Mostrando entradas con la etiqueta Repesca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Repesca. Mostrar todas las entradas

19.11.09

Repesca :: ¡Uruguay vuelve! (1-1)

¡Uruguay vuelve! (1-1)

Uruguay se convirtió en la última selección en clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 tras empatar a un gol ante Costa Rica, en un partido tenso y duro en el que los locales fueron mejores pero en el que terminaron sufriendo y pidiendo la hora ante la tardía reacción de los Ticos.

Un gol de Sebastián Abreu en el minuto 69 destapó la alegría uruguaya, que fue rápidamente transformada en angustia por Walter Centeno en el minuto 73, que neutralizó la ventaja y puso el miedo en el cuerpo de los charrúas por primera vez en el partido, hasta entonces claros dominadores del encuentro.

Inicio furioso
Los uruguayos salieron a la cancha arropados por el ensordecedor rugido del histórico Estadio Centenario, cuya energía impregnó desde los primeros minutos el juego local.

Antes de los cinco minutos, Uruguay ya había lanzado dos saques de esquina y el joven Nicolás Lodeiro había asustado a los centroamericanos con un lanzamiento lejano de falta que sorprendió a todos y que se fue fuera de la puerta por poco.

Con el control total del centro del campo, el siguiente en probar suerte fue el delantero Diego Forlán, con un poderoso disparo que el arquero Keylor Navas desvió forzado a córner.

Los Ticos, incómodos, respondieron por vez primera a través de Víctor Núñez, con otro disparo lejano.

Según avanzaban los minutos, los centroamericanos parecían cada vez menos convencidos de sus posibilidades, mientras que los uruguayos, todo energía, parecían necesitados de algo de sangre fría para hacer valer su dominio y sentenciar la eliminatoria.

Sin control de la pelota, los visitantes comenzaron a endurecer su marca sobre la ofensiva uruguaya, liderada por Lodeiro, muy bien parado, habilidoso y cada vez más cómodo con su papel de creador de juego de los celestes en su segundo partido con la selección.

Los costarricenses parecieron resignarse a destruir las ofensivas uruguayas y a responder con algún contragolpe y así gozaron de un par de ocasiones que enmudecieron al público en el Centenario.

Sufrimiento y goce
En la reanudación, los Ticos se mostraron más ofensivos, mientras que los locales destrabaron un poco su juego atropellado, cambiaron su energía por un mejor juego y amenazaron con mayor efectividad el arco de Navas.

Sebastián Eguren primero, con un remate de cabeza que se escapó por centímetros, y Forlán después, con un tiro lejano muy bien atajado por Navas, pusieron el grito de gol en la garganta de los aficionados uruguayos.

Tuvo que ser el recién ingresado Sebastián Abreu el que diera la alegría a los aficionados, al imponer su corpulencia con un remate de cabeza desde el centro del área, imparable para Navas. Esa alegría, sin embargo, duró muy poco...

Cuando aún sonaba el ruido de los petardos, Costa Rica neutralizó la ventaja local en un contragolpe veloz culminado por Walter Centeno, que aprovechó de forma fulminante una pelota suelta en la frontal del área en el minuto 73.

El empate despertó a los centroamericanos, que ofrecieron más peligro en los minutos finales que durante todo el partido, mientras que Uruguay quedó paralizado y desorientado por el inesperado tanto de los Ticos.

Con mucho miedo en el cuerpo, Uruguay se esforzó por retomar el control durante el tiempo restante, que pareció eterno hasta que el árbitro sentenció el fin del partido y el pase uruguayo al Mundial de Sudáfrica.

15.11.09

Tabárez: "Estamos muy cerca de Sudáfrica"

Tabárez: "Estamos muy cerca de Sudáfrica"

El seleccionador uruguayo Óscar Tabárez admitió que el triunfo de visitante ante Costa Rica (1-0) en la repesca por un boleto a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, puso a su equipo cerca del objetivo, pero que falta definirlo el miércoles en Montevideo.

"Estamos muy cerca de Sudáfrica, pero no estamos clasificados", advirtió el técnico del plantel charrúa en conferencia de prensa. "No voy a decir que no estamos en una situación favorable, pero eso no quiere decir que estemos clasificados. No lo estamos", puntualizó Tabárez.

Uruguay se impuso 1-0 a Costa Rica con un gol de Diego Lugano y le bastará un empate en el Estadio Centenario para clasificar al mundial africano.

El miércoles, la celeste recibirá al combinado costarricense en el histórico escenario de Montevideo, donde podría sellar el pasaporte a la Copa Mundial.

"Sabíamos que iba a ser difícil jugar contra Costa Rica, porque las estadísticas hablan de que gana más puntos en su casa que de visitante", afirmó el técnico sobre el desarrollo del partido en el estadio Ricardo Saprissa. "Por eso el triunfo es un resultado excelente", resumió Tabárez. "Ya estamos pensando en el partido del miércoles donde tenemos la oportunidad de alcanzar un sueño de tres años y medio", adelantó.

Confianza entre los jugadores
Por su parte, el atacante Sebastián Fernández, reconoció que el resultado les dará confianza de cara al cierre de la repesca. "Hoy tenemos esta ventaja y hay que valorarla y trataremos de aprovecharla", declaró Fernández.

Por su parte, el portero Fernando Muslera manifestó que en Montevideo será vital el apoyo que reciban de la hinchada local. "Obviamente vinimos a buscar el triunfo. Quedan 90 minutos y el apoyo de nuestra afición será muy importante para sacar la clasificación", remató Muslera.


Repesca :: Uruguay se acerca al sudafrica 2010

Uruguay se acerca (0-1)

Uruguay quedó cerca de su clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 al vencer como visitante a Costa Rica por 1-0, en el partido de ida por la repesca de la CONCACAF/CONMEBOL.

El capitán Diego Lugano, a los 21 minutos, marcó el único tanto del encuentro. La Celeste recibirá el próximo miércoles a Costa Rica en el Estadio Centenario de Montevideo en el juego de vuelta, y le bastará con un empate para asegurarse el rergreso a la máxima cita de la categoría tras su ausencia en Alemania 2006.

La derrota dejó a los ticos en una situación delicada, que para colmo deberá tratar de revertir en condición de visitante. Costa Rica y Uruguay debieron ir a una repesca debido a que en sus respectivas eliminatorias llegaron en cuarto y quinto lugar. Unos 18 mil aficionados presenciaron el encuentro en el estadio Ricardo Saprissa.

Áspero y parejo
En la primera parte, el encuentro careció de profundidad, fue de escaso brillo y de poco peligro en ambas porterías. Uruguay aprovechó un parpadeo de la defensiva local para firmar el 1-0.

El goleador del Atlético de Madrid, Diego Forlán, superó la marca y lanzó un centro que cruzó frente a la línea de gol antes que un defensor la enviara al saque de esquina. El cobro culminó en gol cuando el capitán Lugano pescó con la punta del zapato un rebote que parecía inofensivo, en medio de dos zagueros.

Costa Rica, que lució sin poder ofensivo y hasta descoordinado en la transición del medio campo hacia arriba, solo llegó en tres ocasiones en la inicial al marco de Fernando Muslera. Para colmo, perdió al defensor del Brescia italiano Gilberto Martínez, que salió lesionado a los 22 minutos.

La más clara opción de gol la tuvo Bryan Ruiz, del Twente de Holanda, quien peinó en el área un servicio de Randal Azofeifa, pero su cabezazo salió encima del horizontal cuando el portero Fernando Muslera estaba vencido.

Mejoró pero no le alcanzó
En el arranque de la segunda parte, Costa Rica encendió las luces y por ratos arrinconó a los visitantes, pese a que a los 50 minutos se quedó con 10 por la expulsión de Azofeifa por doble amarilla.

El capitán Walter Centeno, en varias ocasiones, lanzó tanto a Cristian Bolaños, como a Ruiz y a Alvaro Saborío. Sin embargo, los ticos carecieron de personalidad para superar la férrea marca uruguaya comandada por Lugano, Diego Godín y Mauricio Victorino y llegar con claridad hasta el meta Muslera.

Pero tras los ímpetus iniciales de los locales, los uruguayos hicieron valer su tradición. Sobre los 59 minutos, Alvaro Pereira se perdió una clara opción a pase de Forlán al elevar su remate. El mismo Forlán la dejó ir a los 65 cuando sacudió dos marcas y quiso acomodar el balón que salió lejos de Navas.

Costa Rica volvió a apretar y Lugano casi incurre en autogol a los 69. Pero el riesgo de adelantar líneas puso al delatnero charrúa Sebastián Fernández al minuto 88 de cara al gol, lo que hubiera sido lapidario para el once costarricense.

Es cierto que la diferencia es de apenas un gol. Pero después de lo visto en San José y sabién lo fuerte que se hace Uruguay en Montevideo, Costa Rica deberá dar una enorme muestra de fortaleza mental y futbolística para dar vuelta la historia.

12.11.09

Repesca :: Tabárez hizo los deberes

Tabárez hizo los deberes

El seleccionador de fútbol de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, afirmó que estudió bien el juego y los movimientos de la selección de fútbol de Costa Rica para "evitar sorpresas" en la eliminatoria que disputarán por un lugar en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

"Tenemos bien estudiada a la selección de Costa Rica, conocemos sus virtudes y trataremos de aprovechar sus errores", afirmó el entrenador. "Respetamos totalmente al rival e iremos al partido con el deseo y el objetivo de lograr un buen resultado", agregó Tabárez en declaraciones a medios de prensa locales.

El entrenador y una parte de la plantilla uruguaya viajaron el lunes hacia Guatemala donde los 'celestes' se preparan de cara al partido del próximo 14 de noviembre.

Los uruguayos se entrenan desde hoy en el complejo de la Federación guatemalteca, el cual tiene un campo de césped sintético similar al que se jugará el partido en el estadio Ricardo Saprissa, de San José.

El partido de vuelta, que definirá el boleto de una de las dos selecciones para Sudáfrica, se disputará el 18 de noviembre en Montevideo. Para el primer partido Tabárez tendrá la baja de ocho futbolistas debido a lesiones y suspensiones.

Repechaje :: ¿Costa Rica o Uruguay?

¿Costa Rica o Uruguay?

Tuvieron el billete directo a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 al alcance de la mano, pero sus fuerzas flaquearon inoportunamente en el último suspiro. Pero todavía hay esperanza. Costa Rica y Uruguay se enfrentarán por una plaza en la cita mundial los próximos 14 y 18 de noviembre. Y queremos conocer la opinión de nuestros lectores sobre tan trascendental partido.

¿Quién es tu favorito para imponerse en el duelo Costa Rica-Uruguay?

Encajar un gol en el último minuto del descuento ante Estados Unidos, le costó muy caro al equipo que ahora dirige Rene Simoes. Terminaron en la cuarta posición de la zona CONCACAF. Un varapalo de ese calibre podría dejarse sentir, pero los jugadores ticos aseguran que no les afectará. "Lo hemos manejado bien en el aspecto psicológico. Eso quedó en el pasado", aseguraba Luis Marín en exclusiva a FIFA.com.

Por su parte, la Celeste, quinta de la zona CONMEBOL, está muy golpeada por las lesiones. Jorge Rodríguez, Edison Cavani o Jorge Fucile no podrán estar por problemas físicos, mientras que Cristian Rodrígez se cayó de la convocatoria por sanción, y Martín Cáceres, también por sanción no estará para el partido de ida. Aún así los charrúas confían en sus estrellas Luis Suárez y Diego Forlán para sacar adelante el desafío. No quieren que se repita la amargura de hace cuatro años, cuando se quedaron a las puertas de Alemania 2006 en la repesca que disputaron entonces con Australia.

Tú qué opinas? ¿A qué selección ves más fuerte para imponerse en este duelo?

¿Costa Rica o Uruguay? Haz clic en "Añade tu comentario" y comparte con todo el planeta fútbol tu pronóstico sobre la repesca CONMEBOL-CONCACAF.

Queremos ¡que se oiga tu voz!

27.10.09

Sudafrica 2010 :: Tabárez elogia a Costa Rica

El seleccionador de Uruguay, Oscar Washington Tabárez, afirmó que la selección de Costa Rica, con la que el equipo celeste definirá un boleto para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, "juega bien y tiene futbolistas interesantes".

"Centeno (centrocampista) tiene mucha técnica e influye en sus compañeros y Bryan Ruiz (delantero) es peligroso y marca goles. Habrá que tener atención en los marcajes", afirmó el técnico uruguayo.

La selección celeste visitará a la de Costa Rica el 14 de noviembre en San José y la recibirá el 18 de noviembre en Montevideo y el ganador de la repesca ganará uno de los últimos boletos para Sudáfrica 2010.

La selección uruguaya quedó quinta en las eliminatorias sudamericanas y la costarricense cuarta en las eliminatorias de la CONCACAF.

Tabárez hizo referencia al campo de césped sintético en que se jugará el partido de ida. "Hay que adaptarse, el balón pica más rápido. Obviamente es una ventaja para ellos que están acostumbrados a jugar en esa superficie pero no creo que sea determinante", agregó.

El entrenador uruguayo destacó que "habrá que ver cómo reaccionan" los futbolistas de Costa Rica "frente a un partido de tanta significación".

Tabárez dijo que eligió el complejo de la Federación de Guatemala para los entrenamientos de la plantilla debido a la proximidad con Costa Rica y la similitud del clima.

Los uruguayos se concentrarán desde el 9 de noviembre en Guatemala y viajarán el día 13 a Costa Rica.

La plantilla de la selección uruguaya está integrada en su gran mayoría por futbolistas que juegan en Europa y otro de los objetivos de una preparación directamente en América Central pasa por evitarles largos traslados en pocos días.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas