11.6.09

Sánchez: "Los complicamos"

Bolivia logró complicar a Chile durante gran parte del partido jugado la noche del miércoles 10 de junio en Santiago pero cometió muchos errores, los que a la larga significaron una caída rotunda por 4-0, estimó el DT boliviano Erwin Sánchez.

"Hasta no cometer un error lo complicamos de sobre manera", declaró el DT en una rueda de prensa posterior al encuentro, válido por la décimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Sudáfrica 2010.

"Después de la expulsión (de Ignacio García a los 71 minutos) fue un partido completamente abierto para Chile", afirmó. "En el fútbol se necesita tener control permanente sobre muchas cosas", se lamentó.

El marcador encumbró a Chile al segundo lugar de la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas con 26 unidades, detrás del líder Brasil, que suma 27. Para Bolivia, en cambio, hundida con doce unidades, se esfumó definitivamente el sueño de volver a disputar un Mundial.

Bielsa: "Aún no estamos clasificados"

Los triunfos de Chile ante Paraguay y Bolivia, que lo dejaron en segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, han dado cuenta de la madurez colectiva conseguida por la escuadra nacional, pero aún se debe ser prudente frente a una clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010, dijo el técnico Marcelo Bielsa.

"Alrededor de los triunfos, se consolidan aspectos que tienen que ver con la madurez colectiva y en ese sentido se está moviendo el equipo", señaló Bielsa en rueda de prensa tras la goleada 4-0 frente a Bolivia este miércoles 10 de junio en Santiago.

El técnico, que tomó el control de la 'Roja' en agosto de 2007, reafirmó su prudencia frente a la que muchos consideran ya segura clasificación de Chile al próximo Mundial. "Nosotros tenemos igual que ustedes ilusión y objetivos claros en ese sentido, pero el fútbol es tan inesperado que nunca es conveniente gastar a cuenta o preanunciar lo que todavía no sucedió", señaló el estratega.

"La realidad es que numéricamente nosotros no hemos obtenidos los puntos suficientes para clasificar", agregó Bielsa.

A cuatro fechas del fin de las eliminatorias sudamericanas, Chile se encumbró al segundo lugar, con 26 puntos, sólo detrás de Brasil, que tiene un punto más. El próximo rival de Chile será Venezuela en Santiago en setiembre.

Las eliminatorias sudamericanas otorgan cuatro cupos para el Mundial y al quinto la posibilidad de una repesca contra el cuarto de la CONCACAF.

El técnico de la escuadra chilena descartó asimismo ser el artífice de un cambio de mentalidad de los jugadores de este país. "Sinceramente no opino de ese modo. Los cambios de mentalidad que perece que no fueron tales, son producto de lo que cada jugador está en condiciones de dar", señaló Bielsa.

Farías: "Estamos con la misma ilusión"

El técnico venezolano César Farías mantuvo el optimismo tras el empate 2-2 alcanzado el miércoles 10 de junio ante Uruguay y consideró que pese a no haber sumado los tres puntos sigue "con la misma ilusión" de llegar al Mundial de Sudáfrica 2010.

"No vamos a bajar los brazos, no nos vamos a rendir", dijo Farías a medios de prensa.

Venezuela y Uruguay igualaron 2-2 en Puerto Ordaz, en partido correspondiente a la décimocuarta fecha de las eliminatorias mundialistas.

"Fue un resultado positivo que nos mantiene en pelea, estamos contentos por obtener cuatro de seis puntos posibles en esta doble fecha", agregó Farías en referencia a los tres puntos obtenidos por el triunfo de Venezuela 1-0 en La Paz y el empate ante Uruguay que suma otro tanto en la tabla.

"Es importante no haber perdido un partido de tanta presión, de tanta intensidad", sostuvo el técnico venezolano.

Con el resultado del miércoles, Venezuela queda octava con 17 puntos, los mismos que Colombia pero con peor diferencia de goles.

Uruguay por su parte, acumula 18 puntos y cedió el quinto puesto en beneficio de Ecuador, que le ganó a Argentina por 2-0 en Quito y acumula veinte unidades.

En la próxima fecha, la decimoquinta, que se disputará el 5 y 6 de septiembre, Uruguay visitará a Perú y Venezuela a Chile.

Festejos para Brasil y Chile :: resumen de la decimocuarta fecha

EL RESUMEN DE LA JORNADA - La decimocuarta jornada de la eliminatoria sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 prácticamente selló la clasificación de Brasil y Chile. Los pentacampeones se impusieron a Paraguay y ratificaron su liderazgo a cuatro fechas del cierre, mientras la Roja goleó a Bolivia y trepó a la segunda colocación.

A continuación, el resumen de una jornada que marcó la ratificación de Ecuador, la recuperación de Colombia y un empate con sabor a poco para venezolanos y uruguayos.

El partido destacado
Brasil 2-1 Paraguay
Goles: Salvador Cabañas (25') -PAR-; Robinho (40') y Nilmar (49') -BRA-.

El cuarto gol de Cabañas en la eliminatoria puso en riesgo el invicto absoluto de Brasil jugando como local en la historia de las eliminatorias mundialistas. Sin embargo, bastaron apenas nueve minutos para que los pentacampeones reaccionaran y dieran vuelta el marcador con un buen remate de Robinho y una definición mordida de Nilmar. El 2-1 final registrado en Recife deja a los de Dunga a un paso de la clasificación. ¿La conseguirán ante Argentina en Buenos Aires? La Albirroja, por su parte, suma cuatro encuentros sin victorias y baja hasta la tercera colocación.

Las lecciones del día
El otro gran ganador de la fecha fue el poderoso Chile de Marcelo Bielsa, que trepó a la segunda colocación tras golear 4-0 a Bolivia en Santiago. El equipo del Loco vivió una fiesta ante una multitud que deliró con los goles de Jean Beausejour, Marco Estrada y Alexis Sánchez (2), quien homenajeó a Marcelo Salas en su último festejo. La Roja acumula 7 partidos sin derrotas y ya se prueba el traje de clasificado para Sudáfrica 2010.

Otra fiesta se vivió en Quito, donde Ecuador se aprovechó de Argentina para trepar al quinto puesto (2-0). El Tri no la pasó bien en el primer tiempo e incluso dependió de un penal fallado por Carlos Tevez para soñar con la victoria, que se abrió en el complemento con un espectacular remate de Wálter Ayoví. El primer tanto internacional de Pablo Palacios sentenció el 2-0 que permite a los de Sixto Vizuete soñar con la clasificación. La Albiceleste, en cambio, se mantiene en el cuarto lugar con una estadística preocupante: lleva 6 encuentros sin victorias como visitante y no gana dos partidos seguidos desde las primeras dos fechas del certamen. En septiembre recibe a Brasil...

Otro que debutó en la red en esta eliminatoria es el colombiano Radamel Falcao García, quien le entregó tres puntos de oro a los Cafeteros en la victoria 1-0 sobre Perú. Los incaicos marchan últimos en el certamen y están ya eliminados, aunque estuvieron cerca de aguar la fiesta de los colombianos en Medellín en los últimos minutos. Con este resultado, el equipo de Eduardo Lara queda en la séptima posición, pero a sólo 3 puntos de los ecuatorianos.

Por último, cabe destacar el emotivo empate 2-2 que regalaron venezolanos y uruguayos en Puerto Ordaz. La Celeste aprovechó el buen momento de Luis Suárez y Diego Forlán para revertir el tempranero gol de Giancarlo Maldonado y coquetear con el triunfo. Sin embargo, una bomba de Juan Manuel Rey y una salvada milagrosa de Renny Vega en el final decretaron el empate que deja a ambos con sabor a poco. Los charrúas bajan al sexto lugar y quedan momentáneamente fuera de la repesca, mientras que Venezuela desciende a la octava colocación.

Jugador destacado
Marcelo Elizaga (ECU)
El portero, nacido en Argentina, fue el verdugo de la Albiceleste en Ecuador: le detuvo un penal en el primer tiempo a Carlos Tevez e intervino heroicamente para evitar que Fernando Gago abriera el marcador en la segunda mitad. Sin dudas, la clave en el celebrado triunfo del Tri.

Números que hablan...
7: La cantidad de derrotas consecutivas acumuladas por Perú en el certamen. Los incaicos, que cayeron 0-1 en Colombia, ganaron su último encuentro ante Venezuela el 6 de septiembre de 2008.

La frase
"Este es un ciclo que se está resolviendo favorablemente y, alrededor de eso, se comienza a consolidar la madurez de nuestro juego. Estamos ilusionados, pero numéricamente no estamos clasificados. Por eso somos prudentes". Marcelo Bielsa, analítico tras la goleada de su Chile ante Bolivia.

Resultados
Ecuador 2-0 Argentina
Colombia 1-0 Perú
Venezuela 2-2 Uruguay
Chile 4-0 Bolivia
Brasil 2-1 Paraguay

Empate con gusto a poco (2-2)

Venezuela y Uruguay quedaron a mano. El punto tiene saber a poco para los dos, pero el vibrante 2-2 que entregaron es dingo del elogio. El partido, válido por la decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, se jugó ante más de cuarenta mil espectadores en el estadio Cachamay de Puerto Ordaz.

Giancarlo Maldonado a los nueve minutos y José Manuel Rey de tiro libre a los 76 marcaron los tantos del once vinotinto. Mientras, Luis Suárez a los sesenta y Diego Forlán a los 73 lo hicieron para Uruguay, que no pudo quedarse con los tres puntos debido a la gran actuación del portero Renny Vega, que salvó la caída de la valla local en varias ocasiones sobre el final del encuentro.

Con la igualdad, Uruguay acumula 18 puntos y cedió el quinto puesto en beneficio de Ecuador, que le ganó a Argentina por 2-0 en Quito y trepó al quinto lugar con veinte unidades. Venezuela por su lado está octava con diecisiete puntos, los mismos que Colombia pero con peor diferencia de goles.

Un tiempo para cada uno
El cotejo, como nunca, se dividió a la pefección en dos mitades, la primera de las cuales correspondió a Venezuela y la segunda fue de neto dominio celeste.

Pero tal vez por aquello de que en el pecado está la penitencia, Uruguay tuvo que conformarse con un empate con sabor a poco al desperdiciar innumerables situaciones de gol ante el arco defendido por Vega. El mismo entrenador de Uruguay, Oscar Tabárez, reconoció tras el partido que su gran enemigo es la falta de definición. Además, subrayó que el margen se va estrechando pero dijo que aún quedan puntos por los que luchar.

¿Qué le pasó a Venezuela? Pareció sentir demasiado la presión de tener al alcance de la mano una posibilidad histórica. Si bien tuvo coraje y decisión para ir a buscar el partido, primero, y el empate, después, se vio superado por un rival que sacó a relucir su estirpe y experiencia.

A la luz del calendario que espera a ambos equipos, sus acciones en la bolsa premundista sudamericana bajaron de valor porque Uruguay tiene por delante a Perú en Lima, a Colombia en Montevideo, a Ecuador en Quito y a Argentina en el Estadio Centenario. De su lado, Venezuela debe aún jugar con Chile en Santiago, ante Perú de local, frente a Paraguay también como anfitrión y, finalmente, contra Brasil como visitante.

Como sea, es probable que ambos lamenten, al final del camino, lo que les faltó para quedarse con tres puntos. El tiempo dirá...

Brasil gana y se acerca (2-1) :: sudafrica 2010

Brasil pasó a liderar en solitario las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 al vencer a Paraguay por 2-1, en un partido válido por la por la decimocuarta fecha del torneo clasificatorio disptado en el estadio Arruda de Recife ante unas 60.000 personas.

Paraguay abrió el marcador con autogol del volante Elano tras tiro libre de Salvador Cabañas, a los 25 minutos. Los delanteros Robinho y Nilmar dieron vuelta el marcador para Brasil a los 40 y 49, respectivamente.

El resultado dejó a Brasil con 27 puntos y a la cabeza de las eliminatorias, en tanto que Paraguay perdió la punta al quedar con 24 y ahora es tercero, por detrás de Chile (26).

Ambiciones encontradas
Como era previsible Brasil salió a arrinconar a los paraguayos desde el pitazo inicial y en un minuto llegó con dos rápidas escapadas de Robinho y Kaká, aunque mal culminadas. Sin embargo, en pocos instantes Paraguay fue tomando las marcas y haciendo difícil el partido para el local. El punta Salvador Cabañas probó suerte con un potente tiro que se perdió cerca del travesaño de Julio César (10).

Brasil ya no hallaba espacios suficientes para desplegar el ritmo inicial y todo quedaba por cuenta de Kaká y algún chispazo de Robinho o alguna arremetida de los laterales, como Daniel Alves.

Paraguay casi no llegaba, pero cuando lo hacía ofendía. El ariete Osvaldo Martínez tuvo una oportuna aparición a un costado del área chica, dominó el balón y su disparo fue despejado por Julio César pegando en la red lateral (22).

Y su osadía dio frutos cuando Cabañas lanzó un potente disparo libre que Elano quiso obstruir pero acabó desviando con su pie para enviar el balón a la red, con Julio César descolocado (25).

Brasil trató de reponerse del baldazo de agua fría y Daniel Alves probó de sorpresa al arco con una falta que salió apenas cerca de un ángulo (28). ¿Qué hacía el equipo del DT argentino Gerardo 'Tata' Martino? Desarmaba con eficaz marca las jugadas auriverdes y buscaba contraataques rápidos.

Pero de todas maneras, el once de Dunga iba a resolver el problema con otra buena aparición de Alves, que paró con el pecho un despeje fuera del área y lanzó un centro pasado conectado de primera por Robinho. Su furibundo remate esquinado dejó sin asunto al meta Villar (40).

El estadio Arruda y Brasil revivieron con el empate, pero Cabañas dio otro alerta con un nuevo tiro libre que pasó a centímetros del travesaño, encima de la red (44). La primera parte vio su fin con justo empate.

Fue por todo
Para el segundo tiempo no hubo cambios y Brasil se lanzó con todo hacia el campo rival. Así, a los 49, apareció el joven debutante Nilmar tras pase de Melo. Luego de dar un pase al medio con su hombro, cogió el propio rebote en el área y tocó a un costado de Villar para poner el 2-1.

Brasil comenzó a dominar y casi Robinho aumenta con un tiro que pegó en un defensa y manoteó Villar afuera (56).

Kaká y Robinho, con apoyo de Alves y Melo, consiguieron imponer la supremacía e hilvanar rápidos avances ante un Paraguay que se tiró arriba e hizo ingresar a Edgar Benítez y Sergio Aquino para reforzar su ofensiva. Casi pone el tercero Alves con un buen tiro libre que zumbó el ángulo (73).

Dunga sacó a Nilmar y puso al estelar Alexandre Pato para explotar más los espacios que daba el rival. Y el atacante del AC Milan no aumentó por poco tras una gran jugada del defensa Lucio por la punta, cuyo centro a la boca del área chica remató cruzado, pero afuera (77).

Luego fue Alves, de destacada labor, que casi sorprende a Villar con gran tiro libre, pero el balón salió por poco (86). Al final Brasil se llevó el triunfo de oro gracias a su mejora en el segundo tiempo y ahora celebra el liderato del premundial que le deja cerca de la clasificación.

Chile es pura ilusión (4-0)

Chile ratificó el gran momento por el que atraviesa tras golear 4-0 a Bolivia en Santiago, para encumbrarse al segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas y quedar a las puertas de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

El volante Jean Beausejour abrió el marcador a los 43 minutos, mientras que el volante Marco Estrada aumentó a los 73. El 'niño maravilla' Alexis Sánchez selló a los 77 y a los 88 minutos una noche redonda para la escuadra chilena.

El marcador encumbró a Chile al segundo lugar de la tabla de posiciones con 26 unidades detrás del líder Brasil, que suma 27. Para Bolivia, en cambio, hundida con doce unidades, se esfumó definitivamente el sueño de volver a disputar un Mundial.

Chile venía de terminar con la imbatibilidad de Paraguay como local en el premundial al vencerlo 2-0 en Asunción el pasado fin de semana, en su primer triunfo en el Defensores del Chaco desde 1981. De la mano del técnico argentino Marcelo Bielsa, Chile avanza a paso firme a conseguir su clasificación a Sudáfrica 2010 en medio de la euforia de la afición local que este miércoles colmó el Estadio Nacional de Santiago.

Pegó en los momentos justos
Beausejour marcó la senda del triunfo chileno tras liquidar sobre el final del primer tiempo al portero boliviano Carlos Arias con un certero cabezazo después de ser habilitado por Matías Fernández. Fue el final de los mejores minutos de la 'Roja' en la primera parte, que se inició con un juego impreciso de los locales y la buena contención de Bolivia.

El equipo parado por Bielsa -el mismo que había derrotado a Paraguay- no logró generar en los primeros minutos alguna jugada de riesgo, logrando abrir el marcador sólo cuando Bolivia se replegó y cedió el control del balón.

Tras el descanso, el juego se tornó más agrio y aumentaron las fricciones. Bolivia perdió el impulso que mostró en el primer tiempo, dándole espacios a la ofensiva chilena, que esta vez tuvo la precisión de la que careció en el inicio.

El segundo tanto chileno se generó de tiro libre, tras la expulsión del boliviano Ignacio García luego de una fuerte falta sobre Alexis Sánchez. A corta distancia, Marco Estrada no perdonó y marcó el gol sobre el ángulo izquierdo.

Con 10 hombres, Bolivia terminó por perder el rumbo y Chile coronó una nueva jornada exitosa en las eliminatorias. Cuatro minutos más tarde, Sánchez se cobró revancha y tras un pase de Jorge Valdivia mandó el balón al fondo del arco.

El mismo Sánchez selló la goleada chilena a dos minutos del final, cuando en solitario enfrentó al portero Arias, a quien superó con un perfecto globo, desatando la euforia en un Estadio Nacional completamente rendido a los pies de la 'Roja'.

En la próxima fecha de las eliminatorias, la decimoquinta, Chile enfrentará el 6 de setiembre a Venezuela en Santiago y un nuevo triunfo le puede significar el retorno a un Mundial luego de doce años de ausencia, ya que su última participación fue en Francia-1998.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas