10.9.12

Eliminatorias :: Farfán, goleador histórico en eliminatorias

Farfán, goleador histórico en eliminatorias

El delantero peruano Jefferson Farfán se convirtió en el máximo goleador histórico de Perú en fases de clasificación mundialistas gracias a los dos tantos que marcó el viernes 7 de septiembre en la victoria por 2-1 frente a Venezuela.

Farfán alcanzó, de esa manera, diez anotaciones en procesos premundialistas, con lo que superó los nueve que tiene el centrocampista ya retirado Roberto 'Chorrillano' Palacios.

El atacante del Schalke 04 alemán inauguró su producción goleadora con Perú en estos torneos en 2003, durante la victoria de 4-1 sobre Paraguay, y logró otro en 2004, en la derrota 1-3 sufrida ante Uruguay.

Ese mismo año, conquistó un gol en el 1-2 frente a Chile y en 2005 anotó contra Ecuador (2-2), Venezuela (1-4) y Bolivia (4-1), en este último en dos ocasiones.

En las actuales eliminatorias de clasifiacación a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, Farfán consiguió un gol en el 2-4 frente a Chile y los dos en el 2-1 frente a Venezuela.

Farfán manifestó su alegría por sus goles, pero remarcó que Perú deberá ratificar que mantiene vivas sus opciones mundialistas para Brasil 2014 con un triunfo frente a Argentina, en el partido que jugarán el próximo martes 11 de septiembre en el Estadio Nacional de Lima.

8.9.12

Resultados Eliminatorias sudamericanas - 7ma jornada 07/09/2012



Resultados Eliminatorias sudamericanas
7ma jornada 07/09/2012

Colombia 3-0 Uruguay
Ecuador 1-0 Bolivia
Argentina 3-1 Paraguay
Perú 2-1 Venezuela
Libre: Chile

Resumen de la jornada elimninatorias sudamericanas

EL RESUMEN DE LA JORNADA ELIMINATORIA SUDAMERICANA

La séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas estuvo marcada por el poderío de los equipos locales, que no cedieron ni un solo punto el viernes 7 de septiembre de 2012. En ese contexto, Argentina aprovechó la ausencia de Chile para treparse a lo más alto de la tabla de posiciones, en una tarde también trazada por la pérdida del invicto de Uruguay y las derrotas de Bolivia y Paraguay en el estreno de sus nuevos entrenadores.

Partido destacado
Colombia 4-0 Uruguay

Goles: Radamel Falcao (2’), Teófilo Gutiérrez (47’ y 52’), Camilo Zúñiga (90’ + 1’) -COL-.
Ya no quedan invictos en el torneo. Uruguay, último en ostentar ese privilegio, llegó a Barranquilla con la ilusión de treparse a lo más alto de las posiciones, pero abandonó la ciudad costeña con una goleada en contra y un gran signo de pregunta de cara a lo que viene. Colombia, que abrió rápido el marcador, fue muy superior a la Celeste, exhibió su mejor cara desde la llegada de José Néstor Pekerman y pudo haberse llevado un resultado aún mayor en el que fue su primer triunfo en casa. Teo Gutiérrez, local en su ciudad, fue una de las figuras con dos tantos, curiosamente a un año y un día de su último gol con esa camiseta.

“La diferencia no la marcó el calor. El rival jugó mejor, acumuló situaciones y metió 4 goles”, explicó Oscar Tabárez, que deberá levantar a sus muchachos tras perder por primera vez luego de 18 partidos y 16 meses.

Las lecciones
La que sí aprovechó la ocasión fue Argentina, que mira a todos desde arriba gracias a su victoria 3-1 sobre Paraguay. El equipo de Alejandro Sabella fue contundente y aprovechó la conexión Real Madrid-Barcelona en ataque para sellar su sexto triunfo consecutivo con goles de Ángel Di Maria, Gonzalo Higuain y Lionel Messi. El astro rosarino, que acumula 10 tantos en sus últimos seis partidos con la selección, volvió a brillar y anotó su primer gol de tiro libre con la camiseta nacional. Jonathan Fabbro, de penal, había igualado en forma transitoria para los de Gerardo Pelusso, que cayeron a la última posición en el estreno del entrenador.

Otro técnico que debutó con derrota fue Xabier Azkargorta. Su Bolivia, que cuidó el empate durante gran parte del encuentro, cayó 1-0 en su visita a Ecuador producto de un penal bien ejecutado por Felipe Caicedo, que volvía al equipo tras un año de ausencia. El Tricolor sigue intratable en casa y acumula 12 unidades gracias a sus cuatro triunfos en esa condición, donde ha marcado 6 goles y no ha concedido ninguno.

Por último, Perú se dio el gran gusto de volver a la victoria luego de cuatro derrotas consecutivas (2-1). Los incaicos empezaron abajo ante Venezuela, obra de un precioso tiro libre de Juan Arango, pero dieron vuelta el marcador con tantos de Jefferson Farfán y abandonaron el último puesto de la tabla justo antes de recibir a Argentina la próxima semana. La Vinotinto, que sigue sin ganar en Lima, baja hasta la sexta colocación.

Jugador destacado
Jefferson Farfán (PER)

El goleador peruano apareció cuando más lo necesitaba su equipo y en apenas 12 minutos revirtió una noche complicada con dos oportunos toques de derecha en el complemento. La Foquita, que se fue reemplazado a los 79 minutos, es todo un experto en la materia: con 27 años y tres eliminatorias a cuestas, suma 10 tantos en su cuenta personal.

Números que hablan…

39: Los años que debieron pasar para que Argentina vuelva a derrotar como local a Paraguay en el marco de las eliminatorias mundialistas. Desde aquel 3-1 registrado el 7 de octubre de 1973, la albiceleste y la albirroja habían protagonizado cinco empates consecutivos.

La frase
“La eliminatoria pasada también perdimos 4-0, contra Brasil, y resultó el punto de inflexión hacia una recuperación que nos llevó al Mundial. No sé si ahora pasará lo mismo, pero conozco el material que tengo y lo importante ahora será ganarle a Ecuador. ¿Colombia? Jugó muy bien, está mejorada respecto a otras instancias de la eliminatoria”.
Oscar Tabárez, seleccionador de Uruguay.

Eliminatorias Sudamericanas :: Farías: "Farfán nos complicó"

Farías: "Farfán nos complicó"

El técnico de Venezuela, César Farías, dijo que la movilidad de Jefferson Farfán en la segunda etapa "nos complicó y fue determinante" en el triunfo de Perú por 2-1 en partido jugado en Lima por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014.

"Farfán nos complicó con su movimiento en el centro del campo, detrás de Claudio Pizarro y otros caso como un hombre de área. Su ingreso al área en forma rápida y sorprendente. Fue determinante en el marcador", dijo el técnico de la vinotinto en rueda de prensa tras el encuentro que se jugó en el remodelado Estadio Nacional de Lima.

Sostuvo que su equipo jugó bien en la primera etapa donde se logró manejar el partido, lo que impedía que la selección peruana "con buenos jugadores individuales pudiera hacer su juego".

Cambio para el complemento
Farías señaló que en la segunda parte, el movimiento de Perú fue distinto y jugadores como Farfán, Pizarro y Juan Vargas se soltaron de la marca y comenzaron a generar fútbol.

Sobre sus jugadores, Farías señaló que en la primera etapa estuvieron disciplinados pero en los últimos 45 minutos les faltó ritmo, lo que les costó los tres puntos. "Ahora tenemos que pensar en el siguiente partido", dijo Farías, el martes contra Paraguay en Asunción por la octava fecha de las eliminatorias.

El DT de la vinotinto indicó que el camino es aún largo y que Venezuela seguir trabajando con el objetivo de clasificar por primera vez a un Mundial.

La derrota sufrida este dejó a Venezuela estancada en el sexto lugar de las posiciones con ocho puntos, dos más que Perú que está séptimo.

Eliminatorias :: Markarián: "Perú ya piensa en Argentina"


Markarián: "Perú ya piensa en Argentina"


El seleccionador de Perú, el uruguayo Sergio Markarián, aseguró que el triunfo 2-1 ante Venezuela ya quedó atrás y "ahora debemos pensar en Argentina, nuestro próximo rival del martes, no tenemos tiempo para festejar".

"Si deseamos entrar en zona de clasificación debemos pensar no solo en Argentina, sino en Bolivia y Paraguay, nuestros próximos rivales" en octubre, dijo en rueda de prensa al término del partido contra Venezuela, que Peru ganó en Lima por 2-1 en el marco de la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas.

Indicó que tiene un plan definido para este año y que en el 2013 habrá otra planificación de acuerdo a los puntos que se haya conseguido.
Si deseamos entrar en zona de clasificación debemos pensar no solo en Argentina, sino en Bolivia y Paraguay, nuestros próximos rivales
Sergio Markarián

En cuanto al partido contra Venezuela, señaló que estaba convencido de la actitud del equipo. "El segundo tiempo fue determinante, se movió de posiciones a Paolo Guerrero, Claudio Pizarro y Jefferson Farfán con buenos resultados", agregó.

"Se le pidió a Guerrero, que estaba golpeado, que no vaya sobre Vizcarrondo (defensa venezolano), sino busque al otro defensa, a Pizarro que vaya por el lado izquierdo y espere los pases largos y a Farfán que esté más metido en el área, esó cambio la historia del encuentro", sostuvo.

Reveló que en el descanso les dijo a los jugadores que "si llegamos a ganar ese partido comienza la historia de intentar meternos de alguna manera en la zona de clasificación".

Por su parte, Claudio Pizarro dijo que todos estaban "muy motivados", había entusiasmo en los jugadores peruanos en salir vencedores ante Venezuela.

"Sabíamos que era un partido complicado pero estábamos seguro de lograr los tres puntos para seguir en carrera al mundial", señaló.

Resultados eliminatorias :: Peru 2 - 1 Venezuela :: 07/09/2012


Farfán regresa a Perú a la victoria (2-1)

Con doblete de Jefferson Farfán, la selección de Perú ganó por 2-1 a Venezuela en partido de la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, con lo cual retornó a la senda del triunfo.

La victoria llegó de la mano del jugador del Schalke 04, Jefferson Farfán, que marcó los dos goles en el segundo tiempo, mientras que Juan Arango abrió el marcador a los 42 minutos para Venezuela.

Con este resultado, Perú sumó seis puntos en la tabla de clasificación, mientras que Venezuela quedó con ocho.

Al comienzo, Venezuela llegó al área peruana con rapidez y buen dominio del balón, pero Perú tuvo su primer tiro al arco rival con una escapada de Paolo Guerrero a los siete minutos de juego.

Los locales seguían inspirados en los primeros minutos, pero se perdieron un claro gol a los 13 minutos cuando Guerrero recibió mal parado un pase ideado en conjunto por Juan Vargas y Claudio Pizarro.

Perú se encontró con una férrea defensa venezolana, que sin embargo no lograba llegar a la puerta de Fernández. Seijas fue el primero en intentar abrir el marcador para Venezuela con un disparo a los 23 minutos que pasó lejos del arco.

Conforme pasaban los minutos, los ánimos comenzaron a caldearse y el más afectado fue el delantero peruano Guerrero, quien recibió varios golpes de los rivales y terminó reaccionando con hostilidad contra Oswaldo Vizcarrondo.

Un tiro libre de Farfán a los 30 minutos, tras falta de Cichero que ganó la primera tarjeta amarilla del partido, fue desperdiciado por Guerrero al recibirlo e intentar anotar con la cabeza.

De manera ordenada
Los peruanos llegaban ordenadamente al área rival, superando la defensa de la Vinotinto, pero Pizarro se resbaló cuando tuvo el balón frente al arco.

Una falta de Yoshimar Yotún contra Arango fue cobrada por el árbitro y el tiro libre se convirtió en el gol venezolano a los 42 minutos.

Un primer intento de Arango de ese tiro libre pegó en la barrera, pero el árbitro Vásquez mandó a repetir el disparo y éste se convirtió en gol.

En el segundo tiempo, Perú salió a atacar velozmente y en el minuto 46 Jefferson Farfán lanzó en diagonal y marcó el empate, lo que despertó a los fanáticos reunidos en el estadio Nacional y empezaron a hacer olas por la "blanquirroja".

Guerrero pidió su cambio después de regresar del descanso por dolor en una de las piernas y lo reemplazó André Carrillo.

Ambos equipos defendían bien y Venezuela ingresó al área con Fedor y Arango en varias ocasiones pero sus disparos se perdieron en la cancha.

Farfán anotó el segundo gol para Perú a los 58 minutos, tras recibir un pase de Rinaldo Cruzado en una atractiva jugada que dejó quieta a la defensa venezolana.

La desesperación de Venezuela se reflejó en Cichero que marcó con rudeza a Carlos Zambrano, ante lo cual el árbitro le sacó su segunda amarilla y sentenció su salida del campo por acumulación de tarjetas.

Eliminatorias :: Pelusso: "No generamos peligro"

Pelusso: "No generamos peligro"

El entrenador de la selección de Paraguay, el uruguayo Gerardo Pelusso, consideró que su equipo debe mejorar en ofensiva si quiere ganar a Venezuela en la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, tras la derrota 3-1 ante Argentina.

"Tenemos que cambiar el ataque si queremos ganarle a Venezuela que es un partido sumamente importante para nuestras aspiraciones en la competición", dijo sobre el duelo que tendrá lugar en Asunción el próximo martes.

El uruguayo admitió que ante Argentina, Paraguay "falló en la tenencia del balón y en las coordinaciones ofensivas".
Tenemos que cambiar el ataque si queremos ganarle a Venezuela que es un partido sumamente importante para nuestras aspiraciones en la competición
Gerardo Pelusso

"Eso no me dejo nada contento, tenemos que mejorar y mucho, el orden estuvo bastante bien, pero no generamos jugadas de peligro", afirmó.

El entrenador explicó que en la última parte ensayó con el cambio de los delanteros Jonathan Fabbro y Roque Santacruz por Oscar 'Tacuara' Cardozo y Nelson Haedo Valdez porque "necesitábamos llegar con más fuerza en el ataque, inquietar un poco al rival", aunque no se logró.

De todos modos consideró que el resultado "estuvo bien" y rescató la entrega de sus jugadores en el partido disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba, 700 km al norte de Buenos Aires.

Pelusso afrontó este viernes su primer partido oficial como entrenador de la selección paraguaya, que acumula apenas 4 puntos en la eliminatoria y marcha en penúltima posición junto a Bolivia.

Tabla de posiciones eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018

Tabla de posiciones eliminatorias Rusia 2018 Al cierre de la fecha nro 16 de las eliminatorias sudamericanas