Mostrando entradas con la etiqueta Resumen de la Jornada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resumen de la Jornada. Mostrar todas las entradas

11.11.16

EL RESUMEN DE LA JORNADA 11 DE LAS ELIMINATORIAS CLASIFICATORIAS SUDAMERICANAS


EL RESUMEN DE LA JORNADA. Brasil, que vapuleó a Argentina en el clásico, y Uruguay, que derrotó con lo justo a Ecuador, parecen encaminadas a reservar dos de las cuatro plazas directas que otorga el clasificatorio de la Zona Sudamericana para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Brasileños y uruguayos, primero y segundo en la tabla de posiciones respectivamente, sacaron una brecha dos partidos sobre sus perseguidores, un lote de seis equipos separados por apenas cuatro puntos al que ahora se sumó Perú tras su notable goleada en Paraguay.

Entre ellos aparecen Colombia y Chile, que sellaron el único empate de la 11° jornada. FIFA.com sintetiza la acción, que se completó con el primer triunfo de Venezuela en el curso actual.

Resultados de la 11° jornada
10 de noviembre


Colombia 0-0 Chile
Uruguay 2-1 Ecuador
Paraguay 1-4 Perú
Venezuela 5-0 Bolivia
Brasil 3-0 Argentina

El partido destacado
Brasil - Argentina
BRA: Philippe Coutinho, (24'), Neymar  (45'), Paulinho (59')

El rejuvenecido Brasil de Tite, otra vez de la mano de un inspirado NeYmar, le dio una lección de fútbol a Argentina, para sumar así su quinto triunfo consecutivo en las presentes eliminatorias. Fueron tres goles de diferencia, pero pudieron ser más en el mismo Mineirão de Belo Horizonte donde los brasileños habían sido humillados por Alemania en la semifinal del último Mundial.

Ni el regreso de Lionel Messi iluminó a la Albiceleste, que acumula cuatro partidos sin victorias por primera vez desde el clasificatorio para Sudáfrica 2010, cuando estuvo cinco jornadas sin ganar.  "Rendimos muy por debajo de nuestras posibilidades, nos superaron en todas las líneas. Cuando no estás bien, te hacen un gol y te derrumbas. No es apretar un botón y recuperarte. Nosotros nos metimos en esta situación y nosotros debemos salir", dijo Javier Mascherano.

Las lecciones del día

Uruguay sufrió en el cierre, pero le ganó a Ecuador por 2-1 y se mantiene perfecto en Montevideo, donde ha ganado sus seis partidos hasta el momento. Sebastián Coates y Diego Rolán anotaron para la Celeste, que llevaba dos encuentros sin vencer en casa a los ecuatorianos por eliminatorias. Felipe Caicedo marcó el descuento para la visita, que continúa en puesto de clasificación directa. Éste fue el primer gol que ceden los uruguayos en el estadio Centenario, donde mantuvieron su arco invicto durante 494 minutos.

Colombia y Chile, por su parte, empataron 0-0 en Barranquilla. En un duelo parejo, el arquero Claudio Bravo resultó clave con dos atajadas en el primer tiempo, aunque luego salió lesionado. A la Roja le cayó mejor el punto, que la deja en zona de repesca. Además, estiró a cuatro sus visitas a suelo colombiano sin caer por eliminatorias (3 empates y 1 victoria desde 2005). Ni la vuelta de Radamel Falcao le permitió a José Pekerman sumar su 50° triunfo como seleccionador.

Perú dio la gran sorpresa al golear a Paraguay por 4-1 en Asunción. Pese a empezar en desventaja por el gol de Cristian Riveros, la visita lo dio vuelta en el complemento con dianas de Christian Ramos, Edison Flores, Christian Cueva y Edgar Benítez en contra. Este fue el primer triunfo peruano en Asunción por eliminatorias, donde acumulaba apenas un empate y cinco caídas. Además, aguaron el homenaje al delantero Roque Santa Cruz, quien había anunciado su retiro de la selección.

Por último, Venezuela logró su primera victoria del presente clasificatorio con un inapelable 5-0 sobre Bolivia. Joseff Martínez, autor de un triplete, fue la gran figura vinotinto, que además contó con la presencia goleadora del debutante Jacobo Koufatti y de Rómulo Otero. De esta forma, los dirigidos por Rafael Dudamel dejaron la última posición a expensas de sus derrotados.

Jugador de la jornada
Christian Cueva (Perú)

Además de pedirla siempre y organizar a su equipo, el enganche de 24 años dio la asistencia para el segundo gol y anotó el tercero, convirtiéndose en la figura de la indispensable victoria de Perú en Paraguay. El jugador del São Pablo acumula tres dianas en el clasificatorio, y es junto a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán uno de los máximos artilleros de su selección.

¿Sabías que...?
El arquero Claudio Bravo se convirtió en el futbolista chileno con más partidos por eliminatorias con 42, dejando atrás los 41 que compartía con su colega Nelson Tapia. Lo curioso es que el capitán de la Roja estableció la marca en el mismo estadio Metropolitano de Barranquilla donde jugó su primer encuentro por la competencia preliminar en 2005.

La frase
"Las eliminatorias son para conseguir puntos y a veces se consiguen de esta manera, no muy justificados desde el juego. Ganamos porque aprovechamos los errores del rival".
Oscar Tabárez, seleccionador de Uruguay, tras la victoria sobre Ecuador.

14.10.15

EL RESUMEN DE LA JORNADA 1 y 2


Uruguay, Chile y Ecuador confirmaron las buenas sensaciones mostradas en la primera jornada y lograron sendos triunfos para ubicarse en lo más alto de la tabla de clasificación de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 tras dos fechas jugadas.

A estos resultados se sumó la recuperación de Brasil, que venció a Venezuela como local tras su inicio tembloroso, y la igualdad entre Paraguay y Argentina, que por primera vez en 46 años se queda sin festejar en ninguno de los dos primeros partidos del clasificatorio. A continuación, repasamo toda la acción.

El partido destacado

Perú 3-4 Chile
Jefferson Farfán 10' y 36', Paolo Guerrero 90'+2' -Perú-; Alexis Sánchez 7' y 44',  Eduardo Vargas 41' y 49' -Chile-.

Chile le tomó el gusto a ganar y no quiere bajarse de la nube a la que se subió por méritos propios: venció por 3-4 a Perú como visitante en el espectacular Clásico del Pacífico y mira las eliminatorias con una sonrisa de oreja a oreja tras haber ganado sus dos primeros encuentros. Dentro de una notable producción colectiva, favorecida en parte por la expulsión de Christian Cueva en el primer tiempo, hubo dos puntos muy altos en el equipo visitante: Alexis Sánchez, autor de dos tantos y una asistencia, y Eduardo Vargas. El delantero lleva 25 goles con La Roja sumando el doblete de esta noche y 23 de ellos los convirtió con Jorge Sampaoli como seleccionador. Perú logró dar vuelta el 1-0 inicial con personalidad y un gran Farfán pero luego le fue imposible mantener con uno menos el ritmo impuesto por los chilenos.

Las lecciones del día
Uruguay dio una nueva muestra de carácter en el estadio Centenario al golear a Colombia por 3-0 y cerrar una primera doble fecha con puntaje ideal y sin goles en contra, algo que no había conseguido nunca desde que las eliminatorias se juegan con el formato de todos contra todos. Diego Godín, Diego Rolan y Abel Hernández sentenciaron a una selección de José Pekerman que finalizó con diez hombres por la expulsión de Juan Cuadrado. A la Celeste parece dársele bien Colombia, selección a la que le ganó 4 de los últimos 5 duelos por clasificación mundialista.

Miller Bolaños y Felipe Caicedo le dieron una nueva victoria a Ecuador, que le ganó a Bolivia 9 de los últimos 10 encuentros de eliminatorias. Los de Gustavo Quinteros debieron trabajar a destajo en un campo de juego que lució anegado durante el primer tiempo por la fuerte lluvia, pero el excelente drenaje del césped en el entretiempo hizo que en el complemento se viese un juego mejo. El 2-0 final fue consecuencia lógica de la superioridad ecuatoriana ante una Bolivia que vistió camiseta roja por primera vez en la historia.

Brasil exorcizó dudas con un contundente triunfo ante Venezuela por 3-1 en un partido en el que la actuación colectiva de los de Dunga satisfizo a su exigente hinchada. Dos goles de Willian y uno de Ricardo Oliveira -Christian Santos descontó para la Vinotinto- le recordaron al continente que los brasileños son estadios inexpugnables en eliminatorias: de 48 encuentros que disputó como local, Brasil ganó 37. Jamás perdió.

No fue una noche de reencuentro para Argentina, que no pasó del empate 0-0 ante Paraguay en Asunción y suma apenas un punto en la clasificación. La Albiceleste contó con algunas opciones de convertir pero no redondeó una buena actuación global frente a un rival que jugó cada pelota como si fuese la última. Aún así a los guaraníes les costó generar juego y sus llegadas al área fueron escasas.

Jugador de la jornada
Willian (Brasil)

La verdeamarela sentía la obligación de ganar sí o sí tras la derrota ante Chile y el Jackson Five brasileño tranquilizó a todos en el estadio Castelão de Fortaleza al minuto de juego: conectó un soberbio disparo y puso el 1-0 cuando todavía algunos se estaban acomodando. Fue el gol 200 de Brasil en eliminatorias. Como si fuera poco, antes del final del primer tiempo amplió diferencias después de una linda jugada colectiva para completar un destacable debut como local en un clasificatorio mundialista.

¿Sabías que...?
Es la segunda vez en la historia de las eliminatorias que Argentina no logra ganar ninguno de sus dos primeros partidos. La anterior fue en el camino hacia la Copa Mundial de la FIFA Brasil 1970, la única a la que la Albiceleste no acudió por no haber logrado superar los clasificatorios. En sus tres restantes ausencias (Francia 1938, Brasil 1950 y Suiza 1954) decidió no participar.

La frase
"Entrar al camarín y encontrar a los jugadores con lágrimas en los ojos dice mucho del patriotismo, del amor a la camiseta y de lo que sienten por el fútbol. Hoy no merecimos perder pero el fútbol se gana con goles".
Julio César Baldivieso, seleccionador de Bolivia.

Resultados de la 2ª jornada
Ecuador 2-0 Bolivia
Uruguay 3-0 Colombia
Paraguay 0-0 Argentina
Brasil 3-1 Venezuela
Perú 3-4 Chile

9.10.15

Sudamerica: El inicio del camino marcó el fin de varias rachas



EL RESUMEN DE LA JORNADA
Las históricas victorias de Ecuador en Argentina y Uruguay en Bolivia fueron las notas salientes en el inicio de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™.

A estos resultados inéditos se agregaron dos triunfos largamente esperados por Chile y Paraguay, que también pusieron punto final a sendas rachas negativas. Colombia, en cambio, alargó el martirio de Perú lejos de su casa, decorando así una primera jornada que no tuvo empates.

El partido destacado

Chile 2-0 Brasil
Eduardo Vargas 72', Alexis Sánchez 88'.

Chile saldó otra deuda con su gente: tras la histórica consagración en la Copa América, la Roja venció a Brasil por 2-0 y cortó así una racha de 15 años y 15 partidos sin vencer a su rival. Además, se tomó una pequeña revancha luego de la eliminación que sufrió en la última Copa Mundial a manos de los brasileños. Vargas, el hombre gol de la era de Jorge Sampaoli, abrió el camino para la dueña de casa, que de esta forma amargó el regreso del Scratch a las eliminatorias sudamericanas. "No tomamos las decisiones correctas", hizo autocrítica Dunga luego del tropiezo.

Las lecciones del día
Ecuador dio la gran sorpresa de la jornada inaugural al vencer como visitante a Argentina por 2-0. Frickson Erazo y Felipe Caicedo, con sendos goles sobre el final separados por apenas un minuto, le dieron al Tri su primer triunfo en suelo argentino en siete intentos. La Albiceleste no perdía por eliminatorias en Buenos Aires desde el 0-5 con Colombia en 1993 (40 partidos). "Me cuesta encontrar algún momento bueno... Ecuador nos ha superado en todas las facetas del juego", esgrimió Gerardo Martino.

Uruguay también puso fin a un karma: a pesar de las ausencias en ataque de Luis Suárez y Edinson Cavani, encontró el gol en dos de sus pilares defensivos y logró una inédita victoria en La Paz. Desde su primer duelo allí por eliminatorias en 1961, la Celeste acumulaba cuatro empates y cinco derrotas en nueve visitas, pero esta vez supo sacar el máximo provecho de las situaciones que generó para imponerse por 2-0 con goles de Martín Cáceres y Diego Godín. Bolivia mostró cosas interesantes pero pagó con la derrota su falta de efectividad.

El oportunismo del joven Derlis González, quien capitalizó una desafortunada jugada de Oswaldo Vizcarrondo en el epílogo, le permitió a Paraguay vencer a Venezuela por 1-0 y cortar una racha de nueve salidas sin triunfos. La Albirroja no ganaba lejos de su país desde la anteúltima jornada del clasificatorio para Sudáfrica 2010, cuando también se impuso en suelo venezolano pero por 2-1. "Seguimos cometiendo los mismos errores de hace 20 años.... Partido que no se puede ganar tampoco se puede perder", lamentó el seleccionador vinotinto Noel Sanvicente.

A Colombia le alcanzó con un gol de balón parado y otro de contragolpe para justificar en el marcador sus intenciones ofensivas. Teófilo Gutiérrez y Edwin Cardona, uno en cada tiempo, marcaron para el equipo del argentino José Pekerman, que así se impuso por 2-0 al Perú de su compatriota Ricardo Gareca. Para los incas sigue siendo una pesadilla jugar lejos de casa: lleva 24 partidos sin ganar, racha en la que ha cosechado apenas dos de las 72 unidades en disputa. 

Jugador de la jornada
Martín Cáceres (Uruguay)

El zaguero de 28 años respondió en las dos áreas para la Celeste: por un lado, tuvo coraje para acompañar un ataque de su equipo, aprovechar un rebote largo del arquero boliviano y anotar su primer gol en 23 partidos por eliminatorias. Por el otro, fue uno de los pilares defensivos que le permitió a Uruguay lograr una victoria inédita.

¿Sabías que...?
Al ganar en Venezuela por la primera fecha de la de las eliminatorias para Rusia 2018, Paraguay ya sumó en condición de visitante más puntos que en toda la competencia preliminar para Brasil 2014. En el clasificatorio anterior, la Albirroja cosechó sólo dos unidades, producto de dos empates y siete derrotas sobre nueve compromisos.

Resultados de la 1° jornada
Bolivia 0-2 Uruguay
Colombia 2-0 Perú
Venezuela 0-1 Paraguay
Chile 2-0 Brasil
Argentina 0-2 Ecuador

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas