12.2.09

Gol robinho a italia (Febrero 2009)

Hoy les traemos un videoconsiderado una pinturita de Robinho denominado hoy por hoy como el mejor de brasil y poqur no decir el mejor del mundo, todos lo aclaman es ROBIGOL, un fenomeno del futbsol sudamericano que dibujò a los italianos que dicen ser los mejores defensas del mundo, pues creo que necesitan a por lo menos cinco para parar al astro brasileño, sin mas preambulo el video del ultimo gol de robigol con la verdeamerela



peru blogs tags:
blogalaxia tags:

Fuente: Videos top 5

Era Maradona :: messi Gol

Lionel Messi marcó un golazo en su primer partido bajo la tutela de Diego Maradona en la selección argentina, en la victoria de la albiceleste de 2-0 sobre Francia en un partido amistoso.

Jonás Gutiérrez abrió la cuenta con el otro tanto argentino a los 40 minutos.

Todas las miradas estaban posadas sobre Messi, el astro del Barcelona que no pudo jugar en el debut de Maradona como técnico de Argentina en noviembre del año pasado contra Escocia en Glasgow por un acuerdo entre su club y la selección. Argentina ganó ese partido 1-0.

Maradona alineó a la "Pulga" en el extremo derecho que habitualmente ocupa en el Barcelona, con Sergio Agüero como compañero de ataque.

Messi ofreció algunos destellos de su genio, pero en términos generales se vio limitado por la agresiva marcación de los franceses, que recurrieron a numerosas faltas para detenerlo.

Sin embargo, el delantero liquidó el partido a los 83 minutos en un veloz contragolpe con Carlos Tévez.

El ariete de Manchester United tomó el balón cerca del mediocampo y lo cedió a Messi en los tres cuartos de cancha. ‘Lío’ le ganó la carrera a tres defensores, y con un remate potente y pegado al palo batió al portero francés.

Copa Libertadores Gol de solano

Su festejo ilusionó e hizo saltar de sus casillas a medio país, que celebraba a rabiar el inusual gol de cabeza del "Maestrito", que daba por olvidada la derrota bicolor frente a Paraguay en Lima.

Era el debut oficial de Nolberto Solano con la camiseta de Universitario bajo el pecho y nada menos que en una Copa Libertadores, sin embargo, su alegría –al igual que la de sus diez compañeros en el campo– se transformó en impotencia luego del gol guaraní en los últimos minutos del partido.

Bronca total es lo que se transpiro en camerín estudiantil. No era para menos. Una vez más una bendita "desconcentración" nos volvió a matar. Solano ingresó en el complemento y les cambió la cara a los cremas. El experimentado volante demostró que su talento sigue intacto.

"La intención está en salvar a la ‘U’. Hay que pensar en positivo. Lástima que nos ganan de esa manera, pues habíamos hecho los méritos para llevarnos un empate. No hay duda de que nos deja un sinsabor grande, pero hay esperanzas de poder revertir esto", confeso el "Maestrito", quien contó cómo fue su anotación. "Fue pura intuición. Por suerte salió un cabezazo muy fuerte y pude aprovechar el centro de Renzo Revoredo. Hay que seguir luchando".

Goles que Matan

Su servicio fue importante para que llegue el empate momentáneo de los cremas, pero no alcanzó. El lateral Renzo Revoredo considera injusta la caída de la "U". "Duele perder de esta manera porque nosotros dominamos todo el partido. Lástima que nos descuidamos en dos jugadas y eso nos costó la derrota", sentenció.

"La victoria ante Italia ha sido un aviso"

El delantero brasileño Robinho, jugador del Manchester City, considera que la victoria por 2-0 que su selección logró el martes ante Italia en un amistoso disputado en el Emirates ha sido "un aviso" para el resto del mundo.

Robinho, ex jugador del Real Madrid, fue el autor de uno de los goles firmados por la formación de Carlos Dunga, además de asistir a su compañero de plantilla en el City, Elano, en el otro tanto.

Calificó su gol de "bonito" y señaló que la selección había empezado el 2009 "con buen pie".

Image"Contra Italia siempre es difícil ganar y todo el mundo se va contento de este partido", observó.

Quiso destacar que Brasil había ganado "bien" contra un "gran equipo, el campeón del mundo".

"Desde el principio, movimos bien el balón y les impusimos nuestro ritmo de juego. Y cuando hacemos esto, se lo ponemos muy difícil a nuestro rival", comentó a los medios británicos.



Del Solar: "Enfrentar a Chile será como un clásico"

El partido entre Perú y Chile en marzo por las eliminatorias sudamericanas hacia el Mundial de Sudáfrica 2010 "será como un clásico", dijo el lunes el técnico de la selección de Perú, José 'Chemo' Del Solar, para asegurar que "por la cabeza de nadie pasa que vamos a perder".

"Siempre los partidos contra Chile son clásicos, y los peruanos tenemos un sentimiento especial al enfrentar a la selección chilena. Estoy seguro de que el equipo va a estar al máximo de sus revoluciones", dijo Del Solar en rueda de prensa.

El entrenador del cuadro inca aseguró que "por la cabeza de nadie pasa el que vayamos a perder con Chile. Se puede dar cualquier resultado, es verdad, pero el ánimo, el entusiasmo y el deseo de todos es ganar este partido".

Consideró que un triunfo ante los chilenos permitiría a Perú salir del último lugar de la clasificación y "nos daría mayor ilusión de cara a los siguientes partidos".

Perú, de cara al reinicio de las eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010, jugará el miércoles un partido amistoso con la selección de Paraguay en el Estadio 'Alejandro Villanueva' del Alianza Lima.

En ese encuentro tratará de reivindicarse, ya que el sábado cayó 1-0 ante la selección de El Salvador en Los Ángeles, Estados Unidos.

28.1.09

Del Bosque: "Imagino la final con Argentina"

El entrenador de la selección de fútbol de España, Vicente del Bosque, dijo que imagina un choque entre su equipo y Argentina en la final de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, y destacó el buen momento de sus entrenados.

"Tenemos que ir tranquilos, con humildad. Pero imagino la final del Mundial con Argentina. Sería un gran espectáculo y una satisfacción", dijo Del Bosque al diario deportivo Olé de Argentina.

Del Bosque, de 58 años y flamante entrenador del equipo español tras la renuncia de Luis Aragonés, con quien los españoles obtuvieron la preciada Eurocopa de Suiza y Austra-2008, admitió la satisfacción por el buen momento de sus dirigidos.

"No nos podemos quejar. El campeonato de Europa nos ha dado un impulso y un grupo de jugadores bien orientados. Eso nos permite encarar la etapa clasificatoria de buena manera, aunque queda mucho todavía por jugar", señaló.

Del Bosque acumula seis triunfos en la misma cantidad de partidos como conductor de España, que a su vez asoma como la mejor selección del momento, con un notable invicto de 28 partidos.

"No es habitual hacerse cargo de un equipo que viene de ganar; lo normal es llegar porque a tu antecesor no le ha ido bien. Me considero un afortunado por llegar a la selección en este momento, aunque tengo la responsabilidad de cuidar y continuar el trabajo realizado", expresó.

Por lo pronto, Del Bosque podría darse el gusto de medirse antes con Argentina, ya que está prácticamente confirmado un partido amistoso en España con el que la Federación Española celebrará su centenario.

"La llegada de Diego Maradona y su prestigio ha logrado revitalizar a una selección que estaba pasando un momento difícil. Espero que este impacto que generó su llegada no se diluya como algo temporal, sino que pueda extenderse en el tiempo y que dure ese liderazgo por años", dijo sobre su par en el equipo argentino.

"Pocos equipos en el mundo tienen la cantidad de jugadores de la valía que tiene Argentina y, sobre todo, en puestos en los que usualmente es difícil encontrar aunque sea uno de calidad. En la delantera tienen cinco o seis jugadores que serían titulares en cualquier selección importante", elogió.


blogalaxia tags:
peru blogs tags:

Sudafrica 2010 :: Se buscan herederos de Cafu y Roberto Carlos

A lo largo de una década, muchas cosas cambian en la selección nacional de un país tan futbolero como Brasil. Docenas de grandes jugadores presentan credenciales, y la alineación suele pasar por varios cambios. Sin embargo, durante casi 11 años, entre 1995 y la Copa Mundial de la FIFA 2006, la Seleção curiosamente vivió un período de dinastía absoluta no sólo en una, sino en dos posiciones.

Bien fuera por derecha o por izquierda, durante ese lapso, una parte importante de la fuerza de Brasil se debía a sus laterales; a dos jugadores que, de tan fundamentales, terminaron sus etapas como internacionales con los dos primeros puestos en la lista de los que más actuaron con la camisa Canarinha en toda historia. Hablamos de Cafu y Roberto Carlos, que pasaron a ser íconos de una era dorada del fútbol brasileño.

Hoy, dos años y medio después de aquel Mundial de Alemania, los históricos laterales no tienen todavía un claro sucesor. Aspirantes, eso sí, abundan. A continuación, presentamos los principales candidatos para dos puestos claves en el andamiaje de Brasil.

La herencia de Cafu
Si hay en la actualidad un lateral que pueda proclamarse titular sin miedo a equivocarse ése es Maicon, el futbolista del Inter de Milán. Su velocidad y potencia ofensiva han sido aspectos destacados del equipo en los últimos partidos, y Dunga ya ha declarado repetidas veces su admiración por él. Pero todavía no es una unanimidad entre los hinchas, y tiene contrincantes de primer nivel.

Uno de los principales es Daniel Alves, del FC Barcelona español. Durante años, mientras participaba de la gran ascensión del Sevilla, fue uno de los jugadores más deseados por los gigantes del fútbol europeo, donde hoy sigue confirmando su potencial. Todavía no ha tenido el mismo éxito con la selección, pero anotar uno de los goles en la final de la Copa América 2007 (3-0 ante Argentina) le ha sumado unos cuantos puntos.

Extraño es el caso de Cicinho, del Roma, titular en la campaña victoriosa de la Copa FIFA Confederaciones 2005 y el suplente de Cafu en Alemania 2006. En aquel entonces era el favorito para heredar el puesto, pero no entra en una convocatoria desde agosto del 2006, la primera bajo el comando de Dunga.

Rafinha, por su parte, le ganó la batalla a Ilsinho por la titularidad durante el Torneo Olímpico de Fútbol 2008. Del lateral del Schalke-04 se valora su experiencia de tres años en un equipo grande de la liga alemana, a pesar de su poca edad. Eso es quizás lo que le jugó en contra a Ilsinho justo antes de Pekín, pero el futbolista del Shakhtar Donetsk ucraniano sigue siendo una opción válida.

El único candidato de esta lista que milita en el fútbol brasileño es Léo Moura, del Flamengo. El jugador de 30 años, que ya había pasado por otros cinco grandes equipos del país, vive el punto álgido de su carrera. Ganó su primera convocatoria en enero de 2008 y pasó a ser una auténtica opción para la posición. Fue considerado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) el mejor lateral derecho de las dos últimas ediciones del Campeonato Brasileiro.

Las botas de Roberto Carlos
A la izquierda de la defensa, la cosa está más peleada aún. Gilberto, hoy en el Tottenham Hotspur inglés, fue el suplente de Roberto Carlos en Alemania 2006 y arrancó de titular en la "era Dunga". En los últimos meses, sin embargo, el futbolista de 32 años perdió espacio en detrimento de Kléber y Marcelo.

Kléber está demostrando en el Santos que, con 28 años, conoce el puesto como pocos y, de hecho, fue el titular en los últimos partidos en 2008. Así logró enfriar la presión que la exigente afición brasileña ejerce a favor del joven Marcelo, quien finalmente ha logrado afirmarse en el Real Madrid. A los 18 años estuvo en la primera convocatoria de Dunga en 2006, pero aún no logra consolidarse en el gusto del técnico.

Juan, después de tres años con pocas oportunidades en el fútbol inglés y otros tres sin mucho brillo en Brasil, parece haber concretado en el Flamengo lo que se esperaba de él cuando fue descubierto por la cantera del São Paulo FC. Entró en una convocatoria por primera vez en agosto de 2008, año en que fue votado el mejor en su posición del Brasileirão, mas deberá continuar en este nivel para acrecentar sus posibilidades.

Aunque un poco más atrás, también aparecen como opciones Adriano, del Sevilla, y Maxwell, del Inter italiano. Adriano fue campeón mundial sub-20 en 2003 y figuró en las primeras listas de Dunga en 2006, aunque desde entonces ha perdido espacio. En España actúa como volante o un extremo, lo que dificulta su camino hacia la titularidad.

Maxwell, en cambio, es menos conocido por haberse marchado al Ajax de Ámsterdam cuando aún jugaba en las divisiones inferiores. Disputó como titular el torneo preolímpico para Atenas 2004, al que Brasil no clasificó, y desde entonces busca un espacio en las convocatorias de la Seleção.

Technorati Tags:
blogalaxia tags:
peru blogs tags:

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas