Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

11.11.16

Brasil 3 - 0 Argentina ::. Resultados eliminatorias sudamericanas

Brasil se florea ante Argentina (3-0)

Brasil no detiene su marcha e infligió una dolorosa derrota a Argentina por 3-0 que deja a los de Edgardo Bauza fuera de las posiciones de acceso a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. El encuentro, válido por la fecha 11 de las eliminatorias de la Zona Sudamérica, se jugó el jueves 10 de noviembre en el estadio Mineirão, de Belo Horizonte.

La Verdeamarela llega a las cinco victorias en la misma cantidad de partidos desde que asumió Tite como seleccionador y se afirma con 24 puntos como líder de la clasificación. La Albiceleste, por su parte, es sexta con 16 unidades, un punto por debajo del cuarto, Ecuador, y del quinto, Chile.

Los ganadores sufrieron los primeros 10 minutos, cuando la Albiceleste presionó bien sobre la pelota y tuvo un dominio territorial sin jugadas de riesgo. Pero tras esos minutos, el desarrollo se emparejó. Se jugaba como un clásico: pierna fuerte, alta intensidad, más testosterona que ideas.

Jogo bonito en el clásico
Argentina dependía demasiado de lo que podía inventar Lionel Messi y Neymar aparecía en cuentagotas en Brasil. Alisson salvó su arco con una gran volada ante un tiro de Lucas Biglia y, casi en la contra, explotó el Mineirão: Philippe Coutinho encaró a toda velocidad a una indecisa defensa argentina, recortó para la derecha y clavó el derechazo en el ángulo de Sergio Romero. Golazo (24’, 1-0).

Argentina acusó el golpe. Tuvo más la pelota con un Brasil algo replegado para salir de contra, pero no le funcionó ningún circuito ofensivo. Cuando se moría el primer tiempo, Neymar clavó su daga: contra de Gabriel Jesús, pase al 10 y definición baja y cruzada ante Romero (45’, 2-0).

El segundo tiempo fue una muestra de la impotencia argentina. Brasil manejó las acciones a placer, sin sufrir en defensa y a veces regodeándose demasiado en ataque. Ese floreo le impidió convertir sólo un tanto más, a cargo de Paulinho tras un quedo en la última línea visitante (59’, 3-0).

El público se fue exultante, coreando por sus jugadores y por Tite, el técnico que le cambió la cara a un equipo que parecía sin rumbo y que hoy no deja rival en pie. 

en la proxima jornada Brasil visita a un Perú con ansias de triunfos y que busca escalar posiciones debido a su buen juego demostrado en Asunción.

14.10.15

Argentina 0 - 0 Paraguay ::. Resultados clasificatorias sudamericanas



Argentina choca con la garra paraguaya (0-0)
Paraguay y Argentina empataron a cero en Asunción en un disputado partido en el que la garra guaraní anuló la superioridad técnica del ataque de la Albiceleste, que, en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, cuenta con apenas un punto de seis posibles.

La selección paraguaya, que en el debut ganó por la mínima en territorio venezolano, suma cuatro unidades, dos menos que las selecciones que comparten la vanguardia.

Sin Lionel Messi ni Sergio Agüero, Argentina se estrelló una y otra vez ante la sólida y aguerrida defensa paraguaya.

Empujados por la afición, la Albirroja salió con más intensidad y tuvo las primeras ocasiones de gol con disparos desde fuera del área de Derlis González y Néstor Ortigoza que Sergio Romero desvió.

La mejor ocasión de la primera parte la tuvo la Albiceleste, aprovechando un doble error en defensa de Paraguay tras el que Ángel Di María le quitó la pelota a Miguel Samudio y desde la derecha puso la pelota en la cabeza de Carlos Tévez que, sólo dentro del área, mandó el balón por encima del larguero.

Paraguay fue perdiendo el empuje inicial con el paso de los minutos y empezó a ceder la pelota a Argentina, que hasta entonces se había dedicado a aguantar y salir al contragolpe.

Los de Gerardo Martino se encontraron siempre con una defensa muy bien posicionada y un inspirado Anthony Silva, que desvió a Ezequiel Lavezzi dos remates que iban al fondo de la portería.

Estrategias claras
Tras el descanso, Paraguay avanzó las líneas e intentó dificultar la salida de los argentinos con una alta presión a partir de sus puntas, los combativos Lucas Barrios y Darío Lezcano.

En un contragolpe conducido por González, Lezcano se durmió al recibir el balón solo dentro del área y dio tiempo a la defensa a despejar su remate en lo que fue la ocasión más clara de los locales en el segundo tiempo.

Con todo igualado, ambos seleccionadores jugaron sus cartas con hombres de refresco: Ramón Díaz hizo entrar a Federico Santander y Oscar Romero y retiró del césped a los exhaustos Lucas Barrios y Derlis González, mientras que Gerardo Martino decidió dar entrada a Erik Lamela en el lugar de Javier Pastore.

También hizo debutar al joven Paulo Dybala en el puesto de Tevez. El ariete del Juventus estuvo cerca de anotar en un contragolpe pero acabó mandando el balón por encima de la portería de Silva.

Fue la última oportunidad clara en un partido que extendió el buen momento que vive Paraguay desde la llegada de Ramón Díaz.

9.10.15

Histórica victoria de Ecuador en Buenos Aires (0-2)



Ecuador celebró el jueves un triunfo histórico y la conquista de tres puntos de oro en su debut en la clasificatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ al vencer 2-0 a una Argentina sin Lionel Messi y sin luces en Buenos Aires.

Sobre el final, cuando los argentinos eran una sombra, el 'Tri' asestó sendos golpes de gracia, uno con un cabezazo de Frickson Erazo, a quemarropa, a los 81, tras un tiro de esquina y un toque de cabeza de Segundo Castillo.

La segunda estocada fue en un contraataque en el que Antonio Valencia le sirvió en bandeja el pase dentro del área a Felipe Caicedo, a los 82. Ecuador nunca había vencido a los albicelestes en su tierra.

La ausencia de mejor futbolista del mundo, convaleciente de una lesión, desmotivó tanto a los aficionados que sólo 35.000 personas asistieron a una noche fría en las tribunas y dentro de la cancha en el estadio Monumental. Los dueños del festejo fueron decenas de ecuatorianos en una bandeja inferior.

Para colmo, una prematura lesión del delantero Sergio 'Kun' Agüero, apenas a los 20 minutos, fue otra dura pérdida en las filas albicelestes. Ni siquiera la entrada del tan demandado por los hinchas Carlos Tevez le dio resultado.

Orden táctico y presión
Una telaraña le armó Ecuador a Argentina en el medio campo. Presionó bien arriba, en la salida albiceleste, sin refugiarse atrás. Y así desnudó la ya proverbial ausencia en los 'gauchos' de un estratega y de una identidad basada en el control del ritmo y los tiempos de un encuentro. Son cualidades de las que adolece el equipo que conduce Gerardo 'Tata' Martino.

Los arranques a velocidad de correcaminos de Ángel Di María parecían generar un desequilibrio, pero no tenía compañía. Tampoco era útil la habilidad y atrevimiento del otro 'Ángel' de la escuadra, el joven Correa, que al menos ponía en apuros al arquero Alexander Domínguez con remates de media distancia.

Sustos, en cambio, pasó el guardameta Sergio 'Chiquito' Romero. Los centrales Ezquiel Garay y Nicolás Otamendi suelen ser sólidos en la lucha mano a mano. Pero la defensa en bloque volvieron a mostrar grietas. Contraataques tricolores encontraron a la retaguardia local desmantelada.

Jefferson Montero fue una pesadilla para el lateral Facundo Roncaglia. Antonio Valencia arrastraba a sus marcadores como una topadora. Pero sin puntería. Una vez Miller Bolaños la tiró a las nubes y en otra Felipe Caicedo no pudo conectar cuando quedaban tres ecuatorianos en la ofensiva contra un solitario defensor.

Desde su silla de ruedas eléctrica, el lesionado DT argentino de Ecuador, Gustavo Quinteros, diseñó un esquema que le rendía frutos. Le salía redonda la táctica de meter presión y sorprender con un avance desde tres cuartos de cancha.

Sin alternativas

Hasta Javier Mascherano, el caudillo argentino, estaba superado y sin un Messi a quien darle el balón para poner al equipo en acción. Peor aún cuando en un pique se resintió de sus molestias físicas Agüero. Los hinchas de Carlos Tevez corearon su nombre. Pero la entrada del 'Apache' no cambió el escenario.

Javier Pastore no podía imponer su calidad y prestancia con pases medidos al milímetro. Argentina era todo vértigo, pura rapidez sin razonamiento. Un abuso de los pases de larga trayectoria. Lucas Biglia no pudo cumplir la función creativa porque sólo fue un batallador, un recuperador.

Ecuador supo agruparse. Se plantaron bien en la retaguardia Gabriel Achilier y Walter Ayoví. Christian Noboa colaboraba con afán en la recuperación y los laterales Frickson Erazo y Juan Paredes nunca fueron desbordados.

A medida que corrían los minutos, Argentina empezó a extrañar cada vez más a Messi, a desesperarse, y a lamentar la pérdida de Agüero, quien atraviesa por un momento luminoso en su carrera. Tevez no logra convertirse ni por asomo en el arma de ataque letal que suele ser cuando juega para clubes.

Cuando en Argentina salió Pastore y entró Ezequiel Lavezzi, se quedó sin iluminados. Y sobre la hora se le cayó la estantería como un castillo de naipes.

7.7.15

Chile Campeon de la Copa America 2015


Chile, campeón con destino a la Confederaciones (0-0; PEN 4-1)

Chile ganó la primera Copa América de su historia al derrotar a Argentina en los penales, después de empatar a cero en los noventa minutos reglamentados y la prórroga, en un choque colosal y de alta intensidad. Con esto, obtuvo su pasaje a la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017.

El lanzamiento de Alexis Sánchez le dio el triunfo a la Roja después de que Gonzalo Higuaín y Éver Banega fallaran sus tiros desde los once metros.

La final fue un choque de titanes, un duelo intenso y de mucho trajín, con mucho músculo y fuerza.

Ideologías enfrentadas
Con dos equipos acostumbrados a mimar el balón, una de las grandes dudas era ver quién se hacía con el control de la posesión, y Chile se impuso en esa faceta desde el comienzo.

Argentina ejerció una presión alta para dificultar la salida del rival, pero la estrategia de Jorge Sampaoli, que atrasó a Marcelo Díaz a la posición de líbero, dio buen resultado y Chile movió el cuero con fluidez desde la zona defensiva.

En la medular, Charles Aránguiz y Jorge Valdivia encontraron espacios para poner buenos pases a los delanteros y la Roja se acercó con peligro.

En el minuto once, Arturo Vidal cazó un rechace en el área y Sergio Romero respondió con una buena estirada para evitar el primer tanto chileno.

Por el lado argentino, Lionel Messi probó varias internadas al área pero se encontró con una zaga muy cerrada y Ángel Di María generó peligro por la banda izquierda hasta que a la media hora sufrió una lesión muscular y fue sustituido por Ezequiel Lavezzi.

Sin suerte frente a los arcos
Sergio Agüero, el delantero más escurridizo y correoso de la albiceleste en la primera mitad, remató de cabeza a bocajarro ante Claudio Bravo, pero el portero del Barcelona repelió el tiro a saque de esquina.

Con el paso de los minutos Argentina ganó terreno y Chile echó de menos el protagonismo de Alexis Sánchez.

En el tiempo añadido Javier Pastore puso un buen balón a Lavezzi, que remató solo desde el punto de penal pero muy centrado, y Bravo despejó sin problemas.

Chile amplió su dominio al inicio de la segunda mitad ante un conjunto argentino que arrancó bloqueado.

A falta de oportunidades, Argentina se empeñó en buscar el gol en saques de esquina, sin demasiado éxito.

Lucas Biglia y Javier Mascherano tuvieron problemas para poner orden en el centro del campo argentino y Messi tuvo poca movilidad, rodeado siempre de rivales.

Espoleado por su público, Chile dio un paso al frente e inició un asedio a la portería argentina. A ocho minutos del final, Alexis probó una volea que salió fuera por poco.

En la última jugada antes del fin del tiempo reglamentario, a Higuaín le faltó un palmo para marcar tras un rápido contraataque comandado por Messi y Lavezzi, pero la final se fue a la prórroga con empate a cero en el marcador.

Ambos equipos acusaron el cansancio en la prórroga y el marcador se mantuvo igual en el tiempo extra.

En la tanda de penales, Alexis decidió el partido con un tiro suave y elegante que le dio el triunfo a la Roja y el pasaje a Rusia 2017 después que Higuaín mandara su lanzamiento a las gradas y que Bravo atajara el de Banega.

1.7.15

Argentina 6 - 1 Paraguay ::. Resultados Semifinales Copa America 2015


Argentina no tropezó dos veces con la misma piedra y goleó 6-1 a Paraguay para avanzar a la final de la Copa América, donde buscará su primer título en 22 años contra el anfitrión Chile.

Marcos Rojo a los 15 minutos, Javier Pastore (27), Ángel di María en dos ocasiones (47 y 53), Sergio Agüero (80) y Gonzalo Higuaín (83) marcaron para la albiceleste, mientras que Lucas Barrios (43) descontó en el encuentro en el estadio Ester Roa de Concepción (sur).

El equipo de Gerardo Martino brilló con buen juego y goles y enfrentará en la final en Santiago al local Chile, que venció a Perú 2-1 en la primera semifinal.

A pesar del ruidoso apoyo de la mayoría chilena, esta vez no hubo milagro paraguayo, como había ocurrido en el debut del certamen, cuando los guaraníes levantaron una desventaja de dos goles en el segundo tiempo y rescataron un empate.

Argentina quedó a un paso de su misión en Chile: poner fin a la sequía de 22 años sin títulos internacionales desde la Copa América Ecuador 1993.

Para Paraguay, finalista en la anterior Copa América 2011 y dirigido por el argentino Ramón Díaz, queda el partido por el tercer puesto en esta misma ciudad ante Perú.

Ambos habían llegado a esta semifinal a través de los penales: Argentina derrotó a Colombia 5-4 tras igualar sin goles en los 90 a pesar de un amplio dominio, y Paraguay se impuso a Brasil 4-3 luego de empatar 1-1 en un cotejo parejo.

Fue un partido redondo para Argentina, ya que Messi, Javier Mascherano y Sergio Agüero, amonestados ante Colombia y que debían cuidarse de no sumar una segunda tarjeta sinónimo de suspensión, salieron indemnes.

Una Argentina eficaz
Martino tenía pensado repetir el once que venció a Colombia pero el zaguero central Ezequiel Garay amaneció con una gastroenteritis y debió ser reemplazado por el experimentado Martín Demichelis.

De su lado, en Paraguay, volvió el volante del Toluca de México, Richard Ortíz, tras cumplir su fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Ramón Díaz había prometido en la previa que su equipo se pararía más arriba en el campo respecto del choque del debut y así fue: antes de los cinco tuvo su primera llegada con un remate desviado de Roque Santa Cruz.

Argentina se mostró imprecisa y desconectada en el cuarto de hora inicial, y sumó dos amarillas rápidas a Marcos Rojo y Lucas Biglia.

La apertura del marcador fue por intermedio precisamente de Rojo, que tomó un rebote en un centro de Messi desde la izquierda y definió en la puerta del área chica.

Javier Pastore, que había tenido dos claras, no falló en la tercera oportunidad, a los 27 minutos, y amplió distancias con un derechazo cruzado bajo a pase de Messi en una gran maniobra colectiva.

Antes y después del segundo gol albiceleste, Paraguay sufrió otro dos golpes: las salidas por lesión de Derlis González y Santa Cruz, reemplazados por Raúl Bobadilla y el argentino nacionalizado paraguayo Barrios.

Sin milagro paraguayo
Si la albirroja parecía estar a merced del golpe de gracia, Argentina se durmió y antes del cierre del primer tiempo llegó el descuento en un descuido defensivo de Nicolás Otamendi que aprovechó Barrios con un potente remate.

¿Se repetía el escenario del debut, cuando Paraguay remontó e igualó en el último minuto?

La duda quedó resuelta a los dos minutos del complemento, cuando Argentina dio la tercera estocada en un gran contragolpe liderado por Pastore y definido de manera magistral por Ángel di María.

El 'Fideo' del Mánchester United apareció nuevamente seis minutos más tarde para marcar el cuarto gol, en otro contragolpe liderado por Messi y Pastore.

Paraguay sintió el impacto y ya no se levantó. Agüero y su reemplazante Gonzalo Higuaín llevaron la cuenta hasta seis.

27.6.15

Argentina (0-0; 5-4 PEN) Colombia ::. Resultados Copa America 2015


Argentina sufrió hasta los penales pero se impuso a Colombia para avanzar a las semifinales de la Copa América, en partido por los cuartos de final en Viña del Mar (centro).

En una definición para el infarto, los colombianos Luis Muriel y Jeison Murillo enviaron su disparo por arriba del travesaño y el arquero Sergio Romero atajó el remate de Juan Zúñiga para el triunfo 5-4 de Argentina.

Del lado albiceleste, Lucas Biglia lanzó su penal afuera junto a un palo y Marcos Rojo lo estrelló en el travesaño, pero Carlos Tevez no falló y definió el pleito.

El equipo de Gerardo Martino dominó el encuentro y dispuso de muchas llegadas, incluyendo dos remates en los postes y convirtiendo al arquero David Ospina en figura.

En los penales, marcaron para la subcampeona del mundo Messi, Ezequiel Garay, Ever Banega, Ezequiel Lavezzi y Tevez.

Para Colombia convirtieron James Rodríguez, Falcao, Juan Cuadrado y Edwin Cardona.

Falcao en el banco
Pekerman decidió el sorpresivo ingreso de Jackson Martínez por Falcao, una variante que se sumó a las obligadas de Alex Mejía por Edwin Valencia, lesionado, y Víctor Ibarbo por Carlos Sánchez, suspendido por acumulación de amarillas.

De su lado, en la albiceleste, cuyos jugadores llevaron un brazalete negro en homenaje al padre de Diego Maradona fallecido la víspera, volvieron el delantero Sergio Agüero por Gonzalo Higuaín en ataque y Nicolás Otamendi por Martín Demichelis en la defensa.

Argentina tomó rápidamente el control del balón y dio dos avisos consecutivos pasados los cinco minutos por intermedio de un remate de Javier Pastore y un cabezazo de Rojo.

A pesar de la marcación hombre a hombre de Santiago Arias, Messi lograba recibir en tres cuartos de cancha provocando zozobra, lo que llevó a Pekerman a meter un cambio táctico antes de los 25, con el ingreso del volante Edwin Cardona por un atacante, Teófilo Gutiérrez.

El cambio no hizo más que acentuar la tónica del encuentro. El arquero Ospina se vistió de héroe con una doble tapada en la misma jugada, primero con el pie a Agüero y luego con las manos ante un cabezazo de 'la Pulga' casi abajo del arco.

Hubo más aproximaciones albicelestes. Sin embargo, Colombia llegó con el cero en el marcador al descanso.

Equilibra Colombia
La albiceleste pareció sentir el esfuerzo y se replegó un poco buscando crear espacios para las corridas al vacío de Ángel di María y Agüero.

Del otro lado, Cardona comenzó a juntarse con James Rodríguez y Cuadrado. Un buen cabezazo de Jackson Martínez que contuvo Romero promediando la etapa fue la primera llegada cafetera.

El partido estaba abierto y los dos técnicos movieron el tablero para los últimos quince minutos: Tevez por Agüero y Banega por Pastore en Argentina, y Falcao por Jackson en Colombia.

Los cambios le dieron nuevo ímpetu a la subcampeona del mundo, que lo tuvo con un lejano disparo de Banega que rozó el travesaño y un remate de Otamendi en el punto penal que Ospina desvió y se estrelló en el poste.

Argentina dispuso de otra clarísima con un largo pase a Tevez que Jeison Murillo rechazó casi sobre la línea tras una salida en falso de Ospina.

Pero no hubo premio para los de Martino y el duelo se fue a los penales, donde Argentina se impuso en una tanda dramática.

21.6.15

Argentina 1 - 0 Jamaica ::. Resultados Copa America Chile 2015


En el partido 100 de Lionel Messi con Argentina, el equipo del Tata Martino derrotó por 1-0 a Jamaica tras desperdiciar varias situaciones de gol y terminó como líder del grupo B se medirá en cuartos de final con el segundo mejor tercero de la Copa América.

La Albiceleste, que sumó siete puntos, volverá a jugar el 26 de junio en el estadio Sausalito de Viña del Mar.

Un gol conseguido por Gonzalo Higuaín a los once minutos le dio la ventaja a la selección argentina, que no mereció ni antorcha ni gaviota de plata, los premios que se dan en el festival de la canción de Viña del Mar. Ganó con lo justo frente a un rival de pocos pergaminos.

El compromiso fue un total monólogo de Argentina a la que le faltó explosión para ser letal ante una Jamaica sin respuestas que generó poco peligro en el arco de Sergio Romero. Eliminados del torneo antes del inicio del encuentro, los Reggae Boyz llegaron en muy contadas ocasiones.

Argentina esperaba el momento adecuado para abrir un hueco en la defensa. Y la ocasión ideal llegó al minuto 10 en una gran jugada colectiva que culminó Gonzalo Higuaín. Pipita, que aprovechó una asistencia de Di María, giró en el área chica y envió con la derecha el balón al fondo de la red del portero Dwayne Miller.

En otro ataque, Higuaín, que suplió muy bien a Sergio Agüero, le hizo un 'sombrerito' a Miller, pero la pelota se elevó mucho y dio contra el larguero, cuando todos cantaban ya el segundo tanto.

Apenas al minuto 30 se dio la primera aproximación de Jamaica y fue propiciada por la Albiceleste. Ezequiel Garay devolvió el balón a Romero, pero este no pudo contenerlo y en el córner el cabezazo de Wes Morgan se fue por encima.

Pero volvió el liderazgo territorial argentino. Messi remató al arco sin fortuna y Di María en un contraataque en solitario disparó y salvó de milagro en la raya Wes Morgan. En jugadas que parecían calcadas, otra vez Di María con un zurdazo hacía que Miller probara sus reflejos.

Un final con cierto sufrimiento
A los 52 el horizontal dijo no a Di María y cuatro minutos después Messi intentó ponerla por encima de Miller, que se recuperó y controló.

El compromiso cayó en un letargo y hasta se tornó aburrido por pasajes. Pero en los segundos de dominio jamaicano, el público gritó olés a favor de los Reggae Boyz y eso animó a Deshorn Brown a pegarle al arco. Su remate llegó a las manos de Romero.

Con la entrada de Carlos Tevez por Higuaín, Argentina buscaba el puntillazo final que no llegó. Y los aficionados, que querían celebrar más goles de la Albiceleste, se quedaron con el canto de gol atragantado.

Jamaica no bajó los brazos y terminó a puro centro, metiendo algo de susto en el cuerpo de una Argentina que quedó debiendo, aunque se fue ovacionada por los suyos.

17.6.15

Argentina vs Uruguay: Lionel Messi y sus palabras tras victoria 'albiceleste'


Esto dijo Lionel Messi tras la sufrida victoria de 1-0 Argentina sobre Uruguay en la segunda fecha del Grupo B de Copa América.

Lionel Messi afirmó este martes que Argentina demostró que puede jugar partidos “de choque y contacto” como el que planteó hoy Uruguay en la segunda fecha del grupo B de la Copa América.

“Nosotros buscamos jugar, como lo hicimos durante casi todo el partido”, dijo la estrella de Barcelona. Lionel Messi agregó que la ‘albiceleste’ trató de llegar al arco rival “por un lado y por otro” hasta que marcó el gol el delantero Sergio Agüero.

“Lo peleamos después del gol. Era lo que pedía el partido. Lo hicimos, pero también buscamos jugar a nuestra manera habitual. Tenemos las mismas expectativas que cuando llegamos a la Copa América”, afirmó Lionel Messi al término del encuentro.

Lionel Messi marcó un gol ante Paraguay en el empate a dos en la primera fecha. Argentina, luego del triunfo quedó con grandes chances de clasificar a los cuartos de final del torneo. En la siguiente jornada, el equipo dirigido por Gerardo Martino será rival de Jamaica.

Fuente: EFE

Argentina 1 - 0 Uruguay ::. Resultados 16 Junio Copa America 2015


La Argentina de Messi se recuperó el martes de su traspié del debut con una sólida pero trabajada victoria 1-0 en el clásico ante Uruguay, en su segundo partido de la Copa América de Chile 2015.

Tras el empate 2-2 con Paraguay el sábado pasado, el delantero Sergio Agüero marcó de cabeza el único gol a los 56 minutos del partido disputado por el Grupo B en el estadio La Portada de La Serena (norte).

En primer turno, Paraguay venció a Jamaica 1-0 en Antofagasta (norte) y con cuatro puntos quedó en primer lugar de la zona con Argentina.

Uruguay, sin su estrella Luis Suárez suspendido, había iniciado la defensa de su título con un ajustado triunfo 1-0 ante los caribeños.

En la última fecha de la fase inicial, Argentina enfrentará el sábado a Jamaica en Viña del Mar y Uruguay se cruzará con Paraguay en La Serena.

Argentina, una de las favoritas en Chile 2015, recuperó su solidez y vuelve a soñar con romper la sequía de 22 años que lleva sin ganar un trofeo internacional de prestigio.

Para la albiceleste fue además una revancha de la eliminación por penales ante los charrúas en los cuartos de final de la última Copa América en 2011, en la que fue anfitriona.

Intensidad y paridad
El clásico más antiguo de Sudamérica (el primer Uruguay-Argentina data de 1901) se jugó también en las tribunas de La Portada, con 17.014 espectadores, en su mayoría albiceleste aunque los charrúas se hicieron sentir y mucho.

Tras el golpazo contra Paraguay, Martino metió mano para reforzar la marca en el mediocampo con el ingreso de Lucas Biglia por Ever Banega, además de la vuelta del subcampeón mundial Pablo Zabaleta por Facundo Roncaglia en la defensa.

El 'Maestro' Tabárez también movió el tablero en el medio y optó por dejar en el banco a Carlos Sánchez para dar lugar a Álvaro González, que había jugado un buen partido contra Jamaica entrando en el segundo tiempo.

El primer aviso lo dio Argentina antes de los diez minutos con un gran pase de Javier Pastore a Ángel Di María, que definió débil al cuerpo de Fernando Muslera entrando solo por derecha.

En un partido parejo y con muchos recaudos de ambos lados, la albiceleste se adueñó de a poco del balón, con Biglia sobre la izquierda, Mascherano en el centro y un dinámico Pastore que alimentaba a los de arriba.

Faltaba Messi, que se mostró a cuentagotas. El astro se encendió con dos buenas corridas que terminaron con una falta al borde del área y un remate débil de Pastore.

Un muy buen centro suyo para la cabeza de Agüero obligó a una excelente atajada abajo de Muslera a los 26 minutos.

Del otro lado, Uruguay respondió con dos cabezazos, uno de su capitán Diego Godín y otro de Diego Rolán que se fueron rozando el poste de Serio Romero.

Pasada la media hora, Martino, que seguía el encuentro pegado a la raya de cal dando indicaciones, se fue expulsado por exceso verbal.

Agüero rompe el cerco
No cambió la tónica en el complemento, con Argentina al ataque y Uruguay al acecho, esperando una salida rápida para sorprender.

El premio a la búsqueda albiceleste tuvo su premio a los 56 minutos con un golazo de Agüero de cabeza tras una gran jugada de Pastore y centro de Zabaleta desde la derecha.

El gol tranquilizó a los de Messi y Tabárez mandó a Carlos Sánchez en lugar de un apagado Cristian 'Cebolla' Rodríguez y unos minutos después a Abel Hernández por Lodeiro.

El partido se puso caliente y Uruguay tuvo una ocasión de oro para empatar pasada la media hora, pero Rolan disparó por arriba del larguero con Romero en el suelo tras un rebote que dio el arquero.

De inmediato, Martino demostró que no quería volver a correr riesgos innecesarios y colocó a Banega por Pastore, la figura de su equipo, y a Carlos Tevez por Agüero.

El final fue a puro nervio y Uruguay dispuso de dos ocasiones claras para empatar, aunque Messi casi liquida el pleito con un disparo desde afuera del área.

13.6.15

Agentina 2 Vs Paraguay 2 ::. Resultados 13 Junio 15 ::. Copa America 2015


La favorita Argentina fue sorprendida en su arranque de la Copa América de Chile 2015 por un valiente Paraguay que le empató 2-2, tras remontar dos goles de desventaja, este sábado en La Serena (norte).

Sergio Agüero abrió el marcador a los 29 minutos y Lionel Messi aumentó de penal (36), pero Nelson Haedo Valdez dio esperanza a los guaraníes (60) y Lucas Barrios empató en el 90, en el encuentro disputado por el Grupo B, en el cual Uruguay venció a Jamaica 1-0 a primera hora.

El empate significa un baldazo de agua fría para Argentina, que llegó a Chile con la misión de romper una sequía de 22 años sin un título de prestigio y borrar la amargura de la final de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 perdida contra Alemania.

Paraguay, que no estuvo en Brasil 2014 tras clasificar a cuatro Copas del Mundo consecutivas -desde 1998 a 2010-, mostró orgullo en el complemento y se llevó un merecido punto, en pleno proceso de reconstrucción que lleva a cabo el técnico argentino Ramón Díaz.

El equipo de Gerardo Martino jugará su segundo partido de la fase inicial contra Uruguay el martes en el mismo escenario, mientras que Paraguay irá a Antofagasta a enfrentar a Jamaica.

En forma excepcional tras liderar al Barcelona en la conquista de la Liga de España, la Copa del Rey y la Liga de Campeones de Europa, Messi tuvo un buen partido en líneas generales, aunque sin suerte en la red.

Argentina se pone en ventaja
Martino eligió a Agüero como delantero junto a Messi y Di María, dejando en el banco a Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín, y el goleador de la última liga inglesa le respondió con un gol que destrabó un partido complicado hasta la media hora.

Como se preveía, Argentina tuvo el control del balón desde el inicio con una fuerte presión de un ultradefensivo rival a partir del mediocampo, parte del plan de Díaz para desactivar a Messi y su banda.

Con Paraguay acuartelado, la subcampeona mundial necesitaba ser paciente y al mismo tiempo veloz en las combinaciones para abrir espacios con Messi recostado a la derecha y el 'Fideo' Di María y Javier Pastore por izquierda.

A Argentina le costaba entrar y en 20 minutos solo generó dos ocasiones, un córner precisamente de Di María que casi termina en gol olímpico y un remate de afuera del área de Javier Mascherano que desvió Messi y se fue junto a un poste.

El partido se encontraba en una meseta cuando un increíble regalo defensivo de Paraguay permitió al 'Kun' Agüero abrir el marcador.

Miguel Samudio pasó el balón hacia atrás desde cerca del mediocampo sin prestar atención y el delantero del Mánchester City, al acecho, recogió el obsequio, eludió al arquero y empujó el balón con el arco vacío.

Con Paraguay sentido, Argentina vio sangre y aceleró para encontrar rápidamente el segundo gol, convertido por Messi de penal tras una falta a Di María en el costado del área.

La Albirroja se recompone
Era difícil de imaginar de qué modo los guaraníes podían revertir la situación. Díaz lo intentó al inicio del segundo tiempo con el ingreso de un delantero, Derlis González, por un volante, Richard Ortiz.

Messi pudo haber marcado el tercero tras una gran combinación con Pastore, pero para sorpresa de todos a los 60 minutos llegó el descuento paraguayo con un precioso disparo de Nelson Haedo Valdez desde afuera del área.

A partir de ahí, se sucedieron las ocasiones de uno y otro lado. Messi lo tuvo en una gran maniobra individual y Silva se lo sacó a Pastore.

En el área de enfrente, Paraguay pudo igualar con un remate de González que se fue pegado al poste tras cruzar toda el área, y Samudio casi se redime de su error con un disparo que tapó Sergio Romero.

Hasta que llegó el minuto final y un disparo bajo y potente del argentino nacionalizado paraguayo Lucas Barrios, ingresado a los 79 por el delantero Roque Santa Cruz, que provocó el delirio de los guaraníes ante la incredulidad argentina.

Para la anécdota quedó el ingreso de Carlos Tevez por Pastore faltando quince minutos, aunque el 'Apache' no influyó en el juego.

24.1.14

Humberto Grondona: "Me gustaría que Carlos Tévez esté en la Selección Argentina"



El hijo de Julio Grondona aseguró que su padre podría sugerirle a Alejandro Sabella que convoque a Carlos Tévez, aunque la última palabra la tendrá el DT

 El entrenador de la Selección Argentina Sub-20 e hijo del presidente de la AFA, Humberto Grondona, se metió en la polémica por el posible regreso de Carlos Tévez a la Selección Argentina. Si bien dio a entender que a su padre le gustaría la vuelta del "Apache", la última palabra será de Alejandro Sabella.

"Me gustaría que Carlos Tévez esté en la Selección Argentna, pero eso depende del técnico. Hoy el tema está en ver cómo distribuis los 23 de la lista: cuántos defensores, volantes y delanteros llevás. Hoy hay cinco delanteros. Si Alejandro no modifica el número, habrá que ver los presentes a la hora del Mundial, pero si decide llevar a seis, el que está probado es Carlitos", dijo Humberto Grondona en declaraciones al diario Clarín. "Acá nadie presiona a nadie, pero a veces hay sugerencias positivas", agregó.

En el mismo sentido, el entrenador negó que su padre, Julio Grondona, sea el principal impulsor de la idea de que Sabella lleve al "Apache" a Brasil: "Hay muchas cosas que se instalan y que no son ciertas", expresó y dijo desconocer que Sergio Batista haya sido obligado a incluir a Tévez en la lista de la Copa América disputada en la Argentina en 2011 pese a que el jugador no era del agrado del por entonces DT.

"No sé si eso pasó. ¡Tampoco hablamos de un futbolista para descartar! Acá nadie presiona a nadie, pero a veces hay sugerencias positivas, como cuando mi papá tuvo que ir a decirle a un técnico que ponga a Messi de titular en un Mundial juvenil".

Así las cosas, el debate está abierto y todos opinan. La última palabra debería ser de Alejandro Sabella, pero claro, no sin antes escuchar a "Don Julio"

20.1.14

Mundial Brasil 2014: ¿Qué piensa Lionel Messi sobre Argentina?


Mundial Brasil 2014: ¿Qué piensa Lionel Messi sobre Argentina?

El astro argentino le dio una entrevista a la web de FIFA y confesó que “puede pasar de todo en el Mundial”.

El argentino Lionel Messi tiene entre ceja y ceja Brasil 2014, al que asegura que llegará bien de piernas y de cabeza. “La verdad es que todos pensamos ya en el Mundial”, señaló el astro del Barcelona en una entrevista publicada en la web de la FIFA.

“Si bien todavía faltan un par de meses y parece que está un poco lejos, cuando te quieres dar cuenta ya está ahí. Pero tenemos muchas cosas importantes antes: Champions League, volver a conseguir la Liga BBVA, Copa del Rey. Vamos poquito a poquito”, añadió.

Complicado. Lionel Messi cree que Brasil 2014 llega en un buen momento para Argentina, que no gana un Mundial desde 1986. “El grupo es muy bueno, nos llevamos muy bien. Puede pasar de todo, es muy difícil. Pero creo que llegamos bien”, señaló el crack, cuya selección está encuadrada en el grupo F con Bosnia Herzegovina, Irán y Nigeria.

Está mejor. El argentino, que estuvo dos meses sin competir por una lesión muscular, aseguró que afronta la segunda parte de la temporada con el Barcelona en buena forma. “En lo físico llego bien a estos seis meses y de la cabeza también. Fue duro. La verdad, muy duro. Pero el hecho de irme a Argentina y estar un poco alejado el vestuario, de todo el lío, por decirlo de alguna manera, me hizo muy bien”.

18.10.12

Resultados :: Argentina 2 - 1 Chile

Argentina mantiene su paso (1-2)

La pegada de Argentina le dio el triunfo por 2-1 frente a Chile, que mostró una imagen más aguerrida pero no pudo con la efectividad ofensiva de su rival, y así mantiene el liderato de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

Lionel Messi (m.27) y Gonzalo Higuaín (m.30) anotaron para Argentina. Felipe Gutiérrez descontó en el tiempo añadido para Chile, que con este resultado retrocede hasta la sexta posición por su peor diferencia de gol con relación a Venezuela y a Uruguay.

Sufrió y luego pegó
Argentina no tardó ni dos minutos en meter miedo a los chilenos con una jugada de Messi. El ariete avanzó con el balón pegado al pie y se lo dio a Di María, que disparó ligeramente desviado.

Tras el susto inicial, Chile se soltó y encadenó unos minutos de un fútbol exquisito. Orden en la zaga, presión en la medular y movilidad en ataque, con una referencia de área como Sebastián Pinto.

En el minuto 4 Gary Medel soltó un zapatazo desde dentro del área que rechazó Sergio Romero y Pinto no pudo aprovechar el rebote. A esas alturas, Chile había generado ya más acciones ofensivas que durante todo el partido frente a Ecuador la semana pasada.

Al cuarto de hora, Alexis y un hiperactivo Mauricio Isla trenzaron una pared de manual por la punta derecha. El centro de Isla lo cabeceó absolutamente solo Mark González, pero el tiro salió demasiado centrado y lo desvió Romero.

Chile dominaba y parecía cerca del gol ante un conjunto Albiceleste adormilado pero con tensión, bien replegado ante los arrebatos de la selección local. Hasta que apareció Messi. El ariete del Barcelona, poco trascendente hasta ese momento, salió en escena cuando más lo necesitaban los suyos.

En el minuto 27, rompió el fuera de juego con un paso de Fernando Gago. Pisó el cuero, esperó que pasara por delante Gonzalo Jara, y finiquitó con un zurdazo a la izquierda del portero.

Con los chilenos aturdidos, Higuaín soltó el segundo zarpazo tres minutos después. El 'Pipita' se descolgó por el extremo derecho, despachó a dos zagueros perfilándose hacia el centro y metió el balón en la escuadra con la zurda.

Demasiado tarde
La situación era desconcertante para Chile. Había completado uno de los inicios más convincentes de los últimos meses pero caía por 0-2 por la falta de pegada, algo de lo que van sobrados los argentinos.

Antes del descanso, Medel tuvo una nueva ocasión para marcar. También la tuvo el 'Kun' Agüero, que burló a dos defensas en un metro cuadrado -con sombrero incluido- y disparó al palo.

En la segunda mitad el choque bajó de intensidad y se embrolló en el centro del campo, con muchas faltas e interrupciones.

Higuaín dejó el campo con molestias tras una fuerte entrada de Jara y Messi estuvo a punto de anotar el tercero con un disparo raso que despejó con acierto Miguel Pinto.

En el tiempo añadido, Felipe Gutiérrez, que había ingresado a la cancha unos minutos antes, anotó el descuento para Chile con remate con la izquierda que se coló entre los brazos de Romero. A la Roja le quedó un tiro de esquina más, pero la jugada no generó riesgo y sentenció el destino del partido.

16.10.12

Sabella: "Es difícil que Messi juegue mal"



El seleccionador argentino de fútbol, Alejandro Sabella, celebró el buen estado de forma de Lionel Messi y aseguró que, en estos momentos, "es difícil que juegue mal".

"Ahora está jugando muy bien y, a parte, está haciendo muchos goles", dijo el técnico en una conferencia de prensa en Santiago previa al partido contra Chile correspondiente a la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas que jugarán mañana en el Estadio Nacional.

Sabella dijo que el ariete del Barcelona está "tranquilo, contento y feliz", situación a la que ha contribuido el cuerpo técnico y el plantel de la Albiceleste.

"Cuando tienes un jugador de la jerarquía de Messi es importante que esté tranquilo, contento y feliz. Es una tarea del grupo", manifestó.

El seleccionador confirmó que ante Chile formará con el mismo once que derrotó a Uruguay, con la única duda de Marcos Rojo, que tiene molestias físicas y que podría ser reemplazado por Hugo Campagnaro.

Elogios para el rival
Sabella elogió a la selección chilena, que atraviesa por una mala racha tras perder en los dos últimos partidos de las eliminatorias sudamericana de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

"Los últimos resultados (de Chile) no han sido los mejores. Llega un momento en que necesitas puntos y es la situación en la que está Chile", dijo.

"Tiene un gran entrenador y un gran equipo, muy exigente, que obliga a que estés atento, mucha concentración al marcar. Propone juego, ataca mucho y tendremos que estar a la altura de las circunstancias para conseguir un buen resultado", agregó Sabella.

15.10.12

Sabella cita a Matías Rodríguez



El DT argentino Alejandro Sabella convocó al jugador de la Universidad de Chile, Matías Rodríguez, para reemplazar al lesionado Gino Peruzzi para el partido del martes próximo ante Chile por la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, informó la AFA este domingo.

El defensor de la 'U' chilena se sumará al plantel albiceleste cuando el equipo arribe el lunes por la mañana a Santiago, cita el comunicado de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Se trata de la tercera vez que Sabella convoca al jugador que ya vistió la casaca argentina para los partidos ante Ecuador y el amistoso con Brasil.

Peruzzi, del argentino Vélez Sarsfield, quedó descartado por una lesión muscular que acarrea desde hace algún tiempo.

Todavía persisten las dudas sobre el delantero Gonzalo Higuaín que es evaluado por el médico del plantel por un fuerte golpe en la cadera, al igual que el defensor Marcos Rojo con una contractura muscular.

Argentina llega al partido en su condición de líder de la eliminatoria sudamericana tras haber vencido por un categórico 3-0 a Uruguay el viernes último en Mendoza (oeste).

Higuaín, en duda para el duelo ante Chile


El delantero de la selección argentina Gonzalo Higuaín sufrió un traumatismo de cadera y su participación ante Chile el martes próximo por la eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ está sujeta a la evolución de la lesión, según informó un parte médico.

Higuaín, que juega en el español Real Madrid, recibió un fuerte golpe el viernes en la victoria 3-0 ante Uruguay en Mendoza (oeste) por la novena fecha de la eliminatoria sudamericana que lidera Argentina.

Debido al golpe, el delantero había sido reemplazado a los 83 minutos por Hernán Barcos cuando Argentina ya ganaba con dos goles de Lionel Messi y uno de Sergio Agüero.

El defensor Marcos Rojo también terminó el partido con una lesión muscular a causa de una contractura en el izquiotibial derecho y es otro de los que está entre algodones para el partido del martes en Santiago.

"A ambos se los seguirá evaluando diariamente", informó el médico del plantel argentino Daniel Martínez.

El equipo que conduce Alejandro Sabella realizó este sábado ejercicios regenerativos en el predio de la AFA en Ezeiza (35 km al sur de Buenos Aires) y volverá a entrenarse el domingo por la tarde antes de partir el lunes por la mañana hacia Chile.

13.10.12

Messi: "Estamos haciendo las cosas bien"


El delantero Lionel Messi aseguró que Argentina controló a Uruguay "en todo momento" en el partido que ganó 3-0 en la novena jornada de las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014.

"Siento que estamos haciendo las cosas bien", dijo el astro del Barcelona, autor de dos goles e iniciador de la jugada del otro, anotado por el 'Kun' Agüero.

"Estoy feliz, pudimos ganar de nuevo, ahora en Mendoza, la gente disfruta. Derrotamos a un buen equipo, el campeón de América, fuimos superiores en todo momento y los supimos quebrar", Lionel Messi, luego de la victoria argentina sobre Uruguay.

"Después del tercer gol nos adueñamos definitivamente de la pelota, es difícil cuando no la puedes agarrar. Hicimos un gran partido", afirmó en la zona mixta del estadio Malvinas Argentinas, de Mendoza.

"Ellos no querían más que defenderse y buscar contras con sus delanteros que son muy rápidos. Pero los controlamos en todo momento", indicó.

"Siempre estuve feliz en la selección. Es obvio que con resultados es todo más sencillo de sobrellevar y uno está más contento. Cuando se gana todo es más fácil. Y no sólo para mí ¿eh?, lo es para todos, el grupo está fuerte. Quiero disfrutar este momento", dijo 'La Pulga'.

Al referirse a Chile, el rival de Argentina el próximo martes, Messi comentó que "Ellos necesitan ganar. Pero para nosotros sería un paso importante, estamos cerca del objetivo. Con esta victoria le sacamos una buena ventaja a Uruguay", concluyó.

Resultados :: Argentina 3 - 0 Uruguay - 12/10/2012


Messi ilumina a Argentina (3-0)

Lionel Messi iluminó a la selección argentina, que derrotó a la de Uruguay por 3-0 con dos goles suyos y una esencial participación en el otro, con lo cual los Albicelestes mantienen el liderato en solitario de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Messi, convertido en el líder de Argentina, sacó a relucir sus recursos en momentos clave, protagonizó los mejores pasajes del encuentro y ha quedado a tres goles de distancia de Diego Maradona en cuanto a la cantidad de tantos marcados con la selección.

Los argentinos dominaron durante la primera parte sin lograr la precisión ofensiva necesaria para ponerse en ventaja, pero en la segunda apareció Messi en toda su dimensión.

El 'Kun' Agüero destacó como el socio ideal del futbolista del Barcelona, combinó con él varias jugadas en las que Uruguay debió cometer faltas para detener el juego, mientras que Fernando Gago y Ángel Di María brillaron con su creatividad.

Controlado Messi en zona durante los primeros minutos, Gago pasó a ser el generador del juego argentino, lo que permitió a su equipo situarse rápidamente en campo uruguayo y probar algunas fórmulas de ataque.

Más marca que juego
Uruguay se multiplicó para marcar, bloquear y cortar circuitos ofensivos de los albicelestes y, pese a algunos fallos de Diego Lugano, lo logró pero casi siempre en el límite o pocos metros dentro de su área.

Planteado así el encuentro, Argentina, que tenía todo bajo control, pasaba una noche tranquila en su territorio, salvo cuando Cavani amagó con rebelarse en soledad. Como contrapartida, los zagueros uruguayos se las arreglaban para marcar en línea y dejar fuera de juego a los locales en sus contraataques.

Messi rompió los esquemas en los que quedaba encorsetado el encuentro al cumplirse media hora, cuando paralizó a tres defensas rivales con dos movimientos y un remate que rozó el larguero y dio en uno de los soportes posteriores de la meta de Fernando Muslera.

También con un disparo a balón parado que exigió a fondo al portero visitante, quien tuvo que hacer una pirueta para desviar la pelota por encima del su marco.

El punta celeste Luis Suárez, siempre atento aunque el balón le llegue de vez en cuando, intentó aprovechar algunos desajustes argentinos, en momentos en que Uruguay generó varias llegadas a los dominios de Sergio Romero entre los 30 y 40 minutos.

El partido no despertó pasiones en el primer tiempo y la expectación que había creado disminuyó mucho antes del descanso.

Messi... siempre Messi
Cuando las luces del juego se apagaban, Messi las encendía. Cada aparición suya iluminaba el partido y sus encuentros con Agüero lo mantenían vivo. Quedaba demostrado que solamente él podría darle un toque de distinción al asunto.

Y en el minuto 65, en una jugada en la que parecía no tener cabida, salió disparado hacia el área pequeña cuando Di María recibió el balón y, tras el centro de este, se arrojó con los pies hacia adelante y marcó ante la salida de Muslera.

Nueve minutos más tarde Argentina pasó por arriba a Uruguay con una fenomenal jugada de ataque que comenzó Messi, continuó Di María y culminó Agüero debajo de los palos para un 2-0 que comenzaba sentenciar el resultado.

El tercero de Argentina y segundo de la estrella del Barcelona fue de tiro libre, a los 79, al darle destino a la pelota abajo, junto a un palo, lejos del alcance de Muslera.

Argentina fue netamente superior a su rival durante todo el partido, pero metió todo su potencial en el arco uruguayo en el segundo tiempo, cuando a Messi se le antojó.

11.10.12

Higuaín: "Es un privilegio jugar con Messi y con Cristiano"



El delantero argentino Gonzalo Higuaín dijo que es "un privilegio" para él jugar "con Lionel Messi" en la selección de su país "y con Cristiano Ronaldo en el Real Madrid".

"Para mí es un placer jugar con Messi, ya que nos ha ido bien cada vez que nos toca jugar juntos. Con él trato de sacar el mejor provecho. Tanto yo como mis compañeros lo disfrutamos al máximo", comentó el 'Pipita' a la cadena de televisión Fox Sport.

En cuanto a la selección argentina, que se enfrentará a la de Uruguay, Higuaín dijo: "Estamos en un buen momento futbolístico. Es lo que buscamos después de un arranque no esperado, cuando perdimos ante Venezuela como visitantes y empatamos con Bolivia en el 'Monumental' de River".

"Pero después de estos partidos, aunque fuimos con dificultades a Colombia, ganamos 2-1 y el equipo mejoró notoriamente. Trataremos de mantener esta línea", añadió.

Al referirse al bloque ofensivo albiceleste que comparte con Messi y el 'Kun' Agüero, dijo que el seleccionador Alejandro Sabella les pide que jueguen libres. "Nos pide que demos una mano al equipo, para que los demás tengan más aire y que no sientan el esfuerzo", señaló.

"Por suerte, las veces que Alejandro apostó por este esquema dio resultado. Esperamos seguir en este camino para cosechar buenos frutos", añadió.

La dirección técnica, en buenas manos
Según Higuaín, Sabella tiene "ideas claras, es sensato, tranquilo", y dueño de una "personalidad y profesionalismo" que transmite a los jugadores.

También opinó que con Uruguay "será un partido importante por la jerarquía del rival, que en Sudáfrica tuvo una actuación destacada (cuarto puesto) y viene de ganar la Copa América. Tiene sus méritos e historia", destacó.

No obstante comentó que "los uruguayos cometen fallos en el juego por abajo. Por lo cual trataremos de ser verticales para llegar y crear situaciones", indicó.

Messi: "Sólo me falta ganar un Mundial"




El astro argentino del Barcelona FC, Lionel Messi, aseguró que nunca soñó ganar todos los títulos que ha logrado en el fútbol e insistió en que "sólo falta un Mundial".

"¿Con qué sueño? 
Sueño con lo que todavía no pude conseguir, ganar cosas con la selección, un Mundial. Gané todo a nivel equipo e individual, y es lo que me falta", dijo el futbolista del Barcelona a la cadena argentina de televisión C5N.

"Ni en mis mejores sueños hubiese soñado todo lo que pasé. Pero hoy es el único (título) que me falta",
dijo el delantero de 25 años un día antes del partido Argentina-Uruguay de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™.

Sueño con lo que todavía no pude conseguir, ganar cosas con la selección, un Mundial. Gané todo a nivel equipo e individual, y es lo que me falta
Lionel Messi

Al referirse al encuentro que se disputará a unos 1.050 kilómetros al oeste de Buenos Aires, en el estadio Malvinas Argentina de Mendoza, Messi expresó: "Entendimos que estos partidos no son fáciles, son trabados, de mucha lucha, y sabemos que cada vez que vamos a jugar va a pasar eso. Intentamos hacer nuestro juego, un buen fútbol", comentó en diálogo con C5N.

'La Pulga' indicó que su relación con la afición argentina es ahora la que él deseaba. "Siempre luché para eso, para que las cosas vayan bien y ser querido y reconocido en mi país como en otras partes".

"Me pasaba que venía aquí y era todo lo contrario de cualquier lugar al que iba. Hoy cambió y me hace muy feliz, los resultados tienen mucho que ver, cuando ganas las cosas cambian", agregó.

"Sabemos bien que todavía nos falta muchísimo para ser un equipo fuerte, pero tenemos mucho margen para seguir creciendo", concluyó.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas