo un excelente trabajo, de mucha disciplina táctica".

Estimó que "nos faltó ser más precisos para descifrar el partido antes del penal", el cual llegó cuando la situación apuntaba a un empate.

"Fue un partido muy sufrido", reconoció el DT de Ecuador, que con el triunfo ante Bolivia acumuló doce puntos para mantenerse en zona de clasificación.

7.9.12

Resultados Eliminatorias :: Ecuador 1 - 0 Bolivia :: 07/09/2012


Ecuador quiebra la fortaleza boliviana (1-0)

La selección de Ecuador logró con un gol de penal romper el sistema defensivo de Bolivia y ganó 1-0, al término del partido disputado en Quito por la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Con este resultado, Ecuador comparte momentáneamente la punta de la tabla de clasificación de las eliminatorias con Chile, que descansó en esta jornada.

Los bolivianos se defendieron con orden, desesperaron a los ecuatorianos y, cuando parecía que se llevaban el empate, vino el tiro penalti cobrado por Felipe Caicedo en el minuto 73.

José Luis Chávez y Ronald Raldes fueron los primeros en ganarse tarjetas amarillas, el primero fruto de una falta violenta sobre Jefferson Montero y el otro por detener el balón con la mano tras una buena llegada de Ecuador, en el minuto 10.

Ecuador continuó al ataque, de manera especial por el costado izquierdo con Montero, que se transformó en un peligro constante para los defensas bolivianos.

Cada vez más la disputa del partido se intensificó en el campo de Bolivia, que agrupó a sus elementos para detener cada ataque de los ecuatorianos.

La opción más cercana al gol la ocasionó Montero en el minuto 24, tras dejar en el camino a varios defensas. Remató de forma violenta, pero el guardameta Hugo Suárez salvó a la visita.

Insistencia local
La insistencia local llevó a generar otra gran posibilidad de gol en el minuto 31, cuando Luis Saritama filtró el balón dentro del área y habilitó a Jaime Ayoví, pero Luis Méndez alcanzó a rechazar el balón, que tenía destino de gol.

El dominio futbolístico y territorial de Ecuador sobre Bolivia, careció de frutos hasta el término del primer tiempo, mientras que los visitantes lograron el objetivo de sacar el marcador sin goles.

Bolivia salió al segundo tiempo con algo más de vocación ofensiva. Sin embargo, fue Ecuador el que creó otra posibilidad de gol, pero Jaime Ayoví cabeceó a un costado del arco de Suárez tras pase de Antonio Valencia, en el minuto 50.

La mala entrega de la pelota y la desesperación le quitaron brillo al dominio de Ecuador, lo que terminaba favoreciendo a los bolivianos.

No obstante, en una acción que comenzó el delantero Caicedo burlando defensas en el área boliviana, Luis Saritama recibió la habilitación y recibió una falta, que transformó Caicedo con remate rasante junto al vertical izquierdo, en el minuto 73.

En el minuto 82 Bolivia desperdició la opción del empate tras un cabezazo del volante Alejandro Chumacero a las manos del portero Alexander Domínguez.

11.6.12

Ecuador 1 - 0 Colombia - Resultados Eliminatorias

Ecuador vence a Colombia y vuelve a zona de clasificación al Mundial

La selección ecuatoriana de fútbol derrotó por 1-0 a una difícil Colombia, con gol de Christian Benítez, llegó al cuarto puesto en la tabla de posiciones con nueve unidades y volvió a la zona de clasificación, jugada la sexta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014.

Los colombianos cayeron a la sexta posición con siete puntos.

El único gol ecuatoriano llegó en el minuto 53, tras un saque de banda de Joao Rojas para Walter Ayoví, que centró al área y Benítez anotó de cabeza.

Ecuador terminó con un hombre menos por la expulsión del volante Cristian Noboa en el minuto 86, por una barrida por detrás sobre Radamel Falcao García.

La más clara opción de gol en el primer tiempo la falló el ecuatoriano Jefferson Montero con un remate por encima del arco colombiano al minuto 30, tras burlar la marca de Luis Amaranto Perea, que por esa acción salió con una lesión en la cintura.

Ecuador superó la aparente lentitud de su defensa con la actuación destacada del centrocampista Segundo Castillo, que obligó a Colombia a buscar el remate de media distancia a través de Elkin Soto, Carlos Sánchez y James Rodríguez.

De la misma manera, el colombiano Sánchez se destacó en la contención del centro del campo y llevó a Ecuador a atacar por las bandas, por derecha con la dupla Antonio Valencia y Juan Carlos Paredes, y por izquierda con Montero.

Al minuto 53 llegó el gol ecuatoriano, que levantó la confianza de los locales y bajó el ánimo de Colombia.

Benítez buscó su segunda anotación en el minuto 65 con remate desde fuera del área, que se estrelló en el vértice y Ospina solo atinó a seguir la trayectoria del balón con la mirada.

El entrenador de Colombia, el argentino José Pekerman, sustituyó a Fredy Guarín con Juan Guillermo Cudrado, que le puso freno a la velocidad ecuatoriana.

La última opción de gol de partido la falló el ecuatoriano Juan Carlos Paredes, con remate a las piernas de Ospina, tras un pase de Edison Méndez a las espaldas de los defensas colombianos.

La selección ecuatoriana, ahora cuarta, enfrentará a Bolivia de local en la séptima jornada, que se celebrará el 7 de septiembre, mientras que Colombia, sexta, recibirá a Uruguay.

3.6.12

Argentina goleó 4-0 a Ecuador - Resultados eliminatorias Sudamericanas



La selección de Argentina, en una demostración de poderío ofensivo y con nota sobresaliente para Lionel Messi, asumió el liderato de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial al golear a la de Ecuador por 4-0 en la quinta jornada.

Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Messi y Ángel Di María estructuraron con sus goles una presentación de gala en Buenos Aires que deja a los de Alejandro Sabella una renta de diez puntos en cinco salidas, antes de disfrutar del asueto en la sexta jornada, que se jugará el 9 y el 10 de junio y medirse con Brasil en un partido amistoso.

La selección de Ecuador quedó anclada con seis puntos en cuatro presentaciones y en la siguiente, el día 10, recibirá a la de Colombia.

El equipo Albiceleste fue el sábado pura potencia durante el primer tiempo y contó con el desempeño estelar de Lionel Messi.

Con la tenencia del balón como premisa, los de Sabella demostraron su superioridad desde el pitido inicial, pero recién a los 19 minutos una conexión de Messi con Di María activó a Sergio Agüero en el frente para una definición cruzada ante la que nada pudo hacer Alexander Domínguez.

En su cumpleaños número 24, el 'Kun' Agüero festejó su undécimo gol con la camiseta albiceleste.

El dominio argentino no cesó y sobre el minuto 29 Lionel Messi asistió en profundidad a Gonzalo Higuaín, que definió con otro remate cruzado ante la pasividad de la defensa y del meta Domínguez.

Dos minutos después, llegó el turno de festejar su gol para Lionel Messi luego de una pared en velocidad con Higuaín y una definición exquisita del jugador de Barcelona.

Ante la impotencia de sus dirigidos, el entrenador colombiano Reinaldo Rueda cambiar en el intervalo su esquema cauteloso por uno más ofensivo con el ingreso de Jefferson Montero por Cristian Suárez.

Fue Montero la única golondrina que inquietó a los defensas argentinos pero la falta de puntería en las pocas maniobras ofensivas gestadas tornó invariable el panorama para los ecuatorianos.

Para decorar el resultado, a los 75 minuto surgió otra gran jugada del genio inagotable de Messi. Tras dejar como postes a varios rivales, su remate pasó a las botas de José Sosa, quien con frialdad en la administración, cruzó el balón desde la línea de fondo en la izquierda al opuesto ángulo, en el comienzo del área, para que Di María, sin dejar picar el balón, conectara un remate furibundo al fondo de la red.

La selección argentina jugará el próximo sábado contra la de Brasil en Nueva Jersey en un encuentro amistoso.

Goles
Argentina

Sergio Agüero (19')   
Gonzalo Higuaín (29')   
Lionel Messi (31')   
Ángel Di María (75')   

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas