7.10.08

Bolivia apostará todas sus cartas contra Perú y Uruguay

La selección boliviana saldrá a por todas contra Perú y Uruguay, agobiada por su posición de colista en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica-2010 y con el objetivo de sumar en La Paz los seis puntos para seguir soñando con la clasificación.

El timonel boliviano Erwin 'Platiní' Sánchez citó a 25 jugadores, entre ellos a cinco 'legionarios', planificó un cronograma de más de 10 días de preparación y hasta contrató a un experto portugués en motivación deportiva para los dos partidos considerados decisivos.

Aunque el entrenador suele decir que le gusta "ir paso a paso" y que está concentrado en Perú, reconoce que una victoria sobre esa selección quedaría sin relevancia si no se apuntala con otro resultado positivo frente a Uruguay.

Con sólo cinco puntos en ocho salidas y contra las 17 unidades del líder Paraguay, la aritmética del fútbol le otorga escasas posibilidades para mantener la ilusión de clasificación.

"Queremos conseguir herramientas importantes para el cambio de mentalidad de los jugadores", dijo Sánchez al justificar la llegada del experto portugués en técnicas de comportamiento, Ricardo Silva, como una especie de arma secreta para asegurar el mejor rendimiento de sus jugadores.

Habitualmente Sánchez señala que la fortaleza anímica y la autoestima son factores importantes para lograr resultados positivos y considera que al jugador boliviano le cuesta jugar de igual a igual con todos los rivales y en cualquier escenario deportivo.

Con futbolistas motivados, el trabajo táctico puede ser más llevadero y en esa dirección el timonel boliviano reservará para los últimos tres días, antes del partido con Perú, la elección del once titular.

Fiel a su estilo, ese dato será casi un secreto de Estado hasta horas antes del encuentro, aunque la prensa local estima que se apartará muy poco del equipo que logró un histórico 0-0 de visitante frente a la poderosa selección brasileña, en la última fecha de la eliminatoria sudamericana.

Asimismo, mantendrá el sistema táctico 4-4-2 que utilizó en ese valioso empate a mediados de septiembre, pero le dará mayor velocidad en la salidas laterales y en los hombres de punta.

Dos variantes serán obligadas con relación al choque con Brasil, la baja por expulsión del lateral izquierdo Ignacio García y la ausencia del veterano delantero Jaime Moreno, que no fue citado para jugar en La Paz.

"Tenemos un grupo muy bueno y lo importante es que sumenos en esas dos fechas", coincidió el ariete internacional Marcelo Moreno Martins, una de las cartas ofensivas que está en los planes del entrenador boliviano.

Bolivia recibirá a Perú en el temido estadio Hernando Siles de La Paz a casi 3.600 metros de altitud el próximo sábado y tres días después hará lo propio con la selección de Uruguay en el marco de la novena y décima fechas del clasificatorio regional.

Dunga cita a dos reemplazos para duelos con Colombia y Venezuela

El seleccionador de Brasil, Carlos 'Dunga' Bledorn, convocó este lunes de urgencia al zaguero Alex Silva y al volante local Alex para los próximos duelos de eliminatorias al Mundial-2010 ante Venezuela y Colombia.

Según la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el técnico Dunga apeló al defensor del Hamburgo de Alemania y al volante Alex (Internacional de Porto Alegre) para sustituir a Alex Costa (Chelsea, Inglaterra) y a Julio Baptista (AS Roma, Italia), respectivamente, ambos lesionados.

La 'Seleçao' de Dunga visitará a Venezuela el 12 de octubre por la novena fecha y tres días después se medirá en el estadio Maracaná de Río de Janeiro contra Colombia.

Dunga ya había convocado días atrás al delantero Adriano (Inter de Milan) en reemplazo del lesionado Luis Fabiano (Sevilla, España), afectado por una lesión muscular que le dejará unas dos semanas inactivo.

Adriano, del Inter de Milán, había jugado por última vez con la casaca auriverde también por las eliminatorias, el 18 de junio pasado cuando Brasil empató 0-0 el clásico con Argentina en Belo Horizonte.

En sus últimas salidas Brasil ganó de visitante 3-0 a Chile y luego empató con magro 0-0 ante Bolivia en casa.

Paraguay lidera la tabla del premundial con 17 puntos, seguido por Brasil con 13 puntos al igual que Argentina y Chile en ese orden pero con mejor saldo de goles. Quinto está Uruguay (12), seguido de Colombia (10), Ecuador (9), Venezuela (7), Perú (7) y Bolivia (5).

Para esos juegos volverá el astro Kaká (AC Milan) luego de meses alejado por una operación en una rodilla. Además estará como novedad el volante Mancini (Inter de Milán), en tanto no fue tenido en cuenta el volante ofensivo Ronaldinho Gaúcho (AC Milan).

Tabárez espera por los lesionados

El combinado uruguayo cumplió este lunes su primer entrenamiento con miras a los encuentros con Argentina, el 11 de octubre, y Bolivia, el 14, por la eliminatoria sudamericana hacia la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, y el técnico Oscar Tabárez dijo que por ahora no hay ningún jugador descartado.

Al ser consultado tras la práctica por la situación del arquero Juan Castillo (Botafogo, Brasil) y del capitán y defensa Diego Lugano (Fenerbahçe, Turquía), ambos lesionados, el entrenador dijo que por ahora "no hay nadie descartado".

"Lugano y Castillo están haciendo lo imposible para ponerse en forma", agregó en conferencia de prensa.

El médico de la selección, Alberto Pan, dijo en la rueda que Castillo, que sufre un dolor dorsal, y Lugano, un dolor en los aductores, "evolucionan favorablemente".

Sin embargo, Pan añadió que "si el partido fuera en tres semanas, seguro llegaban los dos. Lo real es que restan seis días para la fecha del partido y queremos aprovechar al máximo los plazos".

El primer entrenamiento para la novena y décima fechas de la eliminatoria tuvo lugar con 14 de los 24 convocados por Tabárez para integrar el plantel celeste. Se realizaron movimientos físicos y el técnico se limitó a observar.

Particparon de la práctica Fabián Carini (Murcia, España), Martín Silva (Defensor), Diego Godín (Villarreal, España), Martín Cáceres (FC Barcelona, España), Andrés Scotti (Argentinos Juniors, Argentina), Juan Manuel Díaz (Estudiantes, Argentina), Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), Sebastián Eguren (Villarreal, España), Alvaro González (Boca Juniors, Argentina), Diego Arismendi (Nacional), Carlos Bueno (Peñarol), Sebastián Abreu (River Plate, Argentina), Javier Chevantón (Sevilla, España) y Edinson Cavani (Palermo, Italia).

Se espera que la nómina esté completa para el entrenamiento de la tarde del martes, luego de los arribos de Carlos Valdez (Reggina, Italia), Walter Gargano (Napoli, Italia), Diego Pérez (Monaco, Francia), Jorge Fucile y Cristian Rodríguez (Porto, Portugal), Vicente Sánchez (Schalke 04, Alemania), Luis Suárez y Bruno Silva (Ayax, Holanda).

Tabárez espera por los lesionados

El combinado uruguayo cumplió este lunes su primer entrenamiento con miras a los encuentros con Argentina, el 11 de octubre, y Bolivia, el 14, por la eliminatoria sudamericana hacia la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, y el técnico Oscar Tabárez dijo que por ahora no hay ningún jugador descartado.

Al ser consultado tras la práctica por la situación del arquero Juan Castillo (Botafogo, Brasil) y del capitán y defensa Diego Lugano (Fenerbahçe, Turquía), ambos lesionados, el entrenador dijo que por ahora "no hay nadie descartado".

"Lugano y Castillo están haciendo lo imposible para ponerse en forma", agregó en conferencia de prensa.

El médico de la selección, Alberto Pan, dijo en la rueda que Castillo, que sufre un dolor dorsal, y Lugano, un dolor en los aductores, "evolucionan favorablemente".

Sin embargo, Pan añadió que "si el partido fuera en tres semanas, seguro llegaban los dos. Lo real es que restan seis días para la fecha del partido y queremos aprovechar al máximo los plazos".

El primer entrenamiento para la novena y décima fechas de la eliminatoria tuvo lugar con 14 de los 24 convocados por Tabárez para integrar el plantel celeste. Se realizaron movimientos físicos y el técnico se limitó a observar.

Particparon de la práctica Fabián Carini (Murcia, España), Martín Silva (Defensor), Diego Godín (Villarreal, España), Martín Cáceres (FC Barcelona, España), Andrés Scotti (Argentinos Juniors, Argentina), Juan Manuel Díaz (Estudiantes, Argentina), Maximiliano Pereira (Benfica, Portugal), Sebastián Eguren (Villarreal, España), Alvaro González (Boca Juniors, Argentina), Diego Arismendi (Nacional), Carlos Bueno (Peñarol), Sebastián Abreu (River Plate, Argentina), Javier Chevantón (Sevilla, España) y Edinson Cavani (Palermo, Italia).

Se espera que la nómina esté completa para el entrenamiento de la tarde del martes, luego de los arribos de Carlos Valdez (Reggina, Italia), Walter Gargano (Napoli, Italia), Diego Pérez (Monaco, Francia), Jorge Fucile y Cristian Rodríguez (Porto, Portugal), Vicente Sánchez (Schalke 04, Alemania), Luis Suárez y Bruno Silva (Ayax, Holanda).

6.10.08

Martino da la lista de convocados ante Colombia y Perú

El técnico de la selección paraguaya, el argentino Gerardo 'Tata' Martino, dio a conocer la nómina de convocados para los próximos encuentros que la albirroja disputará por las eliminatorias sudamericanas hacia la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Paraguay disputará el 11 de octubre el primer partido de la serie ante Colombia en el estadio "Campín" de Bogotá, correspondiente a la novena jornada. El 15 del mismo mes, el equipo guaraní jugará de local ante Perú en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, para intentar seguir siendo líder de la clasificación de la zona sudamericana para el Mundial 2010, que da cuatro plazas directas al torneo.

Lista de convocados por el "Tata" Martino:

Arqueros: Justo Villar (Newell's Old Boys, Argentina), Aldo Bobadilla (Independiente, Colombia), Derlis Gómez (Nacional, Paraguay).

Defensas: Carlos Bonet (Cruz Azul, México), Denis Caniza (Cruz Azul, México), Julio C. Cáceres (Tigres UANL, México), Darío Verón (Pumas, México), Julio Manzur (Pachuca, México), Paulo Da Silva (Toluca, México), Jorge Nuñez (Cerro Porteño), Claudio Morel Rodríguez (Boca Juniors, Argentina).

Mediocampistas: Enrique Vera (LDUQ, Ecuador), Edgar Barreto (Reggina, Italia), Víctor Cáceres (Libertad, Paraguay), Jonathan Santana (Wolfsburgo, Alemania), Jorge Brítez (Cerro Porteño, Paraguay), Cristian Riveros (Cruz Azul, México), Sergio Aquino (Libertad, Paraguay).

Delanteros: Nelson Haedo (Borussia Dortmund, Alemania), Roque Santacruz (Blackburn, Inglaterra), Salvador Cabañas (América, México), Oscar Cardozo (Benfica, Portugal), Jorge Achucarro (Cerro Porteño), Cristian Bogado (Nacional).

peru blogs tags:
blogalaxia tags:

1.10.08

Arango y Maldonado, destacados en Venezuela

El volante del Mallorca Español Juan Arango y el artillero del Atlante mexicano Giancarlo Maldonado encabezan la lista de jugadores convocados por el seleccionador de Venezuela, César Farías, para los choques ante Brasil y Ecuador en la fase de clasificación hacia la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Venezuela se enfrentará a los pentacampeones el domingo 12 en San Cristóbal y el 15 viajará a Puerto La Cruz para enfrentarse a los ecuatorianos.

Venezuela marcha octava en la clasificación, después de dos derrotas en sus visitas a Perú y Paraguay con siete puntos, y con muchas críticas sobre el juego de la vinotinto.

La lista de convocados es la siguiente:

Porteros: Renny Vega (Denilizpor de Turquía); Manuel Sanhouse (Deportivo Táchira); Rafael Dudamel (Estudiantes de Mérida).

Defensa: Pedro Boada (Deportivo Anzoátegui); Roberto Rosales (Gent, Bélgica); Luis Manuel Seijas (Santa Fe de Bogotá, Colombia); José Manuel Rey (Caracas FC); Franklin Lucena (aracas FC); Gerzon Chacón (Deportivo Táchira); Juan Fuenmayor (Zulia FC); Gabriel Cichero (Red Bulls de Nueva York Estados Unidos); Grendy Perozo (Deportivo Anzoátegui)

Volantes: Alejandro Guerra (Caracas FC); Tomás Rincón (Deportivo Táchira); César González (Huracán, Argentina); Leonel Vielma (Santa Fe de Bogotá Colombia); Juan Arango (Mallorca, España); Ronald Vargas (Brujas,Bélgica); Jorge Rojas (Red Bulls Nueva York, Estados Unidos); Miguel Mea (Vitalli Vaduz, Suiza)

Atacantes: Giancarlo Maldonado (Atlante, México); Alejandro Moreno (Columbus Crew, Estados Unidos); Daniel Arismendi (Maracaibo FC)

Eliminatorias sudamericanas :: La Roja se nutre de su cantera

Hace diez años, cuando la selección chilena disfrutaba de lo que es hasta hoy su última participación en la fase final de la Copa Mundial de la FIFA, muchos niños soñaban con emular algún día a Marcelo Salas e Iván Zamorano, los dos grandes ídolos de aquella escuadra. Sin embargo, sólo algunos lograron encaminarse en ese objetivo y hoy, en el Siglo XXI, pelean por repetir la gesta de sus antecesores. Entre ellos, los talentosos Alexis Sánchez, Arturo Vidal y Mauricio Isla.

El trío de jóvenes chilenos saltó a la fama en la pasada Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Canadá 2007, cuando el equipo que conducía José Sulantay alcanzó la tercera posición tras vencer a Austria en Toronto. Y desde entonces, ha dado pasos meteóricos hasta brillar actualmente en dos de las ligas más importantes del planeta como son la alemana y la italiana.

Sánchez-Isla, el dúo que ilusiona a Udinese
Ya desde hace años, cuando acogió con calidez a David Pizarro, el Udinese se transformó en un club querido por la afición chilena. Y al parecer el sentimiento es mutuo, porque la institución aurinegra ha incorporado ahora a Alexis Sánchez y Mauricio Isla para pelear por un puesto de elite en el siempre exigente torneo de Serie A. ¿El resultado? Tras 5 jornadas, el equipo de Pasquale Marino marcha tercero con 10 unidades, a apenas 2 del líder Lazio.

Sánchez, apodado el Niño Maravilla, no acostumbra a hacer declaraciones. Su lenguaje se observa dentro del campo de juego, donde ya ha deslumbrado a propios y extraños con sus indescifrables regates. El que sí ha hablado por él es el mismo marketing, tal como lo indica la buena cantidad de camisetas que se han vendido ya con su nombre y el número 11.

"Alexis es una de las adquisiciones más importantes del club, de primer nivel. Estamos orgullosos de tenerlo con nosotros y esperamos darle tiempo para que se adapte sin problemas", manifestó Pietro Leonardi, director general del club. Sin dudas, parte del buen momento del chileno se debe a la comodidad que le genera su compañero, Mauricio Isla, de menor espectacularidad pero con gran rendimiento en el mediocampo. Juntos alternan la titularidad y son parte activa de una de las sensaciones del Calcio.

¿La única diferencia? Alexis ya es habitual y figura de la selección mayor que dirige Marcelo Bielsa en la eliminatoria sudamericana, en la que consiguió 3 victorias en 4 partidos. En cambio, el ex jugador de la Universidad Católica aún aguarda una chance que, a juzgar por su rendimiento, parece inminente.

Vidal, un ‘goleador' llamativo
Potente y temperamental, Vidal se destacó desde sus inicios a la par de Sánchez. El volante defensivo, de llamativo olfato goleador, partió a Alemania en 2007 para defender los colores del Bayer Leverkusen tras defender los colores de Colo Colo.

El último fin de semana, el volante central anotó su segundo gol de la temporada para abrir el marcador en la victoria 3-2 sobre el Bochum, que le sirvió a los suyos para ubicarse en el segundo puesto de la Bundesliga. El ex Colo Colo, que ya había anotado ante Augsburg por la Copa de Alemania, ratifica así el gran momento que ya lo ha llevado a limar asperezas con el cuerpo técnico y retornar al equipo de gran presente en la eliminatoria. "Pasar de una liga como la chilena a otra como la alemana no es sencillo. Al principio tuve problemas hasta con el idioma, pero ya me he adaptado y estoy jugando seguido. ¿Los goles? Se me están dando, pero lo importante es que el equipo gane", analiza quien ya es un indiscutido en el conjunto germano.
Todo lo que hago es para jugar en la selección. Ya sea en un torneo juvenil como el del año pasado, o una eliminatoria, soy capaz de dejar todo para vestir esos colores
Arturo Vidal y la selección.

"Todo lo que hago es para jugar en la selección. Ya sea en un torneo juvenil como el del año pasado, o una eliminatoria, soy capaz de dejar todo para vestir esos colores", reconoce además quien ya ha superado ciertas discrepancias con el entrenador. Y Bielsa ha tomado nota: ya lo ha utilizado en 5 encuentros del torneo clasificatorio y lo ha destacado como uno de los futbolistas líderes de esta nueva generación.

Tal como señala el mismo Vidal: "Somos parte de un grupo de jugadores talentosos que pueden darle muchas alegrías al fútbol de Chile. En lo personal, he compartido mucho tiempo con Alexis Sánchez y creo que es un futbolista diferente. Ojalá lleguemos juntos a Sudáfrica 2010".

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas