Mostrando entradas con la etiqueta Goleadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goleadas. Mostrar todas las entradas

11.11.16

Resultados Eliminatorias ::. Venezuela 5 - 0 Bolivia

Venezuela, y un primer triunfo a puro gol (5-0)
Una notable actuación de Rómulo Otero y Josef Martínez le permitió a Venezuela golear a Bolivia por 5-0 y lograr de esta forma su primera victoria en el clasificatorio de la Zona Sudamérica para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.

El encuentro, válido por la 11° jornada, se jugó el jueves 10 de noviembre el estadio Monumental de Maturin.

El tempranero gol del debutante Jacobo Koufatti, de cabeza tras un rebote (1-0, 3'), le permitió jugar más tranquilo al local, que tuvo en Otero a un jugador desequilibrante, sobre todo, por su fuerza y velocidad para arrancar de atrás.

Martínez, por su parte, fue contundente delante del arco, a punto tal de sellar un triplete que le permitió encaramarse entre los máximos artilleros de la competencia con 5 dianas, a dos de Edinson Cavani y a una de Felipe Caicedo y Arturo Vidal.

El propio Otero selló la goleada (5-0, 75'), que si bien le permitió a la Vinotinto dejar el último lugar en detrimento de su derrotado, parece haber llegado demasiado tarde para las aspiraciones venezolanas de jugar su primer Mundial.

Por la próxima fecha, el martes 15 de noviembre, Venezuela visitará a Ecuador y Bolivia recibirá a Paraguay.

Brasil 3 - 0 Argentina ::. Resultados eliminatorias sudamericanas

Brasil se florea ante Argentina (3-0)

Brasil no detiene su marcha e infligió una dolorosa derrota a Argentina por 3-0 que deja a los de Edgardo Bauza fuera de las posiciones de acceso a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El encuentro, válido por la fecha 11 de las eliminatorias de la Zona Sudamérica, se jugó el jueves 10 de noviembre en el estadio Mineirão, de Belo Horizonte.

La Verdeamarela llega a las cinco victorias en la misma cantidad de partidos desde que asumió Tite como seleccionador y se afirma con 24 puntos como líder de la clasificación. La Albiceleste, por su parte, es sexta con 16 unidades, un punto por debajo del cuarto, Ecuador, y del quinto, Chile.

Los ganadores sufrieron los primeros 10 minutos, cuando la Albiceleste presionó bien sobre la pelota y tuvo un dominio territorial sin jugadas de riesgo. Pero tras esos minutos, el desarrollo se emparejó. Se jugaba como un clásico: pierna fuerte, alta intensidad, más testosterona que ideas.

Jogo bonito en el clásico
Argentina dependía demasiado de lo que podía inventar Lionel Messi y Neymar aparecía en cuentagotas en Brasil. Alisson salvó su arco con una gran volada ante un tiro de Lucas Biglia y, casi en la contra, explotó el Mineirão: Philippe Coutinho encaró a toda velocidad a una indecisa defensa argentina, recortó para la derecha y clavó el derechazo en el ángulo de Sergio Romero. Golazo (24’, 1-0).

Argentina acusó el golpe. Tuvo más la pelota con un Brasil algo replegado para salir de contra, pero no le funcionó ningún circuito ofensivo. Cuando se moría el primer tiempo, Neymar clavó su daga: contra de Gabriel Jesús, pase al 10 y definición baja y cruzada ante Romero (45’, 2-0).

El segundo tiempo fue una muestra de la impotencia argentina. Brasil manejó las acciones a placer, sin sufrir en defensa y a veces regodeándose demasiado en ataque. Ese floreo le impidió convertir sólo un tanto más, a cargo de Paulinho tras un quedo en la última línea visitante (59’, 3-0).

El público se fue exultante, coreando por sus jugadores y por Tite, el técnico que le cambió la cara a un equipo que parecía sin rumbo y que hoy no deja rival en pie. 

en la proxima jornada Brasil visita a un Perú con ansias de triunfos y que busca escalar posiciones debido a su buen juego demostrado en Asunción.

1.7.15

Argentina 6 - 1 Paraguay ::. Resultados Semifinales Copa America 2015


Argentina no tropezó dos veces con la misma piedra y goleó 6-1 a Paraguay para avanzar a la final de la Copa América, donde buscará su primer título en 22 años contra el anfitrión Chile.

Marcos Rojo a los 15 minutos, Javier Pastore (27), Ángel di María en dos ocasiones (47 y 53), Sergio Agüero (80) y Gonzalo Higuaín (83) marcaron para la albiceleste, mientras que Lucas Barrios (43) descontó en el encuentro en el estadio Ester Roa de Concepción (sur).

El equipo de Gerardo Martino brilló con buen juego y goles y enfrentará en la final en Santiago al local Chile, que venció a Perú 2-1 en la primera semifinal.

A pesar del ruidoso apoyo de la mayoría chilena, esta vez no hubo milagro paraguayo, como había ocurrido en el debut del certamen, cuando los guaraníes levantaron una desventaja de dos goles en el segundo tiempo y rescataron un empate.

Argentina quedó a un paso de su misión en Chile: poner fin a la sequía de 22 años sin títulos internacionales desde la Copa América Ecuador 1993.

Para Paraguay, finalista en la anterior Copa América 2011 y dirigido por el argentino Ramón Díaz, queda el partido por el tercer puesto en esta misma ciudad ante Perú.

Ambos habían llegado a esta semifinal a través de los penales: Argentina derrotó a Colombia 5-4 tras igualar sin goles en los 90 a pesar de un amplio dominio, y Paraguay se impuso a Brasil 4-3 luego de empatar 1-1 en un cotejo parejo.

Fue un partido redondo para Argentina, ya que Messi, Javier Mascherano y Sergio Agüero, amonestados ante Colombia y que debían cuidarse de no sumar una segunda tarjeta sinónimo de suspensión, salieron indemnes.

Una Argentina eficaz
Martino tenía pensado repetir el once que venció a Colombia pero el zaguero central Ezequiel Garay amaneció con una gastroenteritis y debió ser reemplazado por el experimentado Martín Demichelis.

De su lado, en Paraguay, volvió el volante del Toluca de México, Richard Ortíz, tras cumplir su fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Ramón Díaz había prometido en la previa que su equipo se pararía más arriba en el campo respecto del choque del debut y así fue: antes de los cinco tuvo su primera llegada con un remate desviado de Roque Santa Cruz.

Argentina se mostró imprecisa y desconectada en el cuarto de hora inicial, y sumó dos amarillas rápidas a Marcos Rojo y Lucas Biglia.

La apertura del marcador fue por intermedio precisamente de Rojo, que tomó un rebote en un centro de Messi desde la izquierda y definió en la puerta del área chica.

Javier Pastore, que había tenido dos claras, no falló en la tercera oportunidad, a los 27 minutos, y amplió distancias con un derechazo cruzado bajo a pase de Messi en una gran maniobra colectiva.

Antes y después del segundo gol albiceleste, Paraguay sufrió otro dos golpes: las salidas por lesión de Derlis González y Santa Cruz, reemplazados por Raúl Bobadilla y el argentino nacionalizado paraguayo Barrios.

Sin milagro paraguayo
Si la albirroja parecía estar a merced del golpe de gracia, Argentina se durmió y antes del cierre del primer tiempo llegó el descuento en un descuido defensivo de Nicolás Otamendi que aprovechó Barrios con un potente remate.

¿Se repetía el escenario del debut, cuando Paraguay remontó e igualó en el último minuto?

La duda quedó resuelta a los dos minutos del complemento, cuando Argentina dio la tercera estocada en un gran contragolpe liderado por Pastore y definido de manera magistral por Ángel di María.

El 'Fideo' del Mánchester United apareció nuevamente seis minutos más tarde para marcar el cuarto gol, en otro contragolpe liderado por Messi y Pastore.

Paraguay sintió el impacto y ya no se levantó. Agüero y su reemplazante Gonzalo Higuaín llevaron la cuenta hasta seis.

26.6.15

Bolivia 1 - 3 Peru ::. Resultados Copa America 2015


Guerrero lleva a Perú a las semifinales (1-3)

Paolo Guerrero, con tres goles, condujo a Perú a las semifinales de la Copa América (1-3), por segunda vez consecutiva, a expensas de Bolivia, y chocará contra Chile por un cupo en la gran final.

Guerrero, el máximo goleador de la Copa América de 2011, todavía no había visto puerta en la presente edición y hoy lo hizo por partida triple en una cita importantísima, que sirve para elevar las acciones del conjunto peruano.

El primer tanto de Guerrero llegó a los 19 minutos, en un remate de cabeza del dorsal '9' con el que enganchó un centro desde la izquierda servido por Juan Manuel Vargas.

Apenas tres minutos después, Guerrero volvió a a anotar en un mano a mano con Romel Quiñónez, después de haber recibido una gran asistencia de Christian Cueva, y en la segunda parte, el ariete aprovechó un error de la zaga boliviana para firmar el tercero.

En completa sincronía
En los primeros minutos del partido, la presión peruana se tradujo en cinco saques de esquina casi consecutivos.

Los dos goles casi seguidos de Perú minaron la moral de Bolivia demasiado pronto y el equipo altiplánico casi se fue goleado antes del descanso, pues Perú también estrelló dos remates en el poste en sendos remates de Farfán, uno a balón parado y otro a pase de Guerrero.

Bolivia tampoco conseguía evolucionar en ataque y sólo Leonel Morales, muy abierto por la banda izquierda, y el ariete Marcelo Martins, creaban algún trabajo para la retaguardia del equipo dirigido por Ricardo Gareca.

El seleccionador boliviano, Mauricio Soria, echó el resto en el descanso con un doble cambio ofensivo, que le sirvió a la Verde para arrimarse un poco más al campo contrario, pero sin claridad, y también contribuyó a que Perú se encontrase con más espacios en el área opuesta.

Ese esfuerzo sería inútil pues a continuación Guerrero estableció el tercer tanto de la noche al robar un balón perdido por Danny Bejarano.

A siete minutos del final Bolivia movió sus cartones en un penal que convirtió Martins con un remate por el centro y en los instantes finales, a Yordy Reyna se le escapó el cuarto por centímetros.

13.10.12

Resultados :: Argentina 3 - 0 Uruguay - 12/10/2012


Messi ilumina a Argentina (3-0)

Lionel Messi iluminó a la selección argentina, que derrotó a la de Uruguay por 3-0 con dos goles suyos y una esencial participación en el otro, con lo cual los Albicelestes mantienen el liderato en solitario de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Messi, convertido en el líder de Argentina, sacó a relucir sus recursos en momentos clave, protagonizó los mejores pasajes del encuentro y ha quedado a tres goles de distancia de Diego Maradona en cuanto a la cantidad de tantos marcados con la selección.

Los argentinos dominaron durante la primera parte sin lograr la precisión ofensiva necesaria para ponerse en ventaja, pero en la segunda apareció Messi en toda su dimensión.

El 'Kun' Agüero destacó como el socio ideal del futbolista del Barcelona, combinó con él varias jugadas en las que Uruguay debió cometer faltas para detener el juego, mientras que Fernando Gago y Ángel Di María brillaron con su creatividad.

Controlado Messi en zona durante los primeros minutos, Gago pasó a ser el generador del juego argentino, lo que permitió a su equipo situarse rápidamente en campo uruguayo y probar algunas fórmulas de ataque.

Más marca que juego
Uruguay se multiplicó para marcar, bloquear y cortar circuitos ofensivos de los albicelestes y, pese a algunos fallos de Diego Lugano, lo logró pero casi siempre en el límite o pocos metros dentro de su área.

Planteado así el encuentro, Argentina, que tenía todo bajo control, pasaba una noche tranquila en su territorio, salvo cuando Cavani amagó con rebelarse en soledad. Como contrapartida, los zagueros uruguayos se las arreglaban para marcar en línea y dejar fuera de juego a los locales en sus contraataques.

Messi rompió los esquemas en los que quedaba encorsetado el encuentro al cumplirse media hora, cuando paralizó a tres defensas rivales con dos movimientos y un remate que rozó el larguero y dio en uno de los soportes posteriores de la meta de Fernando Muslera.

También con un disparo a balón parado que exigió a fondo al portero visitante, quien tuvo que hacer una pirueta para desviar la pelota por encima del su marco.

El punta celeste Luis Suárez, siempre atento aunque el balón le llegue de vez en cuando, intentó aprovechar algunos desajustes argentinos, en momentos en que Uruguay generó varias llegadas a los dominios de Sergio Romero entre los 30 y 40 minutos.

El partido no despertó pasiones en el primer tiempo y la expectación que había creado disminuyó mucho antes del descanso.

Messi... siempre Messi
Cuando las luces del juego se apagaban, Messi las encendía. Cada aparición suya iluminaba el partido y sus encuentros con Agüero lo mantenían vivo. Quedaba demostrado que solamente él podría darle un toque de distinción al asunto.

Y en el minuto 65, en una jugada en la que parecía no tener cabida, salió disparado hacia el área pequeña cuando Di María recibió el balón y, tras el centro de este, se arrojó con los pies hacia adelante y marcó ante la salida de Muslera.

Nueve minutos más tarde Argentina pasó por arriba a Uruguay con una fenomenal jugada de ataque que comenzó Messi, continuó Di María y culminó Agüero debajo de los palos para un 2-0 que comenzaba sentenciar el resultado.

El tercero de Argentina y segundo de la estrella del Barcelona fue de tiro libre, a los 79, al darle destino a la pelota abajo, junto a un palo, lejos del alcance de Muslera.

Argentina fue netamente superior a su rival durante todo el partido, pero metió todo su potencial en el arco uruguayo en el segundo tiempo, cuando a Messi se le antojó.

8.9.12

Eliminatorias sudamericanas :: Forlán: "El calor fue determinante"

Forlán: "El calor fue determinante"

El delantero uruguayo Diego Forlán admitió que la temperatura de la ciudad de Barranquilla fue determinante en la goleada 4-0 de Colombia a la Celeste, por la séptima fecha de la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

"El calor fue determinante en este juego. Aunque nos preparamos en Panamá la humedad y el clima de esta ciudad fue intenso y diferente", dijo a la AFP el atacante del Internacional de Brasil al finalizar el juego.

Uruguay se concentró entre el lunes y el jueves en Panamá con el objetivo de aclimatarse a las altas temperaturas y humedad que experimentaría en la caribeña ciudad colombiana.
Colombia jugó bien. Hizo los goles al inicio de cada tiempo. Ahora nosotros pensamos en recibir a Ecuador.
Diego Forlán, tras el 0-4 con Colombia

La escuadra colombiana dirigida por el estratega argentino José Pekerman ahogó al campeón de América con un juego rápido y un total dominio de los tiempos y la pelota, en un ardiente estadio Metropolitano al que acudieron cerca de 45.000 personas pese a los 35 grados centígrados de temperatura.

"Colombia jugó bien. Hizo los goles al inicio de cada tiempo. Ahora nosotros pensamos en recibir a Ecuador", dijo Forlán, de 33 años y Balón de Oro como mejor jugador del Mundial de Sudáfrica-2010.

Colombia se impuso con los goles de su estrella Radamel Falcao García, al minuto 2, Teófilo Gutiérrez (47 y 50) y Camilo Zúñiga (90).

Ahora ambos equipos iniciarán su preparación para la octava fecha, del próximo martes, en la que los cafeteros visitarán en Santiago a Chile -líder con 12 puntos-, mientras que los uruguayos recibirán a Ecuador en Montevideo.

3.6.12

Argentina goleó 4-0 a Ecuador - Resultados eliminatorias Sudamericanas



La selección de Argentina, en una demostración de poderío ofensivo y con nota sobresaliente para Lionel Messi, asumió el liderato de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial al golear a la de Ecuador por 4-0 en la quinta jornada.

Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Messi y Ángel Di María estructuraron con sus goles una presentación de gala en Buenos Aires que deja a los de Alejandro Sabella una renta de diez puntos en cinco salidas, antes de disfrutar del asueto en la sexta jornada, que se jugará el 9 y el 10 de junio y medirse con Brasil en un partido amistoso.

La selección de Ecuador quedó anclada con seis puntos en cuatro presentaciones y en la siguiente, el día 10, recibirá a la de Colombia.

El equipo Albiceleste fue el sábado pura potencia durante el primer tiempo y contó con el desempeño estelar de Lionel Messi.

Con la tenencia del balón como premisa, los de Sabella demostraron su superioridad desde el pitido inicial, pero recién a los 19 minutos una conexión de Messi con Di María activó a Sergio Agüero en el frente para una definición cruzada ante la que nada pudo hacer Alexander Domínguez.

En su cumpleaños número 24, el 'Kun' Agüero festejó su undécimo gol con la camiseta albiceleste.

El dominio argentino no cesó y sobre el minuto 29 Lionel Messi asistió en profundidad a Gonzalo Higuaín, que definió con otro remate cruzado ante la pasividad de la defensa y del meta Domínguez.

Dos minutos después, llegó el turno de festejar su gol para Lionel Messi luego de una pared en velocidad con Higuaín y una definición exquisita del jugador de Barcelona.

Ante la impotencia de sus dirigidos, el entrenador colombiano Reinaldo Rueda cambiar en el intervalo su esquema cauteloso por uno más ofensivo con el ingreso de Jefferson Montero por Cristian Suárez.

Fue Montero la única golondrina que inquietó a los defensas argentinos pero la falta de puntería en las pocas maniobras ofensivas gestadas tornó invariable el panorama para los ecuatorianos.

Para decorar el resultado, a los 75 minuto surgió otra gran jugada del genio inagotable de Messi. Tras dejar como postes a varios rivales, su remate pasó a las botas de José Sosa, quien con frialdad en la administración, cruzó el balón desde la línea de fondo en la izquierda al opuesto ángulo, en el comienzo del área, para que Di María, sin dejar picar el balón, conectara un remate furibundo al fondo de la red.

La selección argentina jugará el próximo sábado contra la de Brasil en Nueva Jersey en un encuentro amistoso.

Goles
Argentina

Sergio Agüero (19')   
Gonzalo Higuaín (29')   
Lionel Messi (31')   
Ángel Di María (75')   

29.5.12

La Selección Colombia goleó 7-1 a Guyana en El Campín

La Selección Colombia de Fútbol de Mayores goleó este lunes a la Selección de Guyana en el estadio El Campín de Bogotá, como preparación para los próximos dos juegos por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Brasil-2014.

Los convocados por el seleccionador nacional José Néstor Pekerman marcaron la diferencia que a priori se esperaba sobre el equipo de Guyana, que está concentrado en Bogotá y se alista para enfrentar a México el viernes 8 de junio.

El juego amistoso que se realizó a puerta cerrada dejó como resultado 7-1 a favor de los ‘cafeteros’.

La Selección Nacional tuvo en el equipo titular a David Ospina, Camilo Zúñiga, Aquivaldo Mosquera, Mario Alberto Yepes, Pablo Armero, Carlos Sánchez, Freddy Guarín, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Dorlan Pabón y Jackson Martínez.

La fiesta de goles estuvo a cargo de James Rodríguez, Jackson Martínez, Freddy Guarín, Luis Eduardo Muriel y un autogol.

Asimismo, durante el compromiso, el delantero samario Radamel Falcao García y el defensa Luis Amaranto Perea hicieron de nuevo trabajos diferenciales de recuperación física.

La Selección Colombia tiene previsto estar en Bogotá hasta el próximo sábado y se desplazará en vuelo charter a Lima, para afrontar el juego por la quinta fecha del clasificatorio mundial, el domingo 3 de junio, a partir de las 5:00 de la tarde, hora colombiana. Antes del viaje, José Pekerman atenderá a los medios en conferencia de prensa en el estadio El Campín.

8.6.10

Seleccion española :: España, a punto (6-0)

España, a punto (6-0)

La selección española despejó las dudas sobre su juego tras golear con autoridad a Polonia (6-0) en su último partido preparatorio antes de viajar a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado en Murcia.

Polonia apenas puso resistencia a la Roja que encarrilló muy pronto el encuentro con un gol de David Villa (12'), al que siguió apenas dos minutos después otro de Silva (14'), antes de que Xabi Alonso rubricará el tercero con un tiro lejano (51') y Cesc Fábregas hiciera el cuarto (58').

Fernando Torres marcó el quinto en su reaparición con la selección española (75') y todavía habría tiempo para que Pedro marcara el sexto tanto español con un gran globo (80').

El seleccionador español, Vicente del Bosque, optó, como se esperaba por desplegar el once titular que probablemente defenderá la elástica roja en Sudáfrica, en el que destacó Andrés Iniesta, cuya movilidad fue una auténtica pesadilla para la defensa polaca, al tiempo que Torres jugó sus primeros minutos tras su lesión de rodilla.

Iniesta, no obstante, también dio el susto al pedir el cambio por Pedrito (39') al notar unas molestias en la parte posterior del muslo derecho, aunque no parece que vaya a tener mayores consecuencias.

La Roja afina la puntería
España optó por buscar la entrada por el centro durante el primer tiempo antes de dar entrada a sus jugadores de banda más puros en la segunda, en un intento por ensayar los dos principales sistemas que probablemente exhibirá España en Sudáfrica, donde debutará el próximo día 16 ante Suiza.

Iniesta estuvo en el origen del primer tanto con una internada por la izquierda hasta casi llegar a la línea de fondo, desde donde centró raso al área, para que Villa se tirará al suelo para empujar el balón a las redes defendidas por el meta Kuszcak (12').

Apenas se había puesto el balón en juego de nuevo cuando Iniesta dejó un globo por encima de la defensa a Xavi Hernández, en la izquierda, que no tuvo más que pasar al segundo palo donde apareció Silva para hacer el segundo (14').

Frente a esta avalancha roja, los polacos optaron por mantenerse a la defensiva y buscar el contraataque con un tiro lejano como el que Murawski soltó en el 27. Poco antes, Peszko tuvo la mejor oportunidad del partido de su equipo cuando llegó prácticamente hasta la línea de fondo para soltar un tiro a la escuadra izquierda de la potería de Casillas, que metió una mano providencial (26).

El dominio de la selección española continuó igual en la segunda parte, que arrancó con un nuevo tanto de la Roja en una falta indirecta que Xavi tocó a la frontal del área donde apareció Xabi Alonso para soltar un trayazo que golpeó en un defensa despistando al portero polaco (51').

Apenas seis minutos después, Cesc Fábregas, que había salido por Xavi Hernández (55'), se internó en el área, donde aprovechó un pase raso de Xabi Alonso para ganarle la partida a Kuszcak en su salida y hacer el cuarto (57').

Con el 4-0 en el marcador, Polonia prácticamente desapareció del mapa dejando jugar a España, que continuaba con ganas de dar espectáculo, hasta que llegó el quinto en un buen pase de Fábregas a Pedro, que se internó por la izquierda antes de centrar al área donde Torres remató el quinto tanto (75'). El propio Pedro haría el sexto con un gran globo al aprovechar un rechace del portero polaco (80).

Tras las dudas suscitadas en los trabajadas victorias ante Arabia Saudí (3-2) y Corea del Sur (1-0) en sus anteriores amistosos, la goleada de este martes permite a España viajar el próximo jueves a Sudáfrica llena de moral.

11.6.09

Chile es pura ilusión (4-0)

Chile ratificó el gran momento por el que atraviesa tras golear 4-0 a Bolivia en Santiago, para encumbrarse al segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas y quedar a las puertas de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

El volante Jean Beausejour abrió el marcador a los 43 minutos, mientras que el volante Marco Estrada aumentó a los 73. El 'niño maravilla' Alexis Sánchez selló a los 77 y a los 88 minutos una noche redonda para la escuadra chilena.

El marcador encumbró a Chile al segundo lugar de la tabla de posiciones con 26 unidades detrás del líder Brasil, que suma 27. Para Bolivia, en cambio, hundida con doce unidades, se esfumó definitivamente el sueño de volver a disputar un Mundial.

Chile venía de terminar con la imbatibilidad de Paraguay como local en el premundial al vencerlo 2-0 en Asunción el pasado fin de semana, en su primer triunfo en el Defensores del Chaco desde 1981. De la mano del técnico argentino Marcelo Bielsa, Chile avanza a paso firme a conseguir su clasificación a Sudáfrica 2010 en medio de la euforia de la afición local que este miércoles colmó el Estadio Nacional de Santiago.

Pegó en los momentos justos
Beausejour marcó la senda del triunfo chileno tras liquidar sobre el final del primer tiempo al portero boliviano Carlos Arias con un certero cabezazo después de ser habilitado por Matías Fernández. Fue el final de los mejores minutos de la 'Roja' en la primera parte, que se inició con un juego impreciso de los locales y la buena contención de Bolivia.

El equipo parado por Bielsa -el mismo que había derrotado a Paraguay- no logró generar en los primeros minutos alguna jugada de riesgo, logrando abrir el marcador sólo cuando Bolivia se replegó y cedió el control del balón.

Tras el descanso, el juego se tornó más agrio y aumentaron las fricciones. Bolivia perdió el impulso que mostró en el primer tiempo, dándole espacios a la ofensiva chilena, que esta vez tuvo la precisión de la que careció en el inicio.

El segundo tanto chileno se generó de tiro libre, tras la expulsión del boliviano Ignacio García luego de una fuerte falta sobre Alexis Sánchez. A corta distancia, Marco Estrada no perdonó y marcó el gol sobre el ángulo izquierdo.

Con 10 hombres, Bolivia terminó por perder el rumbo y Chile coronó una nueva jornada exitosa en las eliminatorias. Cuatro minutos más tarde, Sánchez se cobró revancha y tras un pase de Jorge Valdivia mandó el balón al fondo del arco.

El mismo Sánchez selló la goleada chilena a dos minutos del final, cuando en solitario enfrentó al portero Arias, a quien superó con un perfecto globo, desatando la euforia en un Estadio Nacional completamente rendido a los pies de la 'Roja'.

En la próxima fecha de las eliminatorias, la decimoquinta, Chile enfrentará el 6 de setiembre a Venezuela en Santiago y un nuevo triunfo le puede significar el retorno a un Mundial luego de doce años de ausencia, ya que su última participación fue en Francia-1998.

6.6.09

Brasil golea 4-0 a Uruguay en Montevideo :: 06 Junio 2009

La selección brasileña rompió la racha de no ganar en Montevideo, tras golear por 4-0 a Uruguay en el marco de la fecha 13 de las eliminatorias al Mundial 2010.

Brasil goleó 4-0 a Uruguay en el partido que abrió la decimotercera fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010 disputado en el Estadio Centenario de Montevideo y se situó, por diferencia de goles, como líder provisional de la clasificación.

El lateral derecho del FC Barcelona Dani Alves (11 minutos), el defensa central del AS Roma Juan (35), el atacante del Sevilla Luis Fabiano (52) y el volante del AC Milán Kaká (74, de penal), cimentaron la goleada en el mítico coliseo charrúa, donde el 'Scratch' no ganaba hace 33 años.

El árbitro argentino Saúl Laverni decretó las expulsiones de Luis Fabiano (65) por doble amonestación y de Maximiliano Pereira (86) con roja directa.

La tempranera conquista visitante con la complicidad del portero local Sebastián Viera simplificó su accionar de la mano de un exuberante Dani Alves, los mágicos destellos de la sociedad Kaká-Robinho, la aplicación táctica de Gilberto Silva y la solidez del guardameta Julio César.

Con este resultado, transitoriamente Brasil superó por diferencia de goles la línea de Paraguay, ambos con 24 unidades en la cima de la tabla, mientras que Uruguay se mantiene en el quinto peldaño con 17 puntos, en posición de repechaje.

Las eliminatorias sudamericanas conceden cuatro pasajes directos al Mundial y al quinto mejor colocado la posibilidad de una repesca contra el cuarto de CONCACAF.

Por la decimocuarta fecha del clasificatorio regional, Uruguay visitará el miércoles a Venezuela en Puerto Ordaz, al tiempo que Brasil será anfitrión de Paraguay en Recife.

Perublogs Tags:

2.4.09

Brasil hunde más a Perú al derrotarlo 3-0 en Porto Alegre

El delantero Luis Fabiano, en dos oportunidades, y el volante Felipe Melo convirtieron los goles de los pentacampeones del mundo.

La selección de fútbol de Brasil venció 3-0 a su similar de Perú en la ciudad de Porto Alegre, en el último encuentro de la duodécima fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Sudáfrica 2010.

El delantero Luis Fabiano, del Sevilla español, convirtió dos de los goles brasileños a los 17 (de penal) y 26 minutos, mientras que el tercero fue obra de Felipe Melo (63 minutos).

Desde el inicio, la selección brasileña tomó el control del partido frente a un Perú más preocupado en defender que llegar con peligro al arco de Julio César.

La primera clarinada de alerta llegó a los 7 minutos cuando Luis Fabiano sacó un remate exigido que cruzó la portería de Leao Butrón, sin que ninguno de sus compañeros llegara para añadir el balón.

Diez minutos después, el volante brasileño Kaká fue trabado por Carlos Zambrano en el área peruana. El árbitro argentino Sergio Pezzota no dudó y marcó la pena máxima.

Fabiano se encargó de transformar el penal en gol, tras ubicar el balón sobre la mano derecha de Butrón.

El mismo Fabiano, ex jugador del Sao Paulo, se encargó de convertir el segundo tanto de los pentacampeones del mundo, pero en clara posición adelantada que no fue advertida por el juez del encuentro.

Los minutos restantes fueron un ataque constante por parte de los locales con el objetivo de ampliar el marcador y darle una alegría a los miles de hinchas que se dieron cita en el estadio Beira-Rio de Porto Alegre.

El inicio de la segunda etapa fue casi un calco de la primera mitad con un seleccionado brasileño jugando a voluntad en búsqueda de una nueva anotación, que llegó a los 63 minutos por intermedio de Felipe Melo.

A fin de dar mayor movilidad a su delantera, el seleccionador brasileño Dunga decidió que Alexander Pato y Ronaldinho Gaucho saltaran al terreno de juego en reemplazo de Robinho y Elano.

La selección peruana sólo atinó a defenderse los últimos minutos con el objetivo de que no le encajen más goles como sí ocurrió en los encuentros de visita ante Ecuador (5-1) y Uruguay (6-0).

El triunfo permite a Brasil sumar 20 puntos y ubicarse entre los tres primeros de la clasificación que lidera Paraguay con 24. En tanto que Perú sigue en el último lugar con apenas 7 puntos y sin opciones de llegar a Sudáfrica 2010.

Brasil golea sin esfuerzo (3-0) a Peru :: sudafrica 2010

La selección de Brasil cumplió su deber al batir por 3-0 a su par de Perú en Porto Alegre, por la duodécima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, con lo cual pasó al segundo lugar de la tabla a tres puntos del líder Paraguay.

El triunfo deja a los auriverdes dirigidos por Dunga con 21 puntos, con un punto de ventaja sobre el tercero, Chile (20), y a tres debajo del líder Paraguay. Perú sigue en el sótano con solo 7 unidades y apenas una victoria en 12 juegos.

El partido comenzó con Brasil tomando control de la pelota y Perú replegado en su campo. Sin embargo, la visita no parecía atenta en defensa y para su suerte el juez anuló un gol brasileño del ariete Luis Fabiano, ya los 3 minutos.

El propio ariete del Sevilla de España casi pone el 1-0 cuatro minutos más tarde cuando apareció por la línea de fondo y forzado cruzó al medio ante la salida de Butrón, pero el balón recorrió la línea de gol sin que nadie pudiera conectar.

Perú quiso salir de la asfixiante presión pero no lograba inquietar y la pelota estaba lejos del 'Ñol' Solano y el punta Johan Fano.

A los 12 el lungo zaguero local Luisao se lesionó y debió ser reemplazado por Miranda.

Aparece Luis Fabiano
Las principales vías de gol de Brasil estaban en Elano, Kaká y Fabiano.

Fue así que Kaká, que ya había avisado con una apilada y un tiro peligroso, se internó en el área y acabó derribado por el defensa Zambrano. El árbitro marcó sin dudar el penal que fue anotado por Luis Fabiano con ajustado remate a los 18 minutos.

El gol motivó a Brasil que se lanzó arriba por más. Robinho llegó por la punta izquierda pero su remate salió encima del horizontal a los 19.

Luis Fabiano se iba a encargar de aumentar, tras bajar magistralmente con el pecho el balón servido por Daniel Alves para luego tocarlo con calidad a un poste a los 27.

El duelo a esta altura ya estaba liquidado y la 'torcida' comenzó a corear "Ah!, estou maluco (estoy loco)". También pedía por "(Alexandre) ¡Pato, Pato!", ex punta del Inter de Porto Alegre y hoy en el AC Milán.

Perú regalaba campo y el local aprovechaba. Robinho dejó de cara al gol a Daniel Alves (43) pero lo tapó justo Butrón y Elano probó en el último suspiro entrando por derecha pero su fuerte disparo lo desvió el golero (45).

Más dominio
La segunda mitad inició sin variantes en ambos equipos y con Brasil otra vez dominando a placer. Robinho se lo perdió tras buena finta con un tiro cruzado que sopló el poste (55) y nuevamente Luis Fabiano estuvo a punto de marcar el tercero con gran cabezazo sacado afuera por Butrón (59).

Enseguida una gran escapada en velocidad de Felipe Melo por la banda derecha de la defensa peruana acabó con el toque sutil del volante ante la salida de Butrón que marcó el 3-0 definitivo.

A falta de veinte minutos, Dunga puso al joven Alexandre Pato por Robinho (70) y luego a Ronaldinho Gaúcho por Elano (76), pero el trámite no varió y Brasil se llevó tres puntos valiosos tras su angustiante empate 1-1 del domingo pasado ante Ecuador en Quito.

peru blogs tags:
blogalaxia tags:

1.4.09

Bolivia hace historia ante Argentina (6-1)

Con una fantástica actuación colectiva, Bolivia logró un histórico resultado al golear a Argentina por 6-1, en un partido válido por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Los goles bolivianos fueron anotados por Joaquín Botero (34, de penal, 50 y 66), Marcelo Martins (12), Alex Da Rosa (45) y Didí Torrico (87), mientras que Argentina igualó provisoriamente a los 25 con un remate desde unos 30 metros de Luis Gonzalez.

Un comienzo arrollador
Bolivia ingresó a la cancha con mucha voluntad, parecía una topadora, como si de este partido dependiera toda su vida e incluso tratando de darse lujos poco usuales, como el túnel que le hizo en los primeros minutos Ronald García (Aris, Grecia) a Fernando Gago (Real Madrid, España).

El equipo boliviano logró romper la valla argentina a los 12 minutos, cuando Martins (Shaktar, Ucrania) recogió un rebote confuso del balón y lo empujó al fondo del arco, en momentos en que la defensa argentina era una muralla, con Martín Demichelis (Bayern Munich, Alemania) a la cabeza.

Argentina parecía confundida, mientras su director técnico, Diego Armando Maradona, gritaba a sus pupilos que reaccionaran.

Las órdenes trataban de ser cumplidas por las estrellas de la delantera albiceleste, Carlos Tévez (Manchester United, Inglaterra) y Lionel Messi (Barcelona, España), quienes se movían por las bandas bolivianas y fueron protagonistas de algunas joyitas para igualar el marcador.

Argentina logró emparejar el tanteador a los 25, con pocos méritos, cuando estaba encajonada en su sector y con una iniciativa que dependía casi de los altiplánicos. Luis González (FC Oporto, Portugal) sacó un remate sin mucha convicción, desde unos 30 metros, pero el balón picó en el césped y engañó al arquero Carlos Arias, que hasta ese momento era un espectador más.

Bolivia respondió con remates de media distancia: Da Rosa, Torrico y Botero (Correcaminos, México) gatillaron como si estuviesen en un campo de tiro, pero un felino Juan Pablo Carrizo (Lazio, Italia) se convertía en un gigante que evitaba la caída de su pórtico.

Los altiplánicos volvieron a golpear a los albicelestes a los 34 cuando el delantero Botero cobró un penal con tranquilidad, luego de que el volante Da Rosa fuera derribado en el área por el experimentado Javier Zanetti (Inter de Milán, Italia), de esforzada tarea hasta ese momento.

Unos inspirados bolivianos subieron la cuenta 3-1 a los 45 cuando Botero desbordó por el sector derecho, se paró sobre la línea y metió un centro para que Da Rosa, el brasileño naturalizado boliviano, sacara un certero cabezazo.

Jamás bajó el ritmo
Lo que ni el más optimista imaginó antes del partido, una goleada ante una constelación de astros que valen millones de dólares, llegó a los 50 minutos cuando el goleador Botero aumentó el marcador 4-1, con un cabezazo, tras un centro de su compañero de faena Martins.

Mientras las graderías gritaban "¡ole, ole!" tras cada jugada local, el artillero Botero volvió a subir la cuenta a 5-1. Didí Torrico, el pulmón de los altiplánicos, cerró la extroardinaria faena a los 87, para dejar el marcador en 6-1.

En la decimotercera fecha, el 6 y 7 de junio, Bolivia volverá a jugar de local frente a Venezuela, mientras que Argentina recibirá en Buenos Aires a Colombia.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas