28.3.09

Tabárez: "Paraguay sigue siendo el mejor" sudáfrica 2010

El seleccionador uruguayo, Oscar Tabárez, aseveró este sábado que Paraguay continúa siendo el mejor equipo de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Sudáfrica 2010, pese a caer el sábado 2-0 ante el combinado celeste, que ejerció el control táctico y lo venció con justicia.

"Paraguay sigue siendo el mismo, el mejor de la eliminatoria, el que va primero en la tabla (...) y porque haya perdido no lo vamos a bajar de categoría", subrayó Tabárez en conferencia de prensa, al término del partido que abrió en Montevideo la undécima fecha del premundial.

"¿Ellos hicieron menos o nosotros lo controlamos?", se preguntó el DT charrúa, quien sostuvo que el partido "fue tan difícil como esperábamos y nosotros solucionamos los problemas que teníamos cuando jugamos de local", dijo Tabárez en alusión al aparente divorcio con la afición, luego de ceder tres empates en casa, ante Chile, Venezuela y Ecuador.

"Fue un partido parejo en el que nosotros aprovechamos las oportunidades y tuvimos el control táctico. El orden es el fundamento de un buen equipo, a veces lo logramos, a veces no, y en ocasiones un gol cambia el curso de un partido", analizó el entrenador.

Bajo esa escenografía, el técnico celeste dijo que Uruguay "se preparó para soportar la presión de Paraguay" y admitió que cometió "algunas fallas técnicas en el primer tiempo", de un partido "durísimo, de mucho físico y con resultado justo", opinó.

En relación al duelo del próximo miércoles en Santiago frente a Chile, por la duodécima fecha del clasificatorio regional, Tabárez relativizó que el equipo de Marcelo Bielsa se trate de un rival directo en la carrera hacia Sudáfrica.

"No hay que especular, los puntos valen todos iguales y tenemos que ir jugando partido a partido", indicó.

Tras quebrar una racha de tres encuentros sin victorias, Uruguay llegó a 16 unidades e igualó provisoriamente la línea de Argentina y Chile en el tercer puesto de la clasificación -con un partido más jugado-, mientras que Paraguay conservó pese a la caída el liderato con 23 puntos.

Martino: "Uruguay fue más inteligente" sudafrica 2010

El DT de la selección paraguaya de fútbol, el argentino Gerardo Martino, atribuyó este sábado a la pérdida de intensidad de sus pupilos y al oportunismo rival, la derrota albirroja 2-0 en Montevideo ante Uruguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010.

"El peor pecado que cometimos fue perder la intensidad, cuando levantamos el pie del acelerador empezamos a perder el partido", subrayó Martino en rueda de prensa al término del compromiso que abrió la undécima fecha del premundial.

Goles de Diego Forlán y Diego Lugano, a los 28 y 57 minutos de juego, respectivamente, originaron la segunda derrota en 11 presentaciones del líder de las eliminatorias, que hasta la fecha solo había perdido en la altura de La Paz, frente a Bolivia.

"No creo que haya sido el peor partido de Paraguay en el torneo, con Bolivia jugamos peor (...) pero como dijo (Diego) Godín en la semana 'hay que golpear primero'. El gol uruguayo nos hizo perder intensidad en el juego y a partir de ese momento el dominio del partido fue de Uruguay", aseveró el 'Tata' Martino.

"Los primeros 25 minutos jugamos bien, pero Uruguay acertó antes en un partido friccionado y cerrado, luego fue más inteligente (...) y anotó el segundo gol", lamentó.

Sobre la condición de líder que ostenta su selección, Martino advirtió que "nunca asumimos una posición (triunfalista), sino que fueron los periodistas los que hablaron. Nosotros no estamos en el Mundial y ni lo estábamos antes de este partido", apuntó.

Uruguay llegó a 16 unidades e igualó provisoriamente la línea de Argentina y Chile en el tercer puesto de la clasificación -con un partido más jugado-, mientras que Paraguay conservó pese a la caída el liderato con 23 puntos.

Por la duodécima fecha del clasificatorio regional, los guaraníes visitarán el miércoles a Ecuador en Quito, al tiempo que los charrúas harán lo propio con Chile en Santiago.

Argentina goleó por 4-0 a Venezuela en las Eliminatorias Sudáfrica 2010

argentina vs venezuelaLa selección argentina de fútbol venció este sábado por 4-0 a su similar de Venezuela en el estadio Monumental de Buenos Aires. Este cotejo marcó el debut del técnico Diego Armando Maradona en el proceso clasificatorio al Mundial 2010.

El "Pelusa", en su debut en las Eliminatorias Sudamericanas, lanzó al terreno de juego a una oncena ultra ofensiva con Lionel Messi, Carlos Tevez y Sergio Agüero como atacantes.

Sobre los primeros minutos, el cuadro albiceleste intentó sin éxito conseguir un gol tempranero. La verticalidad es la principal característica del equipo de Maradona, pero los venezolanos lucen firmes en el fondo.

Argentina es amo y señor de las acciones, pero carece de claridad para definir las incontables situaciones de gol que han generado sus delanteros. La ausencia de Juan Román Riquelme se hace notar por momentos en el cuadro albiceleste, ya que el desorden se apodera por momentos de la oncena que dirige Maradona.

Recién a los 26 minutos llegó el gol argentino. Javier Zanetti cogió el balón desde su área, emprendió veloz carrera, pisó terreno ajeno, cedió el balón a Tevez y éste, de forma inteligente, envió un pase al callejón que halló al hábil Lionel Messi, quien definió de gran forma ante la salida del portero Renny Vega.

Ya en el segundo tiempo, a los 47 minutos, Lionel Messi desbordó por derecha, llegó a la línea de fondo, echó el centro y encontró a Carlos Tevez, quien disparó en primera instancia y venció al portero venezolano.

Luego, a los 52 minutos, Argentina amplió la cuenta gracias al gol de Maxi Rodríguez, quien, tras combinar a la perfección con el "Kun" Agüero, remató con potencia el balón estando dentro del área rival.

A los 70 minutos, Diego Maradona consideró oportuno el ingreso de Juan Sebastián Verón. La "Brujita" reemplazó a Carlos Tevez y el ataque argentino quedó a cargo de Messi y Agüero, quedando Verón como organizador del juego albiceleste.

A los 73 minutos llegó el gol de Sergio Agüero, quien dentro del área superó a los defensas rivales y sorprendió a Renny Vega, quien respondió flojamente y no pudo atajar el remate, que aparentemente no representaba peligro extremo. De esta forma, el "Kun" ratificó que salir al campo con su hijo recién nacido es una cábala eficaz.

Al minuto 93 el ariete argentino Lionel Messi elaboró en soledad una hermosa jugada en la que se deshizo hasta de tres rivales, lastimosamente para los intereses albicelestes elremate de la "Pulga" pasó a pocos centímetros del arco venezolano. Con esta jugada se acabó el partido.

blogalaxia tags:
peru blogs tags:

Paraguay muerde el polvo ante Uruguay (2-0)

Uruguay venció por 2-0 al líder Paraguay en el partido que abrió la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, disputado en el Estadio Centenario de Montevideo y alimentó sus ilusiones de clasificación.

Los goles fueron obra del atacante Diego Forlán y del defensa Diego Lugano, a los 28 y 57 minutos de juego, respectivamente.

Una lucida maniobra individual por derecha del atacante del Ajax holandés Luis Suárez, abrió el cerrojo y sirvió para la apertura del marcador a cargo del oportunista delantero de Atlético de Madrid, Forlán.

En medio de acciones equilibradas y cuando los dirigidos por el argentino Gerardo Martino arreciaban en busca del empate, un frentazo de Lugano al segundo palo, sentenció la contienda en jugada de pelota quieta servida por Suárez.

Los celestes quebraron una racha de tres partidos sin victorias, en tanto la Aalbirroja, perdió su segundo compromiso en 11 presentaciones y un invicto de 328 minutos sin recibir goles.

Con este resultado, Uruguay llegó a 16 unidades e igualó provisoriamente la línea de Argentina y Chile en el tercer puesto de la clasificación -con un partido más jugado-, mientras que Paraguay conservó pese a la caída, el liderato con 23 puntos.

Por la duodécima fecha del clasificatorio regional, los guaraníes visitarán el miércoles a Ecuador en Quito, al tiempo que los charrúas harán lo propio con Chile en Santiago.

Ecuador sueña con un tercer triunfo ante Brasil

Resuelto a imponer mucha agresividad con miras a cosechar su tercera victoria consecutiva en las eliminatorias mundialistas como anfitrión, Ecuador jugará este domingo con Brasil en Quito, adonde la 'Seleçao' llegó sin Kaká, la figura del AC Milan que no se recuperó de una lesión.

"Mostraremos agresividad para robar el balón, para no dejarle tener el balón a Brasil y salir lo más pronto posible", anticipó el DT de la tricolor, Sixto Vizuete, quien apuntó que "me tiene sin cuidado" el rival gracias a la superioridad en el juego colectivo de sus pupilos.

El técnico criollo confía en revalidar los históricos triunfos sobre la verdeamarelha en la altura de Quito (2.850 metros) por las eliminatorias para los ecuménicos de 2002 y 2006 (por 1-0 en ambos partidos), lo cual permitirá a la escuadra nacional seguir en la lucha por una plaza para Sudáfrica 2010.

Entretanto Brasil, segundo con 17 puntos, arribó al puerto de Guayaquil (suroeste) sin la presencia de Kaká, quien aún debe tolerar la lesión que sufrió hace un mes en su pie izquierdo jugando en Italia.

"No es la primera vez que nos quedamos sin Kaká, ya hemos jugado también sin otros jugadores (titulares)", declaró Dunga, el timonel brasileño, sobre la ausencia del volante ofensivo.

Vizuete dijo que "Brasil tiene muchos elementos de la misma calidad (de Kaká). Los nombres varían, pero la forma como juega Brasil no va a cambiar".

"Conozco muy bien al profesor Dunga, que le ha dado una solvencia en el mediocampo con los dos '5' con que siempre juega", anotó Vizuete, quien empezó a dirigir a los ecuatorianos después del revés (5-0) en el cotejo de ida disputado el 17 de octubre de 2007, en Rio de Janeiro.

Añadió que "vamos a enfrentar este partido con una motivación grande y a sabiendas de que estos tres puntos son muy importantes para las aspiraciones de nuestro país", sexto en la clasificación con 12 unidades.

Señaló que sus discípulos intentarán quebrar el duelo en los primeros 20 minutos y que aplicarán "velocidad y táctica fija".

Pero Dunga expresó que "sabemos que en los primeros minutos tenemos que afrontar la marcación del rival y no va a ser diferente en Ecuador, hay que buscar la movilidad del equipo para superar ese obstáculo".

Brasil ha medido fuerzas con Ecuador en 26 oportunidades, obteniendo 22 victorias, dos empates y dos derrotas (en Quito por las eliminatorias mundialistas). La verdeamarelha suma 83 goles a favor y 19 en contra, según las entidades de fútbol de los dos países.

Los brasileños golearon por 5-1 a los ecuatorianos en el primer partido jugado el 31 de enero de 1942 en Montevideo, en el marco de la Copa América.

El compromiso se escenificará a partir de las 16H00 locales (21H00 GMT) del domingo en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito (para unas 40.000 personas), y estará arbitrado por los chilenos Carlos Chandía (central), Lorenzo Acuña y Sergio Román.

Posibles alineaciones:

Ecuador: José Cevallos - Néicer Reasco, Iván Hurtado, Geovanny Espinoza y Walter Ayoví - Joffre Guerrón, Antonio Valencia, Segundo Castillo, Edison Méndez - Cristian Benítez y Felipe Caicedo. DT: Sixto Vizuete.

Brasil: Julio César - Maicon, Lucio, Luisao, Marcelo - Gilberto Silva, Felipe Melo, Elano, Ronaldinho - Robinho y Luis Fabiano. DT: Dunga

blogalaxia tags:
peru blogs tags:

Perú busca hazaña ante Chile

La selección de Perú saldrá decidida por una victoria para intentar salir del sótano de las eliminatorias sudamericanas a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, mientras que Chile, su rival en la undécima fecha, buscará los tres puntos para acercarse a la clasificación.

El choque entre peruanos y chilenos, conocido como el Clásico del Pacífico, a jugarse en el Estadio Monumental de Lima a las 18:10 pm locales (23:10 GMT), encuentra a los dos combinados con los dientes apretados y un cerrado hermetismo en sus planteamientos para conseguir los puntos.

El seleccionador inca, José 'Chemo' Del Solar, que apela "al orgullo y al honor" para ganar el partido, ha cubierto con un velo de misterio la formación contra los chilenos.

Ensayó a puerta cerrada y realizó combinaciones en el medio sector -donde se encuentra su dolor de cabeza- en busca de una mayor fuerza y dinamismo.

Del Solar seguirá fiel a su tradicional 4-2-3-1. El medio sector inca será comandado por el experimentado Nolberto Solano, que a diferencia de anteriores partidos no jugará por derecha con ida y vuelta, sino como creador, como lo hace en su equipo Universitario de Deportes.

La selección chilena, bajo la dirección del argentino Marcelo Bielsa, marcha en tercer lugar con 16 unidades, por eso contra Perú buscará sumar, al menos un punto, para mantenerse en línea, ya que el 1 de abril jugará en Santiago frente a Uruguay, al cual considera un rival directo para llegar al Mundial.

Bielsa fiel a su estilo mandará a la 'Roja' al ataque, presionando en todos los sectores para evitar que el rival se arme, con carrileros de ida y vuelta, con centros a media altura buscando la cabeza de los delanteros.

"Chile saldrá al ataque contra Perú, nosotros queremos jugar al ataque y queremos que los futbolistas que participen en el duelo estén a la altura", dijo Bielsa a la prensa en Santiago.

Ante el favoritismo de Chile ante Perú, el técnico aseguró que los partidos se ganan en la cancha. "Este es un juego de especulaciones pero cualquier aspecto la realidad la desmiente o la confirma de manera azarosa, lo mejor es no pronunciarse de cómo llega cada equipo", acotó.

El estratega en los últimos días ha empleado a tres variantes. La primera con cuatro defensas, un volante de contención, dos armadores y tres delanteros. Luego desplegó un 4-2-2-2, para finalmente disponer un inédito 3-4-3.

Probables alineaciones:

Perú: Leao Butrón - Amilton Prado, Orlando Contreras, Alberto Rodríguez, Juan Manuel Vargas - Rainer Torres, Paolo de la Haza, Miguel Torres, Nolberto Solano - Daniel Chávez y Johan Fano. DT: José Del Solar.

Chile: Claudio Bravo - Mauricio Isla, Waldo Ponce, Gonzalo Jara, Roberto Cereceda - Carlos Carmona, Marco Estrada, Matías Fernández, Alexis Sánchez - Humberto Suazo y Mark González. DT: Marcelo Bielsa.

blogalaxia tags:
Peru blogs tags:

Uruguay venció por 2-0 a Paraguay Sudafrica 2010

La selección uruguaya de fútbol se metió nuevamente a la pelea por la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 tras vencer este sábado por 2-0 a Paraguay, líder de las Eliminatorias.

Ni bien iniciado el compromiso, fue el conjunto paraguayo el que tomó la iniciativa de las acciones pese a su condición de visitante. Sin embargo, al minuto 3 llegó la primera oportunidad de riesgo para el cuadro charrúa a través de un remate de larga distancia del atacante Diego Forlán.

En la jugada siguiente llegó el contragolpe guaraní, lo que demostró que ambas escuadras no se guardan la agresividad en el Centenario de Montevideo.

Al minuto 5, nuevamente el uruguayo Forlán estuvo a punto de anotar el primer gol del ,partido, pero su remate de cabeza apenas salió desviado. Dos minutos más tarde, el delantero paraguayo Salvador Cabañas se escapó en contragolpe, pero fue frenado en el borde del área rival por el zaguero Diego Lugano.

El mismo cabañas se paró frente el balón y ejecutó el tiro libre, pero el portero Sebastián Viera desvió el balón al tiro de esquina. En la jugada siguiente, el defensor guaraní Darío Verón conectó de cabeza la pelota y ésta se perdió a pocos centímetros del arco uruguayo.

A los 12 minutos, el delantero paraguayo Nelson Haedo Valdez desbordó por la banda derecha y sacó un disparo inesperado que asustó a los uruguayos, ya que la pelota hizo un efecto extraño y pudo colarse en el ángulo superior derecho del arquero Viera.

El juego prolijo de los paraguayos causó la desazón del público charrúa, que sorpresivamente empezó a alentar al rival. Pese a ello, los jugadores celestes se llenaron de valor para sumar acciones de peligro con la sociedad formada por el "cebolla" Rodríguez y Diego Forlán.

Al minuto 28, el atacante uruguayo Suárez se internó en el área paraguaya, el portero Justo Villar salió para achicarle el ángulo, pero el charrúa cedió el balón inteligentemente a Forlán, quien empujó la pelota al fondo del arco y decretó así el gol de los locales.

Sin más sobresaltos de por medio, el primer tiempo se extinguió con la ventaja a favor para los locales.

Para la segunda parte, Marcelo Estigarribia dejó su lugar a Aquino en Paraguay por orden del técnico Gerardo Martino.

las revoluciones del partido se calmaron en la segunda etapa. Paraguay pasó a jugar con cuatro hombres en la zaga y pasó a ganar la posesión del balón. A los 55 minutos el partido empezó a soltarse en el medio y con más espacios, Nelson Haedo Valdez se convirtió en el más peligroso del cuadro guaraní.

Al minuto 57, luego de un tiro libre ejecutado desde la derecha, apareció el zaguero y capitán Diego Lugano para anotar el segundo gol charrúa gracias a un certero remate de cabeza que dejó sin opciones al portero Justo Villar.

La respuesta de los paraguayos llegó desde el banco de suplente, pues Martino decidió hacer ingresar al delantero Cardozo en lugar del volante Vera.

Sobre los minutos finales del compromiso el partido se tornó brusco. Abreu entró en reemplazo de Forlán en Uruguay y los dirigidos por Tabárez se encargaron de cuidar más la tenencia del esfércio.

A los 85 minutos Abreu anotó de cabeza, pero el árbitro invalidó la acción por presunta posición adelantada del ariete charrúa.

Alineaciones:

Uruguay: Viera; Maximiliano Pereira, Lugano, Godín, Cáceres, Eguren, Álvaro Pereira, Pérez, Rodríguez, Suárez, Forlán.

Paraguay: Villar, Verón, Cáceres, Da Silva, Vera, Aureliano Torres, Barreto, Riveros, Marcelo Estigarribia, Haedo Valdez, Cabañas.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas