
El centrocampista Culina cree que los Socceroos son ahora mejor equipo que hace cuatro años, cuando consiguieron una histórica clasificación para los octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2006. El infatigable trabajo de Culina desde la medular australiana le ha valido ser una presencia casi constante en el combinado nacional desde su debut en 2005.
Miembro del once inicial de su selección en los cuatro partidos de Alemania 2006, así como durante la Copa Asiática de la AFC 2007, Culina está en una posición inmejorable para valorar la evolución de su equipo en los últimos años. Buena parte de la alineación de salida de los Socceroos en el primer partido de la Copa Mundial contra Alemania en Durban el 13 de junio estará compuesta por veteranos que ya participaron en el torneo de hace cuatro años, una circunstancia que Culina considera beneficiosa para el conjunto.
"Han pasado cuatro años: tenemos más experiencia, somos más maduros y esta vez sabemos a lo que nos enfrentamos", dijo Culina en declaraciones exclusivas a la FIFA. "Sabemos que no será fácil, y que hay grandes equipos presentes, especialmente en nuestro grupo: Alemania, Serbia, Ghana... No va a ser coser y cantar. Lo que tenemos que hacer es salir al campo a disfrutar; creo que lo más importante es disfrutar de la ocasión, sacarle todo el jugo, gozar todas las experiencias que puede ofrecer una Copa Mundial. Por eso estamos trabajando tan duro como sabemos. Creo que puedo decir honestamente que somos ahora un equipo mejor, y espero que podamos demostrarlo sobre el terreno de juego ante Alemania este fin de semana".
Pese a sus jóvenes 29 años, Culina regresó el año pasado a la A-League australiana para incorporarse a la disciplina del Gold Coast United tras una exitosa década en Países Bajos. Presencia fija en la selección nacional, donde en su papel como mediocentro defensivo ha formado una estable sociedad con Vince Grella, Culina sumará su 50º entorchado el domingo en el partido contra la tricampeona mundial, previo al que enfrentará a Ghana y Serbia. Su experiencia será un refuerzo para un contingente en el que, a excepción de Mark Viduka, siguen todos los jugadores que disputaron de inicio los cuatro partidos de la selección en Alemania 2006.
Un Grupo fuerte
"Somos todos muy conscientes de lo que puede suceder si no estamos perfectamente concentrados. Hay grandes equipos presentes en esta Copa Mundial, especialmente en nuestro grupo", dijo Culina. "Vamos a enfrentarnos a selecciones muy difíciles, pero creo que esta vez tenemos algo más de malicia y sabremos sobreponernos a esas situaciones. Ahora tenemos mucha más experiencia, sabemos lo que nos espera y por eso saldremos al campo a dejarnos la piel", anunció.
"Creo que tenemos que salir con ambición, a por el empate o incluso la victoria... una victoria sería fabulosa. No obstante, hay que tener muy claro que los alemanes son un equipo excepcional, de modo que arrancar un empate sería fantástico. Pero tenemos que entrar a cada partido convencidos de que podemos sacar un buen resultado, independientemente de con quién estemos jugando", sentenció.
"La camaradería dentro del equipo es increíble. Todos llevamos unos cuantos años jugando juntos; hay gente con la que juego desde hace 10 o 15 años. Les conozco a la perfección, sé lo que quieren durante el partido; y fuera del terreno de juego, todo va como la seda. Muy posiblemente ésta sea la última Copa Mundial para algunos de nosotros, pero todos queremos jugar, estamos muy comprometidos con la selección, amamos a nuestro país y queremos llegar lo más lejos posible. Estoy seguro de que los más jóvenes lo harán igual de bien; los estamos aclimatando para que vayan aprovechando sus oportunidades, y eso es lo que necesitan, adquirir experiencia. Por eso estoy convencido de que Australia se mantendrá en la línea de años anteriores".
Formado en los sistemas de juego holandeses desde su adolescencia y ganador en tres ocasiones de la Eredivisie con el PSV Eindhoven, Culina puede hablar con conocimiento de causa del seleccionador de Australia, Pim Verbeek. "(Pim) ha sido una bendición para el equipo: es una persona muy inteligente, que sabe mucho de fútbol y ha preparado a conciencia el torneo. Al ser neerlandés conoce bien a los alemanes y espero que eso nos dé algo de ventaja. Puede que resulte un partido más táctico o más físico, pero al final el mejor equipo se llevará el gato al agua".
No hay comentarios:
Publicar un comentario