Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas

29.6.10

Octavos de Final :: Paraguay 0 (5) - 0 (3) Japon :: 29 de Junio 2010 :: Resultados

Octavos de Final sudafrica 2010

Resultados Octavos de Final :: Paraguay 0 (5) - 0 (3) Japon :: 29 de Junio 2010



Paraguay hace historia (0-0; 5-3 PEN)

La selección de Paraguay se impuso a su similar de Japón por 5-3 en la definición por penales y clasificó por primera vez en su historia para los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA. Los guaraníes, que habían igualado 0-0 en tiempo reglamentario, debieron sufrir más de lo esperado para dejar atrás a un valiente conjunto nipón que vendió cara la derrota el 29 de junio en Tshwane/Pretoria.

Japón salió dispuesto a mostrar los dientes en campo rival. Así, cuando no había transcurrido ni un minuto de juego, Yoshito Okubo se aproximó al área de Justo Villar y remató potente pero desviado. Era un aviso de los nipones, que lejos estuvieron de amedrentarse ante el potencial exhibido por los guaraníes en la fase de grupos.

Los de Gerardo Martino demoraron en acomodarse en el campo pero, cuando lo hicieron, llevaron peligro. Lucas Barrios construyó una buena maniobra por izquierda y exigió a Eiji Kawashima con pierna derecha. La respuesta no tardó en llegar: Daisuke Matsui tomó una bola muerta desde fuera del área e hizo temblar el travesaño con un derechazo medido.

La Albirroja contó con una opción más antes del descanso cuando Roque Santa Cruz midió mal su remate dentro del área, en una jugada confusa tras un tiro de esquina. Fue la última situación emotiva en esa primera mitad.

La situación no cambió en el complemento: muchos nervios y pocas ideas. Martino intentó ganar peso en ofensiva con el ingreso de Nelson Haedo Valdez, pero el delantero no estuvo fino. De hecho, apenas minutos después de la entrada del delantero, fue Marcus Tulio Tanaka el que aproximó peligro con un buen cabezazo que se perdió afuera.

Los nervios y el miedo al error ganaron terreno en Tshwane/Pretoria, por lo que los últimos minutos de la segunda mitad se fueron entre fricciones, pases malogrados y poco tránsito en las áreas. Apenas un centro que cerca estuvo Tanaka de conectar despertó algo de emoción en los aficionados. Nos íbamos al tiempo extra…

Despertar tardío
Todo lo que no pudieron producir en el tiempo reglamentario llegó en el alargue. Barrios avisó rápidamente con un cabezazo que fue a parar a las manos de Kawashima. El portero se mostró atento para ganarle otro duelo a Nelson Haedo, aunque contó con un poco de fortuna en un toque desviado del ingresado Edgar Barreto.

Por el contrario, Villar debió esforzarse minutos antes para repeler un buscapié venenoso de Honda. Sería la última emoción antes de los penales. En la definición, la primera del certamen, los guaraníes estuvieron infalibles mientras que Yuichi Komano estrelló su remate en el travesaño.

Paraguay avanza así a cuartos de final, donde espera el próximo 3 de julio en Johannesburgo al vencedor del cruce entre España y Portugal.

24.6.10

Resultados Dinamarca 1 - 3 Japon :: 24 de Junio 2010

Resultados Dinamarca 1 - 3 Japon :: 24 de Junio 2010

Japón, de la mano de Honda (1-3)



Japón se aseguró la segunda posición del Grupo E tras derrotar a Dinamarca por 1-3 en el partido disputado en el Royal Bafokeng de Rustenburgo el 24 de junio. Los hombres de Takeshi Okada se enfrentarán a Paraguay en los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Dinamarca era quien necesitaba la victoria para hacerse con el segundo lugar del Grupo E, y sin embargo, el equipo que arrancó con más vocación de ataque fue Japón. La primera muestra fue una jugada de Makoto Hasebe que recibió un buen pase interior pero perdió el remate por centímetros. Dennis Rommedahl, uno de los jugadores más peligrosos de Dinamarca en este torneo, dio la réplica con un disparo cruzado que salió cerquita del poste.

Japón se adelantó pronto con un tiro libre que Keisuke Honda coló por el palo de portero que casi llega a rozar el esférico con la punta de los dedos (0-1, 17’). Jon Dahl Tomasson se perdió el empate cinco minutos después al no llegar por bien poco a rematar el balón bombeado al área nipona por Christian Poulsen.

La selección asiática apenas se inquietaba en las aproximaciones danesas. Controlaba el ritmo del partido y hasta se permitió aumentar la distancia en otro tiro libre que esta vez remató Yashuito Endo (2-0, 30’).

Kawashima se hace fuerte
Poulsen y Rommendahl trataron de reducir las diferencias pero el portero japonés no concedio tregua. Yuhichi Komano, rozando el larguero, y otra vez Endo, con un disparo lejano, todavía tuvieron tiempo de comprometer la meta danesa antes del descanso.

Tras el intervalo, a Dinamarca no le quedó otra que salir a por todas así que fue Eiji Kawashima, el portero japonés, el que más trabajo tuvo. Pero estuvo muy atento para atajar las entradas de Poulsen y algún tiro libre de Daniel Agger. Se salvó en un tiro al larguero de Soren Larsen, y hasta detuvo el penal ejecutado por Tomasson pero no llegó a tapar cuando el danés recuperó el rechace (2-1, 81’). Así el delantero del Feyenoord se convertía en el máximo anotador de Dinamarca en Copas Mundiales, con 5 dianas.

Pero Japón no estaba dispuesto a pasar apuros en la recta final y en un contragolpe sentenció con la diana de Shinji Okazaki (3-1, 87’) que establecía la mayor goleada de la selección nipona en Copa Mundial.

Además, con la clasificación para octavos Japón iguala su mejor actuación en el torneo, que fue en la edición de Corea/Japón 2002.

19.6.10

Resultados Holanda 1 - 0 Japon :: 19 de Junio 2010 :: Grupo E

Resultados sudafrica 2010

holanda 1- 0 Japon :: 19 de Junio 2010 :: Grupo E




Sneijder hace la diferencia (1-0)

Un gol de Wesley Sneijder resolvió el segundo partido de Países Bajos (Holanda) en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Por la mínima, la Oranje derrotó a Japón en el estadio de Durban el 19 de junio para hacerse en solitario con el liderato del Grupo E.

Después de unos primeros 45 minutos sin demasiadas ocasiones de gol, apenas un intento de chilena de Dirk Kuyt, algunos remates desde lejos de Rafael Van der Vaart, y un par de cabeceos desviados de los japoneses, la segunda mitad arrancó con el mismo ritmo de toques en centro y pocos disparos.

Pero llegó Sneijder para romper la baraja. En pleno asedio al área nipona, Robie Van Persie vio llegar desde atrás, libre de marca, a su compañero y no dudó en cederle el balón para que el centrocampista del Inter de Milán de un derechazo doblase las manos del portero japonés (1-0, 53’).

Los hombres de Takeshi Okada trataron con dificultades de merodear el área holandesa pero apenas inquietaron al guardameta. Ni tan siquiera con la entrada de Shunsuke Nakamura, con la que el entrenador buscaba un poco más de profundidad en ataque, lograron perturbar a la Oranje.

Con el partido bajo control, el técnico Bert Van Marwijk pudo dar descanso a Arjen Robben que por primera vez en esta Copa Mundial se sentaba en el banquillo naranja, luego de recuperarse a tiempo de una lesión muscular en el muslo izquierdo.

En su primera intervención tras saltar al campo en lugar del goleador, Ibrahim Affelay pudo sentenciar el encuentro en un mano a mano con Eiji Kawashima, pero el portero ganó el duelo. A dos minutos para el final, de nuevo el arquero frustraría in extremis un remate al arco del jugador del PSV Eindhoven.

En el último minuto se salvó Holanda, ya que Shinji Okazaki envió por centímetros por encima del larguero un rapidísimo contragolpe que contó tan sólo tres toques para llegar al arco rival.

Países Bajos cerrará su pasó por el Grupo E el 24 ante Camerún en el estadio Green Point de Ciudad el Cabo, mientras que Japón peleará en Rustenburgo ese mismo día ante Dinamarca.

14.6.10

Seleccion Japon :: La muralla japonesa se ha curtido

La muralla japonesa se ha curtido

El choque entre Japón y Camerún en el Grupo E de la Copa Mundial de la FIFA 2010 no deparó precisamente muchas ocasiones de gol, pero sí fue el escenario de una verdadera batalla física, que los nipones ganaron al imponerse por 1-0 en Mangaung/Bloemfontein.

No obstante, los Samuráis Azules tenían ante sí un rival de envergadura, unos cameruneses “muy potentes”, como indica Daisuke Matsui, antes de añadir: “Camerún es físicamente muy fuerte. La presión era enorme, aunque logramos resistir”.

Jean II Makoun extrae las mismas conclusiones que su adversario. Considera que el equipo africano no ha tenido suficiente pegada frente a un Japón replegado sobre sí mismo. “Hemos sido tímidos en ataque, y los japoneses se han defendido muy bien. Nos sometieron a presión y no cedieron a la nuestra”, se limita a explicar el mediocampista del Lyon.

La defensa, en concreto, se mostró intratable ante Samuel Eto’o, Makoun o Benoît Assou-Ekotto. El jugador del Inter de Milán fue el más peligroso de los Leones Indomables, si bien no consiguió abrir el cerrojo asiático. “Teníamos la misión de frenar a Eto’o”, confiesa el volante Makoto Hasebe. Y la cumplieron, ya que el flamante vencedor de la Liga de Campeones de la UEFA no pudo marcar, a pesar de dejar entrever su calidad en destellos intermitentes.

Un muro infranqueable
Es evidente que la retaguardia japonesa ha mejorado desde su llegada a Sudáfrica. Este lunes, en el estadio Free State, no recibió ningún gol, cuando en sus cuatro partidos de preparación le habían hecho nueve. “Ahora nuestros defensores se conocen mejor y juegan de memoria”, se alegra Matsui, mediocampista del Grenoble.

Assou-Ekotto, por la banda izquierda, cumplió a la perfección con la misión de enviar constantemente centros al área, confiando en el físico de sus compañeros. Pero Yuji Nakasawa y Marcus Túlio Tanaka se mantuvieron firmes en todo momento. Es una noticia inmejorable para el zaguero nacido en Brasil, que había marcado dos goles en propia meta durante los amistosos previos al torneo. “El juego aéreo de nuestros dos centrales ha sido excepcional. Los cameruneses lanzaron muchos balones al área, y ellos lo rechazaron todo. El rival tenía muchos jugadores peligrosos, pero hemos estado a la altura, sobradamente”.

Y, como prueba, Camerún únicamente sorprendió una vez a los hombres de Takeshi Okada, en un disparo lejano de Stéphane Mbia que se estrelló contra el larguero. “La suerte no nos ha acompañado”, sentencia contrariado el futbolista del Marsella.

Japon 1 - 0 Camerun :: 14 de junio 2010 :: Grupo E

Japon 1 - 0 Camerun :: 14 de junio 2010 :: Grupo E

Duro traspié: Camerún cayó 1-0 ante Japón, Keisuke Honda, a los 39 minutos, batió al arquero Hamidou. Un resultado sorprendente en el Mundial

La selección de Japón sorprendió en su estreno. El combinado que dirige Takeshi Okada superó por 1 a 0 al de Camerún, en el segundo encuentro del Grupo E que se disputó este lunes.

El único gol fue marcado por el atacante Keisuke Honda, quien aprovechó un error en la zaga camerunesa para batir con un disparo de zurda al arquero africano Hamidou.

La estrella de Camerún, Samuel Eto’o, no marcó, pero fue uno de los conductores del seleccionado africano. El jugador del Inter de Milán actuó como volante por derecha, algo lejos del arco. Por eso, sus opciones de anotar fueron reducidas.

El principal atacante de Camerún, Choupo Moting, estuvo cerca de anotar, pero no estuvo claro en la definición.




En este partido pudo haber más goles sino no fuera porque hasta dos disparo pegaron en los postes. Primero, Shinji Okazaki, a los 81 minutos, y luego Mbia, a los 83, pudieron haber cambiado el marcador.

Sobre el final del encuentro, en el minuto 91, Camerún pudo haber hecho el empate. Geremi disparo, pero el arquero japonés atajó el disparo en la línea del arco. Este resultado es sorpresivo, pues Camerún se presentaba como favorito por los antecedentes y por las figuras que tiene.

JAPÓN: Kawashima; Komano, Nakazawa, Tulio y Nagatomo; Hasebe, Abe y Endo; Matsui y Okubo; Honda. DT: Takeshi Okada.

CAMERÚN: Hamidou; Mbia, Bassong, N`Koulou y Assou-Ekotto; Makoun, Enoh, Alexandre Song y Mandjeck; Eto`o y Choupo-Moting. DT: Paul Le Guen.

Arbitro: Olegario Benquerença (Portugal).
Estadio: Free State (Bloemfontein).

8.6.10

Copa del mundo :: Motor Honda para Japón

Motor Honda para Japón

Japón se estrenará en la Copa Mundial de la FIFA el lunes frente a Camerún después de perder sus últimos cuatro partidos, pero no hay razones para temer que el equipo nipón vaya a refugiarse en la cueva de la defensa.

Esto es lo que opina el cerebro del equipo, Keisuke Honda, que insiste en que la mejor defensa sigue siendo el ataque para una selección japonesa que parte sobre el papel como el equipo más débil del Grupo E, en el que están también Holanda y Dinamarca. En declaraciones a FIFA.com desde el cuartel general de Japón, en la localidad de George, provincia del Cabo Occidental, el centrocampista del CSKA de Moscú aseveró: “Si quieres sobrevivir en el mundo del fútbol, el ataque es la mejor estrategia. Nuestro entrenador dice que realmente quiere dotar al equipo de un estilo ofensivo”.

El técnico Takeshi Okada hizo hincapié en ese principio después de la derrota del combinado nipón por 2-0 frente a Costa de Marfil en su último partido de preparación para el certamen, disputado el pasado viernes en la ciudad suiza de Sion. Les dijo a sus jugadores que no se habían mostrado “lo bastante agresivos” en el tramo final del encuentro. Okada, que opina que Japón necesitaba un examen difícil como el que tuvo que afrontar frente a la escuadra marfileña, espera una reacción positiva de sus pupilos. “En este momento, sería bueno que adoptasen una actitud desafiante y se sintiesen espoleados por la situación”, aseguró en referencia a su plantel.

Cuando Japón se clasificó para la cita sudafricana, Okada anunció que su objetivo eran las semifinales. La de Sudáfrica será la cuarta participación consecutiva del combinado asiático en la Copa Mundial de la FIFA, pero, aunque alcanzaron los octavos de final en 2002, los nipones siguen a la espera de lograr su primera victoria en tierra foránea. Además, Okada, que ocupaba el puesto de seleccionador en el estreno de Japón en la competición en 1998, no ha podido saborear una victoria desde que su equipo se impuso por 2-0 a Bahréin en marzo en la competición preliminar de la Copa Asiática de la AFC. Desde entonces, su once ha caído ante Serbia, República de Corea, Inglaterra y Costa de Marfil.

Si quieres sobrevivir en el mundo del fútbol, el ataque es la mejor estrategia.

Estos resultados han creado preocupación en el seno del equipo, y el hecho de haber marcado sólo un gol en los cuatro partidos sugiere que el histórico problema de la falta de pólvora en ataque sigue existiendo, a pesar de las buenas intenciones de Okada. No obstante, también ha habido notas positivas, como la apretada derrota por 2-1 frente a Inglaterra hace un mes, en la que el cuadro nipón hizo sudar a los de Capello. En aquel amistoso, disputado en la ciudad austriaca de Graz, Japón presionó al rival desde el primer minuto, y llegó a adelantarse en el marcador gracias a un gol de Marcus Tulio Tanaka. Aunque concedió dos tantos en el segundo tiempo, uno de ellos obra de Tanaka, que también marcó en propia puerta frente a Costa de Marfil, el conjunto japonés recibió los elogios de su ex seleccionador Ivica Osim.

En óptimas condiciones

“Así es como Japón puede y debe jugar”, declaró Osim. “Los futbolistas no se han sentido intimidados por el rival, y creo que nunca había visto algo así en un equipo japonés”. Okada también abrió las puertas al optimismo cuando añadió lo siguiente: “Creamos oportunidades y trabajamos bien. Pienso que llegaremos con opciones al primer partido”.

Okada reconoce que Japón no tiene la calidad de otros elencos en la competición, pero está contento de contar con la experiencia en Europa de Honda y de su compañero en el mediocampo Makoto Hasebe, que juega en el Wolfsburgo alemán. Los dos disputaron la Liga de Campeones de la UEFA 2009/10, y Honda anotó de falta el gol que dio la victoria a su equipo frente al Sevilla español en octavos de final. “En nuestro fútbol no hay necesariamente un jugador que destaque por encima de los demás. Nuestra principal característica es que somos un bloque. Dicho eso, los jugadores clave son el joven Hasebe y Honda”, declaró el técnico.

“Honda juega en el CSKA de Moscú, por lo que pienso que su nombre es bastante conocido en Europa. Se trata de uno de los integrantes de nuestra selección que puede echar mano de su experiencia internacional”, prosiguió. Honda está ansioso por sacar provecho de esa experiencia en el primer partido que Japón disputará en el Grupo E, frente a Camerún en Mangaung/Bloemfontein. El centrocampista cumplirá 24 años la víspera del partido, pero no espera ningún tipo de favores de la afición que llenará el estadio Free State y que, en opinión de Honda, brindará su apoyo al combinado africano. Sin embargo, el jugador del CSKA no se amilana. “Supongo que el ambiente será como el de un partido fuera de casa, pero tendremos que hacer nuestro fútbol. Quiero demostrar a todos que Japón es un equipo a tener en cuenta”.

El espíritu en la concentración nipona es el apropiado. Ahora bien, pronto sabremos si los hombres de Okada han logrado olvidar su mala racha y pueden pasar de la palabra a la acción.

3.6.10

Japon :: A por el desquite en Sudáfrica 2010

A por el desquite en Sudáfrica

El japonés Daisuke Matsui forma parte de ese grupo de jugadores que espera, incluso con más impaciencia que el resto, que empiece la Copa Mundial de la FIFA 2010. Desde noviembre del año pasado, el mediocampista del Grenoble ya tenía asumido que su club no resistiría su desastroso comienzo de temporada (11 derrotas consecutivas). Para la entidad, el resto de la campaña no fue sino una sucesión de partidos sin mucho en juego que condujeron inexorablemente al descenso.

Y eso no es todo. Daï, el cariñoso apelativo que le ha puesto su público, tiene otras muchas razones para mostrarse ansioso en vísperas de la cita sudafricana. "Como futbolista, siempre he soñado con disputar un Mundial", reveló recientemente a FIFA.com. "Así que me siento feliz como un niño por formar parte del combinado. Pero aún me hace más ilusión si cabe porque en Alemania 2006 me quedé fuera de la convocatoria en el último momento". Según nos aseguró, debido a una lesión que tardó en sanar.

Atenas 2004, un torneo para el olvido
Aquella decepción no fue el primer revés del japonés en su trayectoria internacional. Tras haber participado en algunos partidos con la selección absoluta en calidad de suplente en 2003, confiaba en abordar el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino 2004 como titular. "Creo que se equivocan. A mí nunca me seleccionaron para esa competición (risas)", bromeó en un francés perfecto, sin el más mínimo acento. "No, en serio, lo pasé muy mal. Al final no fui titular y nos eliminaron en la primera ronda. Prefiero olvidar la experiencia. De hecho, una buena actuación este año me ayudaría a borrar ese recuerdo tan doloroso".

A Matsui le ha tocado sufrir lo suyo y se merece disfrutar por fin de las alegrías del fútbol profesional. Sin embargo, antes tendrá que soportar el tormento un poquito más. Concentrado desde el 17 de mayo, primero en Japón y después en Suiza, el conjunto asiático está sometido a un entrenamiento casi militar. "El técnico ha preferido una preparación esencialmente física. En su opinión, el equipo está relativamente bien fogueado, lo que nos falta sobre todo es fondo, resistencia. Las sesiones son muy numerosas y agotadoras. Por la noche estamos todos destrozados (risas)".

Es preciso apuntar que el objetivo que ha marcado el seleccionador Takeshi Okada a sus pupilos es nada menos que las semifinales. Si tenemos en cuenta que los Samuráis están encuadrados en el Grupo E junto a Holanda, Dinamarca y Camerún, la meta se antoja harto difícil. "Nuestro grupo es extremadamente complicado", admitió Matsui. "Todos nuestros rivales son tremendamente potentes. Pero, si estamos bien preparados, podremos sorprender a todo el mundo. Lo más importante será solventar nuestro primer encuentro. Si logramos no perder, estaremos en el buen camino".

Solidaridad por encima de individualidad
El ex jugador de Saint-Étienne, Le Mans y Kyoto Purple Sanga nos explicó la manera de alcanzar tan ambiciosa meta: "Tendremos que demostrar grandes dosis de solidaridad. El equipo tiene mucha experiencia, pero está claro que le falta talento individual. A excepción de Shunsuke [Nakamura], no tenemos ninguna estrella. Es el grupo, sola y exclusivamente, lo que nos hará fuertes".

Con esa mentalidad, no hay duda de que los japoneses contarán con una gran baza a su favor. No obstante, de ahí a alcanzar las semifinales va un trecho. Japón ha participado en la competición futbolística más importante del planeta en tres ocasiones con anterioridad. Su mejor registro se remonta a 2002, la edición de la que fue co-anfitrión y en la que se clasificó para octavos. Aunque a los jugadores eso no les dice nada, porque confían ciegamente en sus posibilidades. "El entrenador nos ha dicho, y tiene mucha razón, que si superamos la primera ronda podemos llegar muy lejos. Debemos apuntar lo más alto posible. Es una manera de motivarnos para llegar más lejos".

Ya lo decía el escritor irlandés Oscar Wilde: "Apunta hacia la luna, aún cuando falles, aterrizarás entre las estrellas". Así, después de tantos años intentando olvidar los malos momentos, Matsui podría pasar el resto de su vida rememorando los buenos.

30.5.10

Cortitos al mundial sudafrica 2010

PORTUGAL: El defensa Pepe ya tiene el alta médica y su presencia en el Mundial está asegurada.

NIGERIA: Nigeria no pasa del empate 1:1 ante una eficaz Colombia en amistoso preparatorio para el Mundial.

PARAGUAY/COSTA DE MARFIL: Las dos selecciones mundialistas empatan 2:2 en encuentro amistoso de preparación.

INGLATERRA: Fabio Capello asegura que dejará la carrera de entrenador al final del Mundial Sudáfrica 2010.

COREA DEL SUR: Los coreanos son derrotados 1:0 por Bielorrusia en amistoso de preparación para el Mundial.

INGLATERRA/JAPÓN: Inglaterra vence 2:1 a Japón en amistoso jugando por las dos selecciones mundialistas.

ALEMANIA: Los alemanes golean 3:0 a Hungría en partido amistoso jugado en Budapest.

NUEVA ZELANDA/SERBIA: Sorpresa en amistoso en Austria: Nueva Zelanda derrota 1:0 a Serbia, con graves incidentes entre el público.

ESLOVAQUIA/CAMERÚN: Las dos selecciones mundialistas empatan 1:1 en partido amistoso jugado en Austria.

JAPÓN: El mediopunta japonés Shunsuke Nakamura sufre un esguince de tobillo, pero se espera que esté totalmente recuperado para el inicio del Mundial.

ARGELIA: Argelia es goleada 3:0 por Irlanda en partido amistoso de preparación del Mundial disputado en Dublín.

DINAMARCA: La selección danesa derrota a Senegal 2:0 en partido amistoso preparatorio jugado en Aarhus.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas