3.1.10

Copa Mundual Sudafrica :: Bielsa pone primera

El seleccionador de Chile, Marcelo Bielsa, convocó a quince jugadores que comenzarán a entrenarse para un partido amistoso contra Panamá, primero en el camino de preparación de la 'Roja' para el Mundial de Sudáfrica.

El amistoso con Panamá se jugará el próximo 20 de enero en la norteña ciudad de Coquimbo y todos los jugadores citados por el entrenador argentino juegan en el país, salvo el delantero Emilio Hernández, que pertenece al Cruz Azul mexicano, que negocia cederlo al Universidad de Chile.

El centrocampista Pedro Morales, del Dínamo Zagreb croata, que está en Chile de vacaciones de fin de año y debe regresar el 8 de enero a su club, también trabajará con el grupo, aunque no figura en la lista publicada en el sitio web de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Las novedades en esta primera lista de Bielsa son el portero Christopher Toselli y el volante Marco Estrada, que jugaron poco en la segunda mitad de 2009 a causa de complicadas lesiones.

Lista de convocados:

Porteros: Christopher Toselli (Universidad Católica) y Nery Veloso (Colo Colo)

Defensas: Hans Martinez (Universidad Católica), Osvaldo González (Universidad de Chile), Charles Aranguiz (Colo Colo) y Roberto Cereceda (Colo Colo)

Centrocampistas: Marco Estrada (Universidad de Chile), José Pedro Fuenzalida (Colo Colo), Manuel Iturra (Universidad de Chile) y Rodrigo Millar (Colo Colo)

Delanteros: Emilio Hernández (Cruz Azul, México), Edson Puch (Universidad de Chile), Daud Gazale (Huachipato), Eduardo Vargas (Cobreloa) y Esteban Paredes (Colo Colo).

27.12.09

Ronaldinho: "El Mundial, un sueño"

Ronaldinho Gaúcho, jugador del Milán italiano, afirmó que la posibilidad de disputar la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 sería la realización de un sueño. "Disputar el Mundial sería realizar un sueño. Me esquivo de esa pregunta para no parecer que estoy presionando, pero está claro que pienso en disputar el Mundial", afirmó al programa 'Esporte Espectacular' de la Rede Globo el ex jugador del Barcelona español y campeón mundial con Brasil en 2002.

"Espero seguir jugando bien en el Milán para poder volver a la selección brasileña y poder conquistar el Mundial de Sudáfrica", agregó el delantero que se encontraba en el estado brasileño de Bahía, donde acudió para disputar un partido amistoso cuya renta está destinada a financiar las acciones de la institución de caridad que fundó y lleva su nombre.

El jugador dijo que, pese a su sueño de ir a Sudáfrica, muchas veces evita tocar en el asunto para evitar que sus declaraciones sean interpretadas como una presión sobre el seleccionador brasileño, Dunga.

Las declaraciones del jugador se conocen precisamente un día después de que Dunga, en una entrevista al diario italiano 'Gazzetta dello Sport', asegurara que las puertas de su equipo siguen abiertas para Ronaldinho, en quien ve señales positivas de una recuperación de juego, concentración e interés. "Lo sigo. Lo espero. Las puertas de la selección no están cerradas. Tengo aún seis meses de tiempo para elegir a los convocados. Que Ronaldinho siga así, recordando que en el fútbol no cuenta el pasado. Cuenta sólo el presente", afirmó Dunga al pedirle al delantero que mantenga su actual nivel de juego en el Milán si quiere ir a Sudáfrica.

Ronaldinho Gaúcho alega que el bajón futbolístico que sufrió ya es algo del pasado y que actualmente está mostrando dentro de la cancha que está en "un momento maravilloso". Agregó que espera volver a juntarse con el delantero Robinho, con el que dice que se divierte mucho cuando juega en la selección.

"Siento falta de los jugadores de la selección de 2002, de todos, desde (el portero) Marcos hasta (el delantero) Rivaldo, y también de los del equipo de 2006, cuando éramos considerados favoritos", afirmó.

"Pero también espero jugar en la selección con Pato, un joven con mucho talento, y con Thiago Silva, otro joven. Son jugadores con los que entreno todos los días", agregó al referirse a sus compañeros en el Milán.

11.12.09

Copa mundial Sudafrica 2010 :: La exigencia de Martino

El entrenador de la selección paraguaya de fútbol, el argentino Gerardo 'Tata' Martino, dijo que para él sería un "fracaso rotundo" que la 'albirroja' quede eliminada en la primera ronda del Mundial de Sudáfrica 2010.

Paraguay, que disputará su cuarta Copa del Mundo de forma consecutiva, recayó en el Grupo F, que encabeza el campeón vigente Italia, junto a las selecciones de Eslovaquia y Nueva Zelanda.

"Para mí sería un fracaso rotundo no pasar la primera ronda", señaló Martino al ser consultado de sus expectativas en la primera rueda de prensa ofrecida a su regreso de Sudáfrica tras participar en el sorteo del pasado día 3.

Desde que Sudamérica define sus clasificados través del sistema de "todos contra todos" (de liga), los 'guaraníes' nunca han faltado a una final y el desafío ahora es superar los octavos de final, en los que se despidieron en México'86, Francia'98 y Corea/Japón 2002.

"No encuentro motivo como para no pensar que no debemos llegar lejos", aseveró Martino, quien considera que para el éxito de una plantilla se conjugan muchos factores, entre ellos "la puesta a punto, en no equivocarnos en la elección de los jugadores a la hora de armar el equipo".

Con relación a los rivales de la primera fase, Martino definió como "una ventaja sustancial" el hecho de enfrentar a Italia, el 14 de junio en Ciudad del Cabo, al inicio para no llegar al tercer partido "con necesidades" y frente "al más fuerte".

"Si hubiera tenido que elegir cuándo encontrar a Italia hubiese elegido como ahora, en el primer partido", enfatizó el técnico al hacer hincapié en que de su primer rival "hay poco que decir" por tratarse de uno de los favoritos al título.

Eslovaquia, al que Paraguay se medirá el 20 de junio en Bloemfontein, "ha hecho una gran eliminatoria. Es una selección que ha ido de menor a mayor, fue creciendo", apuntó Martino, al recordar que los eslovacos fueron terceros en las eliminatorias para Corea/Japón 2002 y segundos para Alemania 2006.

También afirmó que tiene "jugadores muy interesantes" como el defensa central Martín Skrtel, del Liverpool inglés, y el media punta Marek Hamsik, del Nápoles italiano, mientras que de Nueva Zelanda destacó su juego por alto y la potencia de sus jugadores.

"Nueva Zelanda es el novel, si bien es su segunda Copa del Mundo, es una selección de la que menos se conoce, pero por sus características se asemeja mucho a Australia", indicó.

En cuanto a la etapa de preparación, Martino anunció que la idea es disputar al menos cuatro amistosos en Europa preferentemente ante selecciones europeas, ya que la plantilla realizará la pretemporada en Múnich (Alemania) o Evian, en la frontera franco-suiza.

"Vamos a gastar todos los medios para ver si la mayor parte de los cuatro partidos amistosos que tenemos de aquí al debut puedan ser equipos de Europa", recalcó.

Blogalaxia Tags:

7.12.09

1 Sudafrica 2010 :: Villa:"No podemos quejarnos"

El delantero del Valencia y de la selección española David Villa afirmó que la 'Roja' no se puede quejar del grupo que le ha tocado en la primera fase del Mundial de Sudáfrica 2010, el H, que compartirá con Suiza, Honduras y Chile.

"No nos podemos quejar. De los tres conjuntos que nos han tocado el que más difícil nos lo puede poner es Chile", aseveró David Villa en declaraciones a la cadena española de televisión 'Cuatro' después de conocer el resultado del sorteo de la primera fase del Mundial de Sudáfrica 2010.

"Lo más complicado es el cruce de después", añadió el delantero, refiriéndose al grupo G, formado por las selecciones de Brasil, Corea del Norte, Costa de Marfil y Portugal.

España, cabeza de serie del grupo H, debutará contra Suiza el 16 de junio en Durban.

Mundial Sudafrica 2010 :: Igualdad en la zona

Grupo E: Países Bajos, Dinamarca, Japón, Camerún

El Grupo E se presenta muy reñido, con dos selecciones europeas clasificadas con gran autoridad (Países Bajos y Dinamarca), una asiática que fue la primera del mundo en asegurarse el pase a la Copa Mundial 2010 (Japón) y una africana que ha recuperado su mejor juego y está dispuesta a llegar a lo más alto (Camerún). Ningún tapado, un favorito lógico, Holanda, y la promesa de choques de alta intensidad entre grandes conocedores de la cita mundial.

Con una competición preliminar inmaculada (ocho victorias en ocho partidos), y una eficacia asociada al tradicional y espectacular "fútbol total" holandés, los Oranje tienen grandes aspiraciones. Pero sus rivales, Dinamarca, Camerún y Japón, no son menos temibles.

Ningún otro combinado africano tiene más experiencia en mundialista que Camerún. Su seleccionador, Paul Le Guen, ha devuelto la tranquilidad al equipo, que disputará la sexta fase final de su historia. Samuel Eto’o y los suyos han recuperado la confianza, y no hay nada que les guste más que las grandes competiciones internacionales. La selección danesa de Morten Olsen ha disputado tres ediciones de la cita mundial (1986, 1998 y 2002), y siempre ha alcanzado, como mínimo, los octavos de final. Japón, por su parte, viene de realizar una campaña muy sólida.

Los favoritos
Países Bajos: La era de Bert van Marwijk presenta un registro perfecto, inmaculado en la fase de clasifiación. Férreos en defensa y provistos de un arsenal ofensivo envidiado por todos sus vecinos, los holandeses aspiran directamente al título mundial. "Tenemos una misión. Esa misión es ser campeones del mundo", asegura Frank de Boer, segundo de a bordo del seleccionador nacional. El fracaso de 2006 ya ha quedado atrás, al igual que el de la Eurocopa 2008. Los jugadores han cambiado, los métodos también. Pero la filosofía permanece.

Camerún: Los cameruneses han cosechado más puntos y han disputado más partidos de la Copa Mundial de la FIFA que cualquier otra selección africana. En teoría, el técnico francés Paul Le Guen dispone de todas las herramientas necesarias para mantener viva la leyenda de los Leones Indomables. Samuel Eto’o está muy bien rodeado, con jugadores de la talla de Jean II Makoun, Achille Emana y Alexandre Song. El final de su campaña en la competición preliminar ha dejado bien claro que Camerún sigue siendo una potencia a tener en cuenta en el fútbol africano.

Los aspirantes
Dinamarca: Los daneses del sabio Morten Olsen vuelven a la escena mundial. Ausentes en Alemania 2006 y en la Eurocopa 2008, se clasificaron para su cuarta Copa Mundial de la FIFA con una facilidad pasmosa. Primeros de grupo por delante de Portugal y Suecia, Jon Dahl Tomasson y sus compañeros cosechan ahora los frutos de la estabilidad y la experiencia que sus jugadores han adquirido en los principales campeonatos europeos.

Japón: En su regreso al frente de la selección nacional, Takeshi Okada, que ya ocupó el cargo en 1998, ha tenido que construir el equipo sin su líder de antaño, Hidetoshi Nakata. Para su cuarta participación en la cita mundial, el "país del sol naciente", vencedor de tres de las cinco últimas ediciones de la Copa Asiática de la AFC, ha demostrado en la competición preliminar que 2010 puede ser el año perfecto para hacer realidad sus sueños. Eliminados en la fase de grupos en Alemania 2006, los Samuráis Azules pueden contar con el talento de dos figuras que desempeñan su oficio con gran éxito en Europa: Shunsuke Nakamura y el joven Keisuke Honda.

Jugadores a seguir
Arjen Robben (NED), Dirk Kuyt (NED), Nicklas Bendtner (DEN), Jon Dahl Tomasson (DEN), Shunsuke Nakamura (JAP), Keisuke Honda (JAP), Samuel Eto’o (CMR), Jean II Makoun (CAM), Alexandre Song (CAM).

Partido destacado
Camerún – Países Bajos: Ciudad del Cabo albergará este encuentro, que tiene visos de convertirse en decisivo en la carrera por los octavos de final. Un duelo de estrellas entre Samuel Eto’o y Arjen Robben.

Lecciones del pasado
Dinamarca – Países Bajos, 22 de junio de 1992, Gotemburgo
Partido de semifinales de la Eurocopa 1992. Dinamarca, la sorpresa del campeonato, se enfrentó a la vigente campeona liderada por Marco van Basten. Los Oranje, que partían como claros favoritos, sufrieron lo indecible y provocaron la prórroga en el minuto 86 de juego merced a un gol de Frank Rijkaard. El empate a 2-2 permaneció inamovible hasta la tanda de penales. Los daneses no cedieron a la presión y no fallaron ni un solo lanzamiento. Van Basten, la gran figura de Holanda, erró su disparo. Dinamarca se plantó en la final y se adjudicó el título.

¿Sabías que…?
El próximo verano, el seleccionador Morten Olsen cumplirá diez años al frente de Dinamarca, con la que ya disputó la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002. Ninguno de sus 31 homólogos puede igualar su marca. El francés Paul Le Guen sólo lleva en el cargo desde julio de 2009.

Números que hablan
76: Los partidos de la Copa Mundial de la FIFA que suman las cuatro componentes de este Grupo E. La que más experiencia atesora es Holanda, con 36 encuentros en su haber.

Mundial 2010 :: El análisis de Beckenbauer


La leyenda del fútbol alemán, Franz Beckenbauer, advirtió a la prensa que el Grupo D del Mundial 2010, en el que Alemania se medirá a Australia, Serbia y Ghana, "no será un paseo" para los subcampeones de Europa 2008.

"El Grupo D no será un paseo para Joachim Löw y sus jugadores", escribe Beckenbauer en su columna semanal del diario popular Bild.

"Considero incluso que ese grupo es el más difícil justo por detrás del grupo de la muerte con Brasil, Portugal y Costa de Marfil", dice el 'Kaiser', campeón del mundo en 1974 como jugador y en 1990 como seleccionador.

"En Alemania muchos se congratulan por este sorteo pero yo tengo otra opinión", añade Beckenbauer, que en todo caso cree que Alemania y Ghana serán los dos equipos que sellen el billete a octavos de final.

Mundial Sudafrica 2010 :: Inglaterra atenta a EEUU

Grupo C : Inglaterra, Estados Unidos, Argelia, Eslovenia

Inglaterra acudirá a su 13ª Copa Mundial de la FIFA no sólo como la principal atracción del Grupo C, sino también como favorita indiscutible para adjudicarse su liguilla. Sin embargo, puede que no todo le favorezca. Estados Unidos, que ya se interpuso en su camino en el pasado, confía en seguir progresando. Los norteamericanos son ahora un conjunto curtido y de gran calidad, que en poco se parece a aquella formación de las Barras y Estrellas que hace dos decenios viajó a Italia 1990 con muchachos universitarios. Eslovenia, en el segundo certamen de su historia, y Argelia, que disputará el tercero, completan el grupo, y están decididos a representar un papel muy diferente al de meras comparsas.

Los favoritos
Inglaterra: el equipo de los Tres Leones nunca ha conquistado la Copa Mundial de la FIFA lejos de su país, pero se desplazará a Sudáfrica convencida de ir a prolongar esta vez su aventura más allá de los cuartos de final. Los pupilos de Fabio Capello tienen la moral alta después de una campaña clasificatoria en la que fueron los máximos realizadores de la zona europea, con 34 goles, imponiéndose en nueve de sus diez partidos. Wayne Rooney firmó nueve dianas, y puede suponer un importante aliciente para los suyos. Si a eso añadimos el factor Capello —el italiano ha aportado disciplina y concentración—, Inglaterra debe aspirar a ganar el grupo y llegar lejos.

Estados Unidos: jugará su sexta fase final consecutiva, y quiere superar la liguilla por primera vez desde 2002, cuando llegó a cuartos de final. El equipo de Bob Bradley también viene avalado por su actuación en la Copa FIFA Confederaciones 2009, celebrada en Sudáfrica, en la que venció contra todo pronóstico a España en semifinales y llegó a ir con un 2-0 a favor ante Brasil en la final, para acabar cayendo 3-2. El técnico espera que el central Oguchi Onyewu se recupere de su lesión de rodilla a tiempo para incorporarse a un plantel que buscará de nuevo su inspiración ofensiva en Landon Donovan, quien disputaría su tercera Copa Mundial de la FIFA.

Los aspirantes
Argelia: los norteafricanos regresan a la prueba reina tras 24 años de ausencia, después de imponerse a Egipto en la repesca. El cuadro entrenado por Rabah Saadane dispone de futbolistas con experiencia al máximo nivel en Europa, como el centrocampista Karim Ziani, quien milita en el Wolfsburgo, campeón de Alemania, y el veloz lateral izquierdo Nadir Belhadj, del Portsmouth inglés. Antar Yahia, autor del gol de la victoria contra Egipto, se encontrará con su compañero del Bochum Zlatko Dedic en su debut en Polokwane contra Eslovenia, una contienda que las dos selecciones consideran su mejor opción para hacerse con los tres puntos.

Eslovenia: el equipo de Matjaz Kek sorprendió al derrotar en la repesca a Rusia, merced a un tanto de Dedic en el partido de vuelta que le dio el triunfo por el valor doble de los goles fuera de casa, tras el 2-1 cosechado en Moscú. Sus primeros grandes torneos como nación independiente fueron la Eurocopa 2000 y Corea/Japón 2002, y si bien la plantilla actual carece de experiencia, su capitán, Robert Koren, conoce perfectamente el fútbol inglés, puesto que juega en el West Bromwich Albion. Su principal baza en ataque es Milivoje Novakovic, del FC Colonia alemán, que marcó cinco goles en su grupo de clasificación. Los eslovenos fueron segundos, detrás de Eslovaquia.

Jugadores a seguir
Wayne Rooney (ENG), Frank Lampard (ENG), Landon Donovan (USA), Tim Howard (USA), Karim Ziani (ALG), Robert Koren (SVN).

Partido destacado
Inglaterra-Estados Unidos: Inglaterra tratará de imponer su autoridad sobre el grupo en el que en teoría parece su choque más complicado, su estreno en Rustenburgo, el 12 de junio. Los vínculos históricos y culturales existentes entre ambos países harán que sea un duelo esperado con ansiedad a ambos lados del Atlántico.

Lecciones del pasado
Inglaterra-Estados Unidos, 29 de junio de 1950.
En en su primer torneo, la selección inglesa sufrió su mayor revés de la cita mundialista al perder 1-0 frente a un variopinto combinado estadounidense. Joe Gaetjens anotó en la primera parte el solitario tanto de aquel encuentro en Belo Horizonte. Un periódico de Gran Bretaña creyó que el resultado de 0-1 era un error, y publicó que Inglaterra había ganado 10-1.

¿Sabías que…?
Argelia nunca ha jugado contra Inglaterra, pero en México 1986 sí tuvo como rival a un equipo británico, Irlanda del Norte, registrando entonces un empate a 1-1.

Números que hablan
10: Inglaterra logró superar la fase de liguilla en sus diez últimas participaciones en la Copa Mundial de la FIFA.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas