26.3.10

Sudafrica2010 :: Hombres de palabra: Maradona

“El signo de Escorpio es intenso, con una energía emocional única en todo el zodíaco. Si sabe utilizarla de forma constructiva, puede convertirse en un gran líder. No sabe morderse la lengua y puede ser muy crítico”.

La definición zodiacal parece cuajar a la perfección con Diego Armando Maradona. El argentino, nacido el 30 de octubre de 1960, tiene todas las características que suelen adjudicarle a los de su signo. Como futbolista, está considerado por muchos como el mejor que haya pisado un campo de juego a lo largo de la historia. Como entrenador, se prepara para rendir el examen mayor de su corta e intensa carrera: la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Sin embargo, hay otro terreno en el que este escorpiano suele destacarse: el de la dialéctica. Sanguíneo y frontal, Maradona ha sabido sorprender al mundo con sus apariciones frente a los micrófonos. A veces divertido, otras ofuscado, Pelusa es capaz de dejar a todos con la boca abierta. Al igual que en el campo de juego. Repasamos sus declaraciones más famosas…

“Mi primer sueño es jugar un Mundial, y el segundo es salir campeón”
Su primera declaración a una cámara, entrevistado como una promesa cuando recién pasaba los 12 años…

“Y sí, soy cabecita negra. Y a mucha honra. Nunca renegué de mis orígenes”
Una definición clásica sobre sus orígenes.

“A la droga no se la maneja nunca, ella te maneja a vos. El que dice ‘yo la manejo’ miente, o se cree el Richard Gere de la película”
Sobre su adicción, antes de someterse a un período de rehabilitación.

“Viví 40 años que valen por 70. Me pasó de todo. De una patada fui de Villa Fiorito a la cima del mundo, al Everest, y ahí me tuve que arreglar solito porque nadie me explicó cómo era la cosa, cómo se actuaba en esos casos”
Un recuerdo sobre lo que significó su salto a la fama.

“Estuve y estaré siempre contento con el gol que le hice con la mano a los ingleses. Les ofrezco mil disculpas a ellos, de verdad, pero volvería a hacerlo una y mil veces”
Sobre la Mano de Dios, su primer gol en los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 1986

“Yo traté de ser feliz jugando al fútbol, y traté de hacerlos felices a ustedes. El fútbol es el deporte más lindo del mundo. Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no… la pelota no se mancha”
Su dedicatoria y confesión a los aficionados que asistieron a su partido homenaje en noviembre de 2001

“A Messi aún no pude verlo, pero me dicen que está entrenando muy bien. Intenté llamarlo, ¡pero es más fácil hablar con Obama que con Lío!”
Una humorada respecto a Messi, en la previa al partido con Brasil por las eliminatorias mundialistas.

“Lo peor en mi vida ya pasó. Estuve en el fondo del mar y me sacaron mis hijas. Ahora me puedo levantar todos los días, eso ya es un logro después de pasar épocas en las que estaba tres días seguidos despierto o durmiendo. Ver a mi nieto es tocar el cielo con las manos. El resto es secundario”.
Sobre su situación de vida actual, en una entrevista con FIFA.com.

“Cuando ganamos el Mundial en México, al trofeo lo solté poquito. ¿Si pienso soltarlo más si lo vuelvo a ganar en Sudáfrica? No, ese lo va a tener Masche (Javier Mascherano, capitán). ¡Y no lo va a querer soltar! Acuérdense, le va a pasar lo mismo”.
Su confianza en la previa a la Copa Mundial de la FIFA 2010.

“Ganar la Copa del Mundo es lo más lindo que hay. Es un orgullo, siempre se lo digo a mis jugadores: 30 días de sacrificio para darle un beso a esa copa no es nada en la vida de un hombre. Es tocar el cielo con las manos”.
Acerca de su obsesión, ganar la Copa Mundial de la FIFA una vez más.

“¿Terry Butcher dice que no me quiere dar la mano? Me da igual, les recuerdo que Inglaterra ganó una final contra Alemania con un gol que no fue… ¡la pelota no entró por un pedazo así! Lo vimos todos y nadie dijo nada. Lo que pasa es que no había repeticiones en aquella época. Butcher no me puede juzgar de ninguna manera”.
Su respuesta hacia Terry Butcher, presente en el partido de la Mano de Dios y ayudante de campo en la selección escocesa, antes del debut de Maradona como entrenador.

“La clasificación está dedicada de corazón a la gente argentina, sólo a ellos, a los que creyeron en mí. Pero hay un sector que no se lo merece, ellos saben bien quiénes son. Yo tengo memoria. Para los que no creyeron en esta selección, para los que me trataron como una basura, hoy estamos en el Mundial (…)”.
La polémica conferencia de prensa posterio a la victoria en Uruguay que le otorgó la clasificación mundialista a Argentina.

Cambio de guardia

La selección mexicana que participará en la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 será, sin duda, una de las más jóvenes en el certamen. De acuerdo con lo visto en sus partidos de clasificación y los amistosos recientes, el Tricolor de Javier Aguirre podría debutar ante los anfitriones Bafana Bafana con una alineación que incluiría hasta 7 jugadores menores de veinticinco años.

Y no se trata de edad sino de talento. Se ha oído hablar tanto de Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Giovani dos Santos o Carlos Vela, que se corre el riesgo de olvidar que ninguno rebasa el cuarto de siglo. Pero no sólo están ellos, hay otros jóvenes que son menos conocidos pero igual de capaces. Los nombres de Héctor Moreno, Efraín Juárez, Pablo Barrera y Javier Hernández sin duda quedarán en la memoria de los aficionados al terminar el torneo.

Juventud y experiencia
Andrés Guardado es la punta de lanza de esta nueva generación. El extremo del Deportivo de la Coruña se ha afianzado como uno de los mejores extranjeros de la liga española. Hace cuatro años vivió una experiencia muy similar a la que encontrarán muchos de sus compañeros el próximo junio: llegar a una Copa Mundial de la FIFA como un total desconocido, pero con mucha hambre de triunfo.

“Tenía 19 años, y yo pensaba que iba a ser suplente de la banca”, recuerda, “pero Ricardo La Volpe confió en mí y me puso a jugar contra Argentina. Creo que no lo decepcioné, y la experiencia fue fundamental para mi carrera. En ese torneo traté de aprender al máximo de los jugadores que estaban ahí y haber estado en ese grupo me hizo madurar muchísimo como jugador”.

Son jóvenes, pero yo no veo el acta de nacimiento de los jugadores. Hay una generación excelente, que ganó el Mundial Sub-17, y no tenía sentido taparles la oportunidad, sobre todo porque tienen un gran talento.

Javier Aguirre sobre sus nuevas perlas.

Así, Guardado se ha convertido en una especie de nexo entre los jugadores experimentados y la nueva camada. Y, como tal, puede analizar las diferencias entre un equipo y otro. “Veo muchísimo talento en los dos. Sin embargo, antes de Alemania 2006 ya teníamos 4 años trabajando juntos con Ricardo La Volpe, mientras que ahora tuvimos muchos problemas, y aunque se han obtenido buenos resultados, no es lo mismo tener sólo un año para llegar al máximo nivel”, consideró.

Sin embargo, Andrés es optimista porque los nuevos tricolores tienen una experiencia sin precedentes. “No sólo se trata de hablar de jóvenes. Lo que tiene esta generación mexicana es que muchos de sus jugadores salieron a Europa, que era algo que no había sucedido en el pasado. En ese sentido, por fin estamos igualando un poco a la mayoría de las potencias”, afirmó contundente.

El alumno y el maestro

Efráin Juárez es uno de las gemas escondidas de esta selección mexicana. Campeón Mundial Sub-17 en Perú 2005 junto con los Vela, dos Santos y Moreno, el jugador de Pumas se ha ganado un puesto titular en la selección de Javier Aguirre. Con el fuego de sus 20 años, el lateral izquierdo analizó a la selección mexicana para FIFA.com. “Hay muchos jóvenes pero también hay gente de experiencia con mucha calidad. Eso hace una gran conjunción y nos permite llegar preparados y arropados”, consideró.

Para Juárez, el título en Perú 2005 fue fundamental para que en México se empezará a tomar en cuenta a las nuevas generaciones y para que los jugadores mismos entendieran que pueden jugarle de igual a igual a cualquiera. “Obviamente, la participación en un Mundial juvenil es importante y ganarlo más aún. Derrotamos a Holanda o Brasil, los mejores del mundo en la categoría. Así vas perdiendo el miedo de competir y te enfocas en ganar, en la categoría que sea”, señaló.

Para terminar, el propio Javier Aguirre reflexionó sobre su equipo. “Son jóvenes, pero yo no veo el acta de nacimiento de los jugadores”, y puntualizó. “Hay una generación excelente, que ganó el Mundial Sub-17, y no tenía sentido taparles la oportunidad, sobre todo porque tienen un gran talento. Y por otro lado, tenemos una serie de jugadores con experiencia internacional, que han disputado Mundiales y que puede centrar a los de menos experiencia. No me preocupa, al contrario, yo juzgo por la capacidad, no por la edad”.

Sabias palabras, que los jóvenes tricolores sin duda aprecian y estarán dispuestos a corresponder con grandes actuaciones en Sudáfrica 2010.

Opina: ¿Crees que Messi llegará a superar a Maradona?


Dos ‘hat tricks’ de la ‘Pulga’ han puesto en boga este dilema.

El excelente momento que Lionel Messi ha venido atravesando ha sido motivo de varios elogios. Incluso se le empezó a comparar con Diego Armando Maradona, y hasta con Dios. Todo comenzó la semana pasada cuando la ‘Pulga’ anotó dos ‘hat tricks’ y un doblete. “¡De otro planeta!”, según dijo la prensa internacional.

Fueron esos tres goles marcados contra el Zaragoza, las tres gotas que derramaron el vaso. Además de ello, ese era el hecho que los medios de todo el mundo estaban esperando para poner a Messi en lo más alto, en el cielo.

Frente a ello, el D10’s se manifestó hoy y dijo que aunque “las comparaciones son odiosas, si alguien me tiene que superar, que sea un argentino. Si ‘Lio’ es mejor, bienvenido sea”. Él también alaba a la ‘Pulga’ y lo quiere ayudar para que sea el mejor. Ninguno de ellos es avaro con los elogios.

Messi demostró su humildad frente al Zaragoza cuando le produjeron un penal. El cuarto gol podría haber sido suyo, pero sumiso con lo que ya había obtenido, dejó anotar a su compañero Ibrahimovic. Además, ‘Leo’ declaró hoy que él nunca será como el ‘Diego’, “yo quiero hacer mi propia historia”.

Déjanos tu comentario.

Hinchada le pide a Maradona que convoque a Riquelme

El técnico de Argentina mantiene una conocida enemistad con el centrocampista.

“Para Riquelme, la selección”, fue el cántico con el que se topó este jueves Diego Armando Maradona en su retorno a La Bombonera. Se sabe que D10’s no pisaba el estadio del equipo de sus amores desde que Riquelme renunció a la selección el año pasado.

Maradona se sintió en casa desde su ingreso al estadio. “Diego y Boca lo más grande del mundo”, “Maradona es de Boca y de Boca nada más”, decían algunas banderas que le dieron la bienvenida al seleccionador argentino.

Pero esa no fue la única muestra de la hinchada. “Para Riquelme, la selección”, cantaron los fanáticos de Boca, cuando recibían al ‘Diego’.

De esa forma fue que Maradona escuchó un pedido en vivo de parte de la hinchada de Boca, desde su pelea con Riquelme el año pasado. Pero ahí, desde su palco los escuchó.

Cuando terminó el Superclásico, el 10 salió rápido de La Bombonera y solo dejó una frase que el diario argentino Olé recogió: “El que la rompió hoy fue Riquelme”. ¿Habrá reconciliación? ¿Riquelme regresará a la selección?

24.3.10

Comparaciones entre Messi y Maradona causan revuelo en Argentina

En España creen que Messi ha superado a Maradona, pero en Argentina la mayoría asegura que el ´Pelusa´ sigue siendo el mejor de la historia. ¿Ud. qué opina?

La polémica surgida de la comparación entre Lionel Messi y Diego Maradona se ha replicado en el mundillo futbolístico argentino, que, si bien se reconoce el genio del delantero del Barcelona, no lo sitúa aún en el trono que indiscutiblemente ocupa el actual seleccionador albiceleste.

Una encuesta que publica hoy el diario Clarín, el de mayor tirada del país, indica que para el 59,2 por ciento de los lectores "La Pulga" (Messi) no es mejor que "Pelusa" (Maradona), números absolutamente contrarios a los que arroja un sondeo similar del español Marca.

"¿Se puede comparar a Messi con Maradona?", se pregunta Clarín después de desmenuzar la personalidad y cada uno de los atributos técnicos que distinguen a ambos gigantes del fútbol argentino.

"Se puede", se responde el matutino: "El problema es el juicio definitivo. A la edad de Messi (22 años), Maradona sólo había obtenido un Mundial juvenil y un título con Boca Juniors. Y Messi, súper ganador en Barcelona, todavía tiene pendiente la cuenta de una Copa del Mundo, que bien puede saldar en Sudáfrica".

A la hora de poner bajo la lupa el contexto, el diario sostiene que mientras el actual seleccionador argentino "le puso los pantalones largos al Nápoles y llevó al equipo albiceleste a ganar el Mundial"86 y a la final de Italia"90", al rosarino "le pasan el balón Henry, Xavi e Iniesta, mientras espera propuestas (futbolísticas) del Maradona técnico para Sudáfrica".

"Su gran desafío sea posiblemente superar las flaquezas del sistema. Un "crack" debe estar por encima de esas carencias. Como hizo Maradona. Como debe hacer Messi", argumenta.

El diario deportivo Olé, por su parte, es más drástico en el análisis al sentenciar que es imposible comparar "bragas con rinocerontes".

"Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Nápoles, la selección argentina... Cinco equipos. Barcelona... Un equipo. Si alguna vez Messi logra ser algo parecido a Maradona será dentro de mucho tiempo. Fundamentalmente porque Messi no ha demostrado nada cuando lo sacaron de su hábitat catalán", argumenta.

"Maradona revolucionó el fútbol y las ciudades por las que pasó. Se recuperó de enfermedades y de lesiones graves. Ni hablar de la cocaína. Messi todavía debe saber sufrir, aprender, conocer otras culturas, adaptarse. Vivir... y vivir con constantes manos apoyadas sobre sus hombros. Y soportarlo. Recién ahí será posible pensar en una comparación", afirma.

En un país "con 36 millones de entrenadores" como Argentina, más valiosa todavía es la opinión de futbolistas y técnicos contemporáneos de Maradona, como la de Nery Pumpido, para quien "ambos tienen muchas similitudes, aunque al jugador del Barcelona le falta consagrarse en un Mundial como lo hizo Diego en 1986".

"Messi está a la altura del mejor Maradona y del mejor Pelé. Son distintos al resto", opina el ex delantero Daniel Bertoni, campeón mundial en Argentina"78, sin entrar en el juego periodístico.

"Juegan en posiciones diferentes. Messi no tiene un panorama tan amplio para hacer jugar al equipo como Maradona. Diego, además de marcar goles, también asistía a sus compañeros", explica a su turno Norberto Alonso, uno de los máximos ídolos de la historia del River Plate.

Más allá de comparaciones, siempre odiosas, queda claro que, para los argentinos, Lionel Messi tiene algunas asignaturas pendientes para alcanzar la categoría de "Dios del fútbol" que Maradona supo ganarse con el balón atado a su zurda.

Quizás lo más sensato sea decir, como concluye Clarín, que "Messi todavía no es Maradona, pero está muy cerca de serlo y el tiempo juega a su favor".

Sudafrica 2010 :: Lionel Messi quiere ganar un Mundial para ser una leyenda

´La Pulga´ no se marea con la avalancha de elogios y asegura que ´todo está pasando muy rápido y hay que estar tranquilo´.

Lionel Messi no se marea con la avalancha de elogios que ha recibido tras sus buenas actuaciones en el Barcelona y asegura que todavía le queda mucho camino que recorrer para convertirse en leyenda.

"Tengo 22 años y todo está pasando muy rápido. Hay que estar tranquilo", aseguró Messi, que tiene claro que para pasar a la historia del fútbol tiene que ganar la Copa del Mundo, según informó El Mundo.

"Para ser una leyenda hay que ganar un Mundial", agregó Messi, que no sabe de dónde nace ese talento. "Salió porque salió. Ni pienso ni trabajo antes esas jugadas. Lo importante es intentarlo", finalizó.

Mundial 2010 :: Con Cristiano Ronaldo en buena forma todo es posible, según Eriksson

El entrenador sueco afirmó que si el atacante del Real Madrid llega en buen nivel al Mundial, Portugal será un serio candidato a hacerse del título.

Sven-Goran Eriksson opinó de que "con Cristiano Rolando en buena forma, todo es posible en el Mundial de África del Sur", en una entrevista que publica hoy el diario deportivo "A Bola".

Según el ex entrenador de la selección de México, "Portugal tiene un equipo muy fuerte, con buenos jugadores como Ronaldo, uno de los mejores del Mundo".

Preguntado si gusta más de Ronaldo que de Messi, Eriksson resaltó que "son diferentes, los dos son muy buenos, pero recuerdo que Ronaldo, hace dos temporadas, "marcó 31 goles en el campeonato y 42 en todas las competiciones. Jugaba a la derecha, lo que resulta increíble".

Según Eriksson, aunque la selección lusa "no tiene muchos delanteros, su fuerza está en la calidad técnica, el control de la bola y la organización".

"Portugal está ente los candidatos a vencer en el Mundial, junto a Brasil, España, Argentina, Inglaterra o Italia", pronosticó el ex entrenador sueco del Benfica y del Fiorentina.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas