Mostrando entradas con la etiqueta Euro2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Euro2008. Mostrar todas las entradas

29.6.08

España Campeón de la Eurocopa 2008

España, campeona de Europa

La selección española ganó la segunda Eurocopa de su historia al derrotar a Alemania por 1-0, este domingo en Viena, gracias a un gol de Fernando Torres en el minuto 33, poniendo así cierre a 44 años de sequía de títulos internacional, tras haber ganado su otro título continental en 1964.

El único tanto del partido fue anotado por el delantero del Liverpool, tras recibir un pase adelantado de Xavi Hernández y ganar por velocidad a Philipp Lahm, levantando el balón ante la salida de Lehman.

Ese gol sirvió de premio a Torres por una acción anterior, en el minuto 23, cuando el delantero madrileño remató de cabeza a uno de los postes tras un centro desde la derecha de Sergio Ramos.

España, que ganó tranquilidad con ese gol, empezó a partir de ese momento a mover el balón y a crear peligro después de un inicio titubeante en que Alemania se había hecho con el dominio.

En el minuto 3, Alemania se pudo adelantar con una mala cesión de Sergio Ramos a Carlos Puyol, que fue interceptada por Miroslav Klose, pero el jugador alemán cometió a su vez otro error al no controlar bien la pelota, que se le escapó cuando se disponía a encarar en solitario al portero Iker Casillas.

Alemania tomó el control al inicio del partido y atacó mucho por la banda izquierda. Fruto de ese dominio llegó otro intento de gol alemán en el minuto 9, con un centro de Klose desde ese lado y un disparo en buena posición de Thomas Hitzlsperger que detuvo Casillas.

España tendría su primera oportunidad en el minuto 14 con un internada por la izquierda de Andrés Iniesta, cuyo centro a David Silva fue despejado a su propia portería por Christoph Metzelder y el portero Jens Lehmann despejó a córner.

Después llegaría el gol de Torres y España comenzó poco a poco a dormir el partido y a esperar para contragolpear, confiando en la velocidad del delantero del Liverpool.

España siguió dominando en el segundo tiempo y pudo aumentar la cuenta con un disparo de Xavi Hernández en el minuto 53 y otro en la siguiente jugada de David Silva que pasaron rozando el poste de Lehmann.

A partir de ahí, Alemania, que había puesto en juego al delantero Kevin Kuranyi, intentó atacar más y se sucedieron las ocasiones en ambas porterías.

La mejor ocasión alemana llegó en el minuto 59 con un disparo de Michael Ballack, que había sido duda hasta última hora por una lesión muscular, y un cabezazo a bocajarro de Sergio Ramos, que sacó Lehmann como pudo en el minuto 67.

España, con un gol de ventaja decidió meter un centrocampista defensivo, Xabi Alonso, en lugar de Cesc Fábregas (63), y quitar a David Silva, que había tenido una refriega con los jugadores alemanes, por Santi Cazorla (66).

En los últimos minutos, España dejó la iniciativa a Alemania, confiando en marcar un segundo gol, con la velocidad de Fernando Torres en el contragolpe.

Pero el jugador del Liverpool fue sustituido en el minuto 78, entrando en su lugar Dani Güiza, al mismo tiempo que Alemania daba entrada a Mario Gómez, con sangre española, ya que su padre es de Granada, en lugar de Klose.

Aunque fue Marcos Senna el que tuvo el segundo gol en sus botas en el minuto 84, con una cesión de cabeza de Güiza, a la que el hispano brasileño no llegó con la portería vacía.

Pero al final, España pudo aguantar ese único tanto de Torres y lograr el segundo título internacional de su historia

Peru Blogs tags:
Blogalaxia Tags:

25.6.08

Alemania evita otro milagro turco y es finalista (3-2)

Alemania evita otro milagro turco y es finalista (3-2)

Alemania derrotó 3-2 a Turquía este miércoles en Basilea y se clasificó a la final de la Eurocopa 2008 de fútbol, en la que buscará su cuarta corona continental el domingo en Viena ante el vencedor de la segunda semifinal que disputarán el jueves España y Rusia.

En un final de infarto, un gol in extremis de Philip Lahm le dio la victoria a los germanos luego de que Turquía empatara el marcador (2-2) en el minuto 86, recordando los milagros que había conseguido en anteriores partidos.

Los otros goles germanos fueron anotados por Bastian Schweinsteiger (26) y Miroslav Klose (79), mientras que Turquía marcó por intermedio de Ugur Boral (22) y Semih Senturk (86).

La selección de Alemania alcanzó su sexta final e intentará conseguir su cuarta corona europea, tras los títulos logrados en 1972, 1980 y 1996.

El equipo de Joachim Löw, que llegaba como favorito al duelo por historia y calidad de jugadores, finalmente tumbó a Turquía con la medicina que la había dejada viva hasta el momento en el torneo: un gol en el último suspiro.

Alemania, que llegó a Suiza y Austria intentando quebrar una racha negativa sin triunfos en fase final de Eurocopa que databa de 12 años, se encuentra en una nueva final, confirmando un proceso de ascenso que se inició con Jurgen Klinsmann en el Mundial 2006 (tercero) y siguió su ayudante, 'Jogi' Low.

Tras un inicio que prestó a la ilusión (victoria 1-0 ante Polonia) y el cachetazo de Croacia (derrota 2-1), la Mannschaft entró en un camino con paso firme y seguro hacia una nueva corona con su victoria ante Austria (1-0) y ante el favorito Portugal (3-2) en cuartos.

Turquía, que pisaba por primera vez una semifinal europea y volvía a esa instancia después del tercer puesto del Mundial 2002, cayó de pie frente a un rival que mostró más contundencia que juego bonito.

Sorprende Turquía
Ante la sorpresa general, el que llevó el ritmo del partido en el inicio fue la diezmada Turquía, que avisó a los 13 minutos con un bombazo de Kazim que le rompió el travesaño a Jens Lehmann.

Alemania no salía de su asombro, pero Turquía mantenía la bola por el piso y llegaba a desbordar, abriendo la cancha y molestando a los laterales.

En una jugada con esa tónica, Kazim volvió a pescar un centro y con un globo sorprendió a Lehmann. El balón dio en el larguero y el rebote lo mandó al fondo Ugur Boral (22).

El golpe despertó al favorito Alemania, que apenas cuatro minutos después igualó con la misma fórmula que castigó a Portugal: desborde de Lukas Podolski para su socio del Bayern, Schweinsteiger, quien punteó con mucha clase y gritó su segundo gol del torneo (26).

La Mannschaft parecía sacar pecho y volver a controlar el duelo, sobre todo cuando a los 34, Podolski tomó mal parada a la zaga turca y encaró solo hacia Rustu, pero perdió el mano a mano con un disparo apenas alto. Sin embargo, Turquía mantuvo el asedio a Lehmann y mereció irse en ventaja al descanso.

Paridad y desenlace
El segundo capítulo fue más equilibrado, pero también mucho más aburrido, aunque la emoción quedó para los últimos diez minutos.

Turquía empezó a sentir el desgaste de la prolongación contra Croacia y Alemania se vio con el protagonismo en sus manos, aunque hizo muy poco por honrar su historia.

En el 51, los alemanes reclamaron penal por una supuesta falta a Lahm, que al final tuvo su recompensa al enviar el centro que el bombardero Klose ganó ante una salida en falso del capitán turco Rustu.

Pero su noche de gloria se redondeó con el gol del triunfo, que logró perforando la defensa por izquierda y rematando fuerte al primer palo (90).

Turquía había estado cerca de un nuevo milagro, cuando Semih, el 'salvador', como lo indica su nombre en turco, había igualado a los 86 con una linda jugada de Sabri por derecha. Pero no pudo ser. Esta vez, en Basilea, el milagro fue sólo alemán.

Peru Blogs Tags:
Blogalaxia Tags:

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas