8.6.10

Copa del mundo :: Motor Honda para Japón

Motor Honda para Japón

Japón se estrenará en la Copa Mundial de la FIFA el lunes frente a Camerún después de perder sus últimos cuatro partidos, pero no hay razones para temer que el equipo nipón vaya a refugiarse en la cueva de la defensa.

Esto es lo que opina el cerebro del equipo, Keisuke Honda, que insiste en que la mejor defensa sigue siendo el ataque para una selección japonesa que parte sobre el papel como el equipo más débil del Grupo E, en el que están también Holanda y Dinamarca. En declaraciones a FIFA.com desde el cuartel general de Japón, en la localidad de George, provincia del Cabo Occidental, el centrocampista del CSKA de Moscú aseveró: “Si quieres sobrevivir en el mundo del fútbol, el ataque es la mejor estrategia. Nuestro entrenador dice que realmente quiere dotar al equipo de un estilo ofensivo”.

El técnico Takeshi Okada hizo hincapié en ese principio después de la derrota del combinado nipón por 2-0 frente a Costa de Marfil en su último partido de preparación para el certamen, disputado el pasado viernes en la ciudad suiza de Sion. Les dijo a sus jugadores que no se habían mostrado “lo bastante agresivos” en el tramo final del encuentro. Okada, que opina que Japón necesitaba un examen difícil como el que tuvo que afrontar frente a la escuadra marfileña, espera una reacción positiva de sus pupilos. “En este momento, sería bueno que adoptasen una actitud desafiante y se sintiesen espoleados por la situación”, aseguró en referencia a su plantel.

Cuando Japón se clasificó para la cita sudafricana, Okada anunció que su objetivo eran las semifinales. La de Sudáfrica será la cuarta participación consecutiva del combinado asiático en la Copa Mundial de la FIFA, pero, aunque alcanzaron los octavos de final en 2002, los nipones siguen a la espera de lograr su primera victoria en tierra foránea. Además, Okada, que ocupaba el puesto de seleccionador en el estreno de Japón en la competición en 1998, no ha podido saborear una victoria desde que su equipo se impuso por 2-0 a Bahréin en marzo en la competición preliminar de la Copa Asiática de la AFC. Desde entonces, su once ha caído ante Serbia, República de Corea, Inglaterra y Costa de Marfil.

Si quieres sobrevivir en el mundo del fútbol, el ataque es la mejor estrategia.

Estos resultados han creado preocupación en el seno del equipo, y el hecho de haber marcado sólo un gol en los cuatro partidos sugiere que el histórico problema de la falta de pólvora en ataque sigue existiendo, a pesar de las buenas intenciones de Okada. No obstante, también ha habido notas positivas, como la apretada derrota por 2-1 frente a Inglaterra hace un mes, en la que el cuadro nipón hizo sudar a los de Capello. En aquel amistoso, disputado en la ciudad austriaca de Graz, Japón presionó al rival desde el primer minuto, y llegó a adelantarse en el marcador gracias a un gol de Marcus Tulio Tanaka. Aunque concedió dos tantos en el segundo tiempo, uno de ellos obra de Tanaka, que también marcó en propia puerta frente a Costa de Marfil, el conjunto japonés recibió los elogios de su ex seleccionador Ivica Osim.

En óptimas condiciones

“Así es como Japón puede y debe jugar”, declaró Osim. “Los futbolistas no se han sentido intimidados por el rival, y creo que nunca había visto algo así en un equipo japonés”. Okada también abrió las puertas al optimismo cuando añadió lo siguiente: “Creamos oportunidades y trabajamos bien. Pienso que llegaremos con opciones al primer partido”.

Okada reconoce que Japón no tiene la calidad de otros elencos en la competición, pero está contento de contar con la experiencia en Europa de Honda y de su compañero en el mediocampo Makoto Hasebe, que juega en el Wolfsburgo alemán. Los dos disputaron la Liga de Campeones de la UEFA 2009/10, y Honda anotó de falta el gol que dio la victoria a su equipo frente al Sevilla español en octavos de final. “En nuestro fútbol no hay necesariamente un jugador que destaque por encima de los demás. Nuestra principal característica es que somos un bloque. Dicho eso, los jugadores clave son el joven Hasebe y Honda”, declaró el técnico.

“Honda juega en el CSKA de Moscú, por lo que pienso que su nombre es bastante conocido en Europa. Se trata de uno de los integrantes de nuestra selección que puede echar mano de su experiencia internacional”, prosiguió. Honda está ansioso por sacar provecho de esa experiencia en el primer partido que Japón disputará en el Grupo E, frente a Camerún en Mangaung/Bloemfontein. El centrocampista cumplirá 24 años la víspera del partido, pero no espera ningún tipo de favores de la afición que llenará el estadio Free State y que, en opinión de Honda, brindará su apoyo al combinado africano. Sin embargo, el jugador del CSKA no se amilana. “Supongo que el ambiente será como el de un partido fuera de casa, pero tendremos que hacer nuestro fútbol. Quiero demostrar a todos que Japón es un equipo a tener en cuenta”.

El espíritu en la concentración nipona es el apropiado. Ahora bien, pronto sabremos si los hombres de Okada han logrado olvidar su mala racha y pueden pasar de la palabra a la acción.

No hay comentarios:

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas